Imagen

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por baumar »

alfareva escribió:Hola:

En la presentación comentada en el mensaje anterior, alguno de los asistentes, quizá por descuido, obtuvo un matasellos con el avión volando cabeza abajo, al igual que hace en la película "Top Gun" el personaje al que da vida el actor Tom Cruise o, filatélicamente hablando, similar al famoso "Jenny invertido" del año 1918 que apareció en las emisiones de Estados Unidos.

El caso es que algunas sacan punta hasta de los errores.

He aquí el ejemplo, a modo exclusivamente de curiosidad.


Saludos.
¡Hola a todos/as!:

Hombre,amigo Evarísto,pudiera ser que no fuera un "error" sino una petición ex-profeso,digo yo.Te aseguro que más de uno(y de quince, por decir algunos más...)hubieramos querido que la imagen del C-101,el avión de la "Patrulla Águila" fuese en invertida en el matasellos original,más que nada por lo que para muchos nos supone.

Y una curiosidad,la imagen de "espejo" de los aviones de la película "Top-Gun" leí que se "copió" por los guionístas de una exhibición de nuestra Patrulla por lo atípico y que está claro que la que se vé no sería posible en la realidad(tan cerca,pegadicos que se ven)por la inestabilidad que podrían presentar los propios aviones en su vuelo al separarse por los chorros de propulsión(cuestión que sí se aprecia en otra ocasión del film citado).

Añado un poquico más y aquí se puede ver la distancia real sin peligro desestabilizante:

http://www.youtube.com/watch?v=AdCjZcEpnYY" onclick="window.open(this.href);return false;

Y si alguien quiere apreciar más,he aquí maniobras completas con su denominación:

http://www.youtube.com/watch?v=RqCyOHEFc8w" onclick="window.open(this.href);return false;

(se ve la maniobra "Espejo" en el minuto 3´45 y un poco más adelante el "doble espejo" de los invertidos de la Maniobra "Plus Ultra".

¡¡¡Que los disfrutéis!!!.

Un cordial saludo filatélico y aeronáutico,
Jose Mª(baumar)
(Socio nº.:288 del Club Patrulla Águila)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por cierto, uno de los aviones C-101 de la "Patrulla Águila" se encuentra expuesto en al explanada delante del Cuartel General del Aire, en Madrid (Moncloa).


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:
mikel escribió:Una pena lo del señor de Correos y su forma de cancelar los sobres....
La denominación que pone en mi mensaje es persona.
mikel escribió:¿Dispones de la imagen del mismo sobre con el matasellos de primer día de circulación del S.F en Madrid?
De la tarjeta postal, ¿hay también matasellos?.
No dispongo de otras imágenes que las reproducidas.

La Tarjeta Entero Postal no tiene un matasellos específico. Es de suponer que usarán los mismos que para la emisión de la Hoja Bloque.


Saludos.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Laudes »

Barth escribió:Muy bonita(s) prueba(s), pero a un precio mas que abusivo, ideal para desanimar al coleccionista, al final no coleccionará nadie con esta política de emisiones...
Y además, resulta que yo, que soy coleccionista de Pruebas Filatélicas me tengo que "comer" :twisted: :twisted: :twisted: un sellito en plata o en oro (igual me da uno que otro) que lo único que hace es ESTROPEARME la Prueba, ya que viene pegado (¡¡¡ Y de qué modo :twisted: :twisted: !!!) sin que haya posibilidad de despegarlo sin arruinar la Prueba.

¡¡¡ CARAMBA !!! SEÑORES DE LA SUBDIRECCION DE FILATELIA DE CORREOS (y lo digo gritando, ofendido y cabreado :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: , muy cabreado) DEJEN YA DE FASTIDIAR CON LOS SELLITOS DE ORO Y PLATA. Si quieren sacarnos los cuartos, háganlo, ¡¡¡ pero por lo menos no nos jo...n nuestra colección FILATÉLICA !!! ¡¡¡ QUE YO NO COLECCIONO SELLITOS DE METAL... QUE ÉSO NO ES FILATELIA !!!

Intenten 'colocar' beneficios haciendo ventas conjuntas de sello de plata y/o de oro pero SEPARADOS DE LAS PRUEBAS, SIN DAÑARLAS.

¡¡¡YA ESTÁ BIEN, HOMBRE,... ¿ ES QUE SE CREEN USTEDES QUE SOMOS GILIP...S ? !!!

No nos servirá de nada, pero al menos me he desahogado.


Abrazotes a todos menos a Correos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Jose »

Amigo Paco.

Una queja muy similar a la tuya les remití en su día a los del Servicio Filatélico sobre las pruebas con una chapa pegada.

No me han hecho ni put.. caso.

Jose.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]ARTE CONTEMPORÁNEO - 2014
Miquel Barceló
[/align]


Hola:

El pasado día 8 de julio de 2014, se puso en circulación la serie de sellos de correo denominada Arte Contemporáneo Español. Miquel Barceló. La serie se presenta en formato de hoja bloque con un sello en el que se reproduce la obra del artista: Ça va, 2004.

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 8 de julio de 2014
- Procedimiento de impresión: Huecograbado
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Formato del sello: 40,9 x 57,6 mm (vertical)
- Formato de la hoja bloque: 79,2 x 105,6 mm (vertical)
- Valor postal del sello: 3,15 €
- Tirada: 250.000 hojas bloque

La serie Arte Contemporáneo comenzó a emitirse en el año 2011 como homenaje a los grandes artistas españoles de la actualidad. A Antoni Tàpies, Manolo Valdés y Antonio López, protagonistas de las anteriores emisiones, se une ahora Miquel Barceló. La hoja bloque reproduce su obra titulada Ça Va, realizada en 2004.

Cuenta Miquel Barceló (Felanitx, Mallorca, 1957) que su afición a la pintura surgió siendo muy niño al ver pintar a su madre: “En casa siempre había material para pintar, libros y cuadros, así que este mundo siempre me resultó familiar”, dice el artista. Pronto comenzó a estudiar en la Escuela de Artes y Oficial de Palma de Mallorca para pasar, poco tiempo después, a la Escuela de Bellas Artes Sant Jordi, de Barcelona, a la que apenas acudió a clases, optando por una formación autodidacta. En su primer viaje a París (1974) descubre la pintura de Paul Klee, Jean Dubuffet y las obras del Art Brut, por las que siente un interés especial. Continúa su formación con la lectura de manifiestos y obras de los pintores más vanguardistas, a la vez que explora y aprende de los cuadros de Lucio Fontana, Mark Rothko y Jackson Pollock, entre otros.

A mediados de los años 70 Barceló realiza sus primeras exposiciones y, en 1976, expone en Mallorca un montaje de 225 cajas de madera con tapas de cristal en las que introduce materiales orgánicos en descomposición, como plátanos, arroz hervido, carne y pan. Más tarde experimenta con lienzos cubiertos con gruesas capas de pintura que deja a la intemperie y las somete a las reacciones físicas de oxidación y cuarteamiento. Su arte continúa en evolución y en la década de 1980 es requerido por los principales museos y galerías de todo el mundo. En 1988 hace el primer viaje a África y descubre Malí, donde pasa largas temporadas, cuyos paisajes, colores y formas de vida deja plasmados en una serie de cuadros realizados a lo largo de los años.

Para la Catedral de Palma de Mallorca crea un retablo cerámico de grandes dimensiones, inaugurado en 2007, que recrea el milagro de los panes y los peces. Una de sus obras más universales es la decoración de la cúpula del Palacio de las Naciones Unidas, en Ginebra (Suiza). Conocida como “Sala de los Derechos Humanos y de la Alianza de Civilizaciones”, cubre más de 1.400 metros cuadrados y está formada por miles de estalactitas. Pintor, escultor, ceramista y artista polifacético, Barceló ha diseñado cubiertas para libros, logotipos, carteles y decorados para óperas y teatros.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco esta hoja bloque.


Saludos.
Adjuntos
2014-07-08. Arte Contemporáneo Español. Miquel Barceló. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Julian »

Buen facial de un elemento destinado al franqueo de la correspondencia. Y sobre todo a mejorar la cuenta de resultados de Correos a costa de los filatelistas.

