Una duda. Charnela
- filantarias
- Mensajes: 15
- Registrado: 06 May 2010, 12:21
Hola pedroadolfo,
He revisado los sellos y no tienen ningún problema; de hecho deben llevar unos 20 años en estas hojas con estos estuches y están perfectos. Sólo preguntaba por si realmente corren riesgo, y si pensáis que debería cambiar todas las hojas. Realmente, no sé si me merece la pena la inversión - por aquello del precio del collar.
He revisado los sellos y no tienen ningún problema; de hecho deben llevar unos 20 años en estas hojas con estos estuches y están perfectos. Sólo preguntaba por si realmente corren riesgo, y si pensáis que debería cambiar todas las hojas. Realmente, no sé si me merece la pena la inversión - por aquello del precio del collar.
- filantarias
- Mensajes: 15
- Registrado: 06 May 2010, 12:21
- filantarias
- Mensajes: 15
- Registrado: 06 May 2010, 12:21
Pedroadolfo,
Muchas gracias por el aviso. Vigilaré de cerca esos álbumes y miraré de sustituir los estuches.
Buscando por el foro veo que este tema ya se ha tratado en otros hilos, que enlazo aquí por si ayudan a alguien más:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=15385
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=14407
Muchas gracias por el aviso. Vigilaré de cerca esos álbumes y miraré de sustituir los estuches.

Buscando por el foro veo que este tema ya se ha tratado en otros hilos, que enlazo aquí por si ayudan a alguien más:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=15385
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=14407
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Pues mucho me temo que la colección de II Centenario de España de mi padre, que conservo como oro en paño
y no precisamente por su valor, sino por los preciosos álbumes que él hizo a mano, y por la enorme ilusión con que
coleccionaba sellos de Correos (aunque él era un hombre del Telégrafo
), están literalmente arruinados
, por las
por el peqgamento que han traspasado muchos sellos
, incluidas series de Centenario, Legazpi y Sorolla y demás).
Un fuerte abrazo a todos,
EQ

y no precisamente por su valor, sino por los preciosos álbumes que él hizo a mano, y por la enorme ilusión con que
coleccionaba sellos de Correos (aunque él era un hombre del Telégrafo


por el peqgamento que han traspasado muchos sellos

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- senex
- Mensajes: 130
- Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
- Ubicación: Madrid
Una imagen...
He aquí un ejemplo de lo que estamos hablando. Los cuatro de arriba.

Una pena.

Una pena.
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
-------------------------
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
mmm... ese cañon de la republica me lo reservo en mi pc para mi temática. Yo tengo montón de sellos con charnela o directamente pegados en un trozo de cartulina... no son mios y yo siempre los guardé en sobres de cebolla y demás.
La verdad es que no entiendo porque se usaban las charnelas... eran más baratas o lucian más? hablo desde la ignorancia, aunque supongo será el tema económico.
Saludos
La verdad es que no entiendo porque se usaban las charnelas... eran más baratas o lucian más? hablo desde la ignorancia, aunque supongo será el tema económico.
Saludos
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-El porqué se usaban charnelas, ya se ha comentado. En principio por que no había otra cosa, despues por ignorancia y en algún caso por motivos económicos.ramko escribió:mmm... ese cañon de la republica me lo reservo en mi pc para mi temática. Yo tengo montón de sellos con charnela o directamente pegados en un trozo de cartulina... no son mios y yo siempre los guardé en sobres de cebolla y demás.
La verdad es que no entiendo porque se usaban las charnelas... eran más baratas o lucian más? hablo desde la ignorancia, aunque supongo será el tema económico.
Saludos
-Pero ojo que el desastre de los sellos estropeados que nos muestra senex se debe a filoestuches defectuosos, no a charnelas.
Última edición por Jose el 01 Sep 2010, 17:32, editado 1 vez en total.
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Perdón, donde puse fijasellos debí poner FILOESTUCHEStintero escribió:Joseeeeeeeeeee, más dejado atontado![]()
, me explicas la diferencia para ti entre charnela y fijasellos, yo pensaba que era lo mismo, como no las uso.
De todas formas, mala conservación han tenido esos sellos, lo siento.

-Gracias por la observación, ya lo corrijo.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Hola de nuevo.
1ªmente, quede usted perdonado
.
No voy a poner en duda los daños que producen ciertos filoestuches, pero hay varios sellos, que está en mal estado, por abajo y por arriba, lo lógico es que sea solo por la parte de abajo, por eso, creo que tiene culpa una muy mala conservación, sin olvidar lo otro.
1ªmente, quede usted perdonado

No voy a poner en duda los daños que producen ciertos filoestuches, pero hay varios sellos, que está en mal estado, por abajo y por arriba, lo lógico es que sea solo por la parte de abajo, por eso, creo que tiene culpa una muy mala conservación, sin olvidar lo otro.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re-Hola.
He leído lo de Eugenio y lo comprendo y por ese motivo entiendo a muchos extranjeros, por compra que he hecho de colecciones, que le quiten la goma a los mismos.
Si nos dejáramos de tantas tontería (me incluyo el primero
), de con o sin chanela/fijasellos, ya que lo importante es el sello por delante, su centrado, que no falten dientes, que no estén adelgazados y dos o tres cosas más, muchas de estas cosas no pasaban.
Eso si, que agentes externos al sello, como el deterioro de la goma del filoestuche, eso no lo salva nadie
.
He leído lo de Eugenio y lo comprendo y por ese motivo entiendo a muchos extranjeros, por compra que he hecho de colecciones, que le quiten la goma a los mismos.
Si nos dejáramos de tantas tontería (me incluyo el primero

Eso si, que agentes externos al sello, como el deterioro de la goma del filoestuche, eso no lo salva nadie

- senex
- Mensajes: 130
- Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
- Ubicación: Madrid
Efectivamente, eran filoestuches de la marca comentada en un mensaje anterior. De los que tienen abertura por el centro de la parte negra. Por eso manchan arriba y abajo.
Sacarlos de ahí es una gaita. Mira que habrán pasado años; pues bien, el pringue no hay forma de sacarlo más que frotando el sello con la vieja hoja del álbum.
Sacarlos de ahí es una gaita. Mira que habrán pasado años; pues bien, el pringue no hay forma de sacarlo más que frotando el sello con la vieja hoja del álbum.
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
-------------------------