Imagen

EMISIÓN HOMENAJE AL EJÉRCITO (HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Este tipo no lo consigo identificar Pedro.

-Además el matasellos tampoco lo había visto antes (espero que no me pase como con el 10 c. rojo del Cid del otro hilo). Es un óvalo con unas ondas a izquierda y derecha, y en el centro del mismo está la fecha: 19-Julio, fecha correcta de aplicación de la sobretasa.

Imagen

-Este otro tampoco lo consigo encajar con ninguno de los doce tipos:

Imagen

-Y en esta pareja vertical, el de arriba es un tipo 12, como nos acabas de indicar, y el de abajo debería ser un tipo 3, pero no me lo parece :?:

Imagen


-Por cierto, ¿te has fijado en el punto que hay entre Rosario y Velasco en el tipo 11 que muestro más arriba?.

Imagen

¿Crees que se puede dar en más sellos o es un error puntual sin importancia?

-Lo siento pero yo no puedo ayudarte con tu carta, Que más quisiera!!

-Un saludo.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José:

Ese punto que comentas, no se repite en otros sellos y no es error de piedra intermedia.

Es un error de piedra definitiva José, que yo si le doy importancia , por ser muy visible


El primer sello que muestras del matasellos del ovalo es un tipo 8

El siguiente tipo 3, por la forma de la Z y las dos protuberancias de la S de España, aunque la línea que une la O y la D de Toda esta casi desaparecida

Y la pareja de abajo el de arriba es un tipo 12 y el de abajo es un tipo 3, lo que ocurre, es que en este tipo se aprecian poco los errores y es de lo que hay que mirar con lupa o una resolución mayor, ya que los errores a 72 píxeles se aprecian peor


Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

:shock: :shock: :shock: :shock:

-Impresionante Pedro.

-Muchisimas gracias como siempre.

-Un abrazo.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Pongo otra , esta 3 días después de su vigencia como uso obligatorio, la fecha de salida es el 28 de julio de 1939 de Sevilla por Avión a Rótterdam en Holanda

Por detrás la misma marca de salida sobre un sello Pro-Sevilla de la casa Hijos de H. Fournier Vitoria, sin que aparezca ninguna marca de Llegada

2 pts y10 cms (3 sellos de 70 cms) + 10 cms cid + 10 cms Homenaje + 5 cms Pro-Sevilla = 2 pts con 35 cms (2,35 pts) de franqueo
Separo franqueo de sobretasas


El 10 cms de homenaje no es para franqueo sino para pagar la sobretasa como tampoco seria para franquear el 5 cms que esta por detrás de la cartas local de Sevilla, ósea 15 cms menos

2,35 – 0,15 = 2,20 de franqueo

Saludos


Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Emisiones de Burgos

Mensaje por jmormen »

Hola Pedro Adolfo,
Como no veo que otros foreros más autorizados que yo lo hagan, te comento las dos últimas cartas "Homenaje al Ejército" que nos has mostrado:

1 - Carta de Barcelona a Alemania por correo ordinario:
Tarifa 10/1/39 hasta 20 gramos, 70 céntimos + sobretasa incorrecta el 26/7/39 "Homenaje Ejército" 10 céntimos + sobretasa recargo obligatorio Barcelona 5 céntimos. Es decir, 70c de franqueo y 10+5c de sobretasas.

2 - Carta por avion de Sevilla a Rotterdam:
Tarifa normal anterior = 70 céntimos + sobreporte aéreo a Holanda 1,50 ptas = 2,20 ptas de franqueo. Además, sobretasa incorrecta el 28/7/39 "Homenaje Ejército" + timbre benéfico voluntario.
La carta tomó el vuelo de LUFTHANSA, Lisboa-Berlín, en Madrid o Barcelona (Lógicamente en Madrid).

La presencia en ambas del sello "Homenaje al Ejército" es doblemente incorrecta:
1º - No debía ponerse en las cartas al extranjero.
2º - No debía ponerse después del 25 de Julio.
Pero precisamente esto las hace más atractivas e interesantes.

Saludos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas gracias jmormen, por tu buenísima información

Estas tan autorizados como tod@s y de vez en cuando esta bien dejarlos descansar a Eduardo y Matrix, que ya bastante tienen todo el día resolviéndonos las dudas a todos

También reigminor conoce el que mas de tarifas y hace unos estudios fantásticos de campo, que yo los he leído y espero que participe un poquito más aquí pues hace unos cálculos siempre geniales.

Bueno dejo otro tipo (Se lo dedico Jose y a tod@s)

Un abrazo Jmormen

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Chic@s

Dejo otra cartita para comenzar el mes de Julio,

Del mismo mes, esta es del 20 de julio del 1939, en fecha correcta

Que paseéis buen veranito

Un abrazo para toda el Agora


Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Pongo algunos errores de impresión que he localizado en estos sellos del homenaje, no se si de piedra intermedia o definitiva, ya que no sé diferenciarlos.

-Cuando Pedro vuelva de vacaciones igual nos puede ayudar.

-Tipo 1.- Punto en el interior de la "o" de ejercito y a la izquierda de la primera "e".

Imagen

-Tipo 2.- "O" de ejercito rota.

-Imagen

-Tipo 3.- Punto a la izquierda de la "i" de ejercito.

Imagen

-Tipo 7.- Marco roto sobre la "V" de Velasco.

Imagen

-Tipo 9.- "V" de Velasco desaparecida.

Imagen

-Tipo 9.- Ojo, ceja y pelo de la figura femenina semiborrados.

Imagen

-Tipo 11.- Punto en la frente de la figura.

Imagen

-Tipo 11.- Punto entre Rosario y Velasco. (este ya estaba puesto más arriba).

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Jose

Medio vacaciones, por aquí me tienes y me dejaré caer de vez en cuando.

Son errores de piedra definitiva y muy buenos todos

Una simple mota de polvo era suficiente para producir estos errores, casi todos los que muestras son de este tipo y los que presentas de la v y el marco roto, seguramente son producidos por el desgaste de la piedra

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Muchisimas gracias por todo, Pedro.

-Buenas vacaciones.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

De nada José, gracias a ti por tu atención

Voy a dejar otra cartita, esperando que alguien más se anime a dejar alguna :cry:

Dirigida desde Murcia a Valladolid ,el día 27 de julio de 1939 con censura militar de Murcia

Tiene un sello de 40 cms, correo ordinario + 10 cms de Homenaje (tipo 9) como tasa sin ser ya obligatoria, por ser de 2 días después de su fecha en vigor

Saludos

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amig@s

Espero que estéis pasando un buen verano

Te echo mucho en falta Jmormen, por tus cartas de Homenaje y por no decir de tus inmejorables comentarios que siempre has realizado.

Nadie se anima estos días, y es comprensible ya que estamos en periodo vacacional

Hoy me vuelvo a dejar caer por aquí y os dejo una postal con sello de Homenaje al Ejercito con un tipo 2, acompañado con otro sello de las emisones de Vitoria de 25 cms

Sale de Santiago de Compostela, con censura de la misma el día 20 de julio de 1939 y con destino a Sevilla

Un abrazo para tod@s

Imagen
Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola Pedro Adolfo,
Yo tambien estoy circunstancialmente delante del ordenador y respondo a tu último mensaje.
Muestro dos cartas con el "Homenaje":
1 - Frontal deteriorado, pero franqueo mecánico del Banco de Vitoria, de fecha 15/7/39, y como único sello, FDC del "Homenaje" tipo 9 con matasellos de Vitoria borroso. Censura.
2 - Vuelo de IBERIA-1201, Burgos-Zaragoza-Barcelona, de esta carta con el matasellos hexagonal-gomígrafo CORREO AEREO/VALLADOLID sin fecha como matasellos y con fecha 19 JUL 1939 aparte. Porte correcto de 40c + 50c de sobreporte-avion y sello "Homenaje" tipo 12. Censura.
Espero os gusten.
Saludos y buenas vacaciones.
Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Bueno, como no todos aun estamos de vacaciones, uniré a las dos interesantes piezas presentadas por Jose Maria, una de ellas de correo Aereo y otra con aplicacion de la sobretasa en un Franqueo Mecanico, una ultima con la sobretasa del homenaje al Ejercito en una carta Urgente.
No son un dechado de virtud los matasellos :roll: pero es del dia 22 Julio del 1939.

De Valladolid a sevilla, con su sello para el porte, su sello para la urgencia y su sello para la sobretasa en vigor. :roll:

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Emisiones de Burgos

Mensaje por jmormen »

Hola a todos,
Muy bonita esta carta que nos enseña Matrix con el urgente "Pegaso sin pie" marrón, acompañando al "Homenaje". En cientos de cartas guerra civil-zona nacional apenas tengo un par de esos sellos urgentes.
Es interesante esa idea de recopilar todos los diferentes tipos de franqueos que pudieron darse con este sello. Podía desarrollarla el leader de este grupo Pedro Adolfo, añadiendo a los suyos los ejemplos que crea oportunos entre los que hemos visto en el hilo.
Mis ejemplares no tienen mucho mérito pues proceden casi todos del mismo archivo bancario (lo que me animó en su día a hacer calendarios y reconstrucción de planchas) y son frontales. Pero hay bastantes modalidades: Tarjetas postales, papeles de negocios, franqueos pesados, certificados, aéreos, valores declarados, sellos perforados, etc.
Cordiales saludos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Podemos hacer un estudio pero intentar basarnos en esas fechas o de días después.

Imagen
1939. LAS PALMAS a ALEMANIA o de Agosto de 1939

Imagen
1939. LAS PALMAS a ALEMANIA 12 de septiembre de 1939
Última edición por pedroadolfo el 21 Abr 2008, 14:21, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

Estoy en Madrid y esta mañana he tenido la suerte de reunirme con D. Jose Manuel Rodriguez que es acedemico de filatelia, ademas de tener un curriculum extraordinario en esta materia, conoce a amigos del agora como me ha comentado(Mario, Julio...)

Jose Manuel a puesto a mi disposición toda su gran colección de este tema(ya que colecciona muchas más cosas)

Hoy de momento os dejo el dibujo original de este sello y ya os ire otros días colgando cartas interesantisimas que me ha proporcionado Jose Manuel

Tenemos homanaje para rato, y lo que vais a comenzar a contemplar de piezas extraorinarias

Desde aqui agradezco mucho toda las cartas y material que me ha proporcionado

Ya os ire dejando mas material

De momento el dibujo original de este sello (UNICO ) que realizo la autora de este sello, con anotaciones ...

Gracias Jose Manuel por todo, he pasado una mañana en tu despacho superentretenida ,estoy admirado con todo lo que sabes

Un gran abrazo Jose Manuel

Imagen
Última edición por pedroadolfo el 02 Oct 2007, 02:07, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Pedro Adolfo

Jose Manuel Rodríguez fué el conferenciante de la 1ª Convención de Afinet en el Hotel Zurbano de Madrid, por cierto brillante e inolvidable conferencia sobre el Correo Urgente.

Por eso también conoce a muchos de nosotros.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Impresionante Pedro.

-Gracias por compartir la imagen.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”