CORREOS de España. Noticias y comunicados
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
Es curiosa la noticia anterior y la coincidencia con algo parecido que se intentó implantar en los años 1910-20, cuando no existían los buzones domiciliarios.
El inventó se denominó "Distribuidor Postal Peral", patentado por su inventor, Antonio Isaac Peral y Cencio, hijo del inventor del submarino Isaac Peral.
En el número 1231 de la revista "El Eco Filatélico y Numismático" (julio y agosto 2014) viene un artículo de Manuel García García sobre este curioso tema, cuya lectura recomiendo.
Reproduzco la hoja volandera que se incluye en el mismo. Este invento que, como tantos no se llegó a poner en práctica, tuvo sus antecedentes en la prensa diaria.
Aquí reproduzco la información que se publicó en la revista "Mundo Gráfico" del 03/09/1913 y que, además de una fotografía del inventor, detallaba algunas características del mismo. Tres años más tarde, la misma revista, "Mundo Gráfico", en su edición del 01/11/1916, publicaba una fotografía del momento de demostración del funcionamiento del invento por lo que, al menos, se llegó a fabricar una unidad del mismo. La demostración debió resultar satisfactoria aunque con las dificultades propias de los inventores sin recursos (mecenas o suerte), ya que en "El Día. Diario de la Noche", en su edición del 08/10/1918, dos años después de aquella, se publicó un artículo sobre el invento con la ilusión de que algún día se pusiese en práctica. La hoja volandera lleva fecha impresa 192... por lo que se supone que el inventor seguiría con los trámites necesarios para llevar a cabo el mismo.
Y como termina Manuel García su oportuno artículo:
No debió tener mucho apoyo ni interesar (se repte la historia de su padre), pues nunca más se supo del "Distribuidor Postal Peral". ¿Qué fue del prototipo?. Lo ignoro, aunque de existir, debería estar en el Museo Postal.
Saludos.
Es curiosa la noticia anterior y la coincidencia con algo parecido que se intentó implantar en los años 1910-20, cuando no existían los buzones domiciliarios.
El inventó se denominó "Distribuidor Postal Peral", patentado por su inventor, Antonio Isaac Peral y Cencio, hijo del inventor del submarino Isaac Peral.
En el número 1231 de la revista "El Eco Filatélico y Numismático" (julio y agosto 2014) viene un artículo de Manuel García García sobre este curioso tema, cuya lectura recomiendo.
Reproduzco la hoja volandera que se incluye en el mismo. Este invento que, como tantos no se llegó a poner en práctica, tuvo sus antecedentes en la prensa diaria.
Aquí reproduzco la información que se publicó en la revista "Mundo Gráfico" del 03/09/1913 y que, además de una fotografía del inventor, detallaba algunas características del mismo. Tres años más tarde, la misma revista, "Mundo Gráfico", en su edición del 01/11/1916, publicaba una fotografía del momento de demostración del funcionamiento del invento por lo que, al menos, se llegó a fabricar una unidad del mismo. La demostración debió resultar satisfactoria aunque con las dificultades propias de los inventores sin recursos (mecenas o suerte), ya que en "El Día. Diario de la Noche", en su edición del 08/10/1918, dos años después de aquella, se publicó un artículo sobre el invento con la ilusión de que algún día se pusiese en práctica. La hoja volandera lleva fecha impresa 192... por lo que se supone que el inventor seguiría con los trámites necesarios para llevar a cabo el mismo.
Y como termina Manuel García su oportuno artículo:
No debió tener mucho apoyo ni interesar (se repte la historia de su padre), pues nunca más se supo del "Distribuidor Postal Peral". ¿Qué fue del prototipo?. Lo ignoro, aunque de existir, debería estar en el Museo Postal.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
Dice así:
[hr]Madrid, 7 de julio de 2014.-CORREOS ha estrenado “Mi mochila con CORREOS”, el nuevo servicio para transportar de un albergue a otro las mochilas de los peregrinos que recorren el Camino de Santiago.
De este modo, cualquier peregrino que lo desee podrá contratar este servicio, desde Sahagún (León) a Santiago de Compostela a través del formulario insertado en la página web http://www.correos.com" onclick="window.open(this.href);return false;, enviando un correo electrónico a mimochila@correos.com o llamando al 606-618.341.
CORREOS contestará al peregrino confirmando la recogida en el albergue indicado y facilitándole un código para el seguimiento y control de la mochila. Además de poder contratar etapas sueltas, las oficinas postales del Camino de Santiago ofrecerán tarjetas prepagadas con descuento para grupos de 5 personas y también para contratar 5 o más etapas. CORREOS obsequiará a los que adquieran estas tarjetas con una camiseta de recuerdo del Camino de Santiago 2014.
CORREOS también ha puesto en marcha un producto: el PAQ MOCHILA, que permitirá al peregrino despreocuparse de su mochila contratando con una sola llamada el traslado desde su primera etapa hasta su llegada a Santiago de Compostela.
CORREOS, PARTE DEL CAMINO DE SANTIAGO
Este nuevo servicio se suma a los que CORREOS ya ofrece a los peregrinos a lo largo de la Ruta Xacobea. Tanto en las oficinas del Camino como en muchos establecimientos de la Red de Albergues los peregrinos pueden conseguir embalajes para enviar la ropa sobrante, sus compras de productos o recuerdos, etc. tanto a su domicilio como a cualquiera de nuestras oficinas postales, incluida la oficina de Santiago de Compostela, situada a escasos 50 metros de la Catedral.
Otro servicio que ya se ha convertido en un clásico es el destinado a facilitar que los viajeros y peregrinos envíen su bicicleta a cualquier punto del territorio nacional. La gestión se realiza de forma urgente y garantiza un plazo de entrega de 48 horas, en domicilio y bajo firma, en cualquier punto del país. Los usuarios de este servicio pueden hacer el seguimiento de su envío a través de la página web de CORREOS (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) o por teléfono.
