MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
Gracias, Manolo.
-----------------
Anoto el arco de años de uso que conocemos por lo visto y leido en este hilo:
1922 - 1974
-----------------
Anoto el arco de años de uso que conocemos por lo visto y leido en este hilo:
1922 - 1974
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
Bueno,
si antes subo el mensaje anterior, antes encuentro lo que os muestro: una cancelación de rodillo de la marca utilizada el pasado 11 de mayo de 2010.
Rectifico el arco de años y creo que queda casi completo el círculo.
1922 - 2010







Rectifico el arco de años y creo que queda casi completo el círculo.

1922 - 2010
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
De La Rambla, Córdoba, octubre de 1956 a G. Bretaña... con la nuestra marca romboidal.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
Otra marca romboidal, esta vez en el reverso, de abril de 1941, plena Guerra Mundial en un envío desde la British Post Office de Tánger a Liverpool.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
Hola
Un nuevo ejemplar aparecido entre mis imágenes, con la marca incorporada del rodillo mudo, tal como citaba
Josean el 28-9-2006 y confirmo Jef.
La descripción que tengo de su dueño es la siguiente: "Carta enviada por un militar británico estacionado en el
Reino Unido en las vísperas del desembarco de Normandía. El matasellos es mudo para evitar la localización de
su autor".
Descripción a todas luces errónea a juzgar por lo desarrollado en el hilo.
Saludos
Julián
Un nuevo ejemplar aparecido entre mis imágenes, con la marca incorporada del rodillo mudo, tal como citaba
Josean el 28-9-2006 y confirmo Jef.
La descripción que tengo de su dueño es la siguiente: "Carta enviada por un militar británico estacionado en el
Reino Unido en las vísperas del desembarco de Normandía. El matasellos es mudo para evitar la localización de
su autor".
Descripción a todas luces errónea a juzgar por lo desarrollado en el hilo.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
La descripción no es del todo erronea segun mi criterio, no hay identificación alguna de población en el matasellos de lineas onduladas, otra cuestión es que habría que explicar la impronta romboidal no como matasellos sino como marca administrativa de control.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
Adjunto imagen de un catálogo inglés de rodillos, no se indica nada del uso comentado, si bien todo puede ser posible.
Lo más lógico es que si el envío la hacía un militar, aunque fuera norteamericano, debía de circular con franquicia y con matasellos de Field post, que son los que se utilizaban para evitar señalar el origen de las cartas. Si bien he podido leer que das antes del desembarco de normandía, se retraso el correo de los soldados a propósito para evitar fugas de información´, y por ejemplo los airgraphs se matasellaron con fechadores a los que se les eliminaba datos de la fecha para disimular los retrasos.
Lo más lógico es que si el envío la hacía un militar, aunque fuera norteamericano, debía de circular con franquicia y con matasellos de Field post, que son los que se utilizaban para evitar señalar el origen de las cartas. Si bien he podido leer que das antes del desembarco de normandía, se retraso el correo de los soldados a propósito para evitar fugas de información´, y por ejemplo los airgraphs se matasellaron con fechadores a los que se les eliminaba datos de la fecha para disimular los retrasos.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re:
Aquí traigo una carta ya vista y del mismo período bélico de la que nos muestra Julián, la II GM.marcofilia_pa_tos escribió:
En este caso en vez de líneas onduladas, lleva la inscripción RECEIVED FROM / H.M. SHIPS (Recibido de/desde buques de S.M.).
Si le añadimos la segunda marca que nos muestra Josean, con la inscripción CIVIL DEFENCE/ JOIN NOW (Defensa Civil/ Alístate ya) creo que podemos deducir que durante la II GM se emplearon este tipo de rodillos para no indicar la procedencia de los envíos remitidos por militares.
Pîenso que en vez eliminar, raspar, etc, las leyendas de los rodillos ( como si se hizo en Alemania durante el mismo período), ya que más tarde o más temprano, volverían a utilizarse, fue más cómodo cambiar el bloque fechador por el bloque con la marca Diamond.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
Yo recuerdo que he visto un artículo en los que pone esta marca dentro de la lista de matasellos canadienses en la segunda guerra mundial. A ver si lo encuentro 

socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
buscando por internet he encontrado esta web que trata este tema
http://www.vicstamps.com/displays/posta ... ensus.html" onclick="window.open(this.href);return false;
hay numerosos ejemplos, pero si de mira las imágenes de los que pone sin fecha (no date/cds) hay 16, entre ellas algunas muy similares a la imegen de julian
http://www.vicstamps.com/displays/posta ... ensus.html" onclick="window.open(this.href);return false;
hay numerosos ejemplos, pero si de mira las imágenes de los que pone sin fecha (no date/cds) hay 16, entre ellas algunas muy similares a la imegen de julian
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
Interesante enlace el de Josean.
Me llama la atención la existencia en bastantes ejemplares de las fechas correspondientes a la
de la imagen mia y la última de Eduardo, que llevan una firma y rubrica en alguna esquina del sobre,
¿alguna explicación?, ¿del censor?.
Saludos
Julián
Me llama la atención la existencia en bastantes ejemplares de las fechas correspondientes a la
de la imagen mia y la última de Eduardo, que llevan una firma y rubrica en alguna esquina del sobre,
¿alguna explicación?, ¿del censor?.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
Creo que son las firmas del censor de la carta, posteriormente se llevaban al jefe de la unidad de censura que estampaba la correspondiente marca antes de darlas salida al correo
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: MARCA ROMBOIDAL BRITANICA
Añado una nueva carta con la marca, y un interesante periplo.
Espero os agrade.
Espero os agrade.
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid