Imagen

MONTAJES PARA ENGAÑAR

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Alejov »

Estando de acuerdo con Quino el sello parece pegado y la mancha se la derecha añadida.
Abrazos
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por CENTAURO »

Abraham38 escribió: 23 Sep 2021, 20:57 A ver que os parece esta carta, yo digo que el sello no esta agregado posteriormente para hacer montaje, veo que la tinta de la cancelación a pluma sale del sello y mancha el sobre y corresponde con el trazo, ahora bien, mis dudas son por la mancha de tinta de pluma que hay en la parte superior del sello que no mancha el papel, es lo único que no me cuadra (flecha azul) el trazo de la izquierda se me antoja raro, no le veo sentido salvo que sea un garabato sin mas, aunque me da la sensación de que pareciese alguna letra o inscripción, hay parte del papel que la tinta no se impregnó, algo muy raro la verdad para mi, a ver que os parece, os pongo negativo tambien.
Amigo Abraham:
Me gustaría, si es posible y no te es mucha molestia, escanearas el contenido interior, a ser posible que se vea bien el lugar de donde sale y la fecha.
Muchas gracias y a cuidarse, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Abraham38 »

CENTAURO escribió: 24 Sep 2021, 12:46
Abraham38 escribió: 23 Sep 2021, 20:57 A ver que os parece esta carta, yo digo que el sello no esta agregado posteriormente para hacer montaje, veo que la tinta de la cancelación a pluma sale del sello y mancha el sobre y corresponde con el trazo, ahora bien, mis dudas son por la mancha de tinta de pluma que hay en la parte superior del sello que no mancha el papel, es lo único que no me cuadra (flecha azul) el trazo de la izquierda se me antoja raro, no le veo sentido salvo que sea un garabato sin mas, aunque me da la sensación de que pareciese alguna letra o inscripción, hay parte del papel que la tinta no se impregnó, algo muy raro la verdad para mi, a ver que os parece, os pongo negativo tambien.
Amigo Abraham:
Me gustaría, si es posible y no te es mucha molestia, escanearas el contenido interior, a ser posible que se vea bien el lugar de donde sale y la fecha.
Muchas gracias y a cuidarse, RAFAEL RAYA

Muy buenas Rafael, muchas gracias por interesarte por mi pieza, lamentablemente es un frontal, la única información que puedo darte es que es correo interior de Granada, matasello baeza desde Padul a Motril en 1851, al parecer los baeza con cancelación a pluma son raros.

Es todo lo que puedo decirte, al trasluz no se ve nada raro ni signos de manipulación, aunque también es cierto que el frontal está "anclado" a un papel por medio de charnelas, que hace tanto de marco embellecedor como para dar consistencia a la pieza, por cierto muy pequeña, es preciosa en persona, todo lo que he visto o tenido personalmente no hace honor cuando se escanea (aunque sea a máxima resolución) a como realmente son vistas en persona, estoy completamente enamorado de la historia postal.

Que te parece? espero con ilusión tu opinión :D
Adjuntos
IMG_20210924_153359.jpg
Última edición por Abraham38 el 24 Sep 2021, 15:32, editado 1 vez en total.
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Abraham38 »

Alejov escribió: 24 Sep 2021, 12:02 Estando de acuerdo con Quino el sello parece pegado y la mancha se la derecha añadida.
Abrazos
Hola Alejandro! muchas gracias por tu opinión, la verdad que yo tengo mis dudas únicamente por la mancha de la parte superior del sello como ya dije anteriormente, pero hay otras cosas que no me cuadran, podrías si eres tan amable explicarme un poco lo que te parce sospechoso y el porqué?
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos,

En un grupo de filatelia de facebook se está discutiendo sobre este sobre.

Evidentemente los sellos son un montaje, un bonito trabajo de pretecnología.

Pero la duda que se plantea es si la carta pudo haber circulado realmente. Me han indicado que el matasellos también es falso, sólo tiene cinco líneas.