Además, 46 oficinas del Camino de Santiago ofrecen a los peregrinos una serie de postales, sellos y matasellos personalizados. Estas tarjetas, con imágenes del Camino, presentan en el reverso unos espacios libres en los que, además de escribir el texto como en cualquier postal, los peregrinos, filatélicos y turistas que lo deseen podrán imprimir un matasellos especial al paso de cinco poblaciones del Camino – Burgos, Carrión de los Condes, Astorga, Sarria y Santiago- y obtener así la “Compostela filatélica”.[hr]
Reproduzco una fotografia de la campaña, donde se puede observar a un grupo de peregrinos, con sus mochilas encima, cruzando el puente de llegada a Portomarín (aunque parece que han llegado, les queda subir las escaleras que se ven al fondo).
Saludos.
“Mi Mochila con CORREOS”, el nuevo servicio para peregrinos del Camino de Santiago
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:.
• Transporta de un albergue a otro las mochilas de los peregrinos y se puede contratar a través de la web http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;, enviando un correo electrónico a mimochila@correos.com o llamando al 606-618.341.Dice así:
[hr]Madrid, 7 de julio de 2014.-CORREOS ha estrenado “Mi mochila con CORREOS”, el nuevo servicio para transportar de un albergue a otro las mochilas de los peregrinos que recorren el Camino de Santiago.
De este modo, cualquier peregrino que lo desee podrá contratar este servicio, desde Sahagún (León) a Santiago de Compostela a través del formulario insertado en la página web http://www.correos.com" onclick="window.open(this.href);return false;, enviando un correo electrónico a mimochila@correos.com o llamando al 606-618.341.
CORREOS contestará al peregrino confirmando la recogida en el albergue indicado y facilitándole un código para el seguimiento y control de la mochila. Además de poder contratar etapas sueltas, las oficinas postales del Camino de Santiago ofrecerán tarjetas prepagadas con descuento para grupos de 5 personas y también para contratar 5 o más etapas. CORREOS obsequiará a los que adquieran estas tarjetas con una camiseta de recuerdo del Camino de Santiago 2014.
CORREOS también ha puesto en marcha un producto: el PAQ MOCHILA, que permitirá al peregrino despreocuparse de su mochila contratando con una sola llamada el traslado desde su primera etapa hasta su llegada a Santiago de Compostela.
CORREOS, PARTE DEL CAMINO DE SANTIAGO
Este nuevo servicio se suma a los que CORREOS ya ofrece a los peregrinos a lo largo de la Ruta Xacobea. Tanto en las oficinas del Camino como en muchos establecimientos de la Red de Albergues los peregrinos pueden conseguir embalajes para enviar la ropa sobrante, sus compras de productos o recuerdos, etc. tanto a su domicilio como a cualquiera de nuestras oficinas postales, incluida la oficina de Santiago de Compostela, situada a escasos 50 metros de la Catedral.
Otro servicio que ya se ha convertido en un clásico es el destinado a facilitar que los viajeros y peregrinos envíen su bicicleta a cualquier punto del territorio nacional. La gestión se realiza de forma urgente y garantiza un plazo de entrega de 48 horas, en domicilio y bajo firma, en cualquier punto del país. Los usuarios de este servicio pueden hacer el seguimiento de su envío a través de la página web de CORREOS (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) o por teléfono.
Además, 46 oficinas del Camino de Santiago ofrecen a los peregrinos una serie de postales, sellos y matasellos personalizados. Estas tarjetas, con imágenes del Camino, presentan en el reverso unos espacios libres en los que, además de escribir el texto como en cualquier postal, los peregrinos, filatélicos y turistas que lo deseen podrán imprimir un matasellos especial al paso de cinco poblaciones del Camino – Burgos, Carrión de los Condes, Astorga, Sarria y Santiago- y obtener así la “Compostela filatélica”.[hr]
Reproduzco una fotografia de la campaña, donde se puede observar a un grupo de peregrinos, con sus mochilas encima, cruzando el puente de llegada a Portomarín (aunque parece que han llegado, les queda subir las escaleras que se ven al fondo).
Saludos.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Del distribuidor postal, que aqui ni le hicieron caso... como siempre, ya tomaron buena nota otros países... y no los instalaron en los portales de las comunidades de vecinos... si no simplemente en las oficinas de correos, o cercanas a ellas, tanto en el exterior como en el interior.
Dado el inmenso "parque" de bloques de pisos de este país nuestro... me temo que este sistema de HomePaq (no había un término en español para llamarlo...
) no saldrá adelante. Poner 500 para probar en Madrid, me da que es que algún "listo" se va a hacer de oro, cobrando estos aparatos para que su utilización, insisto, en comunidades de vecinos, sea mínima.
Alemania, sin ir más lejos, tiene este sistema implantado hace años pero los mantiene tanto en el interior de sus oficinas de correos, en la misma entrada, como en el exterior de estas, si, como un máquina más en la calle. He sido testigo de la recogida y entrega en alguna ciudad alemana. Allí las llaman PACKSTATION... y es exactamente lo mismo que este NUEVO INVENTO DE CORREOS pero... pensado con más cabeza. Eso si, 24 h al día, 365 dias al año,....
Aqui vemos un ejemplo:
Dado el inmenso "parque" de bloques de pisos de este país nuestro... me temo que este sistema de HomePaq (no había un término en español para llamarlo...

Alemania, sin ir más lejos, tiene este sistema implantado hace años pero los mantiene tanto en el interior de sus oficinas de correos, en la misma entrada, como en el exterior de estas, si, como un máquina más en la calle. He sido testigo de la recogida y entrega en alguna ciudad alemana. Allí las llaman PACKSTATION... y es exactamente lo mismo que este NUEVO INVENTO DE CORREOS pero... pensado con más cabeza. Eso si, 24 h al día, 365 dias al año,....
Aqui vemos un ejemplo:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
También hay otro tipo de noticias diarias, como esta de hoy, que deben estar aquí, porque también conviene airear:
Saludos
Julián
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Y esta, también de hoy:
Creo que para equilibrar el hilo, es conveniente recoger todas las noticias.
