TEMAS ESPAÑOLES EN SELLOS EXTRANJEROS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
eavjperu
Mensajes: 55
Registrado: 19 Abr 2003, 05:27
Ubicación: Peru

Mensaje por eavjperu »

Aqui les envio mi aporte

Esta es una serie de este año donde se aprecia a los siguientes virreyes: Blas Nuñez de Vela, Antonio de Mendoza, Andres Hurtado de Mendoza y Diego Lopez de Zuñiga:

Imagen

Este es parte de una serie de 8. En dos figura la bandera de España. Este es el valor mayor:

Imagen

Aqui los 2 valores mas altos de una serie de 4 (los otros 2 valores bajos son de los mismos diseños):

Imagen

Hay varias dedicadas a Pizarro :x , a Colon y al Virrey Abad, pero creo que seran para otra oportunidad, chaoooo

Abraham
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1643
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Excelente idea, Eduardo. Y cantera además de otras buenas ideas.

Vamo a ver que tengo yo por ahí (incluido el disco duro, claro)

PERSONAJES Y LUGARES :

Como no podía ser menos (y además de la reciente emisión conjunta firmada por Slania) SUECIA incluyó entre sus sellos dedicados a los premios nobel, las figuras de Ramon y Cajal y Echegaray.

ImagenImagen


Y en ITALIA, como no... La piazza Spagna de Roma.

Imagen

Ahora sigo. :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1643
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

ARTE:

FRANCIA tiene esta reproducción de una obra de Tapies:

Imagen

RUMANIA esta otra de un Felipe IV de Velazquez, pero es de la época de los "cromos" tipo emiratos árabes.

Imagen

CHECOSLOVAQUIA reprodujo en 1993 este Miró:

Imagen

Pero realmente "se salió" con la hojita que dedicó al Guernica de Picasso, muchísimo mejor que la nuestra.

Imagen

Sigo... sigo.... :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1643
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

GUERRA CIVIL:

El tema de nuestra guerra civil -probablemente por la política de la no intervención- fue medianamente filatelizado. Algunos ejemplos:

FRANCIA: Sello de ayuda a los repatriados de la Guerra de España.

Imagen

RUMANIA: Hojita y sellos dedicados a los héroes fascistas rumanos Mota y Marin, que formaron parte de la llamada "Guardia de Hierro", y que cayeron en Majadahonda (Madrid).

Imagen

Republica Democrática Alemana.: en 1966 se emite una serie dedicada a los Heroes antifascistas de la Guerra de España. El protagonismo de la serie lo llevan aquellos que militaron en la XI brigada Internacional, también llamada columna Thaelmann.

Imagen

Un par de años antes, también la DDR emitía una serie en conmemoracion del 20 aniversario de la caida del fascismo. El valor de 15 pf. se dedica a la misma brigada que combatió en España.

Imagen

Sigo... sigo.... :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1643
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

VIÑETAS GUERRA CIVIL

Pero donde sí hubo profusión de emisiones fue en lo que respecta a las viñetas propagandísticas de uso semi-postal, en multitud de paises.

Algunas de éstas (Suecia{"leche para los niños españoles"}..., EEUU -¡Hollywood!- , Francia,...) aún me ponen la carne de gallina:

Imagen

:( :( :( :(

Me falta un lote. :arrow:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1643
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

... Y LO MAS SORPRENDENTE.

Primera serie del Imperio Otomano con motivos reales (paisajes, personajes,..), y primer sello en que aparece la efigie del gobernante, el sultán Mohamed V. Año 1914. 200 piastras.

¿Qué relación tiene este sello con la lejana España?

Imagen

Pues que el grabador es, ni mas ni menos que nuestro ilustrísimo Enrique Vaquer.

(Siento no tener otra reproducción mejor, pero es que yo no tengo los más de 250 Euros que vale este sellito. :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: )

==================================

Pues de momento... eso es todo.

Un abrazo... ¡y a seguir, que el tema promete!
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8931
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Otro grupo más de sellos de EE.UU. con temas relacionados con España:

Imagen

De izda. a dcha.:

1.- Centenario de la guerra hispano-americana. "Remember the Maine", una de las mas desafortunadas emisiones de los últimos años, debida a su falta de rigor histórico.

2.- Fray Junípero Serra, evangelizador de California, fundador de numerosas Misiones, uno de los españoles cuya estatua puede verse en el Congreso de EE.UU.

3.- Primer Asentamiento Civil en la Alta California, 1777.

4.- Don Juan Ponce de León, navegante, descubridor de La Florida e impenitente buscador de la Fuente de la Eterna Juventud.

5.- Garitón de La Fortaleza de San Juan de Puerto Rico, en el 450º aniversario de la fundación de la ciudad, 1521-1971
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

Mensaje por jiov »

PICASSO probablemente es el español más filatelizado internacionalmente.
Vease la pequeña muestra de retratos; los sellos alusivos a su obra son abundantísimos.

Imagen
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3182
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Mas madera....

1- El Alamo, ya aparecio anteriormente pero lo tenemos tambien en este sello de la serie basica de 1954-68.