También es posible que el destinatario sea el Dr. Roig, experto filatélico de la época.

Por último decir que el sobre no es mío, pero es ya la curiosidad.
242409113_2924879247726461_1209658846159880266_n.jpg

Un Saludo.
Adjuntos
242307960_2924879337726452_5627479773635210786_n.jpg
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Abraham38 »

Esa carta ya le he visto en Ágora, si no es en este hilo, es en el de "sellos falsos". El montaje está echo con imaginación, juraría que se comentó que era una burla hacia la corona, y por eso pusieron a Alfonso XIII al revés, y en el otro sello con la cara tapada por la República.
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por pqcervantes »

Mi duda, es si realmente llegó a circular.

¿El matasellos es auténtico?
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Abraham38 »

pqcervantes escribió: 24 Sep 2021, 20:04 Mi duda, es si realmente llegó a circular.

¿El matasellos es auténtico?
Ahí ya si que no te puedo ayudar, llevo 2 días en la filatelia, pero mi humilde opinión es que el matasellos de rodillo , como bien dices parece que le faltase una línea, se me antoja demasiado anchos los huecos entre líneas, yo creo que es un montaje completamente, no creo que que el cartero dejase pasar esos sellos.

Saludos

EDITO: se me olvidó mencionar que encima casualmente va la carta dirigida al famoso Roig, en de más marquillas jajajaja ni de coña veo yo esa carta circulada...
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por retu »

Pido disculpas de antemano si creéis que mis palabras pueden estorbar al hilo, pero a propósito de algunas últimas cartas aquí mostradas (y de algunas otras piezas vistas recientemente en otros hilos) no sé si pensar que estamos mareando innecesariamente alguna perdiz.

En otros hilos estamos a un pis pás de catalogar a un sello con una mancha de polvo como una variedad inédita :shock:

Y en este hilo, yo me pregunto: ¿las dos últimas cartas aquí mostradas se han vendido a un precio desorbitado? Porque sí es así, entonces sí serían "Montajes para engañar" (que hay que recordar que es el título del hilo).
Pero si no es así, no pasarían de ser cosas curiosas, o montajes curiosos, pero no "montajes para engañar".

Vamos a ver: a mí me han mandado cartas con un sello del siglo XIX y uno del XXI en la misma carta (de los fantásticos montajes que hacía matrix al inicio del foro). He mandado cartas con el rey bocaabajo, bisectado o repintado. Me he mandado cartas a mí mismo con un sello de la básica legal con el rostro del rey, al lado de otro igual con mi rostro en él (o simplemente talibanes con fotos mías haciendo de sello). Y han circulado.
Y todos tendremos curiosidades talibanas, fantasías, montajes lúdicos, montajes originales o simplemente chorradas que nos ha apetecido hacer o cosas que no les encontramos sentido que nos han llegado, pero si no nos las han colado a cien veces su valor, no son "montajes para engañar".

Digo esto por mantener este hilo con montajes con evidente intención fraudulenta que se estén vendiendo, e igual abrir otro, si se cree conveniente, con curiosidades. Pero intentar buscarle tres pies al gato a cartas de un euro, que si parece variedad de color un sello al que le ha dado la luz, o preguntarnos constantemente por qué circuló (o no) algo nimio o indiferente, pues... Y añadiría en este grupo de pajeos mentales que nos estamos haciendo últimamente cierto purismo de extrañarnos constantemente con las tarifas cuando muchas veces no es más que "eran los sellos que tenían a mano y ya está". Hace poco mandé una carta y no tenía sellos de este año ni de la básica de céntimos, así que le puse uno de 0,65 del año pasado y uno de 0,10 de la básica, y no me imagino a nadie dentro de 20 años devanándose los sesos en plan: "la tarifa del año 2021 era de 0,70 y esta carta tiene 0,75; ¿por que?". Pues aquí a veces me da que estamos en ese nivel.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por MORQUEN »

