Los sellos más bonitos del mundo
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Traemos una imagen curiosa encontrada en una subasta, y que sirve para comparar decisiones y estilo de grabado de dos grandes artistas del sello.
El sello de Naciones Unidas de 1951 (Unicef) fue grabado finalmente por Samuel Louis Hartz, pero Karl Seizinger, compañero entonces de aquél en Enschedé, estuvo a punto de incidirlo y llegó a realizar un diseño específico de grabado.
De haber roturado Seizinger el sello, el grabado emitido reflejaría muy fielmente el dibujo del boceto adjunto, por lo que las imágenes siguientes permiten apreciar bien el lenguaje propio de uno y otro artista. Hartz muy fogoso y serpenteante; Seizinger más ecuánime y discursivo.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
El espacio de un sello puede ser infinito, igual que su lectura. Y la invocación de Borges, como el propio escritor observó sobre la presencia cotidiana de la belleza, es grata y frecuente.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Dado que acabamos de localizar una buena imagen de la pintura de Jan Preisler, sumamos un sello más de la serie checoslovaca de arte.
La obra original, de una belleza sombría y reservada, no tiene espejo posible en el espacio exigente de un sello de este tipo, y pareciera que Josef Herčík, sometido y respetuoso, ensayara una versión propia con modestia y delicadeza. Cinco grabados diferentes realizó Herčík para recrear esta pintura, que posteriormente desde las pequeñas planchas de impresión calcografiaron los colores ocre, rosa, verde, azul y verde oscuro.
La obra original, de una belleza sombría y reservada, no tiene espejo posible en el espacio exigente de un sello de este tipo, y pareciera que Josef Herčík, sometido y respetuoso, ensayara una versión propia con modestia y delicadeza. Cinco grabados diferentes realizó Herčík para recrear esta pintura, que posteriormente desde las pequeñas planchas de impresión calcografiaron los colores ocre, rosa, verde, azul y verde oscuro.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Sacar este león en el Tema presente es ya una costumbre que pudiera resultar molesta, pero es que hay cosas nuevas que decir. Y al fin y al cabo nos parece el sello más bonito del mundo, puestos en el brete de tener que elegir uno y dicho sea esto a modo de impresión personal.
Aunque el diseño general del sello lo dispuso Enzo Finger, el león y su exacta posición es cosa de Sverre Morken. Y aquí está la clave de su belleza, en la perspectiva justa de la escultura. La perpendicularidad inferior izquierda acrecienta en nuestro mirar el relieve majestuoso de las garras delanteras, y la ceja entrevista confiere sensación de totalidad al suprimir el solo perfil lateral, al cabo ordinario y ocioso.
Después llega la técnica de grabado, en la que Morken no hace concesiones. El espacio en blanco es una flaqueza que se evita, igual que las estridencias repentinas, y también la repetición, por insignificante que sea. El delineado es incesante y continuo, y los efectos necesarios se consiguen deprimiendo con pulso seguro el camino elegido.
Ninguna línea de la melena del león es igual a otra, y no por casualidad ni por distracción. Es un fin predeterminado. Si la naturaleza, creadora omnipotente, no repite nada, ¿por qué habría de hacerlo el artista? Cinco semanas, por cierto, empleó Morken en grabar este león incomparable.
Ampliando la última imagen se puede admirar la minuciosidad rigurosa de este grabador intratable que es Sverre Morken.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
A pocos meses de cumplir 82 años, la artista Adelma Cabrera no descansa aún dos décadas después de dejar la Casa de Moneda, en la que grabó algunos de los más bellos sellos argentinos del siglo pasado.
Hace unos días me envió imagen de un gran y espléndido retrato del cardiocirujano René Favaloro. «Nunca grabé talla dulce en zinc y a este tamaño», me comentó, «lo acabo de terminar con técnica mixta de aguatinta y talla dulce, sobre chapa de zinc de 24 cm x 17.5 cm. Y ha sido un placer rendir un tributo íntimo y modesto a un hombre admirable».
Añadimos a modo de complemento imagen mejorada de uno de sus últimos sellos, el fino y delicado grabado de Juan Pablo II.
Hace unos días me envió imagen de un gran y espléndido retrato del cardiocirujano René Favaloro. «Nunca grabé talla dulce en zinc y a este tamaño», me comentó, «lo acabo de terminar con técnica mixta de aguatinta y talla dulce, sobre chapa de zinc de 24 cm x 17.5 cm. Y ha sido un placer rendir un tributo íntimo y modesto a un hombre admirable».
Añadimos a modo de complemento imagen mejorada de uno de sus últimos sellos, el fino y delicado grabado de Juan Pablo II.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Como con el león de Morken, esta recuperación de ahora tampoco ha de molestar demasiado.
La razón es que tenemos una buena imagen del diseño original del propio Pierre Albuisson para uno de sus mejores sellos, el de las manos grabando de 2013.
Este diseño general es también diseño específico de grabado, pero después Albuisson introduce numerosos y pequeños cambios en el acero, no obstante preservar absolutamente el estilo tanto tiempo cuidado.
La razón es que tenemos una buena imagen del diseño original del propio Pierre Albuisson para uno de sus mejores sellos, el de las manos grabando de 2013.
Este diseño general es también diseño específico de grabado, pero después Albuisson introduce numerosos y pequeños cambios en el acero, no obstante preservar absolutamente el estilo tanto tiempo cuidado.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
A finales de los años setenta, Pierre Albuisson fue honrado con el premio de Meilleur Ouvrier de France en el apartado de grabado sobre cobre.
La obra que grabó Albuisson y que mereció ese reconocimiento temprano fue La dama del armiño, pintura atribuida a Leonardo da Vinci y que tuvo un buen sello emitido por Polonia en 1956 tras el grabado sobrio de Bogusław Brandt.
La obra que grabó Albuisson y que mereció ese reconocimiento temprano fue La dama del armiño, pintura atribuida a Leonardo da Vinci y que tuvo un buen sello emitido por Polonia en 1956 tras el grabado sobrio de Bogusław Brandt.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Como jefe y primer grabador del departamento gráfico del Banco de Noruega, Sverre Morken ha incidido casi todos los retratos de billetes nacionales desde mitad de los años ochenta.
En estos retratos, el artista sólo intensifica su estilo. «Grabar retratos para billetes no me ha supuesto ningún problema, todo lo contrario», ha declarado Morken en alguna ocasión. «Técnicamente incluso me ha sido más fácil que grabar un sello, apenas he notado diferencias como no sea en el tiempo empleado, tres o cuatro semanas en un sello, tres o cuatro meses en un billete. En estos retratos grandes tan protocolarios, sólo hay que apurar la técnica hasta conseguir que el estilo no se vea en absoluto. Es como un ejercicio de despersonalización. Siempre me he sentido más libre y retado grabando un sello que un retrato de billete».
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
A los 68 años recién cumplidos, Pierre Albuisson no parece que vaya a dejar de grabar sellos. Y es muy de agradecer. Aquí encima ponemos dos de los últimos que ha firmado, uno de ellos diseñado por Gueorgui Chichkine, artista con el que parece tener una pequeña sociedad tan brillante como la que hace muchos años tuviera con Pierrette Lambert.
Y por debajo de estas palabras, ponemos dos imágenes que nos dicen mucho de Pierre Albuisson, ambas procedentes de su cuenta personal en una red social. Así, una de sus pinturas preferidas, «conmovedora por su belleza y expresividad», y una impresión dedicada de uno de los grabados extrafilatélicos más admirados de Czeslaw Slania, «un regalo que recibí acompañado de una carta afectuosa poco antes de su muerte en 2005 y que para mí es algo muy querido».
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Una fotografía más que localizamos de las que sirvieron a Czeslaw Slania para afianzar su maestría.
Técnica y estilo de grabado aparte, es preciso antes descomponer y escribir con otro lenguaje la fotografía, pero una y otra cosa, y también aquéllas, claro es, eran para Slania coser y cantar.
Técnica y estilo de grabado aparte, es preciso antes descomponer y escribir con otro lenguaje la fotografía, pero una y otra cosa, y también aquéllas, claro es, eran para Slania coser y cantar.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
He tenido noticia de una anécdota deliciosa de Czeslaw Slania.
En una breve entrevista concedida a Izabella Wlazłowska a finales de 2001, Czeslaw Slania contó que «grabando hace poco unos sellos para las Islas Marshall, enfermé y fui ingresado en el hospital. Entonces me llevaron los materiales básicos a la habitación y allí mismo monté un pequeño taller. Los médicos estaban estupefactos».
Los materiales básicos de Slania consistían en un buril, una lupa de mano y la correspondiente plaquita de acero. Y el resto era magia.
En una breve entrevista concedida a Izabella Wlazłowska a finales de 2001, Czeslaw Slania contó que «grabando hace poco unos sellos para las Islas Marshall, enfermé y fui ingresado en el hospital. Entonces me llevaron los materiales básicos a la habitación y allí mismo monté un pequeño taller. Los médicos estaban estupefactos».
Los materiales básicos de Slania consistían en un buril, una lupa de mano y la correspondiente plaquita de acero. Y el resto era magia.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Otra fotografía más de gran interés, y que no parece sino que no habíamos dado con ella antes porque ni siquiera la buscamos.
Es un pequeño placer, qué duda cabe, ver juntos la fotografía notable y el sello excepcional, Slania mediante, claro está.
