Enric escribió: ↑20 Ene 2009, 09:56
Nueva y rara marca n/c de la 38ª B.M. en carta circulada del frente a San Juan (Alicante). Seguramente, esta brigada mantuvo el diseño de la
Columna Perea, base de su formación.
Esta columna formada en Alicante
(legionarios de la muerte), pertenecía al V regiemiento que lucho en la sierra madrileña a finales del 1936.
(imagen Dennis)
38ª Brigada Mixta
Se creó el
31 Diciembre 1936, con militantes de lo que había sido la
columna Perea.
Cubría el sector de
Pozuelo, donde el
4 de enero de 1937 se vio en serio aprieto, retirándose a la
Casa de Campo. Posteriormente defendió el
Puente de los Franceses. La 38ª BM fue adscrita a la 5ª División.
En
junio de 1937, pasó a formar parte de la 17ª División. Hasta
marzo de 1938, permaneció en un sector inactivo del frente de Madrid. Iniciada la ofensiva nacional en Aragón, se reclamó su presencia en este frente. Fue trasladada a primera línea entre
Escatrón y
Caspe, a donde llegó el
11 de marzo 1938, integrándose en la 45ª División.
El ataque franquista resultó muy duro y el día
13, sólo se pudieron rescatar dos batallones de la Brigada. Estos dos batallones defendieron el sector del Ebro, a la altura de
Mequinenza. Los restos de la 38ª BM pasaron el Ebro y fueron incorporados en la Agrupación del Ebro, al Norte del río.
A
primeros de Mayo, la unidad se reorganiza y queda asignada a la 72ª División, en
Palau de Anglesola. El
27 de mayo, la Brigada pasó a la Agrupación Norte de la Defensa de Costas. El
10 de junio, fue enviada a defender el sector derecho de la capital de La Plana. Los ataques adversarios por este sector se intensificaron y la 38ª BM se refugió en los barrios del Oeste y Norte de la ciudad. Lo que quedó de la unidad fue retirado para su reorganización a la zona de
Sagunto.
Uno de los batallones de la Brigada intervino en la batalla del Ebro y terminada ésta, la 38ª BM se incorporó a la 72ª División, en cabeza de puente de
Balaguer y
Pallisó. Al iniciarse la rotura del frente en este sector, el
31 de diciembre de 1938, la 38ª Brigada Mixta, quedó prácticamente desarticulada, retirándose hacia
Cervera. El repliegue prosiguió hacia
Agramunt y
Calaf. Posteriormente cruzaría la frontera francesa por el
Coll de Ares.