Imagen

Pruebas, ensayos y proyectos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por quinosollana »

Alfonso XII
1.875
Edifil Nº 164
Ensayo de plancha o de color
Galvez Nº 992
360 G. 992.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8658
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por quinosollana »

Alfonso XIII Medallón
1.909
Edifil Nº 270 - 271
Ensayo de plancha o de color
Galvez Nº 1.863
486 G 1863.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por ramon1843 »

Estas son imágenes procedentes de una subasta en curso, de donde tomo literalmente la descripción.

Año 1939 - Conjunto de seis pruebas fotográficas, de diversos diseños no adoptados - Goya, Velázquez, Murillo, Pizarro - Escudo de España

455455.jpg
98777.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por Jose »

Acabo de adquirir esta prueba del sello de Mercurio de la AFO pero no la veo en Gálvez.
Franquicia.jpg
Fragmento.jpg
¿Sabéis si está catalogada en algún sitio?
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por ramko »

Yo la he visto varias veces en venta, suponía que estaba catalogada y por eso no la subí.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por ramon1843 »

Qué bonita esa prueba, todos los Mercurios son siempre atractivos... A ver si retomamos este Tema, yo no me había olvidado de él, hemos de proseguir.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por Jose »

Pruebas fotográficas para un diseño no adoptado de los sellos 1185 y 1186 del año 1956.
(De una subasta actual). Las dejo aquí para que no se pierdan:
1185-1186.- Pruebas fotográficas.jpg
Y los sellos que finalmente vieron la luz:
1185.jpg
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por ramon1843 »

Gracias por mostrarlos... Si de todos estos sellos españoles, del período grosso modo 1950-70, incluidos por supuesto los coloniales, pudiésemos ver las obras originales de los diseñadores y dibujantes, que generalmente para estos sellos impresos en huecograbado, serían acuarelas frescas y coloridas, ¡todavía mucho más aprecio tendríamos por ellos!

Algunos correos del mundo están digitalizando sus fondos filatélicos y postales (bocetos, diseños, pruebas, etcétera), ¿alguien sabe si nuestra FNMT guarda todo este material y lo piensa digitalizar algún día?
Última edición por ramon1843 el 11 Dic 2017, 20:36, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por Jose »

ramon1843 escribió:Gracias por mostrarlos... Si de todos estos sellos españoles, del período grosso modo 1950-70, incluidos por supuestos los coloniales, pudiésemos ver las obras originales de los diseñadores y dibujantes, que generalmente para estos sellos impresos en huecograbado, serían acuarelas frescas y coloridas, ¡todavía mucho más aprecio tendríamos por ellos!

Algunos correos del mundo están digitalizando sus fondos filatélicos y postales (bocetos, diseños, pruebas, etcétera),¿alguien sabe si nuestra FNMT guarda todo este material y lo piensa digitalizar algún día?
Lo dudo, aunque eso es lo que deberían hacer.

Con respecto a esas obras originales en acuarela, dejo dos como ejemplo que aparecen también en esa subasta y lo cierto es que son piezas de gran belleza.
2443.- Proyecto original acuarela sobre cartón.jpg
2444.- Proyecto original acuarela sobre cartón.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por Jose »

Dejo imagen de los diseños definitivos (2443-2444 año 1977) para comparar:
2443.jpg
2444.jpg
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por ramon1843 »

¡Me encantan esas acuarelas! ¡Qué maravilla! Gracias y gracias Jose...

¿Tienes más imágenes de este tipo para mostrar?
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por Jose »

Si, claro Ramón, ya iré poniendo, a mi también me gustan, lo que ocurre es que tienen un elevado precio para mi bolsillo...
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por ramon1843 »

Pues me vas a tener con los dientes muy largos... Ya, si yo no tengo ninguno de estos bocetos, ni lo tendré por supuesto, pero si la imagen es buena, me basta ese placer.

Y mira, he visto pruebas, bocetos y ensayos de sellos que nos pueden parecer horribles a simple vista, verbigracia muchos de los neerlandeses del último medio siglo, pero que después de ver todo el trabajo que se tomó el diseñador, ya no resultan tan insoportables, sino todo lo contrario…

Es decir, el ver materiales del tramo creativo del sello, ¡nos emociona, por lo menos a mí! Mira qué manera más fácil de fomentar el conocimiento y la belleza de nuestros sellos, es decir de la filatelia, con sólo digitalizar las muchas maravillas que tendrán por ahí Dios sabe cómo…
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por ramon1843 »

Una imagen de esas que tanto nos gusta ver, cazada en una subasta. Diseño de Suárez, que según la anotación debieron de ser dos acuarelas al menos, del sello emitido en 1974 de Pedro Poveda, grabado a buril por Antonio Manso e impreso en calcografía.

