Carteros de enlace: ER, ERM , ERP, ERV,
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Hola José Pedro. me complace felicitrte por un montón de cosas, a saber:
- Que hayas escogido el Agora para enseñarnos cosas.
- Que a la primera ya puedas subir imágnes (aunque sea con ayuda de un hijo, que por eso le habrás pagado el colegio muchos años)
- Que nos mandes matasellos de la Provincia de Toledo que por quí van bastante escasos
y
- Que estos matasellos sean de calidad nítida cien por cien ¿como te las arreglas?
Espero que tu producción de matasellos y tu estancia en el Agora nos ayude a todos (a ti y a nosotros) a aprender cosas nuevas y que las disfrutemos conjunta y plenamente.
A VICTOR (Franqueos Mecánicos). Hijo, que no paras, no nos dejas tiempo a asimilar tus enseñanzas. Pero, sigue, sigue.
A todo el Agora, Cordiales saludos de SETOBO
- Que hayas escogido el Agora para enseñarnos cosas.
- Que a la primera ya puedas subir imágnes (aunque sea con ayuda de un hijo, que por eso le habrás pagado el colegio muchos años)
- Que nos mandes matasellos de la Provincia de Toledo que por quí van bastante escasos
y
- Que estos matasellos sean de calidad nítida cien por cien ¿como te las arreglas?
Espero que tu producción de matasellos y tu estancia en el Agora nos ayude a todos (a ti y a nosotros) a aprender cosas nuevas y que las disfrutemos conjunta y plenamente.
A VICTOR (Franqueos Mecánicos). Hijo, que no paras, no nos dejas tiempo a asimilar tus enseñanzas. Pero, sigue, sigue.
A todo el Agora, Cordiales saludos de SETOBO
Soy de AFINET
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Victor,
En los de Cortegada y Ribadavia yo leo EBM, no ERM.
Yo conozco a un José Pedro, de Arganda del Rey.
¡¡ BIENVENIDO !! (Lo que vamos a aprender).
En los de Cortegada y Ribadavia yo leo EBM, no ERM.
Yo conozco a un José Pedro, de Arganda del Rey.

¡¡ BIENVENIDO !! (Lo que vamos a aprender).
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
-
- Mensajes: 2597
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Hola a todos
Eduardo, después de mucho tiempo de mirar por el escaparate de Agora viendo como participan amigos de toda la vida como tú, por fin me decidí a bajar al ruedo. Como dije a juliop al final esto se convierte en una adicción aunque no tengamos tiempo.
Para Setobo:
Lo de la calidad de las imágenes no es mérito mío, ni está hecho "a pelo". Todo se debe a la labor de Julio Imizcoz, a quien dejé los sobres con los matasellos más o menos límpios, que los escaneó, limpió y dio esplendor con las maravillas de los programas fotográficos. No me preguntes cómo, pero el resultado es de catálogo.
De momento incluyo algunos más:
CUERVA - EL CASTAÑAR

DOMINGOPEREZ ERUSTES

ALBARREAL DE TAJO - TORRIJOS

BELVIS DE LA JARA - PIEDRAESCRITA

BURUJÓN - VENTOSILLA

Un saludo
JOSE PEDRO
Eduardo, después de mucho tiempo de mirar por el escaparate de Agora viendo como participan amigos de toda la vida como tú, por fin me decidí a bajar al ruedo. Como dije a juliop al final esto se convierte en una adicción aunque no tengamos tiempo.
Para Setobo:
Lo de la calidad de las imágenes no es mérito mío, ni está hecho "a pelo". Todo se debe a la labor de Julio Imizcoz, a quien dejé los sobres con los matasellos más o menos límpios, que los escaneó, limpió y dio esplendor con las maravillas de los programas fotográficos. No me preguntes cómo, pero el resultado es de catálogo.
De momento incluyo algunos más:
CUERVA - EL CASTAÑAR

DOMINGOPEREZ ERUSTES

ALBARREAL DE TAJO - TORRIJOS

BELVIS DE LA JARA - PIEDRAESCRITA

BURUJÓN - VENTOSILLA

Un saludo
JOSE PEDRO
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
José Pedro, me alegra muchísimo tenerte con nosotros. El Ágora ha vuelto a ganar en calidad gracias a tí. Espero que salgan muchos temas marítimos, navales y aéreos para poder aprender. Por cierto, preciosa e instructiva tu cole sobre el Correo Aéreo que vi el otro día en Algeciras.
Tienes razón. Esto se convierte en algo adictivo pero siempre hay vicios peores.
De nuevo, BIENVENIDO.
Tienes razón. Esto se convierte en algo adictivo pero siempre hay vicios peores.

De nuevo, BIENVENIDO.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Victor,
El último que muestras GRAN TARAJAL-LAS PALMAS, no es un fechador de enlace.
Es el sempiterno error de nombrar a Las Palmas, capital de la provincia de Gran Canaria, como la provincia misma. Lo correcto sería GRAN TARAJAL-GRAN CANARIA o GRAN TARAJAL-FUERTEVENTURA ya que el bonito municipio está en la isla majorera. Incluso sobra la última mención pues ya tiene delante el 35, código provincial grancanario.
Digo todo esto porque me extraña una conexión marítima con Enlace entre el municipio majorero y la capital grancanaria.
El último que muestras GRAN TARAJAL-LAS PALMAS, no es un fechador de enlace.
Es el sempiterno error de nombrar a Las Palmas, capital de la provincia de Gran Canaria, como la provincia misma. Lo correcto sería GRAN TARAJAL-GRAN CANARIA o GRAN TARAJAL-FUERTEVENTURA ya que el bonito municipio está en la isla majorera. Incluso sobra la última mención pues ya tiene delante el 35, código provincial grancanario.
Digo todo esto porque me extraña una conexión marítima con Enlace entre el municipio majorero y la capital grancanaria.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
HolaEduardo escribió:Victor,
El último que muestras GRAN TARAJAL-LAS PALMAS, no es un fechador de enlace.
Eduardo, yo creo que sí que es un fechador de enlace.
Primero, porque en este modelo de fechadores nunca figura la provincia.
Y segundo, porque la tarjeta está remitida desde Tuineje, una localidad a 13 kilómetros de Gran Tarajal, por lo que podría haber sido recogida en el recorrido del enlace, entre este último municipio y Las Palmas.
Bueno, pues no voy a esperar a llegar a Alicante en el próximo recorrido geográficoEduardo escribió:Digo todo esto porque me extraña una conexión marítima con Enlace entre el municipio majorero y la capital grancanaria.


TABARCA-ALICANTE/C.E.M./23.JUN.88/ALICANTE. (El año 88 lo deduzco, porque no se ve claramente).
Lo he conseguido recientemente y, como ves, se trata de un enlace entre la isla de Tabarca y Alicante, y sin embargo tiene asignado un fecador estandar CEM, a no ser que en este caso lo queramos interpretar como Cartero de Enlace Marítimo.



Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Víctor,
El fechador de Tabarca-Alicante es conocido desde hace bastante tiempo y hay algún artículo publicado sobre esa curiosa ruta.
Insisto en que el fechador Gran Tarajal-Las Palmas no es enlace. El que está escrita en Tuineje, no tiene mayor importancia. Tuineje es el municipio al que pertenece Gran Tarajal. En Canarias los términos municipales suelen acoger a varios municipios algunos de ellos más importantes que la propia capital municipal. Ejemplo común: La famosísima Playa de Maspalomas es término municipal de San Bartolomé de Tirajana, localidad situada hacia el interior y en la cima del barranco del mismo nombre.
He estado mirando si había alguna comunicación marítima entre las dos localidades y no existe, más cuando el puerto tarajaleño es solo deportivo. No creo que Correos tenga montando un barco para llevar solo el correo.
Ni que haya un Cartero de Enlace entre el municipio de Tuineje, localidad de Gran Tarajal, ambas en Fuerteventura y que haga el recorrido hasta otra isla.
Vamos a ver si los amigos canarios nos dicen algo más.
El fechador de Tabarca-Alicante es conocido desde hace bastante tiempo y hay algún artículo publicado sobre esa curiosa ruta.
Insisto en que el fechador Gran Tarajal-Las Palmas no es enlace. El que está escrita en Tuineje, no tiene mayor importancia. Tuineje es el municipio al que pertenece Gran Tarajal. En Canarias los términos municipales suelen acoger a varios municipios algunos de ellos más importantes que la propia capital municipal. Ejemplo común: La famosísima Playa de Maspalomas es término municipal de San Bartolomé de Tirajana, localidad situada hacia el interior y en la cima del barranco del mismo nombre.
He estado mirando si había alguna comunicación marítima entre las dos localidades y no existe, más cuando el puerto tarajaleño es solo deportivo. No creo que Correos tenga montando un barco para llevar solo el correo.

Vamos a ver si los amigos canarios nos dicen algo más.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
A ver, algunos datos más.
He repasado seis fechadores más de Gran Tarajal, además del que nos ocupa. En total, tres son como este y los otro cuatro son de formato grande y dicen solamente "Gran Tarajal-35".
Pues bien, casualmente, las cuatro mataselladas con el matasellos Gran Tarajal están remitidas del mismo Gran Tarajal. Sin embargo, de las tres que llevan nuestro fechador, una es de Tuineje y dos de Tarajalejo...
Por lo demás, creo que el argumento que comenté en mi anterior mensaje es importante: no conozco ningún otro fechador de este formato que incluya la indicación de la provincia. Aunque también es cierto que, cuando se trata de Correos, no son demasiado raras las excepciones.
Saludos
PS.– Sí, ya sé que soy maño y algo cabezudo...
A ver, algunos datos más.
He repasado seis fechadores más de Gran Tarajal, además del que nos ocupa. En total, tres son como este y los otro cuatro son de formato grande y dicen solamente "Gran Tarajal-35".
Pues bien, casualmente, las cuatro mataselladas con el matasellos Gran Tarajal están remitidas del mismo Gran Tarajal. Sin embargo, de las tres que llevan nuestro fechador, una es de Tuineje y dos de Tarajalejo...
Por lo demás, creo que el argumento que comenté en mi anterior mensaje es importante: no conozco ningún otro fechador de este formato que incluya la indicación de la provincia. Aunque también es cierto que, cuando se trata de Correos, no son demasiado raras las excepciones.
Saludos
PS.– Sí, ya sé que soy maño y algo cabezudo...

Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola otra vez
Doce fechadores salmantinos.
Tres ER:

CIR-8/E.R. SALAMANCA-37

CIR. 2/E.R. ALDEADAVILA-37

CIR. 1/E.R. LEDESMA-37
Y nueve circular:

37 CIR. 7 ALBA DE TORMES

37 CIR. 4 LA ALBERCA

37 CIR. 6 LA ALBERCA

37-CABRERIZOS CIR. 10

37 CIR. 2 PEÑARANDA DE BRACAMONTE

37 CIR. 8 PEÑARANDA DE BRACAMONTE

37-SANTA MARTA DE TORMES CIR. 10

37-CIR. 14 VITIGUDINO

37-CIR. 18 VITIGUDINO
Los doce fechadores son de formato pequeño.
Saludos
Doce fechadores salmantinos.
Tres ER:

CIR-8/E.R. SALAMANCA-37

CIR. 2/E.R. ALDEADAVILA-37

CIR. 1/E.R. LEDESMA-37
Y nueve circular:

37 CIR. 7 ALBA DE TORMES

37 CIR. 4 LA ALBERCA

37 CIR. 6 LA ALBERCA

37-CABRERIZOS CIR. 10

37 CIR. 2 PEÑARANDA DE BRACAMONTE

37 CIR. 8 PEÑARANDA DE BRACAMONTE

37-SANTA MARTA DE TORMES CIR. 10

37-CIR. 14 VITIGUDINO

37-CIR. 18 VITIGUDINO
Los doce fechadores son de formato pequeño.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola de nuevo:
Bueno, salgo aquí no para aclarar nada respecto del matasellos de Canarias sino para dar la bienvenida a Jose Pedro, a quien ya conozco de leerle en varias ocasiones en Crónica Junior, de lo que he aprendido bastante (lo cual os puede dar idea de mis "extensos" conocimientos de filatelia). Ánimo y a mostrar mas matasellos, ya sea de Toledo o cualquier otro lugar. Aquí para magos de tratamiento de imagen se lleva la palma Luis, que para eso es el encargado del catálogo.
Bueno, y para franqueos mecánicos, agradecerte una vez mas el estupendo e impagable trabajo que te pegas.
Yo ya ha solicitado unos cuantos de los matasellos que has puesto habiéndome respondido la mayoría de los carteros rurales bien.
De lo que mas me alegro es que de esta forma estamos recopilando y dando a conocer una parte muy importante de los matasellos actualmente en uso, que creo que puede aprovecharse por otros coleccionistas, y de lo que no existía hasta ahora nada parecido.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Bueno, salgo aquí no para aclarar nada respecto del matasellos de Canarias sino para dar la bienvenida a Jose Pedro, a quien ya conozco de leerle en varias ocasiones en Crónica Junior, de lo que he aprendido bastante (lo cual os puede dar idea de mis "extensos" conocimientos de filatelia). Ánimo y a mostrar mas matasellos, ya sea de Toledo o cualquier otro lugar. Aquí para magos de tratamiento de imagen se lleva la palma Luis, que para eso es el encargado del catálogo.
Bueno, y para franqueos mecánicos, agradecerte una vez mas el estupendo e impagable trabajo que te pegas.
Yo ya ha solicitado unos cuantos de los matasellos que has puesto habiéndome respondido la mayoría de los carteros rurales bien.
De lo que mas me alegro es que de esta forma estamos recopilando y dando a conocer una parte muy importante de los matasellos actualmente en uso, que creo que puede aprovecharse por otros coleccionistas, y de lo que no existía hasta ahora nada parecido.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Holas
Quiero intervenir tambien, siguiendo las palabras de animo del amigo Genoz, para mostrar mi sorpresa por la cantidad inagotable de matasellos y marcas postales que existen en nuestra geografia de todo tipo, no podia imaginar que la cantidad pudiese ser tan vasta y extensa, y estoy seguro que si no fuese por las "cajas magicas" del amigo Franqueos, este caudal no podria ser ni tan siquiera percibido por nuestras mentes.
Mi mas sincera felicitacion a su constancia, a su desprendimiento al ponerlo al alcance de todos y ya que estoy animar a todos los que nos quede alguna infima marca escondida en alguna caja y que no haya salido, que la pongamos para ir completando este trabajo de Chinos, del que sigue tirando del carro Flanqueos Mecanicos, el amigo Victol, el mas chinillo de todos
Y no me olvido de Luis, que nos lo pone en encuadernacion de piel informatica con ribetes hertzianos para contemplarlos detenidamente
Aqui hay una prueba del que foro es mas que util, es ilustracion in situ
Saludos

Quiero intervenir tambien, siguiendo las palabras de animo del amigo Genoz, para mostrar mi sorpresa por la cantidad inagotable de matasellos y marcas postales que existen en nuestra geografia de todo tipo, no podia imaginar que la cantidad pudiese ser tan vasta y extensa, y estoy seguro que si no fuese por las "cajas magicas" del amigo Franqueos, este caudal no podria ser ni tan siquiera percibido por nuestras mentes.
Mi mas sincera felicitacion a su constancia, a su desprendimiento al ponerlo al alcance de todos y ya que estoy animar a todos los que nos quede alguna infima marca escondida en alguna caja y que no haya salido, que la pongamos para ir completando este trabajo de Chinos, del que sigue tirando del carro Flanqueos Mecanicos, el amigo Victol, el mas chinillo de todos




Y no me olvido de Luis, que nos lo pone en encuadernacion de piel informatica con ribetes hertzianos para contemplarlos detenidamente


Aqui hay una prueba del que foro es mas que util, es ilustracion in situ



Saludos


Socio de Afinet
- LPerez
- Mensajes: 5583
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Hola:
Bueno, pues si las cuentas del santo no fallan ya tenemos 932 marcas referenciadas. Quedan pendientes de descifrar el ERA de Mojácar (Almería) y los EBM orensanos de Cortegada y Ribadavia. Y el debate continúa sobre si el Gran Tarajal-Las Palmas es o no un enlace mudo.
¡Que siga la fiesta!
Saludos
Bueno, pues si las cuentas del santo no fallan ya tenemos 932 marcas referenciadas. Quedan pendientes de descifrar el ERA de Mojácar (Almería) y los EBM orensanos de Cortegada y Ribadavia. Y el debate continúa sobre si el Gran Tarajal-Las Palmas es o no un enlace mudo.
¡Que siga la fiesta!
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
-
- Mensajes: 2597
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Otro inciso para mostrar dos enlaces mudos de un formato que creo que no nos hemos encontrado hasta ahora en ninguno de los apartados del catálogo.

LA GARITA-MELENARA-TELDE/22.02.06/(LAS PALMAS)

FOIOS-ALBALAT/28.02.06/(VALENCIA). Se trata de Albalat dels Sorells.
Como véis, ambos son rodillos cortos, con el mensaje publicitario "Paquete azul, paquete a domicilio".
Saludos
Otro inciso para mostrar dos enlaces mudos de un formato que creo que no nos hemos encontrado hasta ahora en ninguno de los apartados del catálogo.

LA GARITA-MELENARA-TELDE/22.02.06/(LAS PALMAS)

FOIOS-ALBALAT/28.02.06/(VALENCIA). Se trata de Albalat dels Sorells.
Como véis, ambos son rodillos cortos, con el mensaje publicitario "Paquete azul, paquete a domicilio".
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
-
- Mensajes: 2597
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar: