Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Aquí tienes otra gaditana a Tánger, con benéfico, que ya vimos en otro tema:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Carta circulada desde Cádiz hasta La Plata (Argentina), con tarifa 40+10. El sello de Franco, me da a entender que se usaba de sobretasa. De no ser así decídmelo. Censura militar tipo 4 en negro. Matasellos del 02/01/1940. Llego el 7 de febrero de aquel mismo año....
Si, el 888 esta usado como tal. La normativa no era nada clara respecto a su uso en cartas exteriores por lo que muchos usuarios lo ponian.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Tienes que reflejar también en tu tema las cartas circuladas de transito por Cádiz, como la que muestro
Circulada el martes 15 de Febrero de 1938 por correo certificado procedente de las Palmas con destino a Santiago de Compostela (a un lugar que ya conoce Joaquín Jesús muy bien y que le puesto otras en su tema).
Hola soy Jose Simal:
Quiero empezar pidiendo disculpas pues puse anuncios-mensajes donde no correspondian. Lo siento.Llevo apuntado a este foro hace unos meses pero me conecto poco y me olvido de las normas de funcionamiento.
Bueno mis 2 aportaciones teoricas a este estudio y a otro similar del foro tienen que ver con la historia postal de los pro-tuberculosos de españa.
1- Por Decreto de 28 de Enero de 1937, el dia 10 de cada mes de este año debiamos abonar el doble de la tasa de franqueo en la correspondencia en favor del Patronato Nacional Anti_Tuberculoso.
Osea el dia 10 de marzo de 1937 si la carta circulaba normalmente con un sello de color rojo de 30 cts. de isabel la catolica. Ese dia debia circular con 60 cts.. Como podreis comprobar en vuestra cartas este decreto no se cumplio . Mi teoria es que la falta de publicidad y consiguiente ignorancia de la norma y el estallido de la guerra no hicieron viable esta sobretasa pro tuberculosa. Si, tenemos cartas con esos 60 cts. pero bien se trata de un certificado o bien de un doble porte.
2-La correspondencia para la sobretasa pro tuberculosa era entre los dias 22 de diciembre a 3 de enero, sí, en navidad porque la correspondencia era mayor y asi obtener mas facilmente beneficios para el P.N.A.(años 1937 a 1953 para correspondencia interurbana, osea el interior de la peninsula). Asi las cartas que vemos en estas fechas que no llevan pro tuberculoso o bien imcumplen la norma o llevan un sello sustitutorio del pro tuberculoso.
Gracias y hasta otra. En breve tendre escaner. gracias.
Busco historia postal de pro tuberculosos de españa y viñetas pro tuberculosas.
Preciosas las cartas que me han mostrado los compis, sobre todo me ha gustado la ultima de Mega 60 . Enhorabuena por los piezones
Pues sí, ya puedo decir que he terminado de montar la colección... de momento .
Siguiendo con la rutina de mostrar imagenes de la colección, iré subiendo 45 hojas que tiene la colección de forma pausada (4 por día) y como ya comenté, las subiré a otro servidor para que ocupe el menor espacio posible.