COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Enhorabuena, magnífica coleccion
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Bernardino:
¿Podría poner BTO. CAMBe. ? (BOCETO CAMBIABLE O CAMBIAR en abreviatura)
Un saludo, RAFAEL RAYA
¿Podría poner BTO. CAMBe. ? (BOCETO CAMBIABLE O CAMBIAR en abreviatura)
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Creo que la segunda es la abreviatura de "Cámbiese"

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Pues con lo expuesto por los compañeros, yo me inclinaría por VISTO CÁMBIESE.
Debemos tener en cuenta que esta hoja fue retirada por llevar la numeración sobre los sellos, el sello de la fabrica así me lo da a entender.
Un saludo a todos.
Debemos tener en cuenta que esta hoja fue retirada por llevar la numeración sobre los sellos, el sello de la fabrica así me lo da a entender.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Hola:
En mi ignorante opinión creo que Eugenio ha dado en el clavo, "VISTO CAMBIESE" parece ser lo más plausible.
Y ahora mi inocente curiosidad; Si el pliego fué retirado por el error de impresión del número tal y como puede deducirse el tampón de la F.N.S. y la anotación manuscrita ¿Por qué no ha sido barrado en lugar de anulado a pluma?.
Y otra cuestión, ¿Existía alguna regulación que indicara que los pliegos defectuosos debian de ser destruidos?.
Muchas gracias y saludos.
PD - Menuda joya tienes Bernardino, ¿me la cambiarías por cuatro sellos usado de Franco y una pastilla de Lexatin

En mi ignorante opinión creo que Eugenio ha dado en el clavo, "VISTO CAMBIESE" parece ser lo más plausible.
Y ahora mi inocente curiosidad; Si el pliego fué retirado por el error de impresión del número tal y como puede deducirse el tampón de la F.N.S. y la anotación manuscrita ¿Por qué no ha sido barrado en lugar de anulado a pluma?.
Y otra cuestión, ¿Existía alguna regulación que indicara que los pliegos defectuosos debian de ser destruidos?.
Muchas gracias y saludos.
PD - Menuda joya tienes Bernardino, ¿me la cambiarías por cuatro sellos usado de Franco y una pastilla de Lexatin



seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Hola:
Por lo que veo de las respuestas anteriores sobre el pliego cambiado, hemos supuesto que el cambio se había debido por la existencia de un error en la impresión en el número del mismo.
¿Y si no era así?
Supongo que en aquella época, no existían tantos controles de calidad y el que el número del pliego figurase encima de unos sellos no era motivo para su retirada de la venta.
Por ello, lanzo la duda de si el cambio, en vez de por el motivo indicado, se produjo al acabarse el plazo de validez de los sellos de cuatro cuartos y el sello de la Fábrica Nacional del Sello, con la supuesta frase "Visto Cámbiese" y la inutilización de los sellos a pluma se debió al canje que los particulares pudieron hacer durante el mes de febrero de 1860 de los sellos sin usar en su poder.
Del 1 al 15 de febrero de 1860 se podían cambiar los sellos sin usar en las expendedurías designadas al efecto y del 16 al 29 de febrero de 1860 (que era un año bisiesto) los cambios se tenían que hacer necesariamente en la Fábrica Nacional del Papel Sellado.
Quizá pudo ser este el caso y por eso figura el sello de la Fábrica.
Saludos.
Por lo que veo de las respuestas anteriores sobre el pliego cambiado, hemos supuesto que el cambio se había debido por la existencia de un error en la impresión en el número del mismo.
¿Y si no era así?
Supongo que en aquella época, no existían tantos controles de calidad y el que el número del pliego figurase encima de unos sellos no era motivo para su retirada de la venta.
Por ello, lanzo la duda de si el cambio, en vez de por el motivo indicado, se produjo al acabarse el plazo de validez de los sellos de cuatro cuartos y el sello de la Fábrica Nacional del Sello, con la supuesta frase "Visto Cámbiese" y la inutilización de los sellos a pluma se debió al canje que los particulares pudieron hacer durante el mes de febrero de 1860 de los sellos sin usar en su poder.
Del 1 al 15 de febrero de 1860 se podían cambiar los sellos sin usar en las expendedurías designadas al efecto y del 16 al 29 de febrero de 1860 (que era un año bisiesto) los cambios se tenían que hacer necesariamente en la Fábrica Nacional del Papel Sellado.
Quizá pudo ser este el caso y por eso figura el sello de la Fábrica.
Saludos.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Solo por añadir un detalle más, yo juraría que este pliego nunca ha tenido goma, se les ponía la goma una vez impresos o antes de imprimir?, si se engomaban una vez impresos, creo que nunca salió para circular, pero bueno, solo es una opinión más.
Seralvi, me tienta la pastilla de Lexatin, pero no ze cambia
Aqui os muestro recién llegada a casa mi ultima adquisición, algo fatigada, pero la he cogido por ser diferente composición que el que ya tengo.
Viene pegado a un papel que parece de la época y por un lado hay otra tira de papel pegada con una pega como lacre de color naranja, que os parece, de un paquete, o alguien que se montó como una libretilla e iba pegando los sellos?
Un saludo a todos.
Seralvi, me tienta la pastilla de Lexatin, pero no ze cambia