Saludos
Julián
Creo que para equilibrar el hilo, es conveniente recoger todas las noticias.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Y por supuesto, no son solo los ciudadanos, los trabajadores de la empresa o los Sindicatos, también la Administración Local anda en contra de su política economicista amparada en el BOE, en detrimento del derecho al Servicio Público:
Saludos
Julián
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Similar a una anterior de hoy, por otro medio:
Saludos
Julián
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Pues parece que también en Guipúzcoa "cuecen habas":
Saludos
Julián
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Y en Cantabria,
pues va a ser que si, que el SERVICIO PÚBLICO de Correos es tan eficiente con todos los nuevos métodos en dar la cobertura adecuada a los derechos de los ciudadanos, que les sobra todo el personal, (sobre todo funcionario), sin un ápice de recorte es esos derechos.
Por lo menos vamos equilibrando la cosa.
Saludos
Julián

Por lo menos vamos equilibrando la cosa.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
La pluralidad de opiniones siempre es bien recibida.
Y al respecto del número de empleados en Correos, recomiendo que se lea el Informe Anual 2013 (y si es necesario los anteriores) de cuya aparición he dado noticia unos mensajes más arriba.
Saludos.
Totalmente de acuerdo.Julian escribió:También hay otro tipo de noticias diarias, como esta de hoy, que deben estar aquí, porque también conviene airear
La pluralidad de opiniones siempre es bien recibida.
Y al respecto del número de empleados en Correos, recomiendo que se lea el Informe Anual 2013 (y si es necesario los anteriores) de cuya aparición he dado noticia unos mensajes más arriba.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Efectivamente Alfareva, tu mismo lo has dicho: "empleados", no funcionarios, los auténticos técnicos de la Administración perfectos conocedores de todo el sistema y que serían los únicos que deberían estar al frente de un Servicio administrativo que debería garantizar los derechos de todos ciudadanos, no de sus clientes.alfareva escribió:Y al respecto del número de empleados en Correos, ...
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Presentan importantes novedades como sellos reproducidos en oro y plata, con aplicaciones de realidad aumentada (RA) o en formato de colección filatélica-numismática, ejemplos de la innovación que CORREOS está aplicando a la Filatelia.
Dice así:
[hr]Madrid, 11 de julio de 2014.-CORREOS ha lanzado tres nuevos productos dirigidos tanto a los abonados al Servicio Filatélico como a los clientes interesados, que incorporan características innovadoras que crean más valor para los coleccionistas y aficionados al mundo de la Filatelia.
Sellos de oro en homenaje a El Greco
El primero de ellos es la Prueba de Artista de la hoja bloque conmemorativa del IV Centenario del fallecimiento del Greco que contiene, por primera vez en la Historia de CORREOS, un sello con baño de oro de 24 quilates recubriendo una base de plata de 999 milésimas.
Otra novedad que presenta el sello de homenaje a El Greco es que es el segundo efecto postal de la Filatelia española que permite acceder a una aplicación de Realidad Aumentada (RA), que ofrece información adicional sobre el sello y su protagonista. Una vez descargada la aplicación correspondiente, al enfocar el sello con el móvil, aparece una imagen en animación que nos presenta la figura del Greco y también un video de todos los sellos emitidos sobre obras del pintor.
Además, por primera vez, CORREOS ha realizado una colección de grabados de alta calidad artística y diversas técnicas, a cargo de los más reconocidos grabadores nacionales. La Colección de Grabados Filatélicos reproduce la imagen de cinco de los sellos emitidos por la Filatelia española en torno a El Greco: los dedicados a sus obras pictóricas “El caballero de la mano en el pecho”, “El entierro del Conde de Orgaz” y “La Sagrada Familia”, más los sellos conmemorativos del IV Centenario del fallecimiento del Greco y de la declaración de Toledo como Patrimonio de la Humanidad. Esta colección de grabados tiene una tirada reducida de 500 ejemplares que se presentan en una carpeta-estuche original.
Por otra parte, coincidiendo con el lanzamiento del sello y la colección de grabados, el Museo de El Greco, de Toledo, acoge la exposición ‘El Greco en la Filatelia’ donde se exponen todas las emisiones de sellos de CORREOS dedicadas al pintor desde el año 1955.
Para esta exposición, CORREOS ha aportado 21 pliegos de sellos con obras y motivos alusivos al pintor, así como los respectivos sobres de primer día de puesta en circulación. Además, se han instalado paneles explicativos sobre la Filatelia en general y sobre El Greco en particular, junto a fotografías de los cuadros que aparecen en los sellos.
La exposición estará abierta al público hasta el día 27 de septiembre y, a continuación, será trasladada al Museo Postal y Telegráfico, cuya sede permanente se encuentra en el distrito de Aravaca, en Madrid.
Nueva colección filatélica-numismática: Park Güell
Además, CORREOS, conjuntamente con la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, han lanzado la nueva colección filatélica-numismática denominada “Patrimonio Mundial. Park Güell-Gaudí.”, que rinde homenaje a la figura y obra del artista y genial arquitecto Antonio Gaudí quien se inspiró en las formas orgánicas de la naturaleza para proyectar sus obras. Es la quinta colección conjunta que se emite dentro de la serie dedicada a las obras que han sido declaradas “Patrimonio Mundial”.
La colección “Patrimonio Mundial. Park Güell-Gaudí”, se presenta en un magnífico estuche numerado de forma correlativa, que garantiza la exclusividad de la colección y consta de una prueba de artista con la reproducción del sello en plata, así como una hoja bloque con un sello redondo y una moneda, piezas alusivas todas ellas a la majestuosa imagen del parque y sus jardines.
La innovación en la Filatelia
Estos lanzamientos responden a la apuesta de CORREOS por la innovación, uno de los ejes estratégicos del plan de transformación en el que está inmersa la Compañía para configurar el CORREOS del futuro. Aplicaciones y soluciones innovadoras en productos, servicios, sistemas y procedimientos de trabajo que también están teniendo su reflejo en la Filatelia. Sellos bañados en oro y plata, Realidad Aumentada, colecciones conjuntas de sellos y monedas o emisión de sellos con aroma y sabor, como los de las serie “Gastronomía Española”, son un buen ejemplo de ello.
De esta forma, CORREOS refuerza la notoriedad y el valor de los sellos, no solo como sistema de franqueo, sino como excelente soporte para la transmisión de la historia, la cultura y los valores de un país, y de la Filatelia como actividad capaz de generar productos asociados a los sellos con interés y atractivo para todo tipo de público.[hr]
Reproduzco el logotipo de la campaña.