1974_España_Padre Pedro Poveda_.jpg
1974_España_P_.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por ramon1843 »

Subo esta imagen que algún forero mostró en otro Tema, y ruego que me disculpe por no citarlo, pero es que he tratado de buscar el hilo y no lo he encontrado.

Los últimos tres bocetos de diseño que entre Jose y yo mismo hemos puesto, aparecen firmados por Suárez. Según esta imagen de los años setenta de la FNMT, debería de ser José Luis Suárez Feito.

¿Alguien puede confirmar este extremo, o dispone de más información sobre este diseñador?

Grabadores y diseñadores de la FNMT, años 70
Grabadores y diseñadores de la FNMT, años 70
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por ramon1843 »

Otro diseño que cazamos en una subasta, en este caso además perteneciente a una de las más bonitas series de la filatelia española.

Es este diseño de uno de los sellos de correo aéreo de la serie de la Cruz Roja de 1926 (España, edifil 344), grabada e impresa por la Casa londinense Waterlow & Sons. Generalmente se atribuye el grabado de, al menos, las viñetas de estos sellos a John Augustus Charles Harrison, y es de suponer que los marcos los grabarían otros artistas de Waterlow. De lo que no tenemos datos precisos es de quién o quiénes diseñaron la serie.

Diseño para el sello de 30c de la Cruz Roja, 1926, Correo Aéreo. Gouache y lápiz sobre papel, 20.3 x 11.8 cm
Diseño para el sello de 30c de la Cruz Roja, 1926, Correo Aéreo. Gouache y lápiz sobre papel, 20.3 x 11.8 cm
Uno de los cinco valores (30c) del sello de Correo Aéreo emitido en 1926. Calcografía
Uno de los cinco valores (30c) del sello de Correo Aéreo emitido en 1926. Calcografía
Última edición por ramon1843 el 19 Feb 2018, 17:45, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por vazquezj »

Gracias por las imágenes.
Para mi es una pena que se disgreguen esos fondos. Ya ha pasado en otras ocasiones.

Como coleccionista de Czeslaw Slania llevo tres o cuatro años observando que grandes colecciones privadas, incluso públicas, tras la privatización de los correos suecos y probablemente parte del archivo del Museo postal de Estocolmo y parte de los archivos personales de Slania, familia y amigos muy cercanos están vendiéndose pieza a pieza en Tradera, EBay, Philea, Gatner, etc.
Como los métodos de trabajo de los diseñadores y grabadores no eran con la tecnología actual, aparecen planchas de acero inutilizadas o no, bocetos a mano, acuarelas, láminas de acetato, pruebas coloreadas a mano, sellos no emitidos, etc.
Es una suerte adquirir alguna de esas piezas tan maravillosas y enriquece nuestras colecciones, pero es muy triste disgregar semejante fuente de información y semejantes maravillas que fuera de contexto es como cuando incautan piezas expoliadas a un traficante de peizas aerqueológicas no se ha podido conocer su origen o su historia.

Como puede permitirse un País perder parte de ese ligado histórico y no tenerlo al alcance de todos los españoles.

LO DICHO UNA LÁSTIMA, ES PARA NO DEJAR DE LLORAR
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por ramon1843 »

Hola. Coincido en todo lo que dices, además y efectivamente, durante los últimos meses la veda ya está abierta del todo, y me temo que esto no va a parar… Aunque respecto a Waterlow y demás casas anglosajonas, esto ya sucedió hace tiempo.

De todos modos, y respecto a los tesoros de la FNMT, ¿quién los saca, con qué permiso, etcétera? Porque esos bocetos españoles que hemos puesto más arriba, se supone que son propiedad del Estado, y ni tan siquiera de los artistas. Así podemos esperar años y años a que se digitalicen para poder verlos... tal y como, por ejemplo, sí que han hecho unos pocos países, muy pocos realmente, Países Bajos, hasta hace poco Canadá (ahora todo se ha ido al garete), parcial y desordenadamente Francia… ¡y nada más!

Y es verdad lo que dices de Suecia, por ejemplo, están por ahí hasta algunas placas grabadas por Sjööblom, Mörck, Slania... Y Austria e incluso Alemania, que también se están dando maña y prisa por venderlo casi todo. En fin, estaremos atentos, porque además, muchas de estas cosas quizá aparezcan una sola vez y se pierdan para siempre.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por vazquezj »

La plancha que vendió Philea hace un par de meses, probablemente emigró de Suecia a China
Adjuntos
se-2000-Engraving1000-large.jpg
a.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Pruebas, ensayos y proyectos

Mensaje por Jose »

Cuanta razón tenéis!!
Por eso es tan necesario un lugar donde guardar aunque sea las imágenes de todas estas piezas, en muchos casos únicas que quizá no vuelvan a salir nunca a la luz.
Dejo un boceto no adoptado en acuarela y tinta china de la Casa del Cordón de Burgos:
3000.- Boceto en acuarela y tinta china.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”