Imagen

Errores y variedades en sellos españoles

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjperez
Mensajes: 98
Registrado: 23 Nov 2012, 11:21

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jjperez »

Vaya! Encantado sr. Argus2. Voy a intentar subir imagenes pero el peso permitido es de solo 400kb :(
Así pues le envio el detalle ampliado y con algo de mejor resolucion.
Si necesita mejores imagenes se las puedo enviar por privado.
Un saludo!!
Adjuntos
detalle.jpg
detalle.jpg (125.12 KiB) Visto 668 veces
jjperez
Mensajes: 98
Registrado: 23 Nov 2012, 11:21

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jjperez »

Y me ha sorprendido no ver éste edifil 12 con la falta del punto debajo de la s por estos lares.
El sr. Luis Blas hace referencia en su catalogo...
Alguien sabria decir cual es su índice de rareza??
Un saludo!
Adjuntos
6cs.1852 001.jpg
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Hola jjea

En primer lugar quiero agradecerte tu nueva imagen ampliada del #115 con la cual ya me apaño +/- ...

En cuanto a lo que preguntas de la variedad del #12 efectivamente es ignorada por nuestro inefable aunque fuera citada el año de la catapún en la obra de L. Blas. Por mi parte puedo mostrar dos bloques en los que esta variedad está inmersa en cada uno de ellos tal como se puede ver en las posiciones señaladas con flechas.
Una
12b24_u01.jpg
La otra
12b20_u01.jpg
De su rareza es de suponer que tiene la misma propocionalidad en relación a su tiraje que la del famoso #6it de la emisión anterior.

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por sellospain »

Barrado vertical y desplazado.
(No catalogado)
Adjuntos
100_5244.JPG
jjperez
Mensajes: 98
Registrado: 23 Nov 2012, 11:21

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jjperez »

Buenas!
Aquí dejo otro #115 ultramar con un error también en el cuartillo inferior izquierdo.
En éste caso no está el punto debajo de cents.
Se trataria de una variedad catalogada?
Adjuntos
cuartillo sin punto.jpg
jjperez
Mensajes: 98
Registrado: 23 Nov 2012, 11:21

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jjperez »

Hola!
Me gustaria saber si alguien tiene uno como éste y le gustaria desprenderse.
Lo encuentro precioso!!
Adjuntos
#210 bicolor. 001.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alfareva »

Hola:

Así, a bote pronto, sin tener ni idea, se me ocurre que el sello anterior, de 15 céntimos, ha sido alterado, por condiciones ambientales, por la parte que no estaba protegido por el filoestuche.


Saludos.
jjperez
Mensajes: 98
Registrado: 23 Nov 2012, 11:21

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jjperez »

Hola!

Que les parece este sello bicolor? 8)
Adjuntos
5reales verde.jpg
5reales verde.jpg (108.67 KiB) Visto 699 veces
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Ambas alteraciones en zonas parciales de los sellos son sin duda alguna producto de una manipulación que en mi opinión es malintencionada o, quizá, un "divertimento". Si fuese esto último aconsejo al fautor que no se dedique a estas artimañas que con los años pueden ir a parar a un incauto coleccionista quien pague buenos dineros para adquirir semejantes patrañas ... ¡que ya está bien de tanto manipulador y tramposo, leñe!

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
1087.gif
1087.gif (983 Bytes) Visto 686 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por artigi »

Hola:
Los calcados al dorso ¿Son una variedad? ¿Ocurrían en todas las emisiones? ¿Eran desechados?. Saludos.
0195calcdorso.jpg
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por quiero saber »

Argus 2 escribió:Ambas alteraciones en zonas parciales de los sellos son sin duda alguna producto de una manipulación que en mi opinión es malintencionada o, quizá, un "divertimento". Si fuese esto último aconsejo al fautor que no se dedique a estas artimañas que con los años pueden ir a parar a un incauto coleccionista quien pague buenos dineros para adquirir semejantes patrañas ... ¡que ya está bien de tanto manipulador y tramposo, leñe!

Francesc @ ------------
:)
Buenos dias a todos/as:

Francesc, dando por bueno lo que comentas en ambos casos de que se tratan de manipulaciones, y pregunto por que no lo sé si puede ser lo siguiente:
La decoloración está por debajo del matasellos en el primer caso y debajo del barrado en el 2º.
Si se hubiera manipulado mediante algún agente químico, ¿no se deberían ver también afectados estos, al ser una tinta superpuesta sobre el propio tinte del papel y más débil que la propia tinta del sello?
¿ Podría ser posible que dichas manipulaciones se hubieran generado antes de poner el matasellos y el barrado?
Si esto fuera cierto, las manipulaciones serian interesantes, ya que serian de época, pudiendo darse el caso de que no fueran mal intencionadas.