Saludos.
Correos introduce la innovación en sus nuevos productos filatélicos
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:.
• La Prueba de Artista del sello dedicado al IV Centenario del fallecimiento del Greco, una colección de grabados filatélicos de alta calidad y la emisión dedicada al Parque Güell de Gaudí, ofrecen nuevos valores a los coleccionistas.• Presentan importantes novedades como sellos reproducidos en oro y plata, con aplicaciones de realidad aumentada (RA) o en formato de colección filatélica-numismática, ejemplos de la innovación que CORREOS está aplicando a la Filatelia.
Dice así:
[hr]Madrid, 11 de julio de 2014.-CORREOS ha lanzado tres nuevos productos dirigidos tanto a los abonados al Servicio Filatélico como a los clientes interesados, que incorporan características innovadoras que crean más valor para los coleccionistas y aficionados al mundo de la Filatelia.
Sellos de oro en homenaje a El Greco
El primero de ellos es la Prueba de Artista de la hoja bloque conmemorativa del IV Centenario del fallecimiento del Greco que contiene, por primera vez en la Historia de CORREOS, un sello con baño de oro de 24 quilates recubriendo una base de plata de 999 milésimas.
Otra novedad que presenta el sello de homenaje a El Greco es que es el segundo efecto postal de la Filatelia española que permite acceder a una aplicación de Realidad Aumentada (RA), que ofrece información adicional sobre el sello y su protagonista. Una vez descargada la aplicación correspondiente, al enfocar el sello con el móvil, aparece una imagen en animación que nos presenta la figura del Greco y también un video de todos los sellos emitidos sobre obras del pintor.
Además, por primera vez, CORREOS ha realizado una colección de grabados de alta calidad artística y diversas técnicas, a cargo de los más reconocidos grabadores nacionales. La Colección de Grabados Filatélicos reproduce la imagen de cinco de los sellos emitidos por la Filatelia española en torno a El Greco: los dedicados a sus obras pictóricas “El caballero de la mano en el pecho”, “El entierro del Conde de Orgaz” y “La Sagrada Familia”, más los sellos conmemorativos del IV Centenario del fallecimiento del Greco y de la declaración de Toledo como Patrimonio de la Humanidad. Esta colección de grabados tiene una tirada reducida de 500 ejemplares que se presentan en una carpeta-estuche original.
Por otra parte, coincidiendo con el lanzamiento del sello y la colección de grabados, el Museo de El Greco, de Toledo, acoge la exposición ‘El Greco en la Filatelia’ donde se exponen todas las emisiones de sellos de CORREOS dedicadas al pintor desde el año 1955.
Para esta exposición, CORREOS ha aportado 21 pliegos de sellos con obras y motivos alusivos al pintor, así como los respectivos sobres de primer día de puesta en circulación. Además, se han instalado paneles explicativos sobre la Filatelia en general y sobre El Greco en particular, junto a fotografías de los cuadros que aparecen en los sellos.
La exposición estará abierta al público hasta el día 27 de septiembre y, a continuación, será trasladada al Museo Postal y Telegráfico, cuya sede permanente se encuentra en el distrito de Aravaca, en Madrid.
Nueva colección filatélica-numismática: Park Güell
Además, CORREOS, conjuntamente con la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, han lanzado la nueva colección filatélica-numismática denominada “Patrimonio Mundial. Park Güell-Gaudí.”, que rinde homenaje a la figura y obra del artista y genial arquitecto Antonio Gaudí quien se inspiró en las formas orgánicas de la naturaleza para proyectar sus obras. Es la quinta colección conjunta que se emite dentro de la serie dedicada a las obras que han sido declaradas “Patrimonio Mundial”.
La colección “Patrimonio Mundial. Park Güell-Gaudí”, se presenta en un magnífico estuche numerado de forma correlativa, que garantiza la exclusividad de la colección y consta de una prueba de artista con la reproducción del sello en plata, así como una hoja bloque con un sello redondo y una moneda, piezas alusivas todas ellas a la majestuosa imagen del parque y sus jardines.
La innovación en la Filatelia
Estos lanzamientos responden a la apuesta de CORREOS por la innovación, uno de los ejes estratégicos del plan de transformación en el que está inmersa la Compañía para configurar el CORREOS del futuro. Aplicaciones y soluciones innovadoras en productos, servicios, sistemas y procedimientos de trabajo que también están teniendo su reflejo en la Filatelia. Sellos bañados en oro y plata, Realidad Aumentada, colecciones conjuntas de sellos y monedas o emisión de sellos con aroma y sabor, como los de las serie “Gastronomía Española”, son un buen ejemplo de ello.
De esta forma, CORREOS refuerza la notoriedad y el valor de los sellos, no solo como sistema de franqueo, sino como excelente soporte para la transmisión de la historia, la cultura y los valores de un país, y de la Filatelia como actividad capaz de generar productos asociados a los sellos con interés y atractivo para todo tipo de público.[hr]
Reproduzco el logotipo de la campaña.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
!Y mira que uno, como ciudadano, ha estado tiempo tratando de ser ecuánime con Correos!
Esta noticia de hoy no es de tan alta calidad como la anterior, no toca el bolsillo del coleccionista, no presenta ninguna novedad
tecnológica desconocida, no es de "realidad aumentada" es simplemente realidad, tampoco es de "oro" ni de "plata", es solo de
vulgar papel de periódico, material que como es bien sabido se presta a diferentes usos, y que sin duda Correos sabrá bien cual
de ellos darle:
Saludos
Julián
Esta noticia de hoy no es de tan alta calidad como la anterior, no toca el bolsillo del coleccionista, no presenta ninguna novedad
tecnológica desconocida, no es de "realidad aumentada" es simplemente realidad, tampoco es de "oro" ni de "plata", es solo de
vulgar papel de periódico, material que como es bien sabido se presta a diferentes usos, y que sin duda Correos sabrá bien cual
de ellos darle:
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Considero que las personas por naturaleza siempre están insatisfechas
y nada contentas, (pero para una vez que se deciden los del "Ente" a llevar a cabo algo "especial"), pero es que la verdad, es para estar insatisfecho y además "cabreado", por lo menos en el caso de los matasellos de los "Puertos y Muelles de las Provincias de Tenerife y Las Palmas", pues el que los diseñó, o tuvo la deslumbrante idea del "Ferry", se cubrió de "Gloria" (se le gastaron las células grises), pues vaya imaginación, creo que el "Ente" le va ha dar un "OSCAR" a la inventiva e imaginación lucida y magnifica.
