Los sellos más bonitos del mundo
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Se suele decir que en los sellos calcográficos impresos al modo tradicional, el grabado tiene entre un 20 y un 30 por ciento menos de calidad por la transferencia intermedia de la moleta.
Pero la verdad es que a veces puede que incluso esa pérdida de finura sea todavía mayor. El retrato que en 1914 tallara Ferdinand Schirnböck de la bella Marie Adélaïde se revela en los sellos emitidos galante y delicado, pero en la prueba de artista adjunta, que es impresión directa del grabado original, emerge poesía sutil y alada.
El austríaco Ferdinand Schirnböck es algo así como el gran patriarca del sello grabado en Europa, y ciertamente se entiende por qué. En apenas un centímetro acechó Schirnböck con sus agujas la belleza aprensiva de esta princesa malhadada.
Pero la verdad es que a veces puede que incluso esa pérdida de finura sea todavía mayor. El retrato que en 1914 tallara Ferdinand Schirnböck de la bella Marie Adélaïde se revela en los sellos emitidos galante y delicado, pero en la prueba de artista adjunta, que es impresión directa del grabado original, emerge poesía sutil y alada.
El austríaco Ferdinand Schirnböck es algo así como el gran patriarca del sello grabado en Europa, y ciertamente se entiende por qué. En apenas un centímetro acechó Schirnböck con sus agujas la belleza aprensiva de esta princesa malhadada.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Las búsquedas regulares por la red a veces traen algún pequeño diamante como este. La carta con el impreso, por lo visto fue vendida en 2014 en un portal conocido, e igual hasta la tiene en su poder algún forero.
Yendo al grano, es de lo más curiosa, sobre todo por las palabras de Sánchez Toda en el reverso del impreso, que a continuación copiamos aunque son muy legibles en la imagen.
«Como verán por los datos que anteceden, no soy pintor sino grabador. El grabado es un arte de todos muy poco conocido y atendido, la crítica es un verdadero desastre en las pocas veces que de él se ocupa. Toda ella está absorbida por el llamado aguafuerte, cuando este no es más que una rama del grabado cultivada por pintores y dibujantes, sin que puedan llamarse grabadores, porque para ser grabador hay que tener unos conocimientos mucho más profundos del grabado que el que estos aguafortistas tienen de él. No les mando fotografías de mis trabajos porque estos son muy finos, y reproducidos por fotograbado pierden mucho y por tanto desmerecen».
¡Deliciosas palabras! Lo que desconozco es el motivo por el que Sánchez Toda envió esta carta con el formulario a la editorial Miramar, ¿tal vez ofreciéndose como ilustrador de libros, o respondiendo a una propuesta? Si alguien tiene alguna pista, o incluso la pieza original y la puede mostrar al detalle, adelante…
Yendo al grano, es de lo más curiosa, sobre todo por las palabras de Sánchez Toda en el reverso del impreso, que a continuación copiamos aunque son muy legibles en la imagen.
«Como verán por los datos que anteceden, no soy pintor sino grabador. El grabado es un arte de todos muy poco conocido y atendido, la crítica es un verdadero desastre en las pocas veces que de él se ocupa. Toda ella está absorbida por el llamado aguafuerte, cuando este no es más que una rama del grabado cultivada por pintores y dibujantes, sin que puedan llamarse grabadores, porque para ser grabador hay que tener unos conocimientos mucho más profundos del grabado que el que estos aguafortistas tienen de él. No les mando fotografías de mis trabajos porque estos son muy finos, y reproducidos por fotograbado pierden mucho y por tanto desmerecen».
¡Deliciosas palabras! Lo que desconozco es el motivo por el que Sánchez Toda envió esta carta con el formulario a la editorial Miramar, ¿tal vez ofreciéndose como ilustrador de libros, o respondiendo a una propuesta? Si alguien tiene alguna pista, o incluso la pieza original y la puede mostrar al detalle, adelante…
sellosyartistas.blogspot.com
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo

Interesantísima aportación al conocimiento de la vida (y obra)
de uno de nuestros más insigne (y controvertidos) grabadores.
Gracias por compartirla, Ramón. Es una verdadera "joyita"

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
No suelo hacerlo, pero esta vez, para los 10 ó 15 foreros que puedan seguir con regularidad este tema, y también por no repetir literalmente aquí lo mismo que allí, remito a los interesados en Alfred Nefe a la entrada que acabo de poner en el blog.
https://sellosyartistas.blogspot.com/20 ... -2019.html
Viene a cuento esto porque hay una novedad relevante: tres imágenes de este grabador fabuloso conseguidas gracias a la amabilidad de un empleado del Museo del dinero austríaco. Todas las imágenes de la entrada, tal como aquí en el tema, están a gran resolución con sólo pulsar dos veces sobre cada una.