!Desvergüenza de gobiernos que lo permiten!

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIÓN CINE ESPAÑOL - 2014
Manolo Escobar, Sara Montiel, Alfredo Landa
[/align]


Hola:

En el día de hoy, 11 de julio de 2014, se ha puesto en circulación, dentro de la serie Cine español, tres sellos de correo dedicados, respectivamente, a Manolo Escobar, a Sara Montiel y a Alfredo Landa.

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 11 de julio de 2014
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Formato de los sellos: 33,2 x 49,8 mm (vertical)
- Efectos en Pliego: 15 sellos (5 sellos de cada motivo)
- Valor postal de cada sello: 0,76 €
- Tirada: 300.000 sellos

Tres grandes artistas del mundo del celuloide y de la canción protagonizan la serie Cine Español emitida en formato Pliego Premium. Por primera vez, la emisión se presenta en forma de fotogramas troquelados dispuestos para el montaje.

Manolo García Escobar (El Ejido, Almería, 1931 – Benidorm, Alicante, 2013), conocido como Manolo Escobar, ha sido uno de los artistas y cantantes de copla, rumba, pasodoble, fandango y ranchera más conocidos de dentro y fuera de España. A los 14 años emigró con sus hermanos a Barcelona, donde comenzaron a cantar bajo el nombre de Manolo Escobar y sus guitarras. En esa época aprobó las oposiciones de Auxiliar de Correos y trabajó en la estafeta de Badalona. En 1961 debutó en Córdoba, dando comienzo a una fulgurante carrera musical que le convirtió en ídolo de multitudes. Títulos como Y Viva España, Mi carro o Madrecita María del Carmen llegaron a ser superventas. Bajo este aspecto musical, en 1963 rodó el primer largometraje, Los guerrilleros, al que siguieron otros 20 títulos más.

En el pliego se reproduce una estrofa de la película Todo es posible en Granada.

Sara Montiel, nombre artístico de María Antonia Abad Fernández (Campo de Criptana, Ciudad Real, 1928 – Madrid, 2013), debutó en el cine en la década de 1940 con títulos como Empezó en boda, Mariona Rebull y Locura de amor. Una década más tarde se trasladó a México y posteriormente a Hollywood (EEUU), donde rodó con directores de la talla de Samuel Fuller, Anthony Mann y Robert Aldrich, y actores como Gary Cooper y Burt Lancaster. A su regreso a España se convirtió en la estrella más popular del momento, con películas como El último cuplé, Pecado de amor y La bella Lola. Años más tarde abandonó el cine y volvió a su carrera como cantante.

En la emisión se inserta un párrafo de su famosa película La Violetera (1958).

Alfredo Landa (Pamplona, 1933 – Madrid, 2013) debutó en la gran pantalla en Atraco a las tres (1962), dirigida por José María Forqué. Fue el creador de “el landismo”, término que encarnó el sinónimo de “cine atrevido” en el tardofranquismo. En la década de 1980 demostró ser un gran actor, destacando en trabajos como El crack (José Luis Garci), Los santos inocentes (Mario Camus), en el que logró el premio de interpretación en Cannes (1984), o La vaquilla (Luis García Berlanga). Ganó dos Premios Goya a la mejor interpretación en El Bosque animado (1987) y en La marrana (1992). En 2008 recogió el Goya de Honor como homenaje a toda su carrera artística.

En el Pliego Premium se incluye un diálogo de la película El bosque animado.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco los tres sellos de esta emisión, la composición vertical de los mismos y el Pliego Premium.


Saludos.
Adjuntos
2014-07-11. Cine español. Manolo Escobar, Sara Montiel y Alfredo Landa. Boceto. Manolo Escobar. Baja.jpg
2014-07-11. Cine español. Manolo Escobar, Sara Montiel y Alfredo Landa. Boceto. Sara Montiel. Baja.jpg
2014-07-11. Cine español. Manolo Escobar, Sara Montiel y Alfredo Landa. Boceto. Alfredo Landa. Baja.jpg
2014-07-11. Cine español. Manolo Escobar, Sara Montiel y Alfredo Landa. Boceto. Trío vertical. Baja.jpg
2014-07-11. Cine español. Manolo Escobar, Sara Montiel y Alfredo Landa. Boceto. Pliego Premium. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIÓN VEHÍCULOS DE ÉPOCA - 2014
Harley-Davidson 350 (1927), Detalle Harley-Davidson 1200j (1929), Harley-Davidson 1200j (1929)
[/align]


Hola:

Dios mediante, el 17 de julio del año 2014, se emitirá una hoja bloque denominada Vehículos de Época. La hoja bloque cuenta con tres sellos de correo. Tanto la hoja bloque como los sellos están ilustrados con imágenes de motocicletas Harley-Davidson, que se conservan en el Museo de la Moto y el Coche Clásico (MMC), de Hervás (Cáceres).

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 17 de julio de 2014
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Formato de los sellos: 40,9 x 57,6 mm (1 sello vertical) y 40,9 x 28,8 mm
(2 sellos horizontales)
- Formato de la hoja bloque: 105,6 x 79,2 mm (horizontal)
- Valor postal de cada sello: 0,92 €
- Tirada: 250.000 hojas bloque

Una hoja bloque con tres sellos, que reproducen distintos modelos y detalles de la motocicleta Harley-Davidson, forman esta emisión dedicada a Vehículos de época.

En la historia de la motocicleta existe un nombre mundialmente conocido: Harley-Davidson, sin duda, la marca de motos más emblemática de cuantas han existido y continúan en el mercado. Su leyenda comienza en el estado de Wisconsin (EEUU), cuando William Harley y los hermanos Davidson (Walter, William y Arthur), todos con experiencia profesional en los distintos campos de mecánica, utillaje, dibujo y modalismo, deciden asociarse y compartir sus conocimientos para fabricar una moto. El proyecto se hace realidad en 1903, cuando tras varios años de trabajo finalizan la primera motocicleta: una monocilíndrica de 400 cm. cúbicos y 3 caballos de potencia. Con ella nacía el mito de una motocicleta asociada a una forma de vida que ha ido evolucionando a lo largo de más de cien años de fabricación. A las primeras Harley-Davidson las llamaron “Silent Grey Fellow”, en referencia al color gris de su pintura y al silencio de su funcionamiento.

Harley-Davidson continuó perfeccionando sus motocicletas y unos años más tarde presentó el motor bicilíndrico en “V”, que produce un sonido característico y constituye la base de casi todos los modelos fabricados hasta la actualidad. Con el paso del tiempo aparecieron nuevas series en las que se introdujeron materiales tan identificativos como los herrajes de acero forjado, los sillines con amortiguadores, los cromados, los manillares altos y largos, y las calcomanías y pinturas decorativas en los depósitos de combustible. La marca se ha caracterizado siempre por su resistencia y solidez. Durante la Primera Guerra Mundial, la Compañía vendió gran parte de su producción al ejército de los Estados Unidos y, como curiosidad, se cuenta que el primer soldado americano que entró en Alemania, tras la firma del armisticio, lo hizo en una Harley-Davidson.

En la década de 1950, tras el fallecimiento de los creadores, la Compañía inició una etapa con una nueva generación de responsables al frente de la empresa y la Harley-Davidson continuó produciendo nuevos modelos de motocicletas que han llegado a dominar el mundo de las carreteras. Los principales países importadores son Canadá, Alemania, Japón y Australia.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco esta hoja bloque.


Saludos.
Adjuntos
2014-07-17. Vehículos de Época. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIÓN EFEMÉRIDES - 2014
400 Años Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca
[/align]


Hola:

Dios mediante, el 31 de julio del año 2014, dentro de la serie Efemérides, el 31 de julio se emitirá un sello de correo conmemorativo dedicado a los 400 Años de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca, Patrona de la ciudad de Vitoria- Gasteiz. En el sello se reproduce una imagen de la talla que se venera en la Iglesia de San Miguel Arcángel de la capital alavesa

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 31 de julio de 2014
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
- Efectos en Pliego: 25 sellos
- Valor postal del sello: 0,76 €
- Tirada: 220.000 sellos

Se conmemora el 400 Aniversario de la Cofradía de Nuestra Señora de la Virgen Blanca, de Vitoria-Gasteiz, con la emisión de un sello que reproduce la imagen de la Virgen y los faroles de vidrio y metal que acompañan la procesión.

