Imagen

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Pequeño Buda »

Pues es verdad....no funciona el enlace :shock: :shock: :shock: : debe de ser que como gustó tanto, lo han eliminado para que no nos de algo de la emoción causada al leerlo.... :lol: :lol: :lol:
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
marcofilia_pa_tos

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

... y no se te ocurrió guardar el PDF en tu ordenador ¿no? .... o a lo mejor tenia un mecanismo de autodestrucción :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Pequeño Buda »

¿ GUARDARLO? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: ...¿ PARA QUE ? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por artipi »

Pues yo agradezco la información tan minuciosa que nos ofrece Alfareva "aunque no la comparta" pues me gusta que no exista el pensamiento único.. que aburrido sería. Ademes que el debate y la polémica es lo único que hace interesante los foros.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Muchas gracias por los comentarios anteriores.

No me había planteado eso de "ir de Quijote" por la vida de Correos, aunque si es con una buena lanza se podría pensar. Tampoco procuro nadar contra corriente, desde que de pequeño aprendí a nadar (gracias a mis padres) tanto en el mar como en los ríos (que antes se iba a pasar los domingos a las riberas de los ríos). Por ello, se que si en un río te pilla una corriente hay que dejarse arrastrar por ella, aunque procurando avanzar algo sesgado a la misma para pasar a la otra orilla.

Eso sí, ahora no me meto en un río ni por equivocación.

De todas formas, es posible que dentro de poco exista algún cambio en la estructura organizativa o funcional de Correos y la Subdirección de Filatelia tenga más atribuciones con respecto al sello. Poco a poco se hace camino.

Con respecto a la Nota de Prensa 7 de la pasada ECC 2014 - EXFILNA 2014, no olvidemos que son periodistas los que la escribieron y se trata de un resumen.

En todo caso, para satisfacer la curiosidad de algunos, reproduzco en este mensaje dicha nota de prensa.

"Pedid y se os dará". O no.

Y a lo de la medalla que propone "Pequeño Buda", me apunto, vaya que sí.


Saludos.
Adjuntos
Torremolinos. 2014. ECC 2014. Nota de prensa. 7. 19-02-2014. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:

En la sección de Filatelia de la página Web de Correos ya se puede encontrar algo de información sobre la emisión de los sellos previstos para el segundo trimestre del año actual.

La copio al final de este mensaje.

Los abonados se tendrán que ir rascando los bolsillos ya que el coste de las emisiones previstas para dicho trimestre es de 35,09 euros.

Para facilitar la crítica, con cifras, indico algunos datos de los años precedentes.

- Primer trimestre:

Año 2011: 19,18 euros
Año 2012: 20,78 euros
Año 2013: 20,61 euros
Año 2014: 25,34 euros

- Segundo trimestre:

Año 2011: 17,63 euros
Año 2012: 19,82 euros
Año 2013: 20,98 euros
Año 2014: 35,09 euros


Saludos.
Adjuntos
Emisiones España. 2014. Avance del 2.º trimestre.jpg
Emisiones España. 2014. Avance al 2014-03-14. Página 1.jpg
Emisiones España. 2014. Avance al 2014-03-14. Página 2.jpg
Emisiones España. 2014. Avance al 2014-03-14. Página 3.jpg
Emisiones España. 2014. Avance al 2014-03-14. Página 4.jpg
marcofilia_pa_tos

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

... si, se han pasado un pelin ... esperemos que en el resto de trimestres compensen ¿no? :wink: ... se ve que, por lo que veo hasta ahora, no tienen ninguna intención de cambiar el tipo de tarifas en todo el año ¿no? (ahora no pueden poner como excusa que ya están fabricados :lol: )

Este año, no me afecta mucho el coste de los sellos ... como no les dejan venderlos a las sucursales donde los compraba ... este año ajo y agua. :lol:

... pondre una velita a San Arnulfo para que te escuchen y cambie esto un poco.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por vazquezj »

Pues menos mal que los Premium iban a ser un fracaso, en la central de Zaragoza, agotados todos y con un montón de folios con nombres y teléfonos de personas en lista de espera por si reponen.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

Sigo con las presentaciones de sellos.