ESo es muy cierto.
Yo tambien tengo mas de un centenar de autoenviadas cartas, con sellos fraudulentos, que en una epoca envié, los hay muy curiosos, en plan talibanes.
Los enviaba de mi casa a casa de mis padres o a casa de mi hermano, y asi cuando iba por alli los recogia.......algunos se perdieron....... otros los tasaban, aunque nunca cobraron el doble de lo que valian...... CORREOS era un coladero, pero no eran para engañar a nadie.
Los guardo como una curiosidad.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Jose »

Completamente de acuerdo con Retu.
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por quinosollana »

Yo también totalmente de acuerdo.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por AITOR »

Chapeau Jesús.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por pqcervantes »

Hola, de nuevo,

Estoy de acuerdo con las apreciaciones, en concreto la carta que he presentado, si el moderador cree conveniente, puede abrir un hilo nuevo con ella, o añadirla a otro tema abierto relacionado.

Como comenté se ha discutido sobre ella en un grupo de Facebook, mi gran duda es si el matasellos es auténtico. Sólo tiene 5 líneas, Los matasellos de rodillo mudos que yo tengo todos tienen 7 líneas. Ya se que "gamberradas filatélicas" se han hecho muchas, yo también.

Desconozco si la carta está en venta o no, he tratado de contactar con la persona que la mostró inicialmente y no ha respondido.

Un Saludo.
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Abraham38 »

Hombre, yo la carta que he subido he pagado por ella, mucho o poco, pero he pagado, y si veo algo raro que me llama la atención que en el momento de la compra no he visto y no entiendo del tema, pues lo pongo en el hilo que creo que se asemeja más al tema en cuestión (montajes para engañar) pero pido disculpas.
Última edición por Abraham38 el 26 Sep 2021, 17:05, editado 1 vez en total.
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por CENTAURO »

Abraham38 escribió: 24 Sep 2021, 15:17
CENTAURO escribió: 24 Sep 2021, 12:46
Abraham38 escribió: 23 Sep 2021, 20:57 A ver que os parece esta carta, yo digo que el sello no esta agregado posteriormente para hacer montaje, veo que la tinta de la cancelación a pluma sale del sello y mancha el sobre y corresponde con el trazo, ahora bien, mis dudas son por la mancha de tinta de pluma que hay en la parte superior del sello que no mancha el papel, es lo único que no me cuadra (flecha azul) el trazo de la izquierda se me antoja raro, no le veo sentido salvo que sea un garabato sin mas, aunque me da la sensación de que pareciese alguna letra o inscripción, hay parte del papel que la tinta no se impregnó, algo muy raro la verdad para mi, a ver que os parece, os pongo negativo tambien.
Amigo Abraham:
Me gustaría, si es posible y no te es mucha molestia, escanearas el contenido interior, a ser posible que se vea bien el lugar de donde sale y la fecha.
Muchas gracias y a cuidarse, RAFAEL RAYA

Muy buenas Rafael, muchas gracias por interesarte por mi pieza, lamentablemente es un frontal, la única información que puedo darte es que es correo interior de Granada, matasello baeza desde Padul a Motril en 1851, al parecer los baeza con cancelación a pluma son raros.

Es todo lo que puedo decirte, al trasluz no se ve nada raro ni signos de manipulación, aunque también es cierto que el frontal está "anclado" a un papel por medio de charnelas, que hace tanto de marco embellecedor como para dar consistencia a la pieza, por cierto muy pequeña, es preciosa en persona, todo lo que he visto o tenido personalmente no hace honor cuando se escanea (aunque sea a máxima resolución) a como realmente son vistas en persona, estoy completamente enamorado de la historia postal.