¿Qué es que no se podía haber ideado y puesto un motivo representativo de cada lugar en cuestión (de los muchos que existen en cada lugar de cada matasellos) que fuera distinto?, y no como se han hecho con iguales e idénticos motivos del "barquito".
Que se le va hacer, otra importante oportunidad perdida.
Los turistas filatélicos que vengan en los cruceros como es costumbre (que se acerquen a la Oficina Principal de Correos, de Santa Cruz de Tenerife, por ejemplo, que está justo en frente de los muelles de los Cruceros, en pleno centro de la Capital) y quieran los matasellos, se llevarán un gran chasco, pues todos serán iguales y repetitivos.
Un saludo "desilusionado", RAFAEL RAYA

¿Qué es que no se podía haber ideado y puesto un motivo representativo de cada lugar en cuestión (de los muchos que existen en cada lugar de cada matasellos) que fuera distinto?, y no como se han hecho con iguales e idénticos motivos del "barquito".
Que se le va hacer, otra importante oportunidad perdida.
Los turistas filatélicos que vengan en los cruceros como es costumbre (que se acerquen a la Oficina Principal de Correos, de Santa Cruz de Tenerife, por ejemplo, que está justo en frente de los muelles de los Cruceros, en pleno centro de la Capital) y quieran los matasellos, se llevarán un gran chasco, pues todos serán iguales y repetitivos.
Un saludo "desilusionado", RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- retu
- Mensajes: 4663
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Pues sí, Rafael. Eso debe ser fruto de la gran "innovación" en Correos que se nos presenta en esta misma página.
Y es que basta la opinión de un usuario como tú en este caso para desmontar todo el artefacto corporativo que se nos vende de que "Correos está mejorando las cosas…".
Y mira que con Correos, cada vez que veo anunciado en este hilo que "el Ente va a hacer esto" o "el Ente va a hacer lo otro", no puedo evitar pensar en aquello de "Virgencita, virgencita, que me quede como estoy".
Y es que basta la opinión de un usuario como tú en este caso para desmontar todo el artefacto corporativo que se nos vende de que "Correos está mejorando las cosas…".
Y mira que con Correos, cada vez que veo anunciado en este hilo que "el Ente va a hacer esto" o "el Ente va a hacer lo otro", no puedo evitar pensar en aquello de "Virgencita, virgencita, que me quede como estoy".

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares, con un valor postal de 1 euro, lo que permitirá que las cartas franqueadas con este sello lleguen a cualquier lugar del mundo.
Dice así:
[hr]Madrid, 14 de julio de 2014.-CORREOS ha presentado hoy en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el séptimo y último sello de la serie filatélica “Marca España”, correspondiente a la letra “A” de “Avance” con el que la empresa postal quiere contribuir a difundir los logros en I+D+i de nuestro país en el mundo.
El Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo D’Ocón; el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presidido el acto que ha rendido homenaje a la investigación e innovación española.
El conocimiento y la innovación, fortalezas de España
La Marca España no se entiende hoy sin la capacidad de nuestro país para estar en primera fila en diversos campos de la innovación.Gracias al desarrollo científico y tecnológico que se ha operado en España en los últimos veinticinco años hace que ésta se encuentre actualmente entre las diez mayores potencias científicas mundiales; de ahí que muchas multinacionales elijan nuestro país para instalar sus “Centros de Excelencia e Investigación”.
Asimismo, hemos alcanzado las primeras posiciones mundiales en biotecnología, bioquímica y biología molecular y ocupamos el quinto lugar entre los países del orbe en exportación de tecnología sanitaria. Además, somos líderes en producción de hemoderivados y plasma y en medicamentos de origen marino para el tratamiento del cáncer.
Por su parte, también las empresas tradicionales han tenido que renovarse apostando por la inversión en I+D+i para dar más valor a su producción y explorar nuevas áreas comerciales de expansión.
Nuestro país cuenta con la mayor tasa de donantes de órganos y de trasplantes y con una gestión innovadora y eficiente, que ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su implantación en otros países. También destacamos por tener el grupo clínico más grande del mundo en reproducción asistida ocupando el tercer lugar mundial en este tipo de tratamientos. La investigación con células madre para crear órganos bio-artificiales tiene el primer laboratorio del planeta en el hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Son muchos los logros y avances que se están produciendo en España, desde las empresas de infraestructuras, que obtienen contratos importantes en el mundo hasta la tecnología naval o aeronáutica; desde las telecomunicaciones con el primer operador europeo hasta el liderazgo en la industria de las energías renovables. Sectores como la gastronomía, la moda o el mundo del deporte han adquirido gran importancia y han logrado prestigiosos trofeos, tanto individual como colectivamente.
Sello “A” de “Avance en I+D+i”
El sello que hoy se ha presentado se puso en circulación el 13 de junio de 2014 y está impreso en offset, en papel engomado. Su tamaño es 40,9 x 28,8 mm y su valor facial es de 1 €. La tirada es de 300.000 ejemplares y el pliego está editado en el nuevo formato Premium, con motivos e ilustraciones que alcanzan la totalidad del pliego, tanto los espacios destinados a los sellos como los márgenes que enmarcan diseño e incluyen citas literarias o textos descriptivos.
CORREOS pone fin a la serie filatélica “Marca España” con la puesta en circulación de este sello que está dedicado a la “A” de “Avance en I+D+i” y que tiene características similares a los otros seis anteriores, con la “ñ” como símbolo distintivo, y los detalles propios de esta emisión: la “ñ” en marca de agua, los colores distintivos de Marca España y la incorporación de una viñeta. En el sello se presenta la imagen de un microscopio electrónico, símbolo de la innovación y la tecnología española.
