Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Gracias de nuevo anglosh.
Pues ahora si que estoy desconcertado, porque yo le veo diferencias notables, sobre todo en los ojos, no hay uno que tenga los ojos igual que el otro.
Pues ahora si que estoy desconcertado, porque yo le veo diferencias notables, sobre todo en los ojos, no hay uno que tenga los ojos igual que el otro.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.Jose escribió:A ver si tengo más suerte con estas matronas:
108.jpg
Está claro que una o las dos son falsas, porque se parecen como un huevo a una castaña.
¿Me podéis ayudar?
¿Sabéis de que falsos se trata?.
Gracias.
Esos dos 108 son auténticos, no es FP el de la derecha. Si lo es el este que os adjunto.
Un abrazo
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola de nuevo.
Con relación al 109 ó 200 milésimas, para mi tiene muchas papeletas de ser FP tipo IV.
Un abrazo
Con relación al 109 ó 200 milésimas, para mi tiene muchas papeletas de ser FP tipo IV.
Un abrazo
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Las marcas de autenticidad las desconozco, pero yo me fijo en los ojos.
Estos son los de los dos 108 que he puesto:
Y estos los del 109 que he dejado yo y el que ha puesto Manolo:
Se puede ver que tanto unos como otros son completamente diferentes.
¿Como es posible que haya tanta diferencia en sellos auténticos?
Estos son los de los dos 108 que he puesto:
Y estos los del 109 que he dejado yo y el que ha puesto Manolo:
Se puede ver que tanto unos como otros son completamente diferentes.
¿Como es posible que haya tanta diferencia en sellos auténticos?
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Buenos días que os parece este bloque de cuatro diríais que es auténtico ? Y las mancha de abajo a la derecha se conocen más piezas así ?
No dispongo de una imagen de mejor calidad.
Gracias.
No dispongo de una imagen de mejor calidad.
Gracias.
- Adjuntos
-
- 40820944-1E43-43C4-BC5C-5B8FDC068A46.jpeg (68.85 KiB) Visto 4196 veces
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Gerard, de esa serie se conocen infinidad de variedades, cambios de color, dentado, etc.
Parece una mancha de impresión sin más en una pareja con interpanel.
Una curiosidad pero no una rareza.
Seguramente será auténtico, pero para saber si se trata de una reimpresión (también las hay a porrillo), haría falta una imagen mejor.
Parece una mancha de impresión sin más en una pareja con interpanel.
Una curiosidad pero no una rareza.
Seguramente será auténtico, pero para saber si se trata de una reimpresión (también las hay a porrillo), haría falta una imagen mejor.
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Otra de las dudas que tengo y no se donde encontrar información es con los falsos del nº 51 de Telégrafos de Marruecos.
Hay infinidad de falsos en la red, y muy pocos están indicados como tales, pero está claro que no pueden ser auténticos.
Las falsificaciones son bastante buenas y es fácil que te la cuelen.
A falta de tener una imagen fiable y certificada de alguno auténtico doy por bueno este:
Igual estoy equivocado, ya me diréis.
Dejo aquí un par de ellos que se puede ver que son diferentes, y por lo tanto deben ser falsos:
¿Alguien puede arrojar luz sobre estas falsificaciones, o como distinguir los buenos?
Hay infinidad de falsos en la red, y muy pocos están indicados como tales, pero está claro que no pueden ser auténticos.
Las falsificaciones son bastante buenas y es fácil que te la cuelen.
A falta de tener una imagen fiable y certificada de alguno auténtico doy por bueno este:
Igual estoy equivocado, ya me diréis.
Dejo aquí un par de ellos que se puede ver que son diferentes, y por lo tanto deben ser falsos:
¿Alguien puede arrojar luz sobre estas falsificaciones, o como distinguir los buenos?
- AITOR
- Mensajes: 2812
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola Jose:
Yo tengo este sello al hacer colonias, y la verdad, ...
No conozco estudios sobre este sello en concreto y las falsificaciones al respecto, ¿y si son tipos diferentes de sobrecargas autenticas?.
Pufffff.....
Saludos
Yo tengo este sello al hacer colonias, y la verdad, ...
No conozco estudios sobre este sello en concreto y las falsificaciones al respecto, ¿y si son tipos diferentes de sobrecargas autenticas?.
Pufffff.....
Saludos

Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Lo dudo...AITOR escribió:Hola Jose:
Yo tengo este sello al hacer colonias, y la verdad, ...
No conozco estudios sobre este sello en concreto y las falsificaciones al respecto, ¿y si son tipos diferentes de sobrecargas autenticas?.
Pufffff.....
Saludos
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Buenos días Jose y compañeros del ágora , lástima no dispongo de una imagen mejor ya que la imagen que puse es de una subasta de un portal de internet . Según el vendedor son falsos segi. Puede que los compre si los consigo los escaneare y los subiré .
Con respecto a tu pregunta yo no puedo decirte si los sellos que muestras son auténticos o no .
Pero si miramos el primer sello que as puesto, el marco exterior tiene una rotura un poco antes de la T de telégrafos , tiene otra rotura encima de la O de telégrafos. En la parte izquierda de arriba tiene un punto en el marco . En la esquina de arriba a la derecha el marco no está unido, y si bajamos un poco hacia abajo en la parte derecha desde esta esquina ay otra rotura de marco .
Si miramos la esquina inferior izquierda ay una unión que las otras tres esquinas no tienen , y también una pequeña marchita que sobresale .
Con respecto a la sobrecarga tienes un puntito negro entre la T y la A
También tienes un puntito blanco en el cuadrado negro de la sobrecarga arriba a la izquierda.
El número 5 de la sobrecarga no es tan curvado como los otros dos digamos para entendernos que en la parte de su barriga es recta tirando hacia la izquierda.
Siguiendo con la sobrecarga la T de pesetas en su parte superior izquierda acaba en triángulo y no sobresale .
Pasemos al segundo sello que muestras empezando con el marco exterior , tiene rotura en cima de la F de telégrafos. En su esquina izquierda el marco tampoco está unido .
En la parte derecha del marco empezando desde arriba y bajando hacia abajo encontramos también el puntito rojo
. En su parte izquierda de abajo donde se une la línea del marco izquierdo con la del marco de abajo también encontramos la misma unión que tiene el primer sello y que las otras esquinas no tienen .
Pasamos a la sobrecarga no ay punto entre la T y La A
El final de la A es diferente a la A del primer sello .
La barriga del 5 es más curvada , no ay punto blanco en el cuadrado de arriba a la derecha de la sobrecarga.
La T de pesetas no acaba en triángulo como la del primer sello .
Y para no alargar mucho esto a por el tercer sello , empezamos por el marco no ay rotura en la F de telégrafos, ay unión del marco en la esquina superior derecha la cual no está en los otros dos sellos .
El puntito en la parte izquierda del marco es casi imperceptible. Todo el sello en sí muestra un color más vivo .
La sobrecarga el 5 tiene un punto negro en su parte superior derecha, la A en su parte final acaba de manera diferente a los dos otros sellos .
Bueno lo dejo aquí espero que sirva para algo .
Con respecto a tu pregunta yo no puedo decirte si los sellos que muestras son auténticos o no .
Pero si miramos el primer sello que as puesto, el marco exterior tiene una rotura un poco antes de la T de telégrafos , tiene otra rotura encima de la O de telégrafos. En la parte izquierda de arriba tiene un punto en el marco . En la esquina de arriba a la derecha el marco no está unido, y si bajamos un poco hacia abajo en la parte derecha desde esta esquina ay otra rotura de marco .
Si miramos la esquina inferior izquierda ay una unión que las otras tres esquinas no tienen , y también una pequeña marchita que sobresale .
Con respecto a la sobrecarga tienes un puntito negro entre la T y la A
También tienes un puntito blanco en el cuadrado negro de la sobrecarga arriba a la izquierda.
El número 5 de la sobrecarga no es tan curvado como los otros dos digamos para entendernos que en la parte de su barriga es recta tirando hacia la izquierda.
Siguiendo con la sobrecarga la T de pesetas en su parte superior izquierda acaba en triángulo y no sobresale .
Pasemos al segundo sello que muestras empezando con el marco exterior , tiene rotura en cima de la F de telégrafos. En su esquina izquierda el marco tampoco está unido .
En la parte derecha del marco empezando desde arriba y bajando hacia abajo encontramos también el puntito rojo
. En su parte izquierda de abajo donde se une la línea del marco izquierdo con la del marco de abajo también encontramos la misma unión que tiene el primer sello y que las otras esquinas no tienen .
Pasamos a la sobrecarga no ay punto entre la T y La A
El final de la A es diferente a la A del primer sello .