Que te parece? espero con ilusión tu opinión :D
Amigo Abraham:

Una pena que se trate de un frontal, sin contenido ni lugar exacto de origen, pero mi opinión muy personal, es que dicha carta salió de una cartería de un pueblo dependiente de la Estafeta de PADUL y que al no tener matasellos, como estaba ordenado el cartero anuló el sello mediante tinta a plumilla, de esto se ha escrito ya en algunos hilos anteriores o antiguos. Por lo que para mí, es buena y no un montaje. Un saludo, RAFAEL RAYA

viewtopic.php?f=2&t=9279&hilit=matasell ... o+plumilla
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Abraham38 »

CENTAURO escribió: 25 Sep 2021, 12:28
Abraham38 escribió: 24 Sep 2021, 15:17
CENTAURO escribió: 24 Sep 2021, 12:46
Abraham38 escribió: 23 Sep 2021, 20:57 A ver que os parece esta carta, yo digo que el sello no esta agregado posteriormente para hacer montaje, veo que la tinta de la cancelación a pluma sale del sello y mancha el sobre y corresponde con el trazo, ahora bien, mis dudas son por la mancha de tinta de pluma que hay en la parte superior del sello que no mancha el papel, es lo único que no me cuadra (flecha azul) el trazo de la izquierda se me antoja raro, no le veo sentido salvo que sea un garabato sin mas, aunque me da la sensación de que pareciese alguna letra o inscripción, hay parte del papel que la tinta no se impregnó, algo muy raro la verdad para mi, a ver que os parece, os pongo negativo tambien.
Amigo Abraham:
Me gustaría, si es posible y no te es mucha molestia, escanearas el contenido interior, a ser posible que se vea bien el lugar de donde sale y la fecha.
Muchas gracias y a cuidarse, RAFAEL RAYA

Muy buenas Rafael, muchas gracias por interesarte por mi pieza, lamentablemente es un frontal, la única información que puedo darte es que es correo interior de Granada, matasello baeza desde Padul a Motril en 1851, al parecer los baeza con cancelación a pluma son raros.

Es todo lo que puedo decirte, al trasluz no se ve nada raro ni signos de manipulación, aunque también es cierto que el frontal está "anclado" a un papel por medio de charnelas, que hace tanto de marco embellecedor como para dar consistencia a la pieza, por cierto muy pequeña, es preciosa en persona, todo lo que he visto o tenido personalmente no hace honor cuando se escanea (aunque sea a máxima resolución) a como realmente son vistas en persona, estoy completamente enamorado de la historia postal.

Que te parece? espero con ilusión tu opinión :D
Amigo Abraham:

Una pena que se trate de un frontal, sin contenido ni lugar exacto de origen, pero mi opinión muy personal, es que dicha carta salió de una cartería de un pueblo dependiente de la Estafeta de PADUL y que al no tener matasellos, como estaba ordenado el cartero anuló el sello mediante tinta a plumilla, de esto se ha escrito ya en algunos hilos anteriores o antiguos. Por lo que para mí, es buena y no un montaje. Un saludo, RAFAEL RAYA

viewtopic.php?f=2&t=9279&hilit=matasell ... o+plumilla
Muy agradecido por su opinión, me resulta muy útil e interesante, probablemente la opción de la carteria se me antoja totalmente posible jejejej indagare el tema, alomejor encuentro otras piezas de la misma carteria también canceladas a pluma.
Muchas gracias por su opinión.
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Abraham, te paso una hoja de mi colección. Si clicas sobre ella la veras mas grande y mejor.

Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
Adjuntos
Documento_2021-09-25_134457.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Abraham38 »

CENTAURO escribió: 25 Sep 2021, 13:42 Amigo Abraham, te paso una hoja de mi colección. Si clicas sobre ella la veras mas grande y mejor.

Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA

me encanta esa cancelación a pluma :D muchas gracias por tu amabilidad!
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Alejov »

La hipótesis de Centauro es posible, pero el sello tiene varias manchas que no tienen continuidad en el papel, y la que si tiene, parece añadida y distinta, digo esto por contestarte pero me adhiero a lo dicho por los compañeros.
Abrazos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”