En esta ocasión corresponde la presentación del sello dedicado al "Museo de Guadalajara" que se emitió el pasado día 12 de febrero.

Su presentación tendrá lugar el próximo día 21, viernes, en la Sala de las Batallas del propio Museo de Guadalajara, ubicado en el Palacio del Infantado de Guadalajara(Plaza Caídos, s/n.).

El acto tendrá lugar a las 12.15 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin, y el Consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Martín Hellín.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-12. Museo de Guadalajara. Presentación. 21-03-2014.jpg
Avatar de Usuario
L&M
Mensajes: 1195
Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
Ubicación: SEGOVIA

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por L&M »

Buenas tardes
Para complementar la información de Alvareva sobre las emisiones de este año, he comprobado que el S.F. ha cargado en mi cuenta la cantidad de 53,44 € para el primer primer trimestre superior a la del año pasado de 37,86, para mi abono que incluye sellos, tarjetas prefanqueadas y pruebas. Si ha subido un poco de más.
Saludos Luis
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Argus 2 »

Me pregunto si estos importes que pasan en cargo a las c/c están previamente anunciadas...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
blink1.gif
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 1142 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por pqcervantes »

Hola,

En la actualidad no lo se, pero cuando me di de baja en el S.F. en el año 2007 no lo anunciaban corrías el riesgo de que emitieran un sello de 1.000 Euros y directamente te lo cobraban. Está fue una de las múltiples razones por la que me solicité mi baja.

Antes recuerdo, cuando se tenía una cuenta en el S.F. y se recargaba a través de un giro postal, te avisaban para que tuvieras saldo, pero desde que cobraban en cuenta no avisaban. De todas formas no se como actúa el S.F. actualmente.

Saludos.
Avatar de Usuario
L&M
Mensajes: 1195
Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
Ubicación: SEGOVIA

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por L&M »

Argus 2 escribió:Me pregunto si estos importes que pasan en cargo a las c/c están previamente anunciadas...

Francesc @ ------------
:)
Buenas noches Francesc, contesto a tu pregunta,
No lo anuncian, llevo abonado bastantes años y nunca lo anuncian de antemano, solo mandan con los trimestres los avances previstos en el siguiente trimestre
Saludos Luis
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:
Argus 2 escribió:Me pregunto si estos importes que pasan en cargo a las c/c están previamente anunciadas...
¿A qué se llama anunciar?

En este mismo hilo, unos mensajes más atrás, aparece la información de emisiones previstas para el segundo trimestre del año actual, donde figura el importe total del mismo.

Yo lo considero un anuncio ya que se puede consultar en la página Web de Correos.

A la vista de ello, cualquier abonado puede deducir, más o menos, en función de su abono el importe que le pasarán al cargo en su cuenta corriente cuando proceda.


Saludos.
Pichurro
Mensajes: 27
Registrado: 07 Ene 2011, 00:22

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Pichurro »

Pues, señor mío, yo creo que se refieren, por ejemplo, al "detalle" de enviar una factura previa al cobro...
Según lo que dice alfareva las electricas cumplirían con colocar el precio de KW/hora en internet y cada cliente que agarrara la calculadora...
Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Argus 2 »

Respondiendo a alfareva digo que lo lógico sería avisar con antelación al cliente del importe que le deducirían de su c/c por varias razones:

1 - Con este aviso, que podría ser efectuado por email, el cliente conocería a qué importe debería hacer frente en los próximos días ...

2 - De esta forma el proveedor, en este caso el ínclito CORREOS, podría ahorrarse algunas indeseables devoluciones...

3 - Sería una forma de que la empresa no viera menoscabado su "prestigio" (suponiendo que lo tenga) ...

En resumen, es mi opinión que tener el cliente bien informado forma parte de la estrategia de cualquier negocio bien administrado por profesionales del sector, aunque visto lo visto mucho me temo que o bien carecen de ellos o, caso de tenerlos, su altura de miras no pasa del medio centímetro ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
lolhammer.gif
lolhammer.gif (2.99 KiB) Visto 1106 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:

En la presentación, realizada el día de hoy en Guadalajara, del sello conmemorativo del "Museo de Guadalajaral", emitido el pasado 12 de marzo, los asistentes tuvieron oportunidad de obtener un sobre FDC matasellado con el matasellos de presentación.

Reproduzco dicho sobre con un ejemplo del matasellado realizado.

También reproduzco el matasellos empleado.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-12. Museo de Guadalajara. Presentación. 21-03-2014. Matasellos. Alta.jpg
2014-03-12. Museo de Guadalajara. Presentación. 21-03-2014. Sobre matasellado. Baja.jpg
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por vazquezj »

Ya están en la web de Correos las primeras emisiones de abril
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]Marca España – 2014
E – Empresa
[/align]


Hola:

Dios mediante, el 14 de abril, dentro de la serie Marca España, se emitirá un sello de correo denominado E-Empresa. En el sello y en la viñeta que lo acompaña se reproduce una imagen de un Centro de producción.

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 14 de abril de 2014
- Procedimiento de impresión: Offset engomado
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal)
- Valor postal del sello: 1€
- Efectos en Pliego: 12 sellos + 12 viñetas
- Tirada: 300.000 sellos

Es de vital importancia, y más en estos momentos, que todas las instituciones públicas y privadas colaboren en fomentar la Marca España, una política de Estado para promover la imagen de nuestro país en el exterior. La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. ha asumido este compromiso con la emisión de una serie de siete sellos, que destacarán aspectos esenciales de nuestro desarrollo nacional.

Este sello es el segundo de la serie y está dedicado a la “E” de Empresa, con la particularidad de volver a incluir la “ñ” con la técnica de golpe seco con marca de agua Además, el sello lleva incorporada en su parte inferior, una viñeta de igual tamaño que amplía la información de la imagen y da prestancia a la emisión, lleva los colores alusivos a la identidad de Marca España, que son los de la bandera nacional. En este caso, el motivo nos muestra una trabajadora en un centro de producción como símbolo del valor que tiene el factor humano en las empresas.

Hay datos irrefutables que nos informan del estado en que se encuentra nuestro sector empresarial. La OCDE afirma que las grandes empresas españolas se encuentran entre las más productivas del mundo. La exportación lleva un ritmo de crecimiento mantenido en los últimos años y nuestros bienes y servicios se abren paso en numerosos países. Muchas de nuestras empresas continúan su internacionalización con proyectos de gran envergadura.

La diplomacia nacional se encarga de promover en el exterior nuestra oferta comercial, a la vez que a través de sus embajadas y sus consulados son la puerta de entrada en otros lugares para nuestras empresas.

Son muchos los sectores productivos que están destacando actualmente a los que no se puede mencionar en este corto espacio, pero sí recordar especialmente que cerca de 123.000 compañías españolas han sido, el año pasado, exportadoras de productos y servicios al extranjero, de las cuales, muchas de ellas, pertenecen al sector de las pequeñas y medianas empresas.

La Fundación Foro de Marcas Renombradas Españolas se creó en 1999 como interlocutor preferente de las marcas líderes españolas en sus respectivos sectores con la Administración, el tejido empresarial, el mundo académico o los medios de comunicación. Esta organización, que reúne a más de cien empresas, impulsa con el resto de actores nacionales, la Marca España como un icono que aporte valor a las empresas e instituciones españolas en el extranjero.

(La información anterior ha sido elaborada por Gaspar Martínez Lorente y Pedro Navarro Moreno. Subdirección de Filatelia)

Reproduzco este sello y el "Pliego Premium".


Saludos.
Adjuntos
2014-04-14. Marca España. E-Empresa. Boceto. Alta.jpg
2014-04-14. Marca España. E-Empresa. Pliego Premium. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIÓN GASTRONOMÍA ESPAÑOLA 2014
[/align]


Hola:

Dios mediante, el 24 de abril se emitirá una serie de sellos de correo denominada Gastronomía Española 2014. Son dos series distintas.

La primera serie está dedicada a la Cocina Tradicional y de Innovación y se presenta en formato de hoja bloque, con dos sellos circulares. En la hoja bloque se reproduce una imagen del cocinero español Ferran Adrià y del desaparecido restaurante El Bulli (Cala Montjoi, Girona). En los sellos se reproducen imágenes de dos platos: el Ajoblanco tradicional y el Ajo Blanco 1996, creado por Ferran Adria. La hoja bloque in incorpora en el dorso sensaciones de aroma y sabor de la almendra, ingrediente principal de estos platos.

