Imagen

Temática Los Tudor

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

La Tower en dos de las hojitas de "London'80"

Imagen
Imagen

Dos motivos isabelinos más: un galeón y una fiesta.

Imagen
Imagen

Y, para acabar, la epopeya isabelina por excelencia: la derrotade la "Armada Invencible" (Es un decir...!)
Imagen
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Un franqueo mecánico "tudor" :twisted: muy bien relacionado con la Torre de Londres
Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

Mensaje por Goldbach »

Hola, Lady Tudor...

Hoy trasteando en mis cajas he dado con material del British Philatelic Bureau, Royal Mail, de hace unos años y un par de folletos me han recordado tu temática....

Imagen

Como verás uno es el anuncio de la serie de Enrique VIII y sus señoras (4 páginas), con información sobre la misma. El otro (el del hacha), de ocho páginas, ofrece merchandising relacionado con estos sellos, incluidas algunas piezas de joyería... Los dos están impresos en formato A5...

Quizás no sea material para exponerlo, pero podría venirte bien para complementar tu colección... Si es así, nada más tiene que escribirme un MP con tu dirección y te los enviaré... Si no son de tu interés, tampoco pasa nada... :)

Un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Hoy he conseguido esta hojita en la que aparecen la Torre blanca, el castillo de Hampton Court y otros mas. Me gustaría destacar que el Castillo de Hampton court se construyó por orden del cardenal Wolsey y Enrique VIII la convirtió en su residencia en 1536.

Imagen

También he conseguido un sello de la reina Isabel I, emitido en el año 1968 en Inglaterra :)

Imagen
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

PARTE 6:
Siguiendo con la historia...

Informado de lo obtenido por el representante del rey, el cardenal Thomas Wolsey envió a Stephen Gardiner y a Edward Fox a Roma. Fox fue enviado de regreso con una comisión autorizando el inicio de un proceso, pero las restricciones impuestas la tornaban prácticamente insignificante.

Gardiner procuró formar una comisión ejecutiva que decidiera con antelación los puntos legales a discutir. Clemente VII fue persuadido para aceptar tal propuesta, y permitió al cardenal Thomas Wolsey y al cardenal Lorenzo Campeggio llevar el caso juntos. La comisión actuó en secreto; sus conclusiones no debían ser mostradas a nadie, y debían permanecer siempre en poder de Campeggio. La comisión estableció que la Bula Papal autorizando el casamiento de Enrique con Catalina sería declarada nula si los alegatos en que se basó se demostraban falsos.

El cardenal Campeggio llegó a Inglaterra en 1528. Los procedimientos, sin embargo, se paralizaron cuando los españoles emitieron un segundo documento que presumía el otorgamiento de la necesaria dispensa. Se aseguraba que, unos pocos meses antes de otorgarle la dispensa en una Bula pública, el Papa Julio II había otorgado lo mismo en una nota privada enviada a España. La comisión, sin embargo, sólo hizo mención a la Bula: no autorizó a los cardenales Wolsey y Campeggio a determinar la validez de la nota, y durante ocho meses, las partes litigaron sobre su autenticidad. Durante la primavera de 1529, el equipo legal de Enrique VIII completó el "libelo", sumario de los argumentos reales incluyendo Levítico 2021, que fue presentado ante los delegados papales.

Enojado con el cardenal Thomas Wolsey por la demora, el rey lo despojó de su poder y riqueza. Lo acusó de præmunire(rebajar la autoridad del Rey invistiendo la representación papal),pero Thomas Wolsey murió al poco tiempo.

El poder entonces pasó a Sir Thomas More como nuevo Lord Canciller, a Thomas Cranmer como nuevo arzobispo de Canterbury y a Thomas Cromwell como primer conde de Essex y Secretario de Estado de Inglaterra.
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Hoy me ha llegado un regalo de nuestro amigo Rafael Raya "Centauro". Muchisimas gracias por el envio :D

Aqui os muestro el sello de Eduardo V de Inglaterra,el primogénito varón del rey Eduardo IV y de Isabel Woodville, pertenecientes a la Casa de York.

Imagen

Y un sobre con el sello de "London 80" en el cual se puede apreciar al fondo la Torre de Londres :

Imagen

Un saludo Centauro ^^
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Recibí el viernes este material de parte de nuestro amigo Goldbach, en estos folletos se explica la emisión de los sellos de Enrique VIII y sus 6 esposas, que empezarón a circular en 1997.

