Imagen

Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
josetote
Mensajes: 98
Registrado: 11 Jul 2010, 17:36

Mensaje por josetote »

Gracias Manolo, entonces de estos tampoco existen falsos?

ed326
Imagen
ed327
Imagen
ed328
Imagen
ed333
Imagen
ed334
Imagen

Saludos.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Para mi son buenos.

Lo normal es encontrar falsas las sobrecargas.
josetote
Mensajes: 98
Registrado: 11 Jul 2010, 17:36

Mensaje por josetote »

Ok Manolo millones de gracias, pues ya se algo mas.

Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Las emisiones del tipo de la Cruz Roja y otras emisiones de la época, por su gran calidad de su grabado, hace casi imposible las falsificaciónes. Por eso, no se conocen falso de la Cruz Roja (al menos yo). Otra cosa son los matasellos o las sobrecargas son estas emisiones que se han falsificados por doquier. CUIDADÍN.

Otra cosa importante, a raiz de los falsos Spiro, los falsificadores cuidan mucho la calidad de la impresión. Algunos lo consigue y otros fallan en el intento de reproducir el sello. Pero no cuidan nada los matasellos que reproducen. Los matasellos sobre los falsos Spiro no existen, y por lo tanto son fáciles de detectar por los matasellos. Un ejemplo son los falsos Fournier que tienen una buena reproducción, pero unos matasellos de risa (con perdón). Si tengo tiempo luego, pongo ejemplo de esto. Saber de marcofília es importante para descubir falsificaciones.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Es una pena, que haya pasado desapercibido el número 8 (2R del 51) que pues y que está en la anterior página, es un buen trabajo.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Negami escribió:Un ejemplo son los falsos Fournier que tienen una buena reproducción, pero unos matasellos de risa (con perdón). Si tengo tiempo luego, pongo ejemplo de esto. Saber de marcofília es importante para descubir falsificaciones.

por ejemplo....

Imagen


Teneis alguna ficha hecha o algo por el estilo del carlista valenciano? Con los demás mas o menos me defiendo pero este me gana.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Mensaje por ign.sierra »

Hola Manolo,
del 2R de la pagina anterior... a ver:

Imagen

1. hojas unidas: OK
2. R y E unidas en la base: OK
3. 3 lineas, la del medio tiene que ser oblicua: OK
4. 5 lineas en el bucle de enmedio: OK
5. Pto en la nariz: Yo no lo veo.. NO OK
6. BAse del 1 redondeada: OK?
7. Terminacion cuadrada: NO OK?
8. Pico fino: No OK

La verdad es que el sello es muy bonito...

¿de quien es?

un saludo
ignacio
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

No creas que no me costo un rato, pero es un falso filatélico, muy muy muy bueno (peligroso).

Solo que el verlo en Lisboa el color no me gustó.

En la clasificación de Graus es un FF tipo VII.

Imagen

ImagenImagen

Las marcas azules las reseña Graus:

Rotura en la O pequeña y la R
Rotura en el bandó.
Letra E sin final de la base.
Punto sobre la cabeza

Los otras dos le he puesto yo y consultado con Gruas.
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Hola:

Como algunos de vosostros sabeis, aunque lleve "desaparecido" casi un año, procuro pasarme como minimo una vez cada semana para ver como esta el patio.

No colecciono sellos clasicos, lo mio es otra historia, pero me gusta ver y leer de todo de la tematica filatelica. Hoy por casualidad he abierto este hilo.....Llevo tres horas con el.

Agradeceros enormemente a todos, la informacion que facilitais aqui es gigantesca, no quiero dar ideas pero me parece a mi que hay material mas que suficiente para algo mas que unas fichas.

Un abrazo.

Balti.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Hola a todos,

Hace casi un milenio que no escribo pero acabo de adquirir una cartita en ebay que os queria mostrar. El sello es un falso postal del tipo III segun clasificacion Graus. No le vi nada anormal en un principio pero, una vez en mis manos, me fije en que el garabato negro de la parte inferior izquierda es la marquilla Roig, y me sorprende que sea tan solo una unica estampacion en lugar de la tipica F al lado del sello con la que Roig solia firmar los falsos postales.

Os parece normal que la marquilla fuese asi originalmente o la ausencia de la F es motivo para sospechar? :? :?

Aparte de este detalle, no le veo nada anormal a la pieza y hasta he comparado la tinta del matasellos con otras cartas salidas de Malaga el mismo anyo y no aprecio ninguna diferencia de color o forma en el matasellos. AL contrario, parece que calza bastante bien...

He pensado que, ya que en este tema se habla de falsos y otros enganyos, tendria cabida este posible (o presunto) montaje.... :oops:

Imagen

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola jaume.

Sin entrar aún en el matasellos, dado que la imagen de sello es algo baja en calidad, me quedo en la duda de que sea un FP tipo III.

Te adjunto los dos que tengo, en nuevo y usado. Así como, la zona que no veo bien en el tuyo. Pues esa parte, me parece ver que el rayado no es igual, pero puedo estar confundido, por lo dicho de la imagen.

Imagen

Zona que no veo bien.

Imagen

Por cierto, todo lo que sea de falso y auténtico, es válido para este hilo. Gracias por la aportación.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

El tema de una sola marquilla, no es lo habitual, ya que como bien dices, solía realizar con la misma una letra F.

Con relación a que sea un montaje, pues la verdad, un FP sobre carta, para mi tiene más valor, por lo que no se puede o debe descartar.

La verdad es, que entre lo que pisa el matasellos en el sello y el papel de la carta, hay algo de variación, que puede ser debido, al movimiento del matasellos a la hora de su estampación, a que el mismo no es perfecto o que como dices, pueda ser un montaje.

Imagen

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Mensaje por Bernardino »

Hola amigos, sigo con entusiasmo este hilo a diario y hoy aprovechando que josetote mostro los sellos de personages de la republica , intentare hacer una pregunta sobre las numeraciones de estos sellos a ver si me aclaro de una vez.
Primero imagen de los dos sellos del 661 que tengo.

Imagen

Imagen de la numeracion.

Imagen

Yo creo que el primero podria ser bueno, el de la A larga y el otro de la A corta seria numeracion falsa, en estos casi no hay duda creo, a no ser que sean falsas las dos numeraciones.
Luego con estos del 660 ya no lo tengo tan claro.

Imagen

Numeracion.

Imagen

El que tenia por bueno era el tercero, pero al segundo le veo los ceros mas altos y al primero mas redondos o pequeños, o soy yo que veo raro, tambien queria preguntar si en esta serie se ha de tener en cuenta el sentido en que esta impresa la numeracion, de arriba a abajo o de abajo a arriba, en otras series si que he visto que se debe tener en cuenta.
Gracias por adelantado.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Te aporto los que tengo del 661 ó 50 céntimos. Puede haber un gazapo. Pero para que puedas comprobar, están todos los números.

Me parece falsa, la que has puesto a la derecha.

ImagenImagen

Del 660 ó 40 céntimos.


ImagenImagen

Si puedes los tuyos colocarlos así, los comprobaremos mejor y uno a uno, para que aparezcan más grande.
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

¿Y qué os parecen estas "maravillas"? :shock: :shock:

Imagen

Imagen

Saludos.
Última edición por seralvi el 16 Oct 2010, 03:58, editado 1 vez en total.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Perdon por las imagenes anteriores que eran un poco bochornosas, entiendo que no se veia bien. Aprovecho para subir imagenes de mejor calidad, tanto del sello de la carta como de un 50 milesimas autentico para comparar. Espero que ahora si quede claro que el sello en cuestion es el falso postal...

falso postal tipo III en carta
Imagen

sello autentico para comparar
Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola jaume.

Si, llevas razón, es tipo III. La marca de la izquierda se veía bien, pero el rayado no.

Un abrazo.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Seralvi.

Pues si, "maravillosamente falsos". :wink:

¿Son tuyos?. Si es así, envíame un mejor scanner y ponemos las comparativas para el resto, Caso contrario, me dices donde están e intento mejorarlas.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Mensaje por Bernardino »

Hola amigos, perdona Manolo que no te haya contestado antes, me fui esta mañana a buscar setas y hasta ahora no he aparecido, te pongo las imagenes como me pediste.

Todos juntos.

Imagen

Y uno a uno.

Imagen

Imagen

Imagen

Este ultimo parece como si estuviese marcado dos veces el numero, los demas que tengo de la serie tienen la A larga, no se si con eso es suficiente para saber si son buenos.

El segundo grande es sin goma, el primero juraria que la numeracion esta encima de la goma y el tercero debajo.

Gracias a todos y en especial a ti Manolo.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Bernardino.

Para mi el segundo es bueno.

El tercero es falsa la numeración.

Imagen

No es el color de la numeración.
La letra A es más pequeña.
La coma no está en sitio, todas la comas están pegadas al 4º dígito.
Las cifras UNO y SEIS son diferentes.

El primero me tiene algo liado. Pero lo mismo que con el tercero, es falsa la numeración.

Imagen

Demasiado oscuro.
La coma es rara.
La cifras son diferentes.

Si me confundo en algo, me perdona. Puede haber opiniones para todos.

Un abrazo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”