La segunda serie está dedicada a los Productos de Innovación y Tradicionales y se presenta en formato de hoja bloque, con dos sellos. En la hoja bloque se reproduce una imagen de un cocinero en un restaurante. En los sellos se reproducen imágenes de dos productos: Flor Mandarino y Jamón Ibérico. La hoja bloque incorpora al dorso sensaciones de aroma y sabor del Producto de Innovación Flor Mandarino.

Sus características son:

Hoja bloque dedicada a Cocina Tradicional y de Innovación

- Fecha puesta en circulación: 24 de abril de 2014
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Formato de los sellos: Circular de 32 mm
- Formato de la hoja bloque: 133 x 99 mm (horizontal)
- Valor postal de cada sello: 3,15 €.
- Tirada: 300.000 hojas bloque

Hoja bloque dedicada a los Productos de Innovación y Tradicionales

- Fecha de puesta en circulación: 24 de abril de 2014
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Formato de los sellos: 40,9 x 28,8 mm (horizontales)
- Formato de la hoja bloque: 133 x99 rnm (mm) (horizontal)
- Valor postal de cada sello: 3,15 €.
- Tirada: 300.000 hojas bloque


A qué huele y a qué sabe un sello. La respuesta parece percibirse en esta emisión dedicada a la Gastronomía Española en la que, por primera vez en la filatelia española, se incorpora en el engomado sensaciones de aroma y sabor a los alimentos.

La emisión consta de dos hojas bloque, con dos sellos cada una de ellas, dedicadas, respectivamente, a la Cocina tradicional y de innovación y a los Productos de innovación y tradicionales. La primera se ilustra con una frase y una imagen de Ferran Adrià, considerado el mejor cocinero del mundo, y dos platos de ajoblanco, uno de elaboración tradicional y otro realizado por este restaurador. La hoja bloque dedicada a los Productos de innovación y tradicionales establece un contraste entre un tradicional plato de jamón ibérico y una innovadora flor de mandarino. En ambas emisiones se despierta la sensación del gusto y el olfato en los platos presentados.

Durante siglos la cocina francesa ha ocupado el lugar predominante en la gastronomía mundial, hasta que a mediados de 1990 surgió en España una nueva cocina que, paulatinamente, ha llegado a ser reconocida como una de las mejores del mundo. Una cocina que se distingue por sus propias raíces y característica y cuyo éxito radica, según los cocineros más prestigiosos del país, en saber conjugar productos y creatividad, dando lugar a una cocina de autor que revaloriza e innova los platos tradicionales.

En esta línea se pronunció el periódico norteamericano The New York Times, en el año 2003, al elogiar en primera página la nueva cocina española y elevarla al primer puesto del ranking mundial.

Una de nuestras riquezas culinarias se debe a la variedad de productos que se encuentran en el país, como las numerosas hortalizas, frutas, carnes y pescados de las distintas aguas y costas. A esto se suma una cocina tradicional rica y variada que se ha visto engrandecida por los pueblos que pasaron por la Península y dejaron su inequívoca huella gastronómica.

En la actualidad, la nueva gastronomía española es una fuente de recursos económicos, turismo, industria y salud. El futuro apuesta por la transmisión de conocimientos y la innovación, y cada día son más los establecimientos en los que impera, ante todo, la calidad de los platos y de los productos.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Como ya avisé en unos mensajes atrás, estas hojas incorporan, por primera vez en España, sensaciones de aroma y de sabor.

En concreto, la primera incorpora sensaciones de aroma y sabor de la almendra, ingrediente principal del plato 350/ ajo blanco 1996.

Y la segunda, la primera incorpora sensaciones de aroma y sabor del producto de innovación: Flor mandarino.

Seguro que será un gusto olerlas y lamerlas. Lo malo será que después de lamerlas a ver como las pegamos en los envíos.

Reproduzco ambas hojas bloque.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-24. Gastronomía 2014. Innovación. Boceto. Alta.jpg
2014-04-24. Gastronomía 2014. Mandarino y jamón. Boceto. Alta.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”