Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Hoy me ha llegado un lote que gané en una subasta de internel.
Tres cosas me han emocionado.
1º La limpieza del matasellos de rodillo, lo tengo catálogado pero no lo veo por ninguna parte así que lo pongo.
2º - El franqueo de 702 pts, utilizando un SVV de 500 pts y un picasso, otra de mis temáticas favoritas .... vamos que la pieza es completita, completita
3º- ¡¡El sobre es de la estinta AFINSA!!
¡¡por el tamaño, a ver donde pongo yo este sobrecico!!.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Felix, el Postal Express, hasta donde yo se, CORREOS utilizó 2 aviones CASA C-212 AVIOCAR para transporte de correspondencia express, con lo cual sería correcto poner como aéreo ese tipo de servicio.
Jaume, es que los reyes de new york son los mejores del mundo mundial, que buenas marcas jaume, emocionaito questoi.
Cuidado, David. Se utilizaron para el Postal Exprés pero en años determinados y la ruta me parece que era Madrid-Barcelona (Esto habría que investigarlo).
Correos anunciaba, entonces, mediados de los 80, que en 6 horas estaría entregado un envío de este tipo hecho entre estas dos ciudades.
En la época de auge del servicio Postal Exprés ( no confundir con URGENTE o EXPRES) los fechadores fueron variados, desde el de certificado, pasando por el avión certificado, el urgente e incluso hubo fechadores propios para el servicio con la mención POSTAL EXPRÉS y EMS.
La carta que muestra Mingzaro es una carta URGENTE (solo hay que ver la tarifa) nada que ver con el POSTAL EXPRÉS, a pesar del fechador utilizado.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
JOSEAN escribió:Uno que no he visto aún de madrid, con inciales S.G.M. ¿sabe alguien que significan?
Hola
¿Secretaría General del Movimiento?
Saludos
Si, aparecio tiempo ha en este mismo tema ...
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
unos hexagonales un poco raros de forma
aplicados al dorso de estas cartas de primeros vuelos (se supone que en España) el mismo día, pero en diferente color
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías Twitter : @ArbizuJosean Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA