Imagen

Franquicias Nacionales (Guerra Civil): Recopilatorio

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

FRANQUICIAS NACIONALES (GUERRA CIVIL) RECOPILACIONES

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Puestos a recopilar. Vamos con los italianos. ¿Sabe alguien qué representa el dibujo de esta marca? ¿Son banderas?
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

FRANQUICIAS NACIONALES

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Cuatro tercios de Requetés Aragoneses: "Nª Sª del Pilar", "Santiago", "Almogáveres" y "María de Molina". Sería interesante lograr catalogar los cuatro. Sólo dispongo de uno, que es el que paso:

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas Gracias Alejandro

Dejo una marca de la Comandancia Militar de Vergara de Servicios Postales

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

Franquicias Nacionales

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Lo de la "Ciudad del Motor" en Alcalñiz, ya era toda una premisa en 1938
Imagen
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

MARCAS Y FRANQUICIAS NACIONALES

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Ahí te va, Pedroadolfo esta hojica: Censuras, franquicias, sello, matasellos de certificado y salida de Campillo que, alguien catalogó allí una viñeta benéfica y que también la paso. ¿Alguien puede demostrar que esta viñeta se emitió para Campillo (Teruel)?
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muy buenas franquicas y además poco comunes Alejandro de la Reserva General del Automovil y del Servicio automovilistico, me han parecido extaordinarias al igual que esta segunda del regimiento de infanteria de Aragón + la franquicia de la Comandancia

He notado que somos muy pocas personas en el agora, las que tenemos franquicias Nacionales y estuve un tiempo practicamante con esto solo y por eso dejé de seguir colgando

Voy a empezar a darle franquicias a mi hermano para que me escanee, pues desde que has aparecido por el tema lo estás dando mucha vida y eso me está animando

Muchas Gracias Alejandro

P.D La coleccion de Franquicias Nacionales la expuse antes de comenzar con la de Burgos , fue la primera vez y con tan solo 13 años supe de las injusticias de este mundillo. Me dieron plata pero me la descalificaron pues no creian que las cartas fuesen mias y me pasé a filatelia Tradicional :roll:
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

FERANQUICIAS NACIONALES

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Pues, como me has llegado al corazón, te paso otra hoja de las buenas. Perez Bailo "ficho" como propagandista del bando nacional e ilustró tarjetas. Ésta va con doble franqucia del "FET y de las JONS 6.ª Bandera de Castilla" y del Mando, que no puedo descifrar bien. Mira si la tienes o logras leerla y pasarla entera.
Lo del jurados, te aseguro que ha cambiado mucho. Yo llevaba desde el año 2000 sin ir a una Exfilna, y al volver me he dado cuenta que no es lo mismo. A Oviedo quiero llevar dos colecciones: "La Batalla de Teruel" y la clásica de los siglos XVIII y XIX, con "110 años de H.P. de Teruel", ya te comentaré si cambio de opinión.Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Alejandro:

Te animo a que expongas puesto que todas las piezas que nos estás dejando son interesantisimas y muy buenas

En la actualidad esta sociedad que me descalifico mi coleccion en el 1984, está Presidida por un buen amigo mio, nunca se lo he comentado y tampoco voy a mencionar el nombre de ella, pues que no quiero desacreditarla por la mala actuación que cometieron varias personas en el pasado

Tengo el gusanilllo desde hace tiempo de retomar y vover a exponer, puesto que llevo bastantes años sin hacerlo

No se si habrá cambiado mucho la filosofia de evaluar , pero me voy animar a volver a montarla toda de nuevo y la ire dejando para que me corrijais lo que creais conveniente

Lucen mas las hojas con una sola carta siempre, sobre todo si incluyes el reverso y tiene tantas ilustraciones, es uno de las dudas que se me plantean siempre, dado que por las limitaciones de los cuadros no podria exponerla toda y creo que no conviene hacerlo con muchas hojas

¿Se puede exponer una sola carta por hoja?
En el computo global de la colección,¿cuantas hojas podrian ir de esta manera( Una sola carta por hoja)?