El culto a Nuestra Señora de las Nieves, llamada también Virgen Blanca, comenzó en Vitoria con la fundación de la ciudad por el rey Sancho VI, el Sabio, en 1181. La advocación a la Virgen llevó a crear al gremio de los cereros la Cofradía de Nuestra Señora de la Virgen Blanca, en el año 1613. Durante estos cuatro siglos de historia, la Cofradía se ha visto reforzada por el apoyo de los vitorianos y por los festejos que se celebran en honor de la patrona de la ciudad.

La talla de la Virgen Blanca, con el Niño Jesús en brazos es de autor desconocido y data del siglo XIV . Se encuentra en una ornacina de mármol situada a la entrada de la Iglesia de San Miguel, templo gótico-renacentista construido entre los siglos XIV y XVI y nominado Bien de Interés Cultural.

La Virgen Blanca fue declarada patrona de Vitoria en 1921, pero no será hasta 1953 cuando la Corporación municipal establezca el calendario festivo actual. Su festividad tiene lugar todos los años el 5 de agosto.

Las fiestas de Vitoria se inician con la bajada del Celedón desde el campanario de la iglesia a la Plaza de la Virgen Blanca. Este personaje -un muñeco calado con boina, vestido con una blusa típica y siempre acompañado por un paraguas- simboliza al aldeano alavés que se desplazaba desde el pueblo a la ciudad para celebrar las fiestas. En el aspecto religioso, las fiestas comienzan con las Visperas y posterior procesión del Rosario de los Faroles , cuyo origen se remontan a finales del siglo XIX. La marcha la preside una imagen de la Virgen en una carroza iluminada, a la que acompañan más de 250 faroles bruñidos en vidrio y metal y una colección de carrozas, constituyendo un espectáculo de luz y cristal. A este acto nocturno le sigue la “Procesión del Rosario de la Aurora”, a la que acuden miles de ciudadanos de todas las edades y condiciones entonando el canto del rosario y acompañando a una pequeña imagen de la patrona, que es paseada en andas por los mozos de las cuadrillas. Estos encuentros religiosos están organizados por la Cofradía de Nuestra Señora de la Virgen Blanca, motivo de la emisión.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco este sello.


Saludos.
Adjuntos
2014-07-31. Efemérides. 400 Años de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]ANDORRA

DIVERSITAT ANDORRANA
Població Filipina
[/align]


Hola:

El pasado día, 7 de julio del año 2014, se ha puesto en circulación un sello de Correos correspondiente a la serie del Principado de Andorra Diversitat Andorrana, denominado Població filipina.

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 7 de julio de 2014
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)
- Efectos en Pliego: 25 sellos
- Valor postal del sello: 0,92 €
- Tirada. 90.000 sellos

Reproduzco la imagen de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2017-07-07. Andorra. Diversitat Andorrana. Població filipina. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

Sigo con las presentaciones de sellos.

En esta ocasión se trata de la presentación del sello dedicado a la "Marca España. A-Avance" que se ha emitido el pasado día 13 de junio.

Su presentación oficial tendrá lugar hoy, día 14 de julio, lunes, en la sede central del CSIC (C/. Serrano, 117), de Madrid.

El acto tendrá lugar a las 12.00 horas.


Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros; el Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo D'ocón; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.


Saludos.
Adjuntos
2014-06-13. Marca España. A-Avance. Presentación. 2014-07-14.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

En la presentación, realizada esta mañana (14 de julio) en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del sello dedicado a la "Marca España. A-Avance" que se ha emitido el pasado día 13 de junio, los asistentes pudieron matasellar un "sobre de primer día" que ya estaba preparado al efecto.

Muestro uno de ellos.

También reproduzco el matasellos empleado.


Saludos.
Adjuntos
2014-06-13. Marca España. A-Avance. Presentación. 2014-07-14. Matasellos. Alta.jpg
2014-06-13. Marca España. A-Avance. Presentación. 2014-07-14. Sobre matasellado. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

Sigo con las presentaciones de sellos.