La barriga del 5 es más curvada , no ay punto blanco en el cuadrado de arriba a la derecha de la sobrecarga.
La T de pesetas no acaba en triángulo como la del primer sello .
Y para no alargar mucho esto a por el tercer sello , empezamos por el marco no ay rotura en la F de telégrafos, ay unión del marco en la esquina superior derecha la cual no está en los otros dos sellos .
El puntito en la parte izquierda del marco es casi imperceptible. Todo el sello en sí muestra un color más vivo .
La sobrecarga el 5 tiene un punto negro en su parte superior derecha, la A en su parte final acaba de manera diferente a los dos otros sellos .
Bueno lo dejo aquí espero que sirva para algo .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Gracias Gerard.
Falso Segui??
No sabia que Seguí hubiera falsificado esa serie. Pero cuando murió Segui???
No puede ser, de esas series lo que hay son reimpresiones hechas fuera de la casa MAG.
Esas reimpresiones tienen escaso o nulo valor.
Con respecto al sello de telégrafos de Marruecos, el problema no es el sello en si, es la sobrecarga.
Esa es la que tiene muchas falsificaciones. Está claro que las tres son diferentes, falta tener una certificada por un buen experto, que sepamos que es buena para comparar e ir descartando las falsas.
Tengo por buena la primera, pero no está certificada, las otras son falsas casi con toda seguridad.
Falso Segui??
No sabia que Seguí hubiera falsificado esa serie. Pero cuando murió Segui???
No puede ser, de esas series lo que hay son reimpresiones hechas fuera de la casa MAG.
Esas reimpresiones tienen escaso o nulo valor.
Con respecto al sello de telégrafos de Marruecos, el problema no es el sello en si, es la sobrecarga.
Esa es la que tiene muchas falsificaciones. Está claro que las tres son diferentes, falta tener una certificada por un buen experto, que sepamos que es buena para comparar e ir descartando las falsas.
Tengo por buena la primera, pero no está certificada, las otras son falsas casi con toda seguridad.
- AITOR
- Mensajes: 2812
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Esta es la que tengo en mi colección al respecto.
- Adjuntos
-
- Tel. Marruecos.jpg (54.62 KiB) Visto 4084 veces
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Puedes poner una mejor imagen por lo menos de sólo un sello y que sea por detrás, quiero ver la goma.GerardCC escribió:Buenos días que os parece este bloque de cuatro diríais que es auténtico ? Y las mancha de abajo a la derecha se conocen más piezas así ?
No dispongo de una imagen de mejor calidad.
Gracias.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Esas manchas suelen ser típicas de los falsos.GerardCC escribió:Buenos días que os parece este bloque de cuatro diríais que es auténtico ? Y las mancha de abajo a la derecha se conocen más piezas así ?
No dispongo de una imagen de mejor calidad.
Gracias.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- swedish
- Mensajes: 43
- Registrado: 18 Jun 2015, 20:25
- Ubicación: Seville
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Buenas tardes a tod@s. Resulta que con este 10 Ptas alegoría de España de 1873 o Edifil 140 no lo tengo del todo claro, aunque me puede parecer en principio No falso filatélico. Desconozco si hay falsos postales del 10 ptas de 1873. Comparando marcas con un Sperati tipo II que ha detallado quinosollana en viewtopic.php?f=2&t=26529&hilit=galeria&start=240 no se las encuentro, pero entiendo que si hay un tipo II de Sperati ¿Cuántos más puede haber
? Lo cierto es que encuentro poco también con respecto a este 10ptas de 1873 en el hilo de "Novedades sobre falsos postales.." . A ver si me podéis echar una mano:

Clásicos de España, poquito a poco.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Efectivamente existe un Sperati tipo I y además dos tipos de falsos postales.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Aquí las imágenes:
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- swedish
- Mensajes: 43
- Registrado: 18 Jun 2015, 20:25
- Ubicación: Seville
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Muchas gracias quinosollana !! Me va a ser de gran ayuda !
Clásicos de España, poquito a poco.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Siempre es un placer ayudar a un colega.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- horriak11
- Mensajes: 1624
- Registrado: 13 Ago 2014, 09:43
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
¿Reconoceis estas dos joyas?.Las tenia en un clasificador que he repasado hoy.
Un saludo
¿Reconoceis estas dos joyas?.Las tenia en un clasificador que he repasado hoy.
Un saludo