Imagen

Errores y variedades en sellos españoles

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por farmabur »

¡Ah, que hay más, muchos más!

Sellos...
escanear0007.jpg
Fotos de pliegos sin numeración...
escanear0008.jpg
Certificados...
escanear0009.jpg
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por farmabur »

Antonio,

¡Que he encontrado más entre mis álbumes!

Sellos con borde de hoja y sueltos...
escanear0010.jpg
escanear0010.jpg (127.78 KiB) Visto 875 veces
escanear0012.jpg
escanear0012.jpg (100.78 KiB) Visto 875 veces
Sus certificados...
escanear0011.jpg
escanear0013.jpg
Tienes razón Antonio, ¡mucho daño se ha hecho en cuanto a lo referente a las variedades del segundo centenario!

Todo gracias a estas "¿emisiones?", ¿donde están, en camiones?
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por lucky1964 »

Gracias argus por tu respuesta

Esta mañana he comprado este ed nº64 ¿que os parece?¿manipulación?
Adjuntos
IMG_0001.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por farmabur »

Ufff, pero si tengo un carro de ellas,

Sellos...
escanear0014.jpg
escanear0014.jpg (81.74 KiB) Visto 873 veces
escanear0016.jpg
escanear0016.jpg (89.3 KiB) Visto 873 veces
Certificados...
escanear0015.jpg
escanear0017.jpg
Lo dejo para no aburrir al personal, pero de todos estos... tengo para empapelar la habitación, amén de los de Seúl y Correos y sin contar con la serie básica del Rey.

Con razón Antonio me dijiste, ¡cuidado con esos sellos...!
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por artigi »

Hola:
En esta carta hay un 15 cts cuyo color está más cerca del 10 cts que de los 15 cts. Mi especializado no refiere ninguna variedad de color. Aquí dejo la carta con otros 10 y 15 cts para comparar. Yo he ido comparando con unas pocas decenas de 15 cts usados que tengo y la verdad es que siempre termino asociándolo al color del 10 cts. Además se trata de correspondencia filatélica y es probable que ese sello se pusiera adrede por su color.¿Alguno de vosotros tenéis este color entre vuestros 315? Saludos.
Comparando colores
Comparando colores
La carta completa:
20121120003peq.jpg
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Pues sí, sí que tengo no este color sino una panoplia de colores en este sello que van desde un azul grisáceo (vaya Ud. a saber a qué grisáceo se refiere el popularmente conocido como inefable) hasta llegar a un verde azulado, como por ejemplo se puede ver en esta imagen ...
315_20.jpg
... y más que tengo pero con la anterior que es muestra de la mayor disparidad que he hallado creo es suficiente ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Barth »

Variedad de color "fresquita", me parece?

Fuí a comprar sellos de 0.01 cts. para completar franqueos y los sellos que me dan son como el valor de la izquierda, mas claro. En principio creí
que la dependienta se habia equivocado, sabia que los sellos de este valor eran negros, pero todos los que tenía eran ya grises, en las nuevas hojas de
50 sellos.

Aquí os muestro las imágenes, ahora y antes
Adjuntos
Rei01.jpg
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Bernardino »

Eso es que con la crisis para ahorrar gastan menos tinta y te cobran igual :lol: :lol: :lol: negocio redondo.

Probare a ver si aqui tambien los tienen ya descoloridos.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

No sé, pero la corona y la cifra del valor también parecen "descoloridos", cosa harto sospechosa ...
No será una alteración (hecha aposta o no) posterior a la impresión del pliego? ... digo yo ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 752 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Barth »

Amigo Argus

Tengo una hoja entera, mas algún sello suelto; y en el estanco todos los sellos que tenian de 0,01 eren como este.
Si hay que buscar alguna cosa rara será en la Fábrica de Moneda y Timbre; no creo que la estanquera se haya dedicado
a pasar la goma por todas las hojas.
De todas maneras los dos sellos, aparte del color, también son diferentes en las letras, el valor mas claro tiene las lineas mas finas, creo?

Saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Perdona Barth, pero si lees bien yo nada he dicho de la "estanquera" sino que puede tratarse de una alteración posterior a la impresión ... de todas formas habría que estudiar bien esta modificación que afecta todos los sellos, por ejemplo viendo las numeraciones de los pliegos en particular los que están en color verde que son indicativos de tiradas de máquina, más que los de color negro que son las cifras de pliegos puestos a la venta ... en fin, que a ver si entre todos aportamos lo necesario, lamentando no tener de este valor en pliegos con numeración aunque igual me acerco a un estanco a ver de qué pliegos puedo hacerme ...

Francesc @ ------------
:)

PS
Supongo que la coletilla
(hecha aposta o no) es la que te ha alterado; si fuese así te ruego me disculpes por ese texto que ciertamente no creía que pudiera ser interpretado de esta forma ...
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 911 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Barth »

No Argus, no me ha alterado. Lo de la "estanquera" es de cachondeo.

