Imagen

Serie Argentina proceres y riquezas 1935 a 1951

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Aqui muestro algunos ejemplos de oficinas de Buenos Aires para tipos especificos de envio:

BUENOS AIRES E I

Imagen

BUENOS AIRES E R V (y no puedo leer la ultima letra)

Imagen

BUENOS AIRES E R V V A 2

Imagen

BUENOS AIRES E V 2

Imagen

BUENOS AIRES E F I-12

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Aqui muestro algunos fechadores Buenos Aires de oficinas para usos postales especiales.

A.P. (Agencia Postal)

Imagen

Imagen

Imagen

(E) V 1ero y 2do

Imagen

Imagen

V.3 :: E.O.

Imagen

Imagen

Imagen

3-V :: D-G. y E.

Imagen

V.5 :: R

Imagen

Al parecer la V.A. en E.R.V.V.A. significa VIA AEREA.

E.R.V. 1o and 2o :: E

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

VIA AEREA :: E

Imagen

E.R.V.V.A.2 :: E

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

0c Rivadavia Rojo Tipo I

Este sello fue impreso en cantidad limitada y en un solo color.

Imagen

Imagen

Here is a specimen with a worn out printing.

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

10c Rivadavia Rojo Tipo II

El segundo tipo es mucho mas comun que el primero y se encuentra en rojo oscuro y en una gama amplia de rojos claros.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Curiosidades de plancha del 10c Rivadavia Rojo Tipo I

No encuentro estas variedades repetidas, por lo cual por ahora las considero curiosidades.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Curiosidades de plancha del 10c Rivadavia Rojo Tipo II

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

10c Rivadavia Rojo Tipo II Variedad de Plancha No. 1

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

10c Rivadavia Rojo Tipo II Variedad de Plancha No. 2

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Curiosidades de plancha a los ojos de Rivadavia (10c Rojo Tipo II)

No encuentro estas variedades repetidas, por lo cual por ahora las considero curiosidades.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

25c1E1/2 fechas de uso

El 25c1E1 fue puesto en circulacion el 1ero de Enero de 1936, y no es un sello comun.

Imagen

Imagen

El 1E2 se uso durante 1937. Este uso temprano data de finales de 1936.

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

25c1E3a fechas de uso

Este sello circulo en 1939. Este sello es identico al 1E1 con la excepcion del color y la transparencia del papel. El reverso del sello tiene una malla simetrica rectangular.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Album Picasa album 25c1E3a fechas de uso

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 102-4.html
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

25c1E4 fechas de uso

Este sello fue usado durante 1940. Este que muestro fechado en 1938 debe ser un error por que hasta ahora todos los 1E4 y en todas las denominaciones los encuentro usados en 1940.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Album Picasa album 25c1E1/2/4 fechas de uso

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 102-2.html
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Bloques del 10pNGR con variedades de plancha.

Esta plancha tiene tantas variedades que los raros son los que no tienen variedades.

Imagen

Superior Izquierdo

Imagen

Inferior izquierdo

Imagen


Imagen

Superior Izquierdo, tres puntos en forma de triangulo. Por lo comun que es esta variedad, me imagino que es una de las 'maestras.'

Imagen

Imagen

Superior derecho

Imagen

Imagen

Superior Izquierdo

Imagen

Superior derecho, tres puntos en forma de triangulo

Imagen

Imagen

Inferior derecho

Imagen


10pNGR-SO ('Servicio Oficial')

Imagen

Inferior izquierdo

Imagen

Inferior derecho

Imagen

Imagen

Superior Izquierdo

Imagen

Superior derecho, tres puntos en forma de triangulo

Imagen

Inferior derecho

Imagen

Imagen

Superior derecho, tres puntos en forma de triangulo

Imagen

Imagen

Inferior derecho

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Comparando el 10c Rivadavia Rojo Tipo II y Tipo III

Estoy en proceso de asimilar este importante descubrimiento suyo: hay tipos adicionales del Rivadavia en ambos colores!

Ambos tipos tienen el borde de hoja tipografiado con campo de lineas verticales. Tenemos los tipos I y II, y ahora creo que tenemos el tipo III. No encuentro multiples con mas de un tipo, por lo cual creo que estos tres tipos provienen de tres planchas, una para cada tipo.