Y como otras veces hemos dicho, ceñirse a la fotografía impuesta amplía paradójicamente la libertad del grabador y a la vez fija un patrón de juicio perfecto para evaluar la recreación.
Es un pequeño placer, qué duda cabe, ver juntos la fotografía notable y el sello excepcional, Slania mediante, claro está.
Y como otras veces hemos dicho, ceñirse a la fotografía impuesta amplía paradójicamente la libertad del grabador y a la vez fija un patrón de juicio perfecto para evaluar la recreación.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Un sello más que hemos de rescatar y todo por una imagen novedosa de gran interés. Pero no pasa nada, pues sin duda es también uno de los grandes sellos del mundo, si de la sola consideración artística se trata.
Teníamos la gran fotografía de origen que el propio Morken escogió y también, como es lógico, el sello emitido. Ahora sumamos la cristalización del segundo paso importante que dio Morken para crear este sello, el diseño específico de grabado. El paso anterior fue el boceto general, que consistió en una acuarela con los tonos de color finalmente impresos, obra igualmente de Sverre Morken, y el posterior sería el grabado efectivo a buril.
En este diseño específico de grabado, Sverre Morken fija el estilo con la pluma y cuida todos los detalles al milímetro, aunque como podemos ver por ejemplo en la pared del edificio central, siempre se pueden hacer variaciones sobre la marcha.
Por todo lo demás, sólo queda pulsar dos veces cada imagen y quedarse con la boca abierta.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
De Slania a Morken. Y de Morken a Slania. Es un buen balanceo, pues quizá sean los mejores grabadores de sellos que ha habido nunca.
Vayamos con Slania. Esto sólo es una suposición, pero quizá y después de todo sucediera así.
Es conocido que Czeslaw Slania se autorretrató en el trabajador de la viñeta de este sello de 1952, pero a la vista de la imagen del diseño original y finalmente adoptado, no parece sino que el artista tuvo la idea muy a última hora, y esta quizá sea la explicación más inmediata al cambio de color en el perfil del obrero, acaso un dibujo superpuesto sobre la concepción primera.
Vayamos con Slania. Esto sólo es una suposición, pero quizá y después de todo sucediera así.
Es conocido que Czeslaw Slania se autorretrató en el trabajador de la viñeta de este sello de 1952, pero a la vista de la imagen del diseño original y finalmente adoptado, no parece sino que el artista tuvo la idea muy a última hora, y esta quizá sea la explicación más inmediata al cambio de color en el perfil del obrero, acaso un dibujo superpuesto sobre la concepción primera.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Eslovaquia acaba de emitir estos dos buenos sellos de arte para los que Rudolf Cigánik y František Horniak han grabado a buril una sola placa.
La impresión la ha realizado la casa Tiskárna Hradištko al modo de la desmantelada PTC, desde pequeñas planchas de 4 sellos y en combinación de calcografía (negro) y offset (resto de colores), transfiriendo al modo tradicional los grabados originales.
Aunque esta Casa cuenta con los mismos medios técnicos que la PTC, es poco probable que se vuelvan a realizar estos sellos de arte en calcografía multicolor con 4 ó 5 placas diferentes grabadas por los artistas checoslovacos, una para cada color impreso. Pero esta es una buena continuación, aunque ya en los últimos años se habían realizado otros sellos de este tipo, sobre todo si la República Checa hace próximamente como Eslovaquia ahora.
La casa Tiskárna Hradištko imprimirá durante los próximos años los sellos de Eslovaquia y República Checa, como hasta hace unos meses casi siempre hacía la PTC de Praga. ¡A ver el año que viene lo que pasa!
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
William F. Ford (1895-1963) es uno de los mejores grabadores que tuvo la American Bank Note. Sucesor de Robert Savage, tras la muerte en 1940 de Edwin Gunn fue nombrado jefe del departamento de grabado artístico de la compañía neoyorquina.
He aquí dos grandes sellos para los que Ford grabó las viñetas, datos ambos muy fiables, procedentes de sendas index copy de los archivos de la American Bank Note.
La viñeta del otro sello del presidente Plaza emitido por Ecuador en 1952, realmente excepcional, fue grabada por Joseph Keller (1903-1987).
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
William F. Ford, que nació el 16 de julio de 1895 en Jersey City y murió el 1 de noviembre de 1963 en Teaneck, entró en la American Bank Note como aprendiz en 1912, con sólo 17 años, y hubo una circunstancia que no agradó demasiado a los jefes del departamento de grabado. Y es que Will era zurdo, así que el joven artista comenzó su aventura como grabador acostumbrándose a usar la mano derecha y enseguida consiguió la misma destreza que con la izquierda.