Creo que lo mas importante es sacar conclusiones, en las que no quepa lugar a dudas.
Y creo que el mas capacitado para ello eres tu.

Saludos

Barth
jjperez
Mensajes: 98
Registrado: 23 Nov 2012, 11:21

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jjperez »

Buenas!
No sé si el catalogo especializado nombra este edifil 210 como variedad bicolor o quizás no sea una variedad sino una alteración química...lo habíais visto alguna vez??
Gracias!
Adjuntos
15ctos bicolor.jpg
jjperez
Mensajes: 98
Registrado: 23 Nov 2012, 11:21

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por jjperez »

Y éste? fijaos en el cuartillo inferior izquierdo. En lugar de punto en la corona hay una raya. Seria una variedad catalogada??
Gracias!!
Adjuntos
cuartillo.jpg
cuartillo.jpg (34.46 KiB) Visto 876 veces
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Hola jjperez

Del #210 tengo miles de sellos procedentes de mis estudios ... en los que hay de todo en lo que se refiere a tonalidades de colores que van desde el amarillo hasta hasta el rojo anaranjado. El inefable relaciona tres tipos de colores: naranja pálido, rojo anaranjado y amarillo con lo que resume una extensa panoplia de colores y sus tonalidades.

En cuanto al #115, ultramar del año 1.872, la variedad que citas no está relacionada en el inefable a la vez que te informo que no recuerdo haberla visto hasta la fecha ...

Si no es mucha molestia te agradeceré subas otra vez esta imagen escaneada a un mínimo de 1200 píxels a lo ancho ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 871 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1409
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por JFK »

Subo la variedad a la izquierda de la C.
Ya me ha pasado mas de una vez en eso del internet, pero es curioso comprar el sin dentar por suelto y que en otro lotecito de ocho o diez sellos de esos normalejos del mismo vendedor extranjero, venga el dentado.

Saludos

Copia de 76103.jpg
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Enhorabuena por la caza, además que si sacas una sencilla proporción de cómo valora ambos sellos y sus respectivas variedades el inefable, analizando los datos que siguen:

70 valor usado = 27€
70ei var. usada = 68€

76 valor usado = 77€
76ei var. usada = 118€

... resulta que si efectuamos la proporción, sale que el 76ei debería cotizar 194€ ... pero no ... Pourquoipas?
La respuesta forma parte de los muchos insondables misterios de nuestro conocido y admirado inefable A. Q. Ds Gde Ms As, amén ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 841 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por quiero saber »

Hola a todos/as:

Es curioso la semejanza de la mancha blanca idéntica en los dos sellos,incluso en la misma posición, a lo mejor has encontrado una nueva variedad no catalogada
Copia de 76103.jpg
un saludo y enhorabuena por el hallazgo
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1409
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por JFK »

Pues no Paco, no hemos descubierto ninguna variedad pues es conocida desde ya hace. Tort la refiere dentro de las “variedades clásicas”, y el que exista en los dos es lógico al utilizarse las mismas planchas.

Por lo que se refiere al inefable, pues que se puede decir Francesc. Si os sirve de referencia, el último especializado que compre es de 1.995, ya han pasado años y el último unificado de 2009 y con esto me apaño para saber mas o menos lo que “piensan” estos del inefable.

Lo que hago mu fácil, a los precios del año 1995 en pesetas, le quito dos ceros y ya tengo los del 2009 en euros :D :D :D
Ahora con el dato que tu me das, le añado un 5 % y ya tengo los del 2012. EA y no me he gastao ni un duro en inefable desde ya hace :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

(Entre ¿? pongo mis elucubraciones, pues no tengo el catalogo, pero me parece que poco me equivoco. Primera columna año 1995, segunda año 2009, tercera la que me da Argus)

70 nuevo......… 50.000 pts …....... 500 €
70 usado…........ 2.500 pts …......… 26 € ………….. 27 €
70 it nuevo….... 80.000 pts …...… ¿800? €
70 it usado…...... 6.300 pts …...... ¿63? €….....…. 68 €
76 nuevo…....... 71.000 pts ….......700 €
76 usado…........ 7.300 pts …........ 74 € …………. 77 €
76 it nuevo…..... sin valorar
76 it usado….... 11.000 pts.........¿110 €? …..... 118 €

En 17 años, solo se trata de aplicar el IPC filatélico.
Por cierto, en el de Gálvez la valoración es respectivamente 50 pts y 300 para la variedad del 70 y 100 pts y 600 para la variedad del 76, es decir, seis veces mas, aunque ya sabemos que este era otra lista de comerciante. Con todo me parece mucho mas lógico, pues la verdad es que no son normales de ver.

Como diría Forges………PAIS :evil: :evil: :evil:

Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por montsant »

Hola:

Coincido con lo dicho anteriormente y añado imagen de una carta con el 70 it que creía ya había subido :?:
de todas formas ahí vá.

12 ctos. 1865 - variedad 70 it -- BCN a Francia--Saint Antonin Noble Val - TARN ET GARONNE.jpg
Saludos

Jordi[/b]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”