Queda una incógnita por resolver de momento, y es averiguar el lugar de nacimiento de Nefe, dato que ni en el departamento de personal del Banco Nacional de Austria conocen.
https://sellosyartistas.blogspot.com/20 ... -2019.html
Viene a cuento esto porque hay una novedad relevante: tres imágenes de este grabador fabuloso conseguidas gracias a la amabilidad de un empleado del Museo del dinero austríaco. Todas las imágenes de la entrada, tal como aquí en el tema, están a gran resolución con sólo pulsar dos veces sobre cada una.
Queda una incógnita por resolver de momento, y es averiguar el lugar de nacimiento de Nefe, dato que ni en el departamento de personal del Banco Nacional de Austria conocen.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Gracias a la hija de Lydia Mayorova, hemos podido poner cara a Tatyana Nikitina, grabadora imprescindible de la filatelia soviética junto a aquélla.
Curiosamente, Tatyana Nikitina falleció en enero de 2009, apenas dos semanas después que Lydia Mayorova, que murió el 31 de diciembre de 2008. Ambas entraron en la escuela de aprendices de Goznak en 1943, quedando integradas en el departamento de grabadores cinco años más tarde. Su maestro fue Semyon Aferov.
Por lo demás, Nikitina debutó en la filatelia soviética en 1949, mientras que Lydia Mayorova lo hizo en 1952. Y una y otra, durante más de treinta años, grabaron algunos de los más bellos sellos soviéticos.
Galina Anisimova, hija de Lydia Mayorova, viene realizando desde hace más de diez años exposiciones para ensalzar y dar a conocer la obra artística de su madre y de otros autores de Goznak. Incluso, y según me ha comentado, hace un tiempo llegó a presentar la colección en Madrid.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Esta es una noticia esperanzadora, y muy feliz por lo inesperada. La República Checa parece determinada a proseguir con los sellos grabados. Más difícil será el retorno a los sellos de arte grabados en varias placas, pero esta novedad de ahora satisface y mucho.
La imagen de la hojita es de la red, pero por quien firma los sellos, Martin Srb, sin duda se trata de una emisión notable. Martin Srb graba a buril la misma fotografía del sello impreso en offset, así como, parece, las viñetas laterales.
Junto a Václav Fajt, y dado que Miloš Ondráček tiene 84 años, Martin Srb (66 años) es el principal grabador en activo de la filatelia checa, y de seguir todo así, en los próximos años ha de regalarnos algunos grandes sellos más.
La imagen de la hojita es de la red, pero por quien firma los sellos, Martin Srb, sin duda se trata de una emisión notable. Martin Srb graba a buril la misma fotografía del sello impreso en offset, así como, parece, las viñetas laterales.
Junto a Václav Fajt, y dado que Miloš Ondráček tiene 84 años, Martin Srb (66 años) es el principal grabador en activo de la filatelia checa, y de seguir todo así, en los próximos años ha de regalarnos algunos grandes sellos más.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Y en Francia todo sigue igual, es decir, muy bien. La serie iniciada hace unos pocos años de Métiers d'art, cada vez gusta más.
En este sello emitido hace unas semanas, Elsa Catelin ha grabado en dos placas un buen diseño de Pierre Bara. Este último es ahora mismo el primer grabador en nómina de Phil@poste, tras la marcha de Catelin al Banco de Francia el pasado verano.
Imágenes de las placas originales procedentes de la página de la autora, elsacatelin.fr.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Se discutió durante mucho tiempo si quien aparece en la pintura de Caravaggio, de la que hay tres versiones, es un muchacho o una joven. En un sello maravilloso, Vladimir Smirnov contradijo a la crítica y decantó su juicio hacia el ideal femenino.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Borges escribió la metáfora del hombre que se pasa la vida trazando líneas y termina descubriendo que no ha hecho más que autorretratarse pacientemente.
Invirtiendo en un espejo la imagen borgiana, los grandes sellos de Turguénev y de Engels están en la joven Lydia Mayorova de la fotografía, Lydia Zhavoronkova antes de contraer matrimonio, bella y enseguida artista esforzada y sensible.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Hay una curiosidad muy elocuente en dos sellos grabados por Antonino Sánchez, y es que incidió el mismo retrato de Felipe IV a diferentes tamaños.
En ambos casos y como es lógico, el diseño específico de grabado es muy similar, y Antonino sólo tuvo que sintetizar en el de menor tamaño (1990) el retrato del sello de 1979.
El origen último del retrato es la pintura de Velázquez de 1653, que a su vez otro grabador de sellos, Bartolomé Maura, interpretó en un gran aguafuerte firmado en 1875, si bien, parece, sobre la versión conservada en la National Gallery de Londres.
De la serie de los tapices de 1990, Antonino Sánchez grabó asimismo el pequeño retrato de Carlos I, encargándose Pablo Sampedro Molero de incidir los otros dos sellos con los bustos de Felipe V y Carlos III.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Ya con la hojita en la mano, es preciso hacer una pequeña rectificación de la emisión checa de finales de 2020 anteriormente presentada. Martin Srb sólo graba a buril el sello inferior. Las viñetas laterales de la hojita son dibujos lineales de Srb que después se imprimen en offset.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Otro sello mostrado ya en el tema que recuperamos por la imagen con que ahora se precede. Es el diseño original de Ky Phungchaleun, después grabado en una sola placa por Jacky Larrivière. El sello, sugerente y muy vistoso, fue emitido por Laos (1974) en los dos valores expuestos.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Es un mundo vasto y embriagador el área filatélica de las emisiones coloniales francesas. Y en sus mejores momentos, los artistas del sello francés dieron allí rienda suelta a su imaginación y a su talento.
Aquí Raoul Serres fantaseó y después grabó una excelente celebración del 75 aniversario de la UPU.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Casi podría decirse de Decaris, transmutando unas palabras de Cicerón sobre Pericles, que el artista francés estaba más sobrado de ideas que de palabras. Relampagueante y genial Albert Decaris.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Por dos nuevas fuentes diferentes, ya está perfecta y muy seguramente fijada la obra filatélica de Antonino Sánchez. Una de ellas es una imagen de un panel con todos sus sellos que el propio grabador regaló al ayuntamiento de su pueblo natal, y la otra es el contacto con Andrés Gómez G., coleccionista meticuloso de la obra de Antonino y que tiene la mayoría de sus sellos firmados y en todo caso verificados por el autor.
De la serie de Roma e Hispania de 1974, Antonino Sánchez grabó las viñetas de cuatro de los ocho sellos. Y de otra gran serie, la de la orfebrería de 1975, Antonino grabó 5 sellos de los ocho, concretamente los de 8, 10, 12, 15 y 50 pesetas.
Y por cierto que Andrés Gómez G. me contó que Antonino Sánchez le firmó sin problemas los sellos propios, pero que no quiso hacer lo mismo con los billetes, ya que eso se lo prohibieron expresamente en la FNMT cuando los grabó. Un hombre de palabra Antonino, sencillo y noble.
El sello último que presentamos es un grabado magistral y fulminante de Antonino, aquí audaz y sensitivo.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Aunque debutó en 2018 con un sello de moda muy lineal, se puede decir que Sarah Lazarevic entró de verdad en el mundo del sello grabado el año pasado, y con cuatro piezas notables, muy elegantes y comedidas.
Profesora de artes gráficas en París, Sarah Lazarevic estudió en la Escuela Estienne de la capital francesa y durante cuatro años en la prestigiosa academia de grabado de Urbino, en Italia. Alumna de Jorge Peral y de Sergio Pilosio, la artista domina con igual soltura el grabado a buril y el digital, y además es una apasionada de la tipografía y del arte en general.
En una entrevista de hace pocos años, Lazarevic recordó el tiempo pasado en Urbino, cerca de la casa natal de Rafael, y reconoció que «grabar a buril es algo muy especial, distinto por completo al grabado digital, pues desde el momento en que rayamos el metal, ya estamos dentro de la gran tradición de este arte íntimo y difícil».
He aquí un buen ejemplo de por qué Francia tiene todavía hoy una filatelia con un rumbo tan diferente al de casi todas las demás. Un sello es un sello, y no se puede dejar en manos de cualquiera.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Al menos en las filatelias de las que estoy pendiente, tampoco el panorama es demasiado halagüeño, así que ya presentamos hasta sellos que todavía no han sido emitidos.
Aprovechamos para ello que en Francia por ejemplo, La Poste suele hacer uso de los diseños originales de los sellos por venir para componer las imágenes promocionales.
El sello de Baudelaire está previsto para el mes de abril, y la imagen que ponemos contiene el diseño original de Patrick Dérible y Elsa Catelin. Esta última es la grabadora del sello, que será calcográfico, pero nos queda la duda de si el retrato que vemos en la imagen es el dibujo original de Dérible o bien el diseño específico de grabado de la autora, aunque todo indica que se trata de lo segundo. Sea como fuere, Elsa Catelin sigue esa trama frondosa y vamos a tener un Baudelaire más accesible y contemporáneo por medio de un grabado que promete ser muy notable.
La fotografía usada por Dérible para su diseño y que acaba grabando Catelin, es la misma de Étienne Carjat que fue utilizada en la concepción gráfica de los otros dos grandes sellos franceses del poeta. El primero de 1951 fue diseñado por Paul Pierre Lemagny y grabado por Jean Pheulpin, y el de Mónaco es de autoría total de Pierre Gandon.
El listón estaba tan alto, que para mi gusto el Baudelaire discreto y pesaroso de ahora no puede ser más atractivo por inesperado y cercano.
Otro gran sello saldrá antes, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, y Sophie Beaujard parece haber grabado a Simone de Beauvoir con trazos rápidos y mordaces, partiendo de una fotografía muy conocida de la escritora.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Todavía sin salir el sello francés de Baudelaire, ya podemos confirmar que la imagen puesta en la entrada anterior, era como sospechábamos del diseño específico de grabado de Elsa Catelin.
En estas otras imágenes podemos ver el acero grabado a buril por Catelin, a falta sólo de añadir los nombres de los autores, y también el diseño original de Patrick Dérible, después interpretado y excavado por aquélla con sutileza y pudor. Es Catelin, parece, quien de verdad acerca al poeta y lo pone a su lado.
En fin, que tenemos gran sello a la vista, un Baudelaire actual y próximo, apóstrofe imprevisto y grato a sus versos sin fecha.
En estas otras imágenes podemos ver el acero grabado a buril por Catelin, a falta sólo de añadir los nombres de los autores, y también el diseño original de Patrick Dérible, después interpretado y excavado por aquélla con sutileza y pudor. Es Catelin, parece, quien de verdad acerca al poeta y lo pone a su lado.
En fin, que tenemos gran sello a la vista, un Baudelaire actual y próximo, apóstrofe imprevisto y grato a sus versos sin fecha.
sellosyartistas.blogspot.com
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Hola Ramónramon1843 escribió: ↑24 Mar 2021, 14:54 Todavía sin salir el sello francés de Baudelaire, ya podemos confirmar que la imagen puesta en la entrada anterior, era como sospechábamos del diseño específico de grabado de Elsa Catelin.
En estas otras imágenes podemos ver el acero grabado a buril por Catelin, a falta sólo de añadir los nombres de los autores, y también el diseño original de Patrick Dérible, después interpretado y excavado por aquélla con sutileza y pudor. Es Catelin, parece, quien de verdad acerca al poeta y lo pone a su lado.
En fin, que tenemos gran sello a la vista, un Baudelaire actual y próximo, apóstrofe imprevisto y grato a sus versos sin fecha.
2021_CB_ElC2_resultado.jpg
2021_CB_ElC1.jpg
Te cito, no por el sello de Baudelaire, sino, por este video de la Sexta y algunos comentarios de los compañeros....
Se echa de menos la opinión de alguien que analiza los sellos como si fueran cuadros de pintura, a si que si eres tan amable.......eso sí , con permiso de Baudelaire

- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Hola. He seguido el asunto en el tema del foro que enlazas, y la verdad es que pienso como la mayoría, aunque si dijera que me sorprende la volubilidad de Correos, mentiría, claro.
Creo, por supuesto, que la serie debería de proseguir hasta el final previsto. Y además no son ni mucho menos estos los sellos españoles recientes que más me enervan. De hecho, la efervescencia estética es notable por su buena factura material, sólo que la urdimbre artística está muy lastrada por la misma concepción, demasiado simple quizá, y por eso terminan siendo un espacio ideal para el tópico aparatoso dado el tema propuesto.
A mí me parecen unos sellos simpáticos, inofensivos y burbujeantes.
Creo, por supuesto, que la serie debería de proseguir hasta el final previsto. Y además no son ni mucho menos estos los sellos españoles recientes que más me enervan. De hecho, la efervescencia estética es notable por su buena factura material, sólo que la urdimbre artística está muy lastrada por la misma concepción, demasiado simple quizá, y por eso terminan siendo un espacio ideal para el tópico aparatoso dado el tema propuesto.
A mí me parecen unos sellos simpáticos, inofensivos y burbujeantes.
sellosyartistas.blogspot.com