Estimado Daniel:
Si amas la filatelia, mal favor le estás haciendo con tu capricho, absurdo a mi entender, de llamar las cosas por lo que no lo son.
Hasta hoy, la actividad de reengomar sellos, nadie puede decir (bueno..tu parece que si

) que haya supuesto un beneficio para los coleccionistas de sellos. Los que han sacado tajado del las estafas que esta actividad ha producido, deben de estar encantados de oir tus nuevas teorias. Los que coleccionamos sellos, estamos indignados y no alcanzamos a entenderte.
Analizemos como se reengoman sellos y que se pretende con esta actividad:
El reengomador/artista/restaurador trata de imitar las características habituales de cada goma, es decir: si era amarillenta, pues amarillenta, pero ojo !!!!!.... no que lo fuese en su origen, sino que lo es en la época actual. Me explico.
POR EJEMPLO: Si un sello del año 1900 la cola era en origen de grado amarillento 50% y en el año 2003 ese grado aumentaba al 80 %, el restaurador/artista/reengomador no va a imitar la goma con el color del año 1900, sino con el tono del año 2003.. ¿Porqué ?.... pues porque evidentemente lo que pretende el que le lleva el trabajito y lo que pretende esta persona es que un elemento de coleción de el "pego" a día de hoy y pueda engañar ,en principio a un neófito, en segundo a los profesionales del ramo y como sumun de su ego a los expertos.
Ante esto te pregunto Daniel:
¿ Esta actividad es la que tu defiendes ?
Si la cola se cuartea con el paso de los años,el artista/restaurador/reengomador la cuartea artificialmente...¿para que quede más bonito el sello, Daniel ?...¿No quedaría más bonito el sello con la goma blanca e inmaculada?
¿ Para que se lleva a un experto los sellos a reengomar, cuando SOLO se trata de embellecer los sellos....para ellos cualquiera con unos mínimos y rudimentarios medios técnicos lo podria hacer en casa en dos minutos... ¿ O hay que hacerlo "bien" ?
¿ Porqué se esmeran tanto en que no se note el reeengomado (cuando se trata del trabajito en un sello solo), en los dientes y no hay posibilidad de cortarlo posteriormente....que tiene que ver esto con el embellecimiento del sello ?
ESO ES FALSIFICAR LA GOMA: F A L S I F I C A R
¿ SERIAS TAN AMABLE DE CONTESTARME A ESTO ?
En cuanto a lo que dices de los Levi´s, pues como si te preguntan que hora es, y contestas que la salita la pintaremos color
verde campiña
Seguimos.
Encuanto a Antonio,mira..... HASTA LAS NARICES DE QUE OS HAGAIS LOS MÁRTIRES UNOS Y OTROS......
¡¡¡¡¡¡ NADIE HA ACUSADO A NADIE !!!!!!!!!
A VER SI OS ENTERAIS DE UNA VEZ !!!!!....
Cuando veo la T.V. o escucho la radio y hay alguna notícia que relaciona alguna muerte con mi profesión, NUNCA he acudido a la policia a realizar una declaración voluntaria de que no he sido yo el culpable de esta, no he acudido a la Federación Empresarial a pedir un abogado, ni he relizado un comunicado de prensa declarando mi inociencia.... VALE YA !!!!!!!!.
Más:
OXIDO = MANCHAS DEL TIEMPO ( CORRECTO )
CHARNELA = FIJASELLOS ( CORRECTO )
SIN GARANTIA = FALSO ( NO TIENE PORQUÉ )
2ª TIRADA = REIMPRESIÓN ILEGÁL ( NO )
En lugar del ejemplo del Sorolla, que es un sello de 600 Euros, y normalmente va a pasar por experto y en este caso por narices se va a tener que vender más barato..¿ POR QUE NO PONEMOS OTRO EJEMPLO mucho más habitual?.... además de suponer mucho más dinero del cómputo globál del dinero que se recauda anualmente en las filatelias.
Pongamos el caso de varios pliegos de sellos de una serie a 6 euros que se han oxidado, pegado o mojado. Su valor puede suponer el mismo que un Sorolla, pero con la ventaja que, por separado, estos sellos no se van a llevar a certificar, con lo cual los beneficios van a ser mayores. Sellos de estas características circulan CON VUESTRO BENEPLÁCITO a millones.
REIVINDICO LA MANCHA DE NUESTRA TORTILLA !!!!!!!!!
Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo.