Imagen

Muchisimas gracias por ayudarme a completar asi mi colección :D
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

SPD de la Torre de Londres
Imagen
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Disculpad mi retraso en actualizar, pero he estado liada con la univerdad y terminando los examenes. En breve actualizaré y seguiré contando cosas de los Tudor :wink:

Un saludo a todos los que comentais :D
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

PARTE 7:

Nos encontramos ya en el año 1533, año en que Enrique VIII se casa con Ana Bolena, concretamente el 25 de Enero de 1533. El arzobispo de Canterbury, Thomas Cranmer se encargó en secreto del matrimonio entre Enrique y Ana Bolena. En mayo, anuncia la anulación del matrimonio con Catalina, y poco después declara válido al matrimonio con Ana. La Princesa María fue rebajada a hija ilegítima, y reemplazada como presunta heredera por la nueva hija de Ana, la Princesa Isabel. Catalina perdió el título de "Reina", y se convirtió en la Princesa viuda de Gales; María dejó de ser "Princesa de Gales", para pasar a ser una simple "Lady".

Catalina de Aragón, Reina de Inglaterra, murió de cáncer en 1536. Sir Thomas More aceptó que el Parlamento hiciera reina a Ana, pues del Parlamento emanaban las leyes y no se pronunció sobre que Enrique VIII fuese cabeza de la Iglesia de Inglaterra, llegando a dimitir como Lord Canciller para no tener que pronunciarse, aunque sin duda su destino ya estaba sellado...

Durante un tiempo Enrique VIII le dejó tranquilo, pero su silencio era tan atronador para toda Inglaterra que al final le quiso hacer hablar. Muchas veces fue interrogado. Fue encerrado en la Torre de Londres y llevado a juicio que incluyó falsos testimonios. La función de acusación fue ejercida por Thomas Cromwell. Hallado culpable de alta traición, debido al falso testimonio, fue condenado a muerte. Una vez dictada la sentencia y al solicitársele por los jueces unas últimas palabras, por fin habló, diciendo que el juicio había sido una patraña y negando que Enrique VIII pudiera ser cabeza de la Iglesia. Fue ejecutado en 1535.
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

PARTE 8:

Unido a todos estos acontecimientos, hay que mencionar que se produjo una gran agitación religiosa.El Papa respondió a estos acontecimientos excomulgando a Enrique VIII en julio de 1533 y urgido por Thomas Cromwell, el parlamento aprobó varias actas que sellaron la brecha con Roma en la primavera de 1534. El Estatuto de restricción de apelaciones prohibió las apelaciones de las cortes eclesiásticas al Papa. También previno que la Iglesia decretara cualquier tipo de regulación sin previo consentimiento del Rey. El Acta de designaciones eclesiásticas de 1534, decretó que los clérigos elegidos para obispos debían ser nominados por el soberano. El Acta de Supremacía del mismo año, declaró que "el Rey es la única cabeza suprema en la tierra de la Iglesia de Inglaterra". El Acta de traiciones,15 también de 1534,castigada con la muerte, desconocer la autoridad del Rey, entre otros casos. Al Papa se le negaron todas las fuentes de ingresos monetarios como el Denario de San Pedro.

Rechazando las decisiones del Papa, el parlamento validó el matrimonio entre Enrique y Ana Bolena con el Acta de Sucesión de 1534. La hija de Catalina, Lady Mary, fue declarada ilegítima, y los descendientes de Ana pasaron a estar en la línea de sucesión real. Todos los adultos fueron obligados a reconocer las previsiones de esta Acta; quienes la rechazaban eran condenados a prisión de por vida. La publicación de cualquier escrito alegando que el matrimonio de Enrique con Ana era inválido, resultaba ser un cargo de alta traición, que podía ser castigado con pena de muerte.

En 1536, la reina Ana comenzó a perder el favor de Enrique. Después del nacimiento de la princesa Isabel, Ana tuvo dos embarazos que terminaron en aborto o muerte del niño. Mientras tanto, Enrique empezaba a prestar atención a otra doncella de su corte, Jane Seymour. Quizá animado por Thomas Cromwell, Enrique hizo arrestar a Ana, bajo cargos de usar brujería para convertirlo en su esposo, de tener relaciones adúlteras con cinco hombres, de incesto con su hermano Jorge Bolena, Vizconde de Rochford, de injuriar al Rey y conspirar para asesinarlo, con el agravante de traición. Los cargos eran enteramente fabricados. La Corte que trató el caso fue presidida por el propio tío de Ana, Thomas Howard, tercer Duque de Norfolk.

Cuatro de los hombres fueron procesados en Westminster el 12 de mayo de 1536. Weston, Brereton y Norris mantuvieron públicamente su inocencia y sólo el torturado Smeaton apoyó a la Corona declarándose culpable. Tres días más tarde, Ana y George fueron procesados por separado en la Torre de Londres. Ella fue acusada de adulterio, incesto y alta traición. La sospecha popular contra Enrique y su amante, Jane Seymour, los cuales fueron vistos de banquete en el Támesis, era generalizada. Varios panfletos circularon por Londres burlándose de los procesos y apoyando a la reina.

El 19 de mayo de 1536 llevaron a Ana a la Torre Verde donde debía permitírsele la dignidad de una ejecución privada. Llevaba puesta «una enagua roja bajo un vestido gris oscuro de damasco, adornado con pieles». Su pelo oscuro estaba recogido y llevaba su acostumbrado tocado francés. Hizo un breve discurso:

«Buena gente cristiana, he venido aquí para morir, de acuerdo a la ley, y según la ley se juzga que yo muera, y por lo tanto no diré nada contra ello. He venido aquí no para acusar a ningún hombre, ni a decir nada de eso, de que yo soy acusada y condenada a morir, sino que rezo a Dios para que salve al rey y le de mucho tiempo para reinar sobre ustedes, para el más generoso príncipe misericordioso que no hubo nunca: y para mí él fue siempre bueno, un señor gentil y soberano. Y si alguna persona se entremete en mi causa, requiero que ellos juzguen lo mejor. Y así tomo mi partida del mundo y de todos ustedes, y cordialmente les pido que recen por mí. Oh Señor ten misericordia de mí, a Dios encomiendo mi alma.»

Entonces se arrodilló en posición vertical (en las ejecuciones al estilo francés, con una espada, no había ningún bloque para apoyar la cabeza). Su oración final consistió en repetir, «a Jesucristo encomiendo mi alma; el Señor Jesús recibe mi alma.» Sus damas quitaron el tocado y ataron una venda sobre sus ojos. La ejecución fue rápida, consistente en un solo golpe: según la leyenda, el esgrimidor fue tan considerado con Ana que dijo, «¿Dónde está mi espada?» y luego la degolló, para que ella pensara que tenía todavía unos momentos más para vivir y no sabría que la espada estaba en camino.

Imagen
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Es magnifica esa historia... ojala mis tematicas tuviese un "trasfondo historico" como este!! :D

Esperamos proximas entregas ;)
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Sinceramente, no digo que la información no sea interesante y prolija; pero me gustaría ver un poco más de elementos filatélicos como estos:

Imagen
Imagen

o estos

Imagen
Imagen

Esta última, es una emisión reciente de la Isla de Man. Puede verse en su webb
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Curioso sello he encontrado emitido por las Islas de las Maldivas en el año 1992, según la numeración del Michel B 248, y en el que observa el fantasma de Ana Bolena. El tecto no se lee muy bien, ya que la resolución de la imagen es pequeña pero dice lo siguiente:

"Anne Boleyn en la Torre de Londres, fantasmas y espectros guardan los castillos de Inglaterra.Uno de los 16 misterios del universo en el franqueo real"

Imagen
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Emisión de Gibraltar,2009.

Imagen

Imagen
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

PARTE 9:

Después de la ejecución de Ana, en 1536, Enrique VIII se desposó con Jane Seymour. El Acta de Sucesión de 1536 declaró a los hijos de la reina Jane dentro de la línea de sucesoria, excluyendo a Lady María y a Lady Isabel. El rey fue habilitado para determinar por sí en lo sucesivo la línea sucesoria.

A diferencia de sus hermanos y de su predecesora Ana Bolena, no simpatizaba con las ideas religiosas protestantes. Su deseo de casarse con ella aceleró las falsas acusaciones de adulterio contra Ana. Juana y Enrique se casaron en el palacio de York, el 30 de mayo de 1536, sólo 11 días después de la ejecución de Ana.

El embarazo despertó en Juana un deseo irrefrenable de comer perdices. El rey ordenaba traerlas desde Calais y Flandes. Engordó terriblemente y se tuvieron que arreglar todos sus vestidos. El 12 de octubre de 1537 nació el futuro rey Eduardo VI. Sin embargo contrajo fiebres puerperales y murió doce días más tarde, el 24 de octubre de 1537.

La corte entera guardó luto con Enrique durante un tiempo. El Rey la consideró siempre su "verdadera" esposa, al ser la única que le dio el heredero varón que tan desesperadamente soñaba.

Imagen
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

El del fantasma de Ana Bolena me gusta especialmente, es muy curioso :shock:
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 309
Registrado: 15 Feb 2009, 12:53
Ubicación: Navarra

Mensaje por Alf »

Hamlet, de William Shakespeare, ha sido llevada a la pantalla en varias ocasiones.
El sello de Sierra Leona, pertenece a la versión de Laurence Olivier de 1948.
Mientras que los sellos (o viñetas) de Madagascar pertenecen a la versión de Kenneth Branagh de 1997.

Animo Lady Tudor, sigue contándonos las historias de esta importante familia.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Aqui os muestro lo último que he añadido a mi colección, regalado por Ivanhoe, muchas gracias ^^

Se trata de unos sellos emitidos en la Isla de Man con motivo del 400 aniversario del final del reinado de los Tudor. Me adelanto un poco a la historia, pero Elizabeth I murió en 1603 sin descendencia, poniendo fin a la dinastía Tudor...Esto lo contaré más adelante jeje

Espero os gusten :D

Imagen
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Muy bonitos estos últimos, si señor :P
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”