Por ejemplo, en el caso del barrado, imagina que sobre el mostrador de un estanco hay un grupo de pliegos de este sello dispuestos para ser devueltos a la FÁBRICA por ser un sobrante del año anterior, y antes de que esto se produzca, cae una gota de colonia o perfume sobre uno de los pliegos, los agentes químicos actúan, la decoloración se produce, el pliego se devuelve y posteriormente se barra, ¿de qué estaríamos hablando?
En el caso del sello bicolor encontrar una explicación es más complicado ya que presenta precisamente los dos colores de las variedades unidos entre si por una linea perfectamente horizontal, y me atrevería a decir que equidistante a los margenes superior e inferior, pero en cualquier caso también debajo del matasellos y la tinta negra no se ve afectada.

Espero no molestarte con mis preguntas y mis dudas.
un saludo
paco
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por tintero »

Hola.

Sin entrar en mucho que ando más liado que la pata de un romano. Con relación al sello barrado (Verde), ese color se altera fácilmente, poniendo sobre el sellos una o dos gotas de leche uno o dos días y se queda en azul. Solo se altera esa parte, la leche no afecta a la tinta del barrado y nos queda esa cosa.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por quiero saber »

Gacias Manolo, por tu respuesta, pues ya sé una cosa más que antes no sabía.
un saludo
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Es perfecta la respuesta que da el bueno e inagotable de Manolo (Tintero) ... por lo que sobran más detalles ...

En cuanto a la cuestión planteada por el amigo Artigi esta pieza no es un calcado sino una transparencia por o exceso de tinta o por ser el papel poco compacto. De todas formas no deja de ser una pieza interesante que no suele ser demasiado frecuente y tampoco la cita habitualmente el inefable de nuestras entretelas. Yo lo haría pero igual soy demasiado exigente ... o complicado ...

Naturalmente no me molestan tus observaciones sino más bien al contrario ya que al hacerlas, si consigo darte respuesta coherente ésta sirve no sólo para tu conocimiento sino también para cuantos nos leen, que no son pocos. Y digo lo que he dicho porque hace unas cuantas décadas menda se planteó multitud de interrogantes como éste ... sin hallar respuesta por parte alguna ... total, que tuve que apañármelas como supe y pude ... en resumen, agobio tras agobio ... cuando no eran espinas eran cardos y así hasta que conseguía hallar satisfactoria respuesta ...

Lo de haber sido autodidacta puede ser bonito visto desde la barrera pero te aseguro que uno siempre está al borde del precipicio del error ... buf qué recuerdos!

Francesc @ ------------
:D

PS
El
calcado es la impresión por superposición de pliegos recién impresos con las tintas aún humedas ...
Adjuntos
1087.gif
1087.gif (983 Bytes) Visto 646 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por quiero saber »

Gacias Francesc (Argus2)por tu respuesta.

Y entiendo lo que es ser autodidacta, he sufrido personalmente todo lo que dices,
no en este campo de la filatelia, pero si en otros, y ciertamente muchas veces intentas descubrir la pólvora
sin darte cuenta que ya está inventada, simplemente porque nadie te lo dice.

Pero la mejor manera de aprender es practicar, errar, volver a practicar y acertar.
un saludo
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
jjperez
Mensajes: 98
Registrado: 23 Nov 2012, 11:21

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jjperez »

Soy joven e impresionable pero no tonto :P
Este par de sellos venian en dos lotes junto a otros que me faltaban y el precio era minimo.
Interesante, no obstante, el ingenio humano...y por cierto...es posible que abunden menos que los odiados (por mi) falsos filatelicos?
Un saludo!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

jjperez escribió:Soy joven e impresionable pero no tonto :P
Este par de sellos venian en dos lotes junto a otros que me faltaban y el precio era minimo.
Interesante, no obstante, el ingenio humano...y por cierto...es posible que abunden menos que los odiados (por mi) falsos filatelicos?
Un saludo!
Disculpa si no acabo de comprender tu argumento cuando dices "...es posible que abunden menos que los odiados (por mi) falsos filatelicos?"