El padre de Ford, Joseph Robinson Ford, fue muchos años un master counterfeiter, un honrado falsificador encargado de probar la fiabilidad de los billetes de la American Bank Note.
En 1919, William contrajo matrimonio en la iglesia presbiteriana de Newark con Edith May McEIroy (1894-1981), mujer con la que tendría dos hijos, uno de ellos fallecido muy joven en 1949.
Will Ford, jefe del departamento de grabado artístico de la American Bank Note desde 1940 y hasta que se jubiló en 1960, fue considerado durante muchos años el mejor grabador del mundo.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Seguramente estos dos sellos han sido ya expuestos en el Tema, pero no precedidos por las imágenes reveladoras de ahora.
El sello de aquí arriba tiene un encanto muy singular y poderoso. Quizá sea el aire solitario y absorto de Elonora Duse. El diseño parte claramente de la fotografía adjunta, y después Mario Colombati dispensa un grabado afable y sentido.
Para el otro sello apuntado tenemos una buena imagen del diseño original adoptado, muy posiblemente obra del propio Colombati, que por lo demás apronta un grabado franco y vigoroso.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Como quiera que el hecho es público en la portada de la revista El Eco de este mes, ya podemos comentar brevemente los sellos de 2019 que copan los Premios Nexofil & Nexonum.
Vaya por delante que no doy ninguna importancia a los premios en sí mismos, sean cuales sean, de sellos o de cualquier otra cosa, pero en general tienen su punto de interés por cuanto puedan suscitar de buena inducción o de crítica sosegada.
En este caso, además y dado que participé en la votación, ahora después pongo por curiosidad los tres que elegí en la categoría principal de Mejor Sello del Mundo en 2019. Para los jurados de cualquier premio, es habitual terminar considerando que todos se equivocan excepto uno mismo, naturalmente.
De los tres sellos premiados, los dos primeros son fotográficos, y quizá lo más destacado sea la buena impresión de Enschedé del sello noruego que diseñó frugalmente Camilla Kvien Jensen.
El tercer sello premiado es sin duda el más interesante desde el punto de vista artístico, por su diseño audaz y salvando, claro está, el mercadeo previsto que ahora mismo provoca que sea imposible conseguirlo por menos de 15 ó 20 euros. La concepción del sello es obra de la diseñadora gráfica Julia Obermüller, nacida en 1987 y que estudió en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena.
Ponemos aquí debajo los sellos en su orden de premio, primero, segundo y tercero.
Última edición por ramon1843 el 05 Nov 2020, 20:36, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Así pues y por simple curiosidad, escalonamos también en su orden los tres sellos por los que yo voté en la categoría principal de mejor sello del mundo.
Puedo admitir discusiones en el tercero, y esto bajando mucho la guardia y más que nada por ser moneda corriente en la filatelia checoslovaca, ¡pero no en los otros dos!
Es preciso insistir sobre el Rembrandt de Marina Richterová. Este no es un sello que se hiciera en una tarde lluviosa delante del ordenador. ¡Nada más lejos de la realidad! Y esto por dos razones: Richterová es una gran artista y se toma cada sello como lo que realmente es, un pequeño acontecimiento único e irrepetible que exige inspiración y talento.
Así que Marina Richterová, estudiante perpetua como ella misma se definió cada vez que enfrenta un sello, empleó varias semanas probando bocetos y ensayando todo tipo de ideas. Después realizó una gran pintura acrílica de Rembrandt, que es el original retrato que vemos reducido en el sello, y finalmente lo integró en el diseño general y creó expresamente una tipografía personal y mágica.
Por todo esto y por unas cuantas cosas más, este de Marina Richterová es sin duda el mejor sello del mundo emitido el año pasado.
Puedo admitir discusiones en el tercero, y esto bajando mucho la guardia y más que nada por ser moneda corriente en la filatelia checoslovaca, ¡pero no en los otros dos!
Es preciso insistir sobre el Rembrandt de Marina Richterová. Este no es un sello que se hiciera en una tarde lluviosa delante del ordenador. ¡Nada más lejos de la realidad! Y esto por dos razones: Richterová es una gran artista y se toma cada sello como lo que realmente es, un pequeño acontecimiento único e irrepetible que exige inspiración y talento.
Así que Marina Richterová, estudiante perpetua como ella misma se definió cada vez que enfrenta un sello, empleó varias semanas probando bocetos y ensayando todo tipo de ideas. Después realizó una gran pintura acrílica de Rembrandt, que es el original retrato que vemos reducido en el sello, y finalmente lo integró en el diseño general y creó expresamente una tipografía personal y mágica.
Por todo esto y por unas cuantas cosas más, este de Marina Richterová es sin duda el mejor sello del mundo emitido el año pasado.
sellosyartistas.blogspot.com