En esta ocasión se trata de la presentación del sello dedicado al "75 Aniversario de la Agencia EFE" que se ha emitido el pasado día 27 de junio.

Su presentación oficial tendrá lugar, Dios mediante, el día 16 de julio, miércoles, en la Casa del Lector (Matadero de Madrid. Centro de Creación Contemporánea) situada en el Paseo de la Chopera, 14 de Madrid.

El acto tendrá lugar a las 13.30 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin; y el Presidente de EFE, José Antonio Vera Gil.


Saludos.
Adjuntos
2014-06-27. Efemérides. 75 Aniversario de la Agencia EFE. Presentación. 2014-07-16. Real.jpg
Última edición por alfareva el 17 Jul 2014, 11:48, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Tal como aparece publicado en la revista RF-Revista de Filatelia de este mes (julio-agosto), se ha previsto que en el próximo mes de septiembre se emita una hoja bloque con motivo de la coronación del Rey Felipe VI.

Es principio se intenta que sea algo especial y fuera de lo común. Ya veremos como resulta la realidad.

Eso sí, me temo que el coste anual de las emisiones de este año 2014 se acercará a los 100,00 euros.

Los sellos de la serie básica los dejan para el año 2015.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

En la presentación, realizada en el día de ayer (16 de julio) en la Casa del Lector (Matadero de Madrid. Centro de Creación Contemporánea) de Madrid, del sello dedicado a conmemorar el "75 Aniversario de la Agencia EFE" que se había emitido el pasado día 27 de junio, los asistentes pudieron matasellar un "sobre de primer día" que ya estaba preparado al efecto.

Muestro uno de ellos.

También reproduzco el matasellos empleado.


Saludos.
Adjuntos
2014-06-27. Efemérides. 75 Aniversario de la Agencia EFE. Presentación. 2014-07-16. Matasellos. Alta.jpg
2014-06-27. Efemérides. 75 Aniversario de la Agencia EFE. Presentación. 2014-07-16. Sobre matasellado. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

Sigo con las presentaciones de sellos.

En esta ocasión se trata de la presentación de los sellos dedicados al "Cine Español" que se han emitido el pasado día 11 de julio.

Su presentación oficial tendrá lugar hoy, día 21 de julio, lunes, en la Sala Rufino José Cuervo de la Real Academia Española (entrada por Felipe IV, 4) de Madrid.

El acto tendrá lugar a las 13.30 horas.

Como se indica en la invitación, se ruega confirmación de asistencia.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado la Real Academia Española, la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos y la Subsecretaría de Fomento.


Saludos.
Adjuntos
2014-07-11. Cine español. Manolo Escobar, Sara Montiel y Alfredo Landa. Presentación. 2014-07-21. Real.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

En la presentación, realizada esta mañana (21 de julio) en la Sala Rufino José Cuervo de la Real Academia Española, de Madrid, de los sellos dedicado al "Cien Español" que se emitió el pasado día 11 de julio, los asistentes pudieron matasellar un "sobre de primer día" que ya estaba preparado al efecto.

Muestro uno de ellos.

También reproduzco el matasellos empleado.


Saludos.
Adjuntos
2014-07-11. Cine español. Manolo Escobar, Sara Montiel y Alfredo Landa. Presentación. 2014-07-21. Matasellos. Alta.jpg
2014-07-11. Cine español. Manolo Escobar, Sara Montiel y Alfredo Landa. Presentación. 2014-07-21. Sobre matasellado. Baja.jpg
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por mikel »

Estoy muy contento con la emisión de dos de los valores dedicados al Cine Español 2014.
Pero me entristece ver lo poco que se esmeran en realizar los diseños tanto de los sobre, sellos y matasellos.
Adjuntos
PROPUESTA REMITIDA SARA MONTIEL
PROPUESTA REMITIDA SARA MONTIEL
PROPUESTA REMITIDA ALFREDO LANDA
PROPUESTA REMITIDA ALFREDO LANDA
Avatar de Usuario
Ganh2001
Mensajes: 153
Registrado: 07 Ene 2011, 15:01

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Ganh2001 »

La web de Correos ya expone las imágenes de los primeros sellos del mes de Septiembre.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”