Imagen

Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: "Los Sellos de Telégrafos usados en Cuba", de Arturo Roca

Gracias al notable experto en Filatelia Cubana (y buen amigo), Carlos Echenagusía, recibo este
breve artículo sobre los sellos de Telégrafos de Cuba, escrito por Arturo Roca (del que ignoro la
publicación y la fecha). Aunque en su mayor parte es una descripción de los efectos telegráficos
aporta datos ya conocidos y algunos interesantes (que será preciso contrastar, para validarlos).

A partir de ahora ya no puedo decir que no había, no ya un libro, sino un simple artículo dedicado
a los sellos de Telégrafos de Cuba, ya que el de Roca es la excepción :wink: ...¿que confirma la regla?
Artículo Los Sellos de Telégrafos usados en Cuba, de Arturo Roca 1 450.jpeg
Artículo Los Sellos de Telégrafos usados en Cuba, de Arturo Roca y2 450.jpeg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Prueba de reporte litográfico del Un Escudo de 1868
Prueba Ed.3. PRUEBA DE REPORTE LITOGRAFICO del sello de 1 escudo en negro. Grandes márgenes, rarísima y no reseñada en Gálvez. Cert. COMEX..jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Primitivo aparato telegráfico impresor 'tipo pianola'
800px-Printing_Telegraph.jpg
800px-Printing_Telegraph det.jpg
800px-Printing_Telegraph det.jpg (27.9 KiB) Visto 7243 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Telegrama comunicando la muerte de la Reina (1878)

Telegrama de la compañía estadounidense del cable submarino "The International
Ocean Telegraph Co.", remitido el 26 de junio de 1868 por el Ministro de Ultramar
del Reino de España (desde Madrid) al Gobernador General de Cuba (a La Habana),
comunicando oficialmente el fallecimiento de Su Majestad la Reina María Cristina.
BX4 SPAIN TELEGRAM TO CUBA 1878. DEAD QUEEN CRISTINA.jpg
Dispongo de la serie completa de los telegramas remitidos al Gobernador General,
por el Gobierno de la Metrópoli, informando de la evolución de la enfermedad de
la Reina de España, hasta el faltal desenlace. Como es sabido, los telegramas son
documentos fidelignos que son aceptados incluso como prueba ante los Tribunales.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Alfonso XII de 1875: 2 pts negro sobre 1 pta carmín

Tres posiciones diferentes de maculaturas del 2 pts negro de Alfonso XII de 1875
sobre el 1 pta carmín, con cuatro impresiones, y dos en horizontal y en vertical.
1875ca. Conjunto de diferentes MACULATURAS Ok.jpg
1875ca. Conjunto de diferentes MACULATURAS Ok.jpg (22.86 KiB) Visto 7211 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: 200 milésimas castaño y 2 pts lila gris de 1870
Ed.T-7. 200 mils. castaño. TELÉGRAFOS. PIEZA DE LUJO. Cert. COMEX..jpg
Ed.T-13. 2 pts. lila gris. TELÉGRAFOS. PIEZA DE LUJO. Cert. COMEX..jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Adjuntos
Ed.T-7. 200 mils. castaño. TELÉGRAFOS..jpg
Ed.T-13. 2 pts. lila gris. TELÉGRAFOS.jpg
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Telégrafo de Mr. Morse (clave, teclado y frecuencia)
telegrafo,_morse,_clave,_teclado,_frecuencia 450.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Direccion telegráfica en Cuba en membrete de sobre

La inclusión de la dirección telegráfica del remitente (formada por una palabra,
cuanto más corta mejor), se convirtió en un dato habitual en los membretes de
la correspondencia, por el floreciente comercio de la isla, a finales del siglo XIX.

Es el caso del "Telegrafo Coca / Habana", impreso en este sobre circulado en 1894
entre La Habana y Nueva York, con marca Paquebot y matasellos norteamericano.
127. 1894. HABANA a USA. Matasello de llegada a NEW YORK y marca PAQUEBOT.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por jjea »

Bonita reseña Eugenio,

Aqui tienes otra carta de los mismos remitentes y mismo sobre.
1883_2ymediocs__castaño_carta_001_anv_150.jpg

Y otra carta más con indicación de la dirección telegráfica.
1883_5cs_tipoII_carta_004_anv_150.jpg
Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Y encima, Juanjo, con el Alfonsillo cubano y el fechador tipo Puente de La Habana :P.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Bloque de 40 de maculatura del 4 pts sepia de 1871

Bloque de 40, con cabecera de pliego de maculatura (y con doble impresión)
del sello para telegramas de 4 pts. de 1871, del que ya subí un pliego de 100
con la leyenda manuscrita "Cámbiese" y rública (Fábrica Nacional del Sello).
Telégrafos 20. 1871 Escudo de España. Hoja con inscripción “ultramar-telégrafos 100 sellos de 4 pesetas”. Hoja de 40 sellos.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: Parte telegráfico del seguimiento del general Maceo
TelegramaEchenagusia1-450.jpeg
TelegramaEchenagusia2-450.jpeg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Adjuntos
TelegramaEchenagusia3-450.jpeg
Última edición por Eugenio de Quesada el 28 Mar 2013, 18:38, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: Parte telegráfico de seguimiento de Maceo

Telegrama dirigido al Gobernador Regional de Matanzas (Cuba).
Origen: Estación de Sabanilla. Destino: Estación de Matanzas.
(Impreso en Papelería de Castro. Muralla, 23. La Habana. Cuba).
Telegrama nº 347. 112 palabras. Depositado: 27 de febrero 1896.
GeneralAntonioMaceo1.jpg
"Noticias y confidencias confirman que anoche Antonio Maceo,
con numerosa partida, acampó en el ingenio [fábrica azucarera]
Carmen de Hernández. Esta madrugada avanzadas de la partida
estaban en el puente del ingenio Concepción, a un kilómetro de
este pueblo. He tomado toda clase de precauciones y mantengo
fuerzas sobre las armas. Posteriormente se me dice que Maceo
levantó campamento, tomando dirección a Monserrate, término
municipal de Cabezas, ayer Candelas, en dirección de Carmen
Hernández y Bellocino. Esta madrugada se distinguían muchas
fogatas. A las ocho y media se [pasa a la segunda hoja] sintieron
diparos en dirección rumbo partida. = Mariano Ruiz = "

TelegramaEchenagusia3-450.jpeg
"Indicaciones eventuales.

Correo pagado. ..................... P. P. | Acuse de recibo. .................... C. R.
Respuesta pagada. ................ R. P. | Telegrama recomendado. ....... T. R.
Telegrama colacionado. ......... T. C. | Telegrama á hacer seguir. ...... F. S.

"En los telegramas impresos en caracteres romanos por los aparatos telegráficos,
el primer número que figura después del punto de origen, es el número de orden,
el segundo indica el de palabras tasadas, y los siguientes fecha, mes y hora del
depósito."

"El Estado no acepta responsabilidad alguna respecto al servicio de la Telegrafía"


Fechador oval negro "Gobierno Civil / de la Provincia de Matanzas / 17 Feb. 96"


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re:

Mensaje por Juan Luis »

Eugenio de Quesada escribió:Sin estudios de las Arañitas de Telégrafos


Existen importantes estudios publicados sobre las Arañitas en los sellos para uso postal en Cuba pero, lamentablemente, no conocemos investigación alguna de estas sobrecargas en los sellos de Telégrafos, por lo que este hilo del Ágora es la primera aproximación al conocimiento de estos peculiares sellos.

Entre los primeros trabajos publicados en relación a las Arañitas de Cuba (de Correos, no de Telégrafos), destacan los siguientes:

"Los sellos Remarcados en 1883". Autor: A. Barrera
('Revista del Círculo Filatélico de Cuba', ediciones de mayo, junio y julio de 1910).
"The Surcharge Issue of 1883". Autor: Geo W. Rice
('The American Philatelist', agosto de 1916).
"Notes on Cuba". Autor: Percy MacGraw Mann
('Collectors Club Philatelist', junio de 1928).
"The Cuban Surcharge Issue of 1883". Autor: George A. Peterson
('Chambers Stamp Journal', abril de 1941).

El Catálogo Especializado Edifil de Dependencias Postales I Parte (Serie Verde, Tomo V) ofrece una documentada catalogación de las Arañitas de Correos (no así de las de Telégrafos, de las que tampoco brinda ninguna información), en las páginas 157 a 167 de esta excelente obra.

Si bien buena parte de los datos de las posiciones y variedades de los tipos de sobrecarga que ofrece el Edifil Especializado proceden de los primeros estudios, realizados a principios del siglo pasado por los grandes expertos cubanos, la excelente labor de puesta en común e investigación que ofrece el Catálogo Edifil es obra del gran coleccionista Carlos Echenagusía, en la actualidad Redactor-Jefe de 'RF, Revista de Filatelia'.

Cordiales saludos,

EQ
Aquí está el link para el artículo
"The Surcharge Issue of 1883". Autor: Geo W. Rice
('The American Philatelist', agosto de 1916). https://docs.google.com/file/d/0B1on6wP ... sp=sharing" onclick="window.open(this.href);return false;
fuente http://www.archive.org" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Muchas gracias, Juan Luis, por el enlace, y los datos de las Arañitas de 1883 :P.

No obstante, aunque no hablo inglés, creo que son de las Arañitas de Correos :?
pero no de los sellos de Telégrafos, cuyo "plancheo" es diferente, y he tenido el
privilegio de dar a conocer en mi estudio (como tal figura incluso en el Catalogo
Especializado Edifil), y que no realizó Barreras a principios del siglo pasado :wink:...

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por malamute67 »

Encontrado en la red....."1884-6 CUBA 5c Edif.71. Cancelador de Telegrafos"
Adjuntos
1884_6_CUBA_4fa999fc537ac.jpg
1884_6_CUBA_4fa999fc537ac.jpg (51.18 KiB) Visto 6752 veces
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: Poste del tendido telegráfico actual Bejucal

Imagen actual del Liceo de Bejucal, ciudad que (al igual que Güimes)
fue destino de la primera línea telegráfica cubana —al margen de las
pioneras experiencias de telegrafía urbana en La Habana— utilizando
la ruta del primer ferrocarril de América hispana, desde La Habana a
Güimes-Bejucal (cuyo testimonio para la historia de la Telegrafía es el
fascinante sobre impreso del Sistema Telegráfico Impresor Mr. House).

El poste de la línea del Telégrafo continúa junto al Liceo de Bejucal,
aunque aparentemente utilizado para tendidos de cables eléctricos.

LiceoBejucalTelegrafo.jpg
LiceoBejucalTelegrafo.jpg (21.16 KiB) Visto 6702 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/b]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

EDITADO
Última edición por Eugenio de Quesada el 25 Ago 2014, 01:47, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por jjea »

Hola,

Bonito sello el que muestras Eugenio. Me suena de algo.

Aquí os va otro sello de telégrafos con marca postal Cubana.
Telegrafos_1896_40cs_matasellosNCDS_Habana.jpg

Y otro más .
Telegrafos_1896_20cs_matasellosNCDS_Habana.jpg
Saludos
JUanjo
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de los SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA (1868 / 1896

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Sellos de Correos con Marcas de Telégrafos (1884)

Discúlpame amigo Juan José, pero ahora caigo en que este sello es tuyo :P
y que ya lo habías incorporado al hilo, por lo que procedo a editar el post.

Gracias por esta aportación de sellos de Telégrafos usados postalmente :wink:,
y si estás por la labor de desprenderte de ellos ya sabes donde me tienes...

Y procedo a subir lo contrario: dos sellos de Correos con marcas telegráficas.

Un ejemplar del 5 c. de peso de 1884 con el haz eléctrico de la Telegrafía:

1884-13 CUBA ESPAÑA 5c CON MARCA DE TELEGRAFOS.jpg
1884-13 CUBA ESPAÑA 5c CON MARCA DE TELEGRAFOS.jpg (40.37 KiB) Visto 6682 veces
Otro 5 c. de Correos, con Marca de la Estación de Telégrafos de Guanajay:
1884-61 CUBA ESPAÑA 5c CON MARCA DE TELEGRAFOS DE GUANAJAY. NO CATALOGADA.jpg
1884-61 CUBA ESPAÑA 5c CON MARCA DE TELEGRAFOS DE GUANAJAY. NO CATALOGADA.jpg (40.67 KiB) Visto 6682 veces
Siento no poder quitarles la marca comercial :?, pero como no los compre :roll:...

Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/b]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”