Un Fuerte Abrazo
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

FRANQUICIAS NACIONALES

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Pedroadolfo:

Dos cartas por hoja. Una da la impresión de que no tienes piezas. De que estás "cojo" en ese tema. Ojo, a veces hay que poner una, pero esa tiene que ser excepcional. Y eso es lo que tienes que saber defender. Algunas veces tienes que llamar la atención al jurado, por si acaso se despista y no ve bien lo que tiene delante y poner "una", para que vaya alli a ver que pasa, a ver si es fallo o por el contrario es una peiza que merece rango. Y ahí hay que estar "enseñandola".

- ¿Los reversos, sacar las franquicias fuera escaneadas...?

Los reversos, cuando merezcan la pena. Cuando digan algo "más" de lo que estás mostrando en la hoja; cuando aporten algo verdaderamente sustancial. Y las marcas cuando no se vean bien y las quieres destacar porque son casi "el todo" del tema que estás tratando, pero distínguelas imprimiéndolas "mas pequeñas" que las originales. Hay aque ser limpio en esto. A veces incluyo alguna fotocopia reducida para dar otro sentido, pero sigo pensando que con las nuevas tecnologías hay que escanear y reducir.

Y lo mismo con piezas que no son filatélícas (mapas, billetes de diligencia, alguna firma real...) si, pero muy justificadas, muy poquitas, apenas media docena en el total de la colección y si pueden ser originales.

Cuando pase alguna hoja de mi colección ya te iré explicando el sistema, con imágenes. Ahora quédate con esto.
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

FRANQUICIAS NACIONALES GUERRA CIVIL

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Varios temas en esta pieza: "15 REGIMIENTO DE ARTILLERIA LIGERA- 17 BATERIA", con Censura Militar muda + Censura Mlitar de Calamocha; matasellos de Báguena, en azul, aclarando en el remite que pertenece al "Grupo de comandante Naudín de la 108 División."
-¿Alguien puede sacar alguna conclusión más de este Regimiento?
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Alejandro:

He encontrado poco mas, pero algo te digo pues El coronel Sanchez fue el jefe de tu regimiento y que la 108 se mantuvo en la reserva del ejercito de Galicia, hasta constituirse en julio del 1938 el Ejercito del Norte

Antecedentes:

En la Coruna, el 20 de julio de 1936 son detenidos los generales Salcedo y Caridad Pita por los oficiales y suboficiales sublevados que cuentan con el apoyo de los regimientos de infanteria Zamora 29 y de Artilleria ligera número 16. Toma el mando de la división el coronel de Ingenieros Canovas. Pontevedra y Vigo se suman a la sublevación, con la inhibición del general Iglesias, jefe de la 8ª Brigada de Artilleria, apoyandola el regimiento de Artilleria ligera nº 15 del coronel Sanchez y un batallón del regimiento Merida nº 35

Por lo que veo pertenecia a la 108 (Lafuente , Luego Amado) que fue una Division de Reserva constituida en junio de 1937 para el VIII cuerpo del ejercito y junto a otras divisones de reserva pertenecia al Ejercito de Galicia (Aranda)

Despues el Ejercito del Norte, quedaria constituido en julio de 1938 por:
Cuerpo de Ejercito de Navarra, de Aragón, Marroqui, Agrupación Garcia Valiño, de Castilla y de Galicia , esta última con las Divisiones 4, 82, 83,84 y la 108

Cuando termina la batalla del Ebro se reorganiza el ejercito del Norte, creandose a continuación el de Levante, al mando del general Orgaz, con el coronel Fuentes Cervera como Jefe del Estado Mayor a su cargo los Cuerpos del Ejercito de Castilla y de Galicia ( Divisiones 83, 55 y 108), mas una brigada movil

Cuando acaba la batalla de Cataluña y desapare el ejercito del Norte, parte de las unidades pasarian a incrementar el de Levante, no se si en estas unidades estaria ya tu regimiento

Saludos
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

FRANQUICIAS NACIONALES

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Ahí te a una de "carros de combate", en el puerto del "Escandón", la franquicia en la capital, Teruel, de la Comandancia Militar.