Y no lo entiendo porque estos sellos han sido manipulados para defraudar al filatélico con lo cual han de ser tan odiados como los FF ... ¿o no?

Si los conservas para tener muestras de manipulaciones me parece perfecto ya que un servidor así lo hace al igual como tengo buena porción (decenas de miles) de los odiados falsos filatélicos pero sin olvidar su aborrecible origen ... si bien como muchos que hacen lo mismo (p.e. el amigo Tintero) nos beneficiamos de su estudio, etc. etc.

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
1087.gif
1087.gif (983 Bytes) Visto 637 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
jjperez
Mensajes: 98
Registrado: 23 Nov 2012, 11:21

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jjperez »

Me explico;
Estas manipulaciones de color me han costado cuatro duros y ya desconfias cuando las ves,nadie da duros a cuatro pesetas, y de echo, son raras de ver en web, por eso para mi son interesantes y baratas.

En cambio,los FF tienen una intencion mas perversa, son tan y tan parecidos que diria que a todos nos han colado alguno (por eso los odio) y con un precio considerable.
Dentro de los FF salvo a aquellos que son tan diferentes que generan curiosidad, y que se le gustan a Tintero.

Y por supuesto que admiro los falsos postales por ser coetaneos a los originales, y quien los hiciera, comprara y usara en esa epoca tendria sus motivos, me acuerdo del 6 cuartos del 1852 que lo hizo un preso para poder comunicarse, creo que era asi la historia de ese falso postal...pues para mi ese echo le da un valor añadido al sello.

Un saludo!
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por tintero »

Hola.

No quiero con esto polemizar, a mi me gustan los Falsos Postales, de la que mantengo una buena colección. Sin contar la colección de España, en usado, nuevo y sin dentar.

Los FF no los colecciono, me lo regalan y los voy clasificando. Si tengo una muy buena colección digital de FF. Entre ellos, todos los Falsos Sperati de España. Pero esa es la única forma de conocer los sellos, auténticos y falsos.

Conociendo y familiarizándote con todos los sellos, buenos y falsos, es la única forma de aprender y ayudar a los amigos. Y a lo hora de comprar, cuando se podía, se ven a leguas los falsos, aunque sea una mala imagen.

Que nadie se de por ofendido o atacado.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Amigo jjperez, comparto contigo mi aversión hacia los Falsos Filatélicos ya que en mi caso, como a tí, fui víctima de ellos ... en cuanto me di cuenta de la trampa (eran mis años mozos) me dediqué a su estudio y análisis para evitar ser engañado en el futuro. Ello ha tenido varias consecuencias:

A - Con los años he reunido una conjunto importante de estos "detestados" y temidos especímenes aunque los primitivos no suelen ser peligrosos por ser fruto de los trabajos de unos primerizos cuyas realizaciones son como aquello de los filmes: todo parecido con la realidad es pura coincidencia

B - Al poco tiempo descubrí que existían los Falsos Postales hacia los cuales me lancé afanosamente por ser "sellos" creados para el franqueo de las cartas (o defraudar al Correo) que suelen ser de difícil consecución (habitualmente son mucho más raros que los auténticos) además de que de su estudio se derivan importantes resultados válidos no sólo para el coleccionismo sino que abarcan un amplio abanico de áreas tanto históricas como sociólogicas, económicas y un largo etcétera en la mayoría de las cuales aún hay que ensamblar estas deducciones ... por ejemplo la curiosa coincidencia de que la mayor cantidad de tipos de FP se han dado (me refiero a España) en épocas de gran turbulencia social, política o económica ...

C - Por lo que a mí respecta, de todo este cúmulo de trabajo fui impelido en el verano del año 1.974 por un buen amigo Enrique Magriñá (e.p.d.) para que diera a conocer los conocimientos adquiridos (que no eran exhaustivos si bien tampoco lo serán jamás ...). Puesto en faena y laborando sin cesar (en ocasiones sin dormir noches seguidas enteras) al fin apareció la obra el 7 de Octubre de 1.977, después de más de tres años de trabajo prácticamente en solitario ... y perdiendo dinero por ser menda quien financió esta obra que para mí y sólo para mí tuvo un final económico desastroso ...

Ya ves que en lo que he dicho al principio coincido plenamente en ideario con mi buen amigo Manolo (Tintero) pues ambos partimos de la misma concepción ... de la cual ambos pretendemos sea compartida por cuantos coleccionan nuestros queridos FP ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
1087.gif
1087.gif (983 Bytes) Visto 858 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”