Amigo sellospain, vaya en primer lugar mi agradecimiento por tu esfuerzo en subir individualmente las imágenes pero debo advertirte que no me cuadran.
Me explico, en la primera tuya de antes aparecían unas extrañas deficiencias en el marco superior encima de la letra "S" las cuales había señalado, entre otras cosas, en la copia ampliada y con flechas que he aportado.
Resulta que en la nueva que has subido, estas presuntas deficiencias han desaparecido si bien otras nuevas y similares han nacido.
Se pueden ver en el marco lateral a la derecha de las cifras "851".
Clica sobre la imagen para verlo mejor.

- 6 nueva aport. Sellospain
Buenooo, perplejo me he dicho, ¿qué pasa?.
Sólo se me ocurre que el cristal de tu escáner quizá no pueda pasar una revisión de limpieza...
Y no te enojes que ídem a mí me ha pasado.
Verifica por favor lo que digo y vuelve a escanear el sello. Éste y los demás, por supuesto.
A la vez que lo haces, si es que quieres hacerlo, te aconsejo que encima de los sellos pongas un libro o similar para que los sellitos de marras no se doblen.
Verifica esta imagen-copia de tu sello que he vuelto a resamplear y que subo con un recuadro rojo alrededor donde podrás comprobar que el marco superior del dibujo del sello no guarda paralelismo con este marco rojo. Los laterales tampoco están bien alineados...
Y comprueba con una lupa (una 6x es suficiente pero imprescindible que no sea de menos potencia; si es 8x o 10x mejor) que las otras zonas que aparentan puntos blancos no sean adherencias extrañas.
Es que tanto defecto/manchita blanca en un sello que parece ser de los primeros tirajes no me encaja...
Las letras "F", "N", "I" y "R" están raras y el fondo de alrededor de la imagen tiene zonas blanquecinas, como si hubiere pegotes ... buf!
Calculo que del 6 deben existir hoy día alrededor de 10.000/12.000 ejemplares entre nuevos y usados y por mis manos habrán pasado más del 50%.
En eso del estudio del sello virtual hay que andar con sumo cuidado en la reproducción vía escáner de las piezas, si no es imposible llegar a buen fin en las conclusiones.
Aporto un 6 (Tipo 34 de la Primera Composición de Plancha) sacado de mi archivo virtual para que sirva de comparación.

- 6 Posición 34
Ah! escanea a 1200 ppp REALES y no a los 480(!) que te salen ahora...
Luego reduces la imagen (previamente recortada dejando algo de margen, no mucho, en los laterales) a 950 pixels a lo ancho.
La altura, la que salga.
Francesc @
------------[/b]