En el futuro, la empresa postal pretende utilizar este elemento en todos los sellos españoles para darles una identidad propia y que se convierta en la seña distintiva de los efectos filatélicos de nuestro país, al igual que ya ocurre con los sellos de otros países, como Portugal o Reino Unido, que incluyen unas marcas que los singularizan.
Los siete sellos que componen la serie “Marca España” se han ido poniendo en circulación de forma individual –en lugar de en una hoja bloque conjunta- de modo que configuran finalmente un coleccionable atractivo e interesante desde el punto de vista filatélico. Los sellos se pueden adquirir en la mayoría de oficinas postales y en el Servicio Filatélico de CORREOS, por lo que estará también a disposición de los más de 20 millones de coleccionistas con los que cuenta la Filatelia en el mundo.
Finalmente, CORREOS publicará próximamente un libro que recogerá todos los sellos emitidos en la serie “Marca España”. El libro estará organizado en siete capítulos, con textos escritos por personalidades relevantes en cada una de las materias que destacan los sellos e incluirá, además de los siete sellos de esta emisión, otros 18 efectos ya emitidos que contribuirán a apoyar los mismos valores. Para CORREOS, esta publicación será un medio más para difundir la “Marca España” y una vía para seguir acercando la Filatelia a todos los ámbitos de la sociedad.[hr]
Reproduzco una fotografía del momento del "matasellado oficial".
Saludos.
Concluye la serie filatélica “Marca España” con la emisión del sello dedicado a difundir el avance en innovación de nuestro país
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:.
• En la imagen del sello presentado hoy figura un microscopio electrónico que simboliza la investigación y el avance tecnológico en España.• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares, con un valor postal de 1 euro, lo que permitirá que las cartas franqueadas con este sello lleguen a cualquier lugar del mundo.
Dice así:
[hr]Madrid, 14 de julio de 2014.-CORREOS ha presentado hoy en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el séptimo y último sello de la serie filatélica “Marca España”, correspondiente a la letra “A” de “Avance” con el que la empresa postal quiere contribuir a difundir los logros en I+D+i de nuestro país en el mundo.
El Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo D’Ocón; el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presidido el acto que ha rendido homenaje a la investigación e innovación española.
El conocimiento y la innovación, fortalezas de España
La Marca España no se entiende hoy sin la capacidad de nuestro país para estar en primera fila en diversos campos de la innovación.Gracias al desarrollo científico y tecnológico que se ha operado en España en los últimos veinticinco años hace que ésta se encuentre actualmente entre las diez mayores potencias científicas mundiales; de ahí que muchas multinacionales elijan nuestro país para instalar sus “Centros de Excelencia e Investigación”.
Asimismo, hemos alcanzado las primeras posiciones mundiales en biotecnología, bioquímica y biología molecular y ocupamos el quinto lugar entre los países del orbe en exportación de tecnología sanitaria. Además, somos líderes en producción de hemoderivados y plasma y en medicamentos de origen marino para el tratamiento del cáncer.
Por su parte, también las empresas tradicionales han tenido que renovarse apostando por la inversión en I+D+i para dar más valor a su producción y explorar nuevas áreas comerciales de expansión.
Nuestro país cuenta con la mayor tasa de donantes de órganos y de trasplantes y con una gestión innovadora y eficiente, que ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su implantación en otros países. También destacamos por tener el grupo clínico más grande del mundo en reproducción asistida ocupando el tercer lugar mundial en este tipo de tratamientos. La investigación con células madre para crear órganos bio-artificiales tiene el primer laboratorio del planeta en el hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Son muchos los logros y avances que se están produciendo en España, desde las empresas de infraestructuras, que obtienen contratos importantes en el mundo hasta la tecnología naval o aeronáutica; desde las telecomunicaciones con el primer operador europeo hasta el liderazgo en la industria de las energías renovables. Sectores como la gastronomía, la moda o el mundo del deporte han adquirido gran importancia y han logrado prestigiosos trofeos, tanto individual como colectivamente.
Sello “A” de “Avance en I+D+i”
El sello que hoy se ha presentado se puso en circulación el 13 de junio de 2014 y está impreso en offset, en papel engomado. Su tamaño es 40,9 x 28,8 mm y su valor facial es de 1 €. La tirada es de 300.000 ejemplares y el pliego está editado en el nuevo formato Premium, con motivos e ilustraciones que alcanzan la totalidad del pliego, tanto los espacios destinados a los sellos como los márgenes que enmarcan diseño e incluyen citas literarias o textos descriptivos.
CORREOS pone fin a la serie filatélica “Marca España” con la puesta en circulación de este sello que está dedicado a la “A” de “Avance en I+D+i” y que tiene características similares a los otros seis anteriores, con la “ñ” como símbolo distintivo, y los detalles propios de esta emisión: la “ñ” en marca de agua, los colores distintivos de Marca España y la incorporación de una viñeta. En el sello se presenta la imagen de un microscopio electrónico, símbolo de la innovación y la tecnología española.
En el futuro, la empresa postal pretende utilizar este elemento en todos los sellos españoles para darles una identidad propia y que se convierta en la seña distintiva de los efectos filatélicos de nuestro país, al igual que ya ocurre con los sellos de otros países, como Portugal o Reino Unido, que incluyen unas marcas que los singularizan.
Los siete sellos que componen la serie “Marca España” se han ido poniendo en circulación de forma individual –en lugar de en una hoja bloque conjunta- de modo que configuran finalmente un coleccionable atractivo e interesante desde el punto de vista filatélico. Los sellos se pueden adquirir en la mayoría de oficinas postales y en el Servicio Filatélico de CORREOS, por lo que estará también a disposición de los más de 20 millones de coleccionistas con los que cuenta la Filatelia en el mundo.
Finalmente, CORREOS publicará próximamente un libro que recogerá todos los sellos emitidos en la serie “Marca España”. El libro estará organizado en siete capítulos, con textos escritos por personalidades relevantes en cada una de las materias que destacan los sellos e incluirá, además de los siete sellos de esta emisión, otros 18 efectos ya emitidos que contribuirán a apoyar los mismos valores. Para CORREOS, esta publicación será un medio más para difundir la “Marca España” y una vía para seguir acercando la Filatelia a todos los ámbitos de la sociedad.[hr]
Reproduzco una fotografía del momento del "matasellado oficial".
Saludos.
- retu
- Mensajes: 4663
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Al leer esta última noticia/comunicado propagandístico de correos+Gobierno, viendo como promocionan ambos entes al unísono la 'marca españa' y la 'I+D+i', obviando los monstruosos recortes aplicados a ese mismo concepto de I+D+i que se vende, pero pensando en un hermano físico y en un amigo ingeniero, ambos investigadores, que han tenido que cambiar de trabajo o emigrar a Alemania, y releyendo algunos de los párrafos de 'marketing propagandísticopolítico' que se gastan los redactores del Ente, he pensado que…
…que poco distinguía este lenguaje y estos conceptos filatélicos de los aplicados por la filatelia de Cuba o de Polonia o de Corea del norte en los peores momentos de adoctrinamiento estalinista.
Será que Correos se nos ha vuelto soviético.
…que poco distinguía este lenguaje y estos conceptos filatélicos de los aplicados por la filatelia de Cuba o de Polonia o de Corea del norte en los peores momentos de adoctrinamiento estalinista.
Será que Correos se nos ha vuelto soviético.

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Vamos con otra noticia de hoy:
Saludos
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Y otra mas, que no tengo mas tiempo, porque haberlas haylas.
Saludos
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares, con un valor postal de 0,38 euros.
Dice así:
[hr]Madrid, 16 de julio de 2014.-CORREOS ha presentado hoy miércoles en la Casa del Lector (Matadero de Madrid. Centro de creación contemporánea), el sello que la institución postal dedica a la Agencia EFE dentro de la serie Efeméride. El sello, que muestra la imagen de un teclado de una máquina de escribir y de un ordenador sobre el recordatorio del aniversario de la agencia de noticias, se presenta en un Pliego Premium, y pretende recordar la labor que desarrolla esta entidad en nuestra sociedad.
La Subsecretaria del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero Sanz; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el Presidente de la Agencia EFE, José Antonio Vera; y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presidido el homenaje a la agencia de noticias. Al acto han asistido, también por parte de SEPI, el Director de División de Participadas, José Ángel Partearroyo Martín; la Subdirectora de Participadas de Comunicación, Mª Jesús Garrido Solís; y la Subdirectora de Participadas de Comunicación, Caridad de Andrés Fernández.
La cuarta agencia de noticias del mundo
La agencia de noticias EFE se fundó en Burgos, en enero de 1939, y ese mismo año trasladó su sede a Madrid. En la actualidad es la cuarta agencia de noticias multimedia del mundo y la primera de habla hispana. Cuenta con un despliegue de más de 3.000 profesionales, de 60 nacionalidades, repartidos en las delegaciones de 120 países, que informan puntualmente de cuanto sucede en el mundo. Con soporte informativo para prensa escrita, radio, televisión e Internet, distribuye más de tres millones de noticias al año a medios de comunicación de los cinco continentes.
La Agencia EFE es una sociedad anónima en la que el estado es el principal accionista y desde el año 2001 está adscrita a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
El mundo de la información y CORREOS
El origen de las agencias de prensa está íntimamente ligado a los servicios postales y telegráficos. En 1832 el empresario M. Havas crea en París una agencia con su propio nombre que recibe la información de numerosas capitales, a través de sus corresponsales y se las vende a los periódicos parisinos y al propio gobierno. Las agencias Havas y Reuter, que operaron en sus primeros años en Alemania, en su origen utilizaron hasta palomas mensajeras para agilizar la llegada de las noticias y concretamente la francesa llegó a recibir informaciones bursátiles cursadas a través de la red de telegrafía óptica.
En España el empresario y periodista Nilo María Fabra, creó en 1865 en Madrid, una organización de corresponsales dedicada a abastecer de noticias a los periódicos de provincias, que se convirtió en la primera agencia de noticias española. Además de utilizar las redes estatales de Correos y Telégrafos, Fabra utilizó otras alternativas como un servicio de palomas mensajeras, instaló una torre semafórica en Tarifa, con señales de banderas, para comunicarse con los barcos que atravesaban el estrecho de Gibraltar y montó una estación de telegrafía eléctrica en Madrid. Por último, su organización disponía de un servicio propio de mensajeros a caballo que se trasladaban desde la citada estación telegráfica hasta los principales diarios de la capital.
El sello que hoy se presenta sobre la Agencia EFE está impreso en Offset y cuatricomía, en papel engomado. Su tamaño es 40,9 x 28,8 mm y su valor facial es de 0,38 €. La tirada es de 300.000 ejemplares y el pliego está editado en el nuevo formato Premium, con motivos e ilustraciones que alcanzan la totalidad del pliego, tanto los espacios destinados a los sellos como los márgenes que enmarcan diseño e incluyen citas literarias o textos descriptivos. La imagen del sello reproduce el teclado de un ordenador en la que se puede leer el lema “La actualidad mundial en español”.
Otros sellos sobre la lengua española
CORREOS ha emitido 64 sellos relacionados con el mundo de la información enfocada desde distintos ámbitos. Desde un punto de vista técnico, se pusieron en circulación varios efectos dedicados a las líneas ópticas, telégrafo, teléfono o telegrafía. También ha rendido homenaje a Prensa, Radio, a Televisión, así como a personajes del mundo de la política, literatura o el dibujo y, como era de preveer, se ha puesto en valor la importancia de determinados rotativos, como ocurrió en la Exposición Filatélica Mundial Madrid 2000, donde se emitió un sello de los periódicos de más tirada como El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia y El Correo.
Por último, la empresa postal ha homenajeado a través de los sellos a periódicos centenarios españoles como Faro de Vigo, El Norte de Castilla, Diario de Cádiz, Las Provincias, El Adelanto, El Correo Gallego, El Comercio, La Voz de Galicia, Diario Palentino Diario de Pontevedra, Levante, La Rioja, La Vanguardia, ABC, El Correo de Andalucía, La Verdad, El Diario Montañés Diario de Burgos, Heraldo de Aragón, Última Hora, Diario de Ibiza, Diario de León, Diario de Ávila, El Adelantado, La Voz de Avilés, El Progreso, El Día de Tenerife.[hr]
Reproduzco una fotografía del momento del "posado oficial", donde figuran, de izquierda a derecha, el Director de División de Participadas de SEPI, José Ángel Partearroyo Martín; el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; la Subsecretaria del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero Sanz, y el Presidente de la Agencia EFE, José Antonio Vera Gil.
Como no podía ser menos, la foto la realizó un profesional de la Agencia EFE.
Saludos.
CORREOS homenajea a la Agencia EFE con la emisión de un sello que celebra su 75 aniversario
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:.
• La imagen del sello reproduce el teclado de una máquina de escribir y un ordenador en la que se puede leer el lema: La actualidad mundial en español.• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares, con un valor postal de 0,38 euros.
Dice así:
[hr]Madrid, 16 de julio de 2014.-CORREOS ha presentado hoy miércoles en la Casa del Lector (Matadero de Madrid. Centro de creación contemporánea), el sello que la institución postal dedica a la Agencia EFE dentro de la serie Efeméride. El sello, que muestra la imagen de un teclado de una máquina de escribir y de un ordenador sobre el recordatorio del aniversario de la agencia de noticias, se presenta en un Pliego Premium, y pretende recordar la labor que desarrolla esta entidad en nuestra sociedad.
La Subsecretaria del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero Sanz; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el Presidente de la Agencia EFE, José Antonio Vera; y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presidido el homenaje a la agencia de noticias. Al acto han asistido, también por parte de SEPI, el Director de División de Participadas, José Ángel Partearroyo Martín; la Subdirectora de Participadas de Comunicación, Mª Jesús Garrido Solís; y la Subdirectora de Participadas de Comunicación, Caridad de Andrés Fernández.
La cuarta agencia de noticias del mundo
La agencia de noticias EFE se fundó en Burgos, en enero de 1939, y ese mismo año trasladó su sede a Madrid. En la actualidad es la cuarta agencia de noticias multimedia del mundo y la primera de habla hispana. Cuenta con un despliegue de más de 3.000 profesionales, de 60 nacionalidades, repartidos en las delegaciones de 120 países, que informan puntualmente de cuanto sucede en el mundo. Con soporte informativo para prensa escrita, radio, televisión e Internet, distribuye más de tres millones de noticias al año a medios de comunicación de los cinco continentes.
La Agencia EFE es una sociedad anónima en la que el estado es el principal accionista y desde el año 2001 está adscrita a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
El mundo de la información y CORREOS
El origen de las agencias de prensa está íntimamente ligado a los servicios postales y telegráficos. En 1832 el empresario M. Havas crea en París una agencia con su propio nombre que recibe la información de numerosas capitales, a través de sus corresponsales y se las vende a los periódicos parisinos y al propio gobierno. Las agencias Havas y Reuter, que operaron en sus primeros años en Alemania, en su origen utilizaron hasta palomas mensajeras para agilizar la llegada de las noticias y concretamente la francesa llegó a recibir informaciones bursátiles cursadas a través de la red de telegrafía óptica.
En España el empresario y periodista Nilo María Fabra, creó en 1865 en Madrid, una organización de corresponsales dedicada a abastecer de noticias a los periódicos de provincias, que se convirtió en la primera agencia de noticias española. Además de utilizar las redes estatales de Correos y Telégrafos, Fabra utilizó otras alternativas como un servicio de palomas mensajeras, instaló una torre semafórica en Tarifa, con señales de banderas, para comunicarse con los barcos que atravesaban el estrecho de Gibraltar y montó una estación de telegrafía eléctrica en Madrid. Por último, su organización disponía de un servicio propio de mensajeros a caballo que se trasladaban desde la citada estación telegráfica hasta los principales diarios de la capital.
El sello que hoy se presenta sobre la Agencia EFE está impreso en Offset y cuatricomía, en papel engomado. Su tamaño es 40,9 x 28,8 mm y su valor facial es de 0,38 €. La tirada es de 300.000 ejemplares y el pliego está editado en el nuevo formato Premium, con motivos e ilustraciones que alcanzan la totalidad del pliego, tanto los espacios destinados a los sellos como los márgenes que enmarcan diseño e incluyen citas literarias o textos descriptivos. La imagen del sello reproduce el teclado de un ordenador en la que se puede leer el lema “La actualidad mundial en español”.
Otros sellos sobre la lengua española
CORREOS ha emitido 64 sellos relacionados con el mundo de la información enfocada desde distintos ámbitos. Desde un punto de vista técnico, se pusieron en circulación varios efectos dedicados a las líneas ópticas, telégrafo, teléfono o telegrafía. También ha rendido homenaje a Prensa, Radio, a Televisión, así como a personajes del mundo de la política, literatura o el dibujo y, como era de preveer, se ha puesto en valor la importancia de determinados rotativos, como ocurrió en la Exposición Filatélica Mundial Madrid 2000, donde se emitió un sello de los periódicos de más tirada como El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia y El Correo.
Por último, la empresa postal ha homenajeado a través de los sellos a periódicos centenarios españoles como Faro de Vigo, El Norte de Castilla, Diario de Cádiz, Las Provincias, El Adelanto, El Correo Gallego, El Comercio, La Voz de Galicia, Diario Palentino Diario de Pontevedra, Levante, La Rioja, La Vanguardia, ABC, El Correo de Andalucía, La Verdad, El Diario Montañés Diario de Burgos, Heraldo de Aragón, Última Hora, Diario de Ibiza, Diario de León, Diario de Ávila, El Adelantado, La Voz de Avilés, El Progreso, El Día de Tenerife.[hr]
Reproduzco una fotografía del momento del "posado oficial", donde figuran, de izquierda a derecha, el Director de División de Participadas de SEPI, José Ángel Partearroyo Martín; el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; la Subsecretaria del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero Sanz, y el Presidente de la Agencia EFE, José Antonio Vera Gil.
Como no podía ser menos, la foto la realizó un profesional de la Agencia EFE.
Saludos.