Imagen
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

FRANQUICIAS NACIONALES

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Tengo serias dudas de que la "3-ª Cia. del Batallón de Zapadores y Minadores" estuviera en el Frente de Teruel.

La carta no lleva fecha y en el remite sólo aclara "Estafeta n.º15".

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Alejandro se que el Batallón nº 2 de Zapadores Minadores en 1939 estaba en Sevilla, pero claro no es el que buscamos :roll:

El tuyo no lo he localizado todavia, solo en esta pagina una publicación del mismo, pero solo puedo proporcionar los datos de esta por si alguien tiene acceso a ella y nos informa

Título: Pico y Pala: Órgano del Batallón Zapadores Minadores Nº 3
Publicación: Valencia : Batallón Zapadores Minadores Nº 3, [1937?]-[19--?] (Valencia : J. Nacher)


http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/bus ... posicion=1

Dejo otra Franqucia como ejemplo de la nº 8

Imagen


Saludos
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

FRANQUICIAS NACIONALES GUERRA CIVIL

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Septeimbre de 1938, de Teruel a Montevideo. Cuatro marcas en el anverso, tres en el reverso, un destino raro, 60 cts. de franqueo...
Imagen
Imagen
¿Alguien puede aclarar algo más de esta carta?. ¿Uruguayos en el bando nacional?
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Alejandro:

Estuvieron en ambos bandos, te resumo lo que he localizado

Entre 1931 y 1938 gobierna en Uruguay, de manera casi dictatorial, Gabriel Terra, un conservador que se declara abiertamente a favor de Mussolini, Hitler y Franco. De este modo, el gobierno de Uruguay reconoce de facto al de los nacionalistas españoles el 6 de diciembre de 1937 y, ya oficialmente, el 19 de febrero de 1939.

Sin embargo, esta situación no fue un impedimento para que tanto en Montevideo como en otras partes de país, surgiese una gran agitación a favor de la República, organizándose espontáneamente comités de ayuda a la España leal y antifascista, así tambien varias organizaciones políticas, culturales, sociales Uruguayas y sus adherentes realizaron tareas organizativas y de propaganda a favor del bando republicano(según las estimaciones de Gerold G. Baumann, se considera que entre 70 y 54 voluntarios uruguayos participaron en la guerra a favor de la República )


Tambien podria darse que su hermano o su padre estuviera trabajando en Uruguay :?:

Saludos
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

Franquicia hospital militar de Falces (Navarra)
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

MARCAS Y FRANQUICIAS NACIONALES

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Pedadolfo: ¿Portugueses en el bando nacional?
Como no estoy muy seguro del pie de esta carta, te la paso: No lleva ninguna franquicia. En el remite se limita al nombre. Con el franqueo no conozco el convenio con Portugal en esas fechas y el detalle de que oculte el remite del sobre timbrado con los sellos son algunos signos de que nos puden llevar a más conclusiones.
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Alejandro:

Nada mas comenzar la guerra civil fueron muchos los portugueses que vinieron a España en cada una de las 2 zonas, para participar en la contienda

En el bando nacional se incorporaron a la legión o a unidades de milicias de Requetés y Falangistas y fueron conocidos estos voluntarios portugueses como Viriatos

Una pagina que habla de ellos

http://www.requetes.com/viriatos.html

Saludos
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

FRANQUICIAS NACIONALES GUERRA CIVIL

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Pedroadolfo:

Muy interesante lo de los "viriatos". He hecho un buen resumen. Gracias.

Paso una pieza que, creo, te va a gustar porque tiene tres componentes de interés: La tarjeta en sí, la figura de los "Albareda" que en Zaragoza han tenido una gran influencia y que sigue siendo una de las familias de mayor prestigio en la ciudad por su vocación artística y por la marca del "Servicio de Automovilísmo- Batallón Núm. 2.- Censura."

Merece la pena catalogarla.

Imagen
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”