Tipo II

Imagen

Imagen

Imagen

Tipo III

Imagen

Imagen

Imagen

Comparando el Tipo II con el Tipo III

Puede que existan variedades de plancha pertenecientes a los cliches maestros. Por ahora veo que el tipo II siempre tiene dos puntos debajo de la B de BERNARDINO, y el tipo III siempre tiene un punto en el saco de Rivadavia.

Imagen

Encuentro ambos tipos cancelados en 1936.
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Cantidades relativas de los tres tipos del 10c Rivadavia Rojo

He seleccionado un grupo de multiples con tres o mas sellos con cancelaciones leves derivados de unos 5,000 sellos de este valor. Esta tabla es la lista de estos bloques. Solo encontre dos del tipo I, lo cual significa que son raros (1 por 20) en relacion a la suma de los otros dos tipos. Me gustaria medir este porciento con mas sellos en el futuro, pero es veridico basado en mi experiencia. Este sello es raro en multiples por haber sido usado mayormente solo, y a veces en par.

Imagen

El resultado es una relacion de 82.5 porciento / 17.5 porciento del tipo II al tipo III. Todos los bordes de hoja que tengo del tipo III tienen el campo de lineas verticales.
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

La variedades de 'dos puntos' en el 10c Rivadavia Rojo tipo III

Los dos puntos se encuentran debajo de las letras RN de BERN en BERNARDINO.

Imagen

Encuentro dos de esta variedad, encontrada por Rein recientemente. Los dos que encuentro son suficientemente diferentes como para pertenecer a dos posiciones en la plancha. Lo mismo ocurre con el sello inmediato derecho en los dos multiples, por lo cual al menos tenemos dos variedades de la composicion maestra, si es que existe una.

Aqui comparo las dos posiciones en cada multiple. La de 'dos puntos';

Imagen

y la inmediatamente a la derecha:

Imagen

Esta es la tira con el primer ejemplo.

Imagen

Sello Izquierdo

Imagen

Sello centro, ya ilustrado, el 'dos puntos'

Sello derecho

Imagen

detalles del sello a la derecha del 'dos puntos'

Imagen

Imagen

Este es el bloque con el segundo ejemplo

Imagen

Sello superior izquierdo,

Imagen

Los tipos de este bloque (2 es II, 3 es III):

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

10c Rivadavia Rojo Tipos II y III en dos bloques

Aqui muestro los tipos de estos bloque (2 es II, 3 es III). No encuentro variedades adicionales que conected a estos dos bloques.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

15c Martin Guemes 'rotura debajo de la A de ARGENTINA'

Estos dos bloques tienen esta variedad de plancha. Por lo poco que la encuentro me imagino que solo hay unos cuantos en la plancha. Estos dos no son identicos a juzgar por las diferencias en los sellos y las sobrecargas.

Detalle de esta variedad:

Imagen

Sello superior izquierdo es la variedad en este bloque.

Imagen

Sello superior derecho es la variedad en este bloque.

Imagen

Aqui esta una comparacion de la distancia entre las sobrecargas.

Imagen

La L de OFICIAL es diferente.

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

15c Martin Guemes 1L 'I de TINA ancha'

Por lo comunmente que la encruento, esta variedad creo pertenece a los cliches maestros usados para confeccionar la plancha. Siempre la encuentro con la misma variedad a la derecha: un espacio en el marco a la derecha de la ultima A de ARGENTINA. Con la excepcion del bloque siguiente, en la cual no encuentro otra variedad, en todos los otros bloques tambien encuento otra variedad con espacio en el marco a la derecha de la ultima A de ARGENTINA inmediatamente debajo de la variedad 'TINA.'

'Tina' Sello superior izquierdo

Imagen

Detalle 'tina'

Imagen

Sello superior derecho

Imagen

Sello inferior izquierdo

Imagen

'Tina' Sello superior derecho

Imagen

Sello superior derecho

Imagen

Sello inferior derecho

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

15c Martin Guemes 2C 'I de TINA ancha'

Aqui muestro una seleccion de bloques del 15cMG2C-SO con esta variedad.

Superior izquierdo es 'Tina'

Imagen

Imagen

Superior derecho es 'Tina'

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Inferior izquierdo es 'Tina'

Imagen

Imagen

Inferior derecho es 'Tina'

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Comparacion del 15cMG-SO 'TINA'

Estas comparaciones muestran diferencias en variedades adicionales a la variedad 'TINA' y de las sobrecargas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”