2- 400 aniversario del establecimiento en la Florida. La ciudad mas antigua de los EEUU es San Agustin, fundada por el español Menendez en 1565

3- en 1974 aparece una serie de 8 sellos conmemorando el centenario del primer tradado postal internacional. Los motivos son pinturas del tema "leer y escribir cartas". Una de estas pinturas es de Francisco de Goya.

4- en 1980 se emite un sello conmemorando el bicentenario de la batalla de Mobile, en plena guerra de la independencia, en la que el General Español Bernardo de Galvez, governador de Luisiana, derroto a los Ingleses.

5- Un sello de 1984 en reconocimiento a las contribuciones de todos los hispanohablantes a la cultura Americana en general.

6- un sello de 1992 conmemorando al descubridor de California, Juan Rodriguez Cabrillo.

7- Y porque un sello de baseball? ... porque desde los JJOO de Barcelona, este deporte paso a ser disciplina olimpica oficial.

Imagen

... Volvere :twisted:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8931
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Tres Hojas Bloque y un carné:

1.- ARGENTINA. HB de Espamer'81. Partidos de Fútbol de Argentina'78. En la esquina superior derecha, vistiendo la camisola roja, el capitán de la selección española, Pirri.

Imagen

2 y 3.- IRLANDA. HBs del V Centenario del Descubrimiento. Naves y Desembarco.

Imagen

Imagen

4.- KUWAIT. Carné conmemorativo de la EXPO'92. 8 sellos.

Imagen
Última edición por Eduardo el 27 Sep 2004, 00:09, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

De Belgica, Europalia 1985.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8717
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Franqueo mecánico de la O.N.G. Ayuda en Acción Española en Etiopía

Imagen

Imagen
Imagen

Está dividido en dos y es otra tarifa que el anterior (es que lo subí al gariforo de esta manera porque acupaba mucho) :oops: :oops:

Un Saludo para TODOS/AS
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2409
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

Hola a todos:

Uno más sobre el descubrimiento de América.

Imagen

Saludos,
José.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5423
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Sello de la URSS, emitido en 1963, en homenaje a Julián Grimau.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8717
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

El tema tratado en el año 1994 por los países de la Upaep fue el de los transportes postales. La Administración Cubana, recreó en estas dos piezas:
en el de 15 vemos un barco con bandera Española, siglo XVIII y una carta tambien de la epoca, dirigida a Santiago de Cuba y marca postal de YNDIAS.
En el de 65 vemos un "Manbis" a caballo y un sobre con matasello del correo insurrepto de finales del s. XIX. Tambien apreciamos en la choza del fondo, parte derecha, la bandera de los insurrectos de entonces, hoy, bandera de la República de Cuba.


Imagen

Imagen

Un Saludo para todos/as, muy especial para los/as foreros/as de America.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8931
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aqui van dos series cubanas de 1989 y 1996, respectivamente, con navíos del XVIII que pertenecieron a la Real Armada. Como curiosidad, la primera serie se intitula "Veleros cubanos", no sin un punto de razón ya que estos buques fueron construidos en el Arsenal de La Habana.

1.- Serie 1989. De izda. a dcha., los Navíos de S.M. El Fénix, Triunfo, San Carlos y El Rayo.

Imagen

2.- Serie 1996. De izda. a dcha., los Navíos de S.M. Bahama, Santísima Trinidad (en aquella época, el mayor buque jamás construido), Principe de Asturias y San Pedro de Alcántara.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8931
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí os pongo dos bellísimos sellos, grabados en la Imprenta Federal austriaca, conmemorando el Centenario de la Ópera de Viena. Serie con cinco sellos de los cuales dos, nos tocan directamente. Son dos mitos o mejor dicho dos tópicos españoles: DON JUAN y CARMEN.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6151
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

A pesar del "restrictivo" título que Eduardo ha puesto a este hilo (edítalo, Edu :wink:), voy a colgar, cómo no, unos franqueos mecánicos de tema español.
Más concretamente, del tema español... el turismo 8).
Se trata de franqueos mecánicos de las oficinas de turismo españolas que funcionan dentro de la red diplomática de nuestro país. Algunos de ellos usan el Sol que, ya hace años, pintó Joan Miró y que es la imagen genérica del turismo español en el extranjero.
Los mensajes son simples, pero efectivos. Desde el "España. Todo bajo el sol" del franqueo belga, al "España es más" del alemán o al simple "Bienvenidos a España" del noruego.
Realmente curiosos el francés y el austriaco, que dan información completísima sobre horarios y sobre formas de ponerse en contacto con las oficinas.
Ahí van las imágenes (un poco de paciencia, que son 9 :roll:)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Naturalmente, casi todas las imágenes están retocadas. Ojalá llegaran así los franqueos a mis manos... 8)

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8931
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Tranquilo, Franqueos, que el título lo puse pensando, precisamente, en no hacerlo muy largo. Cabe todo lo referente a nuestra afición. Por cierto, ya pondré algunos "hispano-turísticos" como los tuyos.

El tema es muy curioso y día a día salen nuevos sellos. Mirad si no a quién le acaban de dedicar un sello el Correo del Uruguay. Si, si, es Fraga *

Imagen

*La imagen, mala de solemnidad, está sacada del número de octubre de Revista de Filatelia.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Mejor borroso Eduardo ........ si sale nítido mas de uno tendría pesadillas esa noche. :lol: :lol: :lol:

Un saludo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”