El Segundo Centenario existe
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Buena observación Luis.
Para mí, hay otra cosa que no me cuadra.
En la descripción hablan de "solo 5 ejemplares conocidos".
Como se puede ver en un pliego:
Esos cinco ejemplares deberían corresponder a los cinco de la primera columna, ya que de lo contrario, aparecería impreso el sello de la izquierda.
Ahora bien, ¿creeis que si alguien hubiera tenido ese pliego hubiera cortado los sin dentar así de rasos?
Lo normal hubiera sido cortarlos asÍ:
Es cuanto menos dudoso.
Para mí, hay otra cosa que no me cuadra.
En la descripción hablan de "solo 5 ejemplares conocidos".
Como se puede ver en un pliego:
Esos cinco ejemplares deberían corresponder a los cinco de la primera columna, ya que de lo contrario, aparecería impreso el sello de la izquierda.
Ahora bien, ¿creeis que si alguien hubiera tenido ese pliego hubiera cortado los sin dentar así de rasos?
Lo normal hubiera sido cortarlos asÍ:
Es cuanto menos dudoso.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: El Segundo Centenario existe
Hola:
Otra observación que cabe hacerse es que en el ejemplar anterior, el dentado horizontal se ve cometo, tanto arriba como abajo.
Si no hay manipulación, parece indicar que, efectivamente, falta el dentado izquierdo del pliego.
En cambio, en los dos ejemplares de la página anterior, se observa una falta del dentado horizontal tanto en la parte de arriba como en la de abajo, lo que parece indica que hubo un salto de peine que provocó que el dentado vertical de la izquierda se desplazase más a la izquierda de los normal.
Saludos.
Otra observación que cabe hacerse es que en el ejemplar anterior, el dentado horizontal se ve cometo, tanto arriba como abajo.
Si no hay manipulación, parece indicar que, efectivamente, falta el dentado izquierdo del pliego.
En cambio, en los dos ejemplares de la página anterior, se observa una falta del dentado horizontal tanto en la parte de arriba como en la de abajo, lo que parece indica que hubo un salto de peine que provocó que el dentado vertical de la izquierda se desplazase más a la izquierda de los normal.
Saludos.
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Efectivamente Alfareva, a eso me refiero.alfareva escribió:Hola:
Otra observación que cabe hacerse es que en el ejemplar anterior, el dentado horizontal se ve cometo, tanto arriba como abajo.
Si no hay manipulación, parece indicar que, efectivamente, falta el dentado izquierdo del pliego.
En cambio, en los dos ejemplares de la página anterior, se observa una falta del dentado horizontal tanto en la parte de arriba como en la de abajo, lo que parece indica que hubo un salto de peine que provocó que el dentado vertical de la izquierda se desplazase más a la izquierda de los normal.
Saludos.
El "sin dentar margen izquierdo" que he puesto en mi anterior mensaje lo he "creado" yo como ejemplo de lo que quería explicar, no existe realmente.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: El Segundo Centenario existe
Ya me imaginaba, aunque está bien que lo digas.Jose escribió:...El "sin dentar margen izquierdo" que he puesto en mi anterior mensaje lo he "creado" yo como ejemplo de lo que quería explicar, no existe realmente.
Pues me ratifico, opinando que es un salto de peine, igual que el otro mostrado.
Ahora, claro que está sin dentar por la izquierda.
Saludos.
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Pues ahí no estoy de acuerdo.alfareva escribió:
Ahora, claro que está sin dentar por la izquierda.
Saludos.
Un "smi" es un "sin dentar margen izquierdo" y un salto de peine es un salto de peine, nunca un sin dentar.
Y eso debe estar indicado en el certificado. Si es así, no se debe certificar como smi.
El precio, no es el mismo, y la variedad tampoco.
Ejemplo este sello:
Tiene un valor ínfimo, es un mero salto.
Pero si cojo la tijera, ¿estoy creando un smi?. ¿Estoy aumentando su precio?.
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Esto es lo que debió pasar pero en todo el lateral izquierdo del pliego (es una composición, no una imagen real).
A esta composición, le recortaron el dentado izquierdo de los sellos y ya tenemos smi´s.
¿Que opináis?.
¿Sería un smi o un salto de peine?.
¿Se debe catalogar como smi o como salto de peine?
¿Pagaríais igual por esto que por un smi real que se extendiera hasta el borde del pliego?.
¿Es correcto certificarlo como smi?
¿Aumenta este tijeretazo hasta los 500 € más 20 % de comisiones de venta de salida?.
A esta composición, le recortaron el dentado izquierdo de los sellos y ya tenemos smi´s.
¿Que opináis?.
¿Sería un smi o un salto de peine?.
¿Se debe catalogar como smi o como salto de peine?
¿Pagaríais igual por esto que por un smi real que se extendiera hasta el borde del pliego?.
¿Es correcto certificarlo como smi?
¿Aumenta este tijeretazo hasta los 500 € más 20 % de comisiones de venta de salida?.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: El Segundo Centenario existe
Lo mismo es un interpanel 

- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Otro ejemplo similar:
Este sello lo coge un manostijeras, y te hace un 1547smz en un momento.
Este sello lo coge un manostijeras, y te hace un 1547smz en un momento.
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Este otro, que tampoco está catalogado es más conocido:
Es el de la izquierda, colores desplazados.
Es el de la izquierda, colores desplazados.
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Pero, ¿Y este?:
¿Bueno?
¿Manipulación?.

¿Bueno?
¿Manipulación?.


- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Más cosas que me mosquean de las subastas.
Primero sacan esta pareja horizontal sin dentar entre los sellos:
Hasta aquí todo muy bien.
Tiempo después nos encontramos también en subasta esta otra pareja "sin dentar":

Primero sacan esta pareja horizontal sin dentar entre los sellos:
Hasta aquí todo muy bien.
Tiempo después nos encontramos también en subasta esta otra pareja "sin dentar":

- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Y ya por último, mirad que pareja más bonita sin dentar:
Pero después de visto lo visto, si ahora os enseño esta pareja sin dentar entre los sellos:
Ya no se ve tan claramente la pareja anterior.
Ni con certificado me atrevería yo ha comprarla.
Pero después de visto lo visto, si ahora os enseño esta pareja sin dentar entre los sellos:
Ya no se ve tan claramente la pareja anterior.
Ni con certificado me atrevería yo ha comprarla.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: El Segundo Centenario existe
Pues saber qué tipo dentado tiene y medir... No en todo tiene que haber entrado la tijera o manipulación. Yo en unos sellos de la básica actual tengo un dentado parcial por llamarlo así, se nota el dentado pero no llega a separarse el sello. Manipulación? Lo compré así en el estanco y sólo me di cuenta cuando fui a despegarlo para usar.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: El Segundo Centenario existe
Pero también hay mucho corte y confección de “modistillos” aficionados a intentar engañar, y que en algunos casos presentan ejemplares “peligrosos”, en los sellos USA me encuentro con muchos casos, así que ante la mínima duda, abstenerse.ramko escribió:Pues saber qué tipo dentado tiene y medir... No en todo tiene que haber entrado la tijera o manipulación. Yo en unos sellos de la básica actual tengo un dentado parcial por llamarlo así, se nota el dentado pero no llega a separarse el sello. Manipulación? Lo compré así en el estanco y sólo me di cuenta cuando fui a despegarlo para usar.
Un saludo
Saludos.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Fíate y verás...
Entre los manipuladores, los de la tijera, los subastadores que no describen las piezas debidamente, y encima algún que otro certificado incorrecto, o directamente mal certificado, estamos apañados los coleccionistas.
Otro ejemplo:
¿Sin dentar?
Así se subastaba este dentado parcial.
Estamos apañados si nos tenemos que fiar de todo.
PD: muy bueno lo de "modistillos" Julian.
Que gran verdad!!
Entre los manipuladores, los de la tijera, los subastadores que no describen las piezas debidamente, y encima algún que otro certificado incorrecto, o directamente mal certificado, estamos apañados los coleccionistas.
Otro ejemplo:
¿Sin dentar?


Así se subastaba este dentado parcial.
Estamos apañados si nos tenemos que fiar de todo.
PD: muy bueno lo de "modistillos" Julian.



Que gran verdad!!
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: El Segundo Centenario existe
No me malinterpreteis. Si yo soy el primero en desconfiar de todo. Pero que una pieza por rara que sea necesita de un estudio, algunos como digo con saber dentado y medidas te puede sacar de dudas. Obviamente lo que te deja en dudas mejor dejarlo pasar.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
De una reciente subasta:
¿Que explicación puede tener esta variedad?

¿Que explicación puede tener esta variedad?



- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: El Segundo Centenario existe
Pues sí; yo soy químico.1964 escribió:...¿Hay algún químico en el foro???...:
Y puedo aseguraros que la manipulación química para variar y virar el color de los sellos se puede producir mediante baños en determinados compuestos, (de los que no hablaré, por supuesto...)


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: El Segundo Centenario existe
Ya en los años 60 el maestro Blas publicaba como se hacían los virajes y no pasaba nada....y hoy en día...menos. Venga Paco, vamos con alguna de esas fórmulas manipuladdorasLaudes escribió:Pues sí; yo soy químico.1964 escribió:...¿Hay algún químico en el foro???...:
Y puedo aseguraros que la manipulación química para variar y virar el color de los sellos se puede producir mediante baños en determinados compuestos, (de los que no hablaré, por supuesto...)![]()
y aunque a veces es fácil advertir la manipulación, hay que emplearse 'a fondo' para darse cuenta de si ha sido -o no- una manipulación.
Abrazotes.


- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: El Segundo Centenario existe
Creo que no tenemos una imagen del famoso NO EMITIDO de Tirso de Molina que ahora se subasta.
Recomiendo a los neófitos que busquen Tirso en el "buscador". Los maestros nos cuentan relatos de algunos sellos que son muy interesantes y de paso aprendemos a diferenciar los términos emitidos-expedidos-adoptados....
Recomiendo a los neófitos que busquen Tirso en el "buscador". Los maestros nos cuentan relatos de algunos sellos que son muy interesantes y de paso aprendemos a diferenciar los términos emitidos-expedidos-adoptados....