Aqui os muestro recién llegada a casa mi ultima adquisición, algo fatigada, pero la he cogido por ser diferente composición que el que ya tengo.
Viene pegado a un papel que parece de la época y por un lado hay otra tira de papel pegada con una pega como lacre de color naranja, que os parece, de un paquete, o alguien que se montó como una libretilla e iba pegando los sellos?
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Hola:
Y por eso están anulados a pluma.
A ver si alguien los recogió cuando en algún sitio los fuesen a tirar una vez cambiados.
Lo del lacre naranja no lo veo.
Saludos.
¿Y no sería producto del cambio por caducidad del poder de franqueo y que en al expendeduría los pegasen para tenerlos controlados?Bernardino escribió:...
Viene pegado a un papel que parece de la época y por un lado hay otra tira de papel pegada con una pega como lacre de color naranja, que os parece, de un paquete, o alguien que se montó como una libretilla e iba pegando los sellos?
...
Y por eso están anulados a pluma.
A ver si alguien los recogió cuando en algún sitio los fuesen a tirar una vez cambiados.
Lo del lacre naranja no lo veo.
Saludos.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Soy de la misma opinión, en alguna otra emisión he visto bloques pegados uno al lado del otro sobre un papel de un libro o cualquier cosa y todos barrados o anulados con tinta, por tanto me inclino por el cambio.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Aprovechando que el papel esta algo desprendido, lo he doblado un poquito y así se puede ver, la tira de papel esta pegada en pegotillos que marco en verde, con un material naranja que me suena del cierre de algunas cartas, no se si es lacre o algo similar.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y ayudas
Un saludo a todos.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y ayudas



Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Hola.
Quien nos podría aclarar el tema y sobre todo el bloque rayado a tinta, es Julio Peñas y más ahora que tengo entendido que ha vuelto.
Recuerdo que cuando yo empezaba con el siglo XIX y de eso hace ya unos cuantos
años, vi una Conferencia que estaba subida a la web de FESOFI (de eso ha llovido bastante) que dió en SOFIMA y trataba sobre el Correo Oficial. Pues bien, creo recordar (hablo de cabeza y aún mis conocimientos eran muy básicos por lo que no lo recuerdo bien) que comentaba que estas hojas posiblemente eran el resultado del pago por parte de los Ayuntamientos de las cartas de un solo porte (las tenían que pagar ellos) y que recibían de los Organismos que si tenían Franquicia (las dobles y demás ya venían con sellos de Correo Oficial y por tanto franqueadas en origen), añadir que a cambio los Ayuntamientos recibían mejoras en sus tarifas de grandes pesos. Para demostrar que esos pagos habían sido realizados, los funcionarios de Correos guardaban estos grandes bloques pegados en unos libros destinados para ello. Al parecer no se conservan estos libros, pero si los sellos y aquí están.
Saludos.
Quien nos podría aclarar el tema y sobre todo el bloque rayado a tinta, es Julio Peñas y más ahora que tengo entendido que ha vuelto.
Recuerdo que cuando yo empezaba con el siglo XIX y de eso hace ya unos cuantos

Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
A la espera de que Julio nos lea y nos ilumine sobre la ultima hoja anulada a tinta, sigo con una hoja que me gusta mucho a mi.
Y comentaré que para no poner la hoja incompleta, el sello del tipo V es el mismo que aparece en la hoja de la serie, si no lo digo no os enterais
Esta hoja la tengo que corregir, ya que el tipo IV lo tengo como tipo VI, se me cambió de lado el palito
Un saludo a todos.
Y comentaré que para no poner la hoja incompleta, el sello del tipo V es el mismo que aparece en la hoja de la serie, si no lo digo no os enterais


Esta hoja la tengo que corregir, ya que el tipo IV lo tengo como tipo VI, se me cambió de lado el palito


Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
La que sigue.
En esta, es curioso como se mezcla el cliché del tipo I con los del tipo II, igual como pasa con el raro tipo V en la hoja del tipo IV.
Un saludo a todos.
En esta, es curioso como se mezcla el cliché del tipo I con los del tipo II, igual como pasa con el raro tipo V en la hoja del tipo IV.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Qué bonita la colección, impresionante. Gracias por mostrarla.
sellosyartistas.blogspot.com
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Pongo esta hoja y después comienzo con una de las partes que más me gustan a mi de la colección.
Hay una infinidad de parrillas y colores, con esta hoja solo quise poner una pequeña muestra, ya que en los ejemplares sueltos es muy difícil ubicar de donde son, aunque en el caso de la parrilla limada de Zaragoza, en ejemplar suelto la identificas perfectamente si está bastante bien estampada.
Ejemplar suelto.
Ahora puesto uno junto al otro diría que el ejemplar suelto no es la misma parrilla que la del ejemplar de la carta, el de la carta va recto por el centro casi y el otro parece el diagonal, si algún técnico del photoshop puede sobreponer las imágenes para verlo bien le estaría agradecido.
Un saludo a todos.
Hay una infinidad de parrillas y colores, con esta hoja solo quise poner una pequeña muestra, ya que en los ejemplares sueltos es muy difícil ubicar de donde son, aunque en el caso de la parrilla limada de Zaragoza, en ejemplar suelto la identificas perfectamente si está bastante bien estampada.
Ejemplar suelto.
Ahora puesto uno junto al otro diría que el ejemplar suelto no es la misma parrilla que la del ejemplar de la carta, el de la carta va recto por el centro casi y el otro parece el diagonal, si algún técnico del photoshop puede sobreponer las imágenes para verlo bien le estaría agradecido.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Comienzo con los defectos de impresión, que en algunos casos nos corresponden a posición de plancha, otros son errores puntuales.
Si veis alguno que lo tenéis vosotros también, podéis poner una imagen del vuestro a buena resolución, puede pasar que yo solo tengo uno y de esta forma sabría si se repite o es puntual en una sola impresión.
Un saludo a todos.
Si veis alguno que lo tenéis vosotros también, podéis poner una imagen del vuestro a buena resolución, puede pasar que yo solo tengo uno y de esta forma sabría si se repite o es puntual en una sola impresión.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Mejor usar flechas o círculos redondos y del mismo tamaño



^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59







En otras ni pongo imagen ni circulitos, a coger la lupa



Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
Creo que los circulos...aunque han de ser todo del mismo tamaño es mucho mas indicativo y se ve mas trabajado.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59
OK, otra aprendida, los círculos del mismo tamaño, a las próximas que monte lo tendré en cuenta.
La verdad es que no le di la más mínima importancia a la hora de montarlas, pero creo que a la hora de presentación quedará más bien.
Pongo otra con circulitos

Espero que os gusten los sellos, los circulos ya se que no
Un saludo a todos.
La verdad es que no le di la más mínima importancia a la hora de montarlas, pero creo que a la hora de presentación quedará más bien.
Pongo otra con circulitos



Espero que os gusten los sellos, los circulos ya se que no



Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet