Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Seguro que si tuvieran un matasellos commemorativo, logicamente asumido por el Ente, (con publicidad anticipada) de dicha primerisima participación de Correos en la Feria del Libro, atraerian más personas curiosas y filatelicas al Stand, con lo cual se podrian utilizar sellos de escritores y temas literarios ya emitidos.

¡¡ Creo que han perdido voluntariamente, una oportunidad de echar "lastre" fuera (vender más sellos) !!

Es solo una idea.

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:

Si la Feria resulta positiva (y habrá tantas versiones como participantes), quizá la idea del matasellos sea buena para la siguiente.


Saludos.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Evaristo:

A estas alturas ya, creo que han perdido el tren, incluso para futuras.

Pues si esta Feria NO resulta positiva (y habrá tantas versiones como participantes), pues ná de ná.

Un abrazo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS se une a eDay, el día de las rebajas en Internet
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Es patrocinador del evento y ofrecerá un 25% de descuento en los envíos de paquetería contratados a través de su web.

• El e-Commerce ha sido protagonista de la Conferencia Anual de los principales operadores postales del mundo (International Post Corporation).


Dice así:

[hr]Madrid, 30 de mayo de 2014.-Tras el éxito cosechado en las dos ediciones anteriores, el próximo lunes 2 de junio tendrá lugar eDay, una acción de promoción del comercio electrónico que facilitará que los consumidores se beneficien de códigos promocionales con descuentos y grandes ofertas en productos de venta on-line de grandes marcas. CORREOS estará presente en esta acción internacional como patrocinador del evento y ofrecerá un 25% de descuento en los envíos de paquetería nacionales e internacionales contratados a través de su página web http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;.

eDay busca potenciar el sector del comercio electrónico en España. Entre las más de 300 marcas que rebajan sus precios este día se encuentran reconocidas firmas como Desigual, Custo Barcelona, HP, o Muji. Las ofertas son variadas y van desde ropa y calzado hasta electrodomésticos, viajes, juguetes o alimentación. Los códigos promocionales ya pueden descargarse en la web http://www.the-eday.com" onclick="window.open(this.href);return false;.

e-Commerce: un compromiso del sector logístico a nivel internacional

En esta línea, la Conferencia Anual de International Post Corporation (IPC), que agrupa a los principales operadores postales del mundo y se celebró en Lucerna, Suiza, los días 22 y 23 de mayo, estuvo articulada en torno al e-Commerce.
En el encuentro, al que asistió el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, junto a otros líderes de primera línea del sector postal, se trabajó para construir una red internacional de e-Commerce. John W. Spelich, vicepresidente de desarrollo internacional del negocio e-Commerce de Alibaba Group, señaló en la conferencia que "los operadores postales deben aprovechar su sistema de entrega en el último tramo para el crecimiento de los ingresos a través de alianzas, y cooperar entre sí para ofrecer un producto de una sola marca".

Por su parte, el Presidente y CEO de IPC, Herbert-Michael Zapf, resaltó que "alrededor de dos tercios de las ventas on-line tienen dimensión internacional. Esto subraya la importancia de que los operadores postales integren sus redes con el fin de responder a los consumidores y los e-retailers (minoristas del comercio electrónico) para un seguimiento de e-Commerce internacional y de confianza que acompañe al servicio de principio a fin”.

Los participantes que asistieron a la conferencia resaltaron también el papel fundamental que ha asumido la región de Asia-Pacífico como líder en e-Commerce, no solo como un mercado clave para la exportación sino, cada vez más, como uno de los principales importadores en el mercado del e-Commerce gracias a la emergencia de una clase media con creciente poder de compra. Asia-Pacífico está lista para convertirse en el mayor mercado de e-Commerce, representando en la actualidad un 40% del mercado global.

CORREOS y el e-Commerce

CORREOS a través de la oferta de e-Commerce que pondrá a disposición de los consumidores en eDay dará a conocer la versatilidad y competitividad de sus productos de paquetería, especialmente de los específicos para el e-Commerce, en relación a precio, calidad, urgencia y modalidades de entrega.

La logística y la distribución son aspectos fundamentales en el negocio del comercio por internet porque, para conseguir una venta exitosa, es imprescindible contar con un operador logístico que garantice que los productos vendidos en la red llegan a los compradores.

CORREOS pone a disposición de particulares y empresas la gran capilaridad de su red logística, con más de 9.800 puntos de atención al público, casi 2.400 oficinas multiservicio, 14.000 vehículos y sus 53.000 empleados capaces de hacer llegar los envíos hasta el último rincón.

Recientemente, CORREOS ha diseñado un portfolio coordinado de paquetería que ofrece cinco productos, bajo la denominación común “Paq”, capaces de cubrir todas las necesidades de plazo que puedan tener los clientes, y que se trabajarán a través de una doble red de transporte: la urgente de Correos Express para las entregas en menos de 24 horas (“Paq 10”, “Paq 14” y “Paq 24”) y la habitual de CORREOS para las entregas en los plazos garantizados de 48 y 72 horas (“Paq 48” y “Paq 72”).

De este modo, el Grupo Correos presenta actualmente, a través de dos empresas diferenciadas e independientes y con una doble red logística trabajando en paralelo, la oferta de paquetería más completa del mercado.[hr]

Reproduzco una imagen del cartel promocional.


Saludos.
Adjuntos
2014-05-30. Día de las rebajas en Internet. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS participa y patrocina el Madrid Food & Drink Summit 2014
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El Director Comercial de Correos, David Muntañola, participa con una conferencia sobre la relevancia de la venta online en uno de los sectores más importantes de la economía española.

Dice así:

[hr]Madrid, 2 de junio de 2014.-CORREOS participa en la II Edición del Madrid Food & Drink Summit, que se celebra mañana, día 3 en COAM (calle Hortaleza 63, Madrid) como Patrocinador Oro y con una conferencia a cargo de su Director Comercial, David Muntañola.

El II Madrid Food & Drink Summit cuenta con BDO, Correos y KPMG como patrocinadores Oro, y Alimentaria Exhibitions, CaixaBank e Indra, como patrocinadores Plata. Este foro pretende destacar la importancia de la industria de la alimentación y la bebida como sector clave para el crecimiento del país.

La industria de alimentación y bebidas es el primer sector industrial en España, con una facturación de más de 90.000 millones de euros, cerca de medio millón de empleos y más de 29.000 empresas.

El sector alimentario español es el cuarto más importante de Europa, lidera la Unión Europea en trazabilidad, seguridad y calidad alimentaria e inversión en I+D, entre otros ámbitos, y cuenta con una alta capacidad competitiva a escala global en desarrollo científico y tecnológico.

El Madrid Food & Drink Summit es un foro de debate creado para reunir año tras año a los principales protagonistas del sector convirtiéndose en un evento de referencia, siendo además el único punto de encuentro del sector anual en la capital. La organización corresponde de forma conjunta a la Federación Española de Industrias y Bebidas y a Kreab Gavin Anderson.

La segunda edición de Madrid Food & Drink Summit se desarrollará bajo el título ‘Growing up, thinking big’ y constituirá una oportunidad para reunir a los principales agentes del sector y reflexionar sobre los activos claves que permitirán a sus compañías seguir desarrollándose y crecer en un contexto global en los próximos años.

Durante el evento participarán destacados ponentes, entre los que se encuentran María Neira, Directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS; Amouda Goueli, Consejero Delegado de Destinia.com; Patrick Villemin, Director de Corporate Affairs para África y Medio Oeste de Heineken; y Luis Galindo, formador y coach de directivos.

También intervendrán David Muntañola, Director Comercial y de Marketing de Correos, Carina Spilzka, Vicepresidenta de UNICEF Comité España y ExCEO de ING España y Francia, Antonio Quirós, Vicepresidente de BQ y José Luis Zimmermann, Director General de la Asociación Española de la Economía Digital.

Correos apuesta por la venta on line

La ponencia de David Muntañola será a las 12,30 y en ella expondrá la opinión de Correos sobre el sector de la alimentación y bebidas que es uno de los más importantes de la economía española y que, sin embargo, no está ni entre los 10 primeros cuando se habla de generación de venta online.

Según el Director Comercial de Correos algunas de las principales barreras para el desarrollo de la venta online tienen que ver con la logística y especialmente con la logística de la última milla.

Correos y otros operadores postales internacionales están desarrollando soluciones que, aprovechando la extensa capilaridad de sus redes de admisión y reparto, están construyendo modelos de distribución rentables y adecuados para los productores y también para los usuarios.

La alimentación, es un sector estratégico de nuestra economía que está profundamente arraigado en nuestra cultura y nuestro turismo, generando una extraordinaria sinergia entre dos de las mayores fuentes de desarrollo y riqueza de nuestro país, representando casi el 8 % de nuestro PIB. Se trata por tanto de un sector lleno de oportunidades y que atrae la atención de inversores internacionales, en un momento en que la dieta mediterránea es la máxima referencia de alimentación saludable en todo el mundo.[hr]


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS inaugura la exposición de la I Convocatoria Internacional de “Mail Art” en la Oficina Principal de Santiago
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• La muestra, formada por 288 obras, se puede visitar hasta el 30 de junio en la Oficina Principal de CORREOS, ubicada en la Rúa do Franco, 4 de Santiago de Compostela.

• Valladolid, Oviedo y Santander serán los próximos destinos de esta exposición itinerante que recorrerá las principales oficinas postales de toda España hasta finales de 2015.


Dice así:

[hr]Santiago de Compostela, 3 de junio de 2014.-Esta mañana se ha inaugurado la exposición de la I Convocatoria Internacional de Mail Art Grupo CORREOS en la Oficina Principal de Santiago de Compostela, situada en Rúa do Franco 4. Esta muestra itinerante se podrá visitar hasta el próximo 30 de junio en la capital gallega y posteriormente recorrerá las principales oficinas de CORREOS de toda España hasta finales de 2015.

El acto de presentación ha estado presidido por el Conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, que ha estado acompañado por la presidenta de la Asociación Gallega de Padres de personas con trastornos del espectro del Autismo (ASPANAES), Mª José Álvarez Folgar; el Director de la Zona 1 de CORREOS, Ángel Pérez Pérez; y el Subdirector de Responsabilidad Social Corporativa, Jesús Evangelio Rodríguez.

El “mail art” o arte postal es una forma de expresión artística que consiste en la total libertad de intercambio de cualquier documento u objeto artístico que pueda ser puesto en circulación a través de los servicios postales y cuyo único objetivo es la comunicación. A través de este certamen, CORREOS pretende poner en valor las obras de arte postal y difundir en nuestro país esta corriente artística internacional nacida en los años 50 para establecer corrientes de comunicación alternativas a los circuitos oficiales de arte.

Reconocidos artistas

La exposición consta de 288 obras de diferentes de mailartistas nacionales e internacionales procedentes de 50 países como Japón, Rusia, Estados Unidos, Brasil, Canadá o Australia. Entre ellas destacan las obras de reconocidos artistas como el japonés Ryosuke Cohen, creador del proyecto “Brain Cell”; el berlinés Eberhard Janke o la rusa Tatiana Makarova. Dentro del ámbito nacional, la participación también ha sido alta, sobre todo en Andalucía, Galicia y Cataluña. Entre ellas destacan las obras de César Reglero, mailartista de Tarragona; del sevillano Miguel Jiménez, el granadino Manuel Ruiz y el artista de Mos (Pontevedra) Manuel Xío.

El tema de esta I Convocatoria Internacional de Mail Art ha sido la Infancia, con formato y técnica libres. Dentro de esta disciplina se aceptan materiales reciclados, collages, acuarelas, óleos…. de este modo, los participantes en el certamen tan sólo han tenido que preocuparse de escribir la dirección de destino, franquear el envío y dejar que CORREOS las matasellara y las hiciera llegar a su destino como parte integrante de su proceso artístico.

Implicar a la sociedad

Este certamen, en su primera edición, se ha organizado en colaboración con la Asociación de Padres de Personas con Trastorno del Espectro Autista (ASPANAES), que ha participado con el diseño de 500 tarjetas creadas para esta ocasión por personas afectadas por este trastorno en los talleres de arte de sus centros. Posteriormente, esas tarjetas se enviaron a artistas de “mail art” nacionales e internacionales para dar a conocer la iniciativa, invitarles a participar y, a la vez, ayudar a la reflexión e implicación de la sociedad con este colectivo.

Para el envío de esas 500 tarjetas se creó un sello especial con una imagen del “mailartista” gallego Manoel Bonabal, que también ha colaborado en el diseño y difusión del proyecto. Por otra parte, se han editado 500 sellos personalizados utilizando el producto “Tu sello” de CORREOS que permite diseñar pliegos personalizados de sellos con las imágenes elegidas.

Hasta finales de 2015, la exposición recorrerá las oficinas principales de las distintas Comunidades Autónomas. Además, las obras se pueden visitar en la página http://www.correosmailart.com" onclick="window.open(this.href);return false;.[hr]

Adjunto una fotografía de la inauguración de esta exposición.


Saludos.
Adjuntos
2014-06-03. I Convocatoria Internacional de Mail Art. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS recibe el X Premio SIL a la Mejor Empresa Logística Nacional
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El operador postal acude al Salón Internacional de la Logística y de la Manutención y patrocina el IV Salón SIL-eCommerce sobre comercio electrónico.

Dice así:

[hr]Barcelona, 3 de junio de 2014.-lCORREOS ha sido galardonado con el X Premio a la Mejor Empresa Logística Nacional del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), el certamen líder del sector logístico en España y el sur de Europa. CORREOS participa en el XVI SIL con un stand propio de 40 metros cuadrados.

El presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha recibido el galardón de manos del secretario de Estado de de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, durante el acto de inauguración del XVI Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL). En el acto también han participado el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; el alcalde de Barcelona, Xavier Trías; el presidente del SIL, Enrique Lacalle, y el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Comet.

CORREOS es el operador postal y logístico que ofrece total cobertura territorial gracias a disponer de la red con mayor capilaridad de España, con cerca de 2.400 oficinas, una flota de 14.000 vehículos y más de 30.000 carteros que llegan todos los días hasta el último rincón y dan servicio a 28 millones de hogares, empresas e instituciones.

En los últimos años ha realizado un importante esfuerzo inversor para dotarse de la última tecnología en sistemas de información y equipamientos logísticos de vanguardia, tanto para el tratamiento de correspondencia como de paquetería, con soluciones integrales para el comercio electrónico. Gracias a ello, en 2013 gestionó cerca de 4.000 millones de envíos y aumentó en un 20% el volumen de paquetes entregados.

Junto a CORREOS, han resultado galardonados Wtransnet, como mejor Proyecto Logístico Nacional, Crown Lift Trucks, S.L, como Mejor Empresa Logística Internacional, el Ministerio de Transporte de la República de Colombia, como Mejor Proyecto Logístico Internacional, y FERRMED, ASBL con el Premio Especial SIL.

Impulso al comercio electrónico

Igualmente, el Grupo Correos contribuye a impulsar el desarrollo del comercio electrónico en España así como la internacionalización de las empresas españolas.

Por esta razón, patrocina el 4º SIL eCommerce, que en esta ocasión está dedicado al comercio transfronterizo de las tiendas online en Europa, un sector que representa el 3,5% del PIB de la Unión Europea.

CORREOS a través del director de su unidad de eCommerce y de Paquetería, Jesús Sánchez Llado, intervendrá con una ponencia sobre “Tu elección soy yo”, en la que se explican aspectos a considerar en un operador logístico. En el SIL eCommerce participan las principales tiendas online, que aportarán su visión sobre aspectos como la cadena de suministro, la seguridad, la privacidad o los pagos online.[hr]

Adjunto una fotografía donde se puede observar, a la derecha, al Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuín, recibiebdo el premio indicado.


Saludos.
Adjuntos
2014-06-03. Recepción X Premio SIL a la Mejor Empresa Logística Nacional. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS apuesta por el comercio electrónico en el encuentro Bargento 2014
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Nuria Loureiro, e-commerce product manager en CORREOS, dará una conferencia con el título “Tu elección soy YO”.

Dice así:

[hr]Madrid, 5 de junio de 2014.-CORREOS esta presente en la quinta edición de Bargento que se presenta hoy en el Matadero de Madrid, Paseo de la Chopera 14. Bargento, que es el principal foro en el sector del comercio electrónico español, se ha convertido en el punto de encuentro fundamental para estar al día en cuanto a las diferentes plataformas tecnológicas del mercado.

Una de las opciones que más peso esta cogiendo en los últimos años es decantarse por una solución de software libre, entre las que destaca Magento, plataforma alrededor de la cual gira Bargento, que se ha convertido en todo un referente del sector. La solución comercio electrónico Magento es actualmente la herramienta de comercio electrónico de última generación que se posiciona en el mercado por sus características por delante de sus competidores y ofrece un futuro con la más avanzada tecnología a cualquier tienda online basada en esta plataforma.

La e-commerce Product Manager de CORREOS, Nuria Loureiro, representa a la institución postal con una conferencia de 12:15 a 12:45, titulada “Tu elección soy YO”, cuyo objetivo es fomentar el comercio electrónico entre las pymes que asisten al evento.

En su ponencia, Nuria Loureiro destaca que CORREOS es el eslabón fundamental en la experiencia de compra del cliente. “En internet el proceso de venta es muy similar al proceso tradicional pero de cara al cliente solamente hay un momento real y tangible que es el de la entrega. Y es ese momento al que CORREOS dedica todos sus esfuerzos, adaptándonos al cliente y ofreciéndole todas las opciones de entrega que sean necesarias".

Para Loureiro, "al final, todas estas opciones garantizan el éxito en el momento de la entrega y, en definitiva, la confianza en todo el proceso de compra pues es cuando cliente y vendedor entran en contacto real".

Variedad de ofertas para soluciones Integrales

CORREOS ofrece una amplia gama de soluciones integrales para las pequeñas empresas. La capilaridad de la red de distribución de CORREOS, que abarca el conjunto del territorio, las posibilidades de pactar diferentes plazos y opciones de entrega y diversidad de sistemas de devolución son las características de este servicio. Toda su oferta en Bargento destaca por estar especialmente dirigida al mercado del eCommerce.

CORREOS dispone de una amplia gama de productos de paquetería diseñada para ofrecer soluciones a todo tipo de empresas y también a particulares. A través de su filial especializada en transporte urgente, Correos Express, ofrece productos que garantizan la entrega antes de las 10 de la mañana, las 14 horas o en las 24 horas siguientes al depósito del envío. Además, aporta otras soluciones que incluyen gestión de documentos, manipulación de envíos, sustituciones y montajes en el destino y otros valores añadidos que hacen del Grupo Correos un valor seguro para los envíos prioritarios, con la oferta más completa del mercado.

Por su parte, los clientes que operan en el sector e-commerce tienen una gran oportunidad en los paquetes que garantizan la entrega en los plazos pactados de 48 y 72 horas, concebidos para empresas que comercialicen productos en Internet. Como principal aportación, ofrecen varias modalidades de entrega, de modo que el cliente pueda elegir la que prefiera: a domicilio (con dos intentos), en la oficina de referencia o en la oficina elegida por el cliente, con avisos de puesta a disposición mediante mensajes al móvil.

También representa un valor diferencial de estos productos el servicio de logística inversa para que el destinatario pueda devolver el producto sin coste alguno desde cualquier oficina postal, incluso con un embalaje de retorno específico, todo por cuenta del remitente y con total comodidad, un proceso que permite controlar en todo momento la situación de los envíos. Asimismo, se permiten otras combinaciones de valores añadidos como reforzar los avisos de llegada con sms o e-mail, ofrecer información sobre el estado del envío, el reembolso y la prueba de entrega digital, el seguro a todo riesgo y la entrega exclusiva al destinatario, siempre garantizando la entrega en el plazo contratado y a buen precio.[hr]


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Correos entrega los premios nacionales a la excelencia a las mejores oficinas y carterías de España
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• También se han entregado los premios “Atenea” de Recursos Humanos, los “Aristós BanCorreos” a la mejor gestión bancaria y los premios al Compromiso Medioambiental, además de la Certificación ISO 27001 a la filial Nexea.

• El Presidente, Javier Cuesta Nuin, ha felicitado a todos los empleados por su implicación y compromiso y ha destacado la importancia de cada aportación individual en los logros que está consiguiendo la Compañía.


Dice así:

[hr]Madrid, 6 de junio de 2014.-CORREOS ha celebrado la “Jornada de Reconocimiento a los Trabajadores del Grupo CORREOS”, en la que se han entregado los Premios Nacionales a la Excelencia, los Premios “Atenea” a la gestión de Recursos Humanos, los Premios “Aristós BanCorreos” a la mejor gestión bancaria y los Premios al Compromiso Ambiental, así como la Certificación ISO 27001 a la filial Nexea.

En el trascurso del acto, celebrado en las instalaciones de “Faunia”, en Madrid, el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta, ha felicitado a todos los empleados por su implicación y compromiso y ha destacado la importancia de cada aportación individual en los logros colectivos: “Cada pieza es clave. Todos y cada uno de nosotros tenemos una misión y es fundamental que la cumplamos con el mayor rigor, para seguir siendo una de las empresas mejor valoradas por los ciudadanos.”

El Presidente también ha repasado las acciones que se han llevado a cabo en el último año, en el marco del Plan de Acción 100-300-1.500, que establece la hoja de ruta para llegar a lo que quiere y debe ser el CORREOS del futuro: el mejor proveedor de servicios de comunicación física, electrónica y de paquetería del mercado español.

“Apostamos por la diversificación de nuestras actividades y ya estamos creciendo en paquetería, al igual que lo haremos en servicios digitales, en el marketing directo o en la prestación de servicios adicionales en nuestras oficinas. Estamos innovando, no solo en nuestros productos, sino en nuestra manera de trabajar, con mayor agilidad y flexibilidad. Estamos demostrando que somos capaces de conseguir los retos que nos hemos propuesto. Y es gracias a vosotros: los profesionales que habéis hecho de la excelencia vuestra bandera.”

Premios Nacionales a la Excelencia

Antes de proceder a la entrega de galardones, la Subdirectora de Organización, Eficiencia y Sostenibilidad, Regina Defarges, recordó que “las organizaciones excelentes se distinguen porque añaden constantemente valor a sus clientes y, en nuestro contacto diario con ellos, en las oficinas, en el reparto, en la gestión comercial, estamos rodeados de pequeñas oportunidades que pueden marcar la gran diferencia para que los clientes de CORREOS sientan que realmente les ofrecemos un servicio excelente.”

El Premio Nacional a la Excelencia refuerza la cultura de la excelencia entre las unidades operativas de CORREOS y premia a aquellas que emplean eficientemente sus recursos y destacan por la corrección de sus procesos y sus buenos resultados, contribuyendo con ello a alcanzar los objetivos de la empresa. Por tanto, este premio sirve para identificar las unidades excelentes y reconocer a su personal, que día a día trabaja en equipo para ofrecer a los clientes la mejor calidad de servicio.

El Premio contempla diez categorías en función de los distintos tipos de centro de trabajo y localidades a las que atienden. Para conseguir este premio anual se han tenido en cuenta indicadores como la entrega efectiva de los productos registrados (certificados, notificaciones, paquetes, etc.), la calidad en la entrega de los envíos, la atención al cliente, la producción ponderada de la unidad o el absentismo.

Los ganadores han sido la Unidad de Reparto (UR) 6 de Madrid, en la categoría de capitales y localidades atendidas por una Unidad de Servicios Especiales (USE); la Unidad de Distribución de Vitigudino (Salamanca), en la de localidades a partir de 17 secciones de reparto y la Unidad de Distribución de Cantalejo (Segovia), en la de localidades de hasta 16 secciones.

En la categoría de oficinas de referencia, ha ganado la Sucursal 3 de Albacete; en la de oficinas especiales, la premiada es la Oficina ubicada en la sede del Defensor del Pueblo; mientras en la categoría de Oficinas Mixtas, la ganadora es la de Aldeanueva del Camino (Cáceres) y, en la de Oficinas Premium, la Sucursal 6 de Sevilla.

También han recibido el Premio Nacional a la Excelencia la USE 1 de Madrid y la USE 1 de Pontevedra, en la categoría de Unidades de Servicios Especiales (USE) que atienden localidades con mayor y menor densidad de población, respectivamente. Finalmente, el Centro de Tratamiento Automatizado (CTA ) de Bilbao ha ganado en la categoría en la que competían los 18 grandes centros logísticos automatizados de CORREOS en toda España.

El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta, junto a otros directivos de la empresa postal han entregado los galardones a los premiados entre los aplausos y felicitaciones de los compañeros invitados entre los que, por primera vez, también se encontraban representantes de los centros de trabajo que han quedado en segundo y tercer lugar en cada una de las categorías de todos los premios.

Premios Atenea

También se han entregado los “Premios Atenea a las personas y sus mejores prácticas” que, desde su creación, en 2010, reconocen a las personas y equipos que destacan por su liderazgo y compromiso con las políticas y valores de capital humano del Grupo CORREOS.

En 2013, como novedad, se establecieron seis categorías que reflejaban sendas áreas de trabajo en las que han resultado ganadoras las siguientes unidades: la Sucursal 12 de Valencia, en la categoría de “Organización y estructura”; el Equipo transversal de la Zona 6 (Comunidad de Andalucía, Ceuta y Melilla), en la de “Integración y discapacidad”; la USE 3 de Madrid, en “Desarrollo profesional y gestión del talento”; el Equipo transversal de la Zona 4 (Comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura), en “Prevención de Riesgos Laborales”; la Oficina de Zalamea de la Serena (Badajoz), en “Formación”; y, finalmente, el Equipo transversal de la Zona 1 (Galicia, Asturias y Castilla-León), en la categoría de “Comunicación y trabajo en equipo”.

Premios al Compromiso Ambiental

Asimismo han sido distinguidos con los Premios al Compromiso Ambiental los centros de trabajo que han contribuido activamente a reducir el impacto medioambiental de su actividad, a través del ahorro en sus consumos energéticos y una mejor administración y reducción de los residuos, todo ello para lograr una menor emisión de CO2.

Los centros ganadores en las tres categorías establecidas, en función de la tipología de los edificios, han sido el CTA de Granada; la sede que alberga los Servicios burocráticos y la USE 1 de Málaga; y la Sucursal 1 y la Unidad de Reparto 2 de Alcobendas (Madrid).

Los trabajadores de todos ellos han contribuido a que CORREOS, en 2013, haya reducido en un 4% su consumo de electricidad y en un 5% el de gas natural, gracias a las medidas de ahorro energético aplicadas en sus edificios, lo que equivale a haber evitado la emisión de 22.000 Tm de C02 a la atmósfera. Estas buenas prácticas medioambientales se enmarcan en el compromiso global adquirido por CORREOS como miembro de International Post Corporation, por el que el sector postal internacional se fijó el objetivo de reducir sus emisiones de C02 en un 20% para el año 2020. CORREOS ya ha conseguido reducir un 30% sus emisiones, por lo que ha conseguido el objetivo seis antes de la fecha límite prevista.

Premios “Aristós BanCorreos”

El palmarés de galardones se ha completado con la entrega de los Premios “Aristós BanCorreos”, establecidos desde 2007 para premiar a las oficinas que sobresalen por la gestión de su actividad bancaria y que, por primera vez, se han incorporado al sistema de reconocimientos anuales de la empresa.

Las ganadoras en las cuatro categorías establecidas, que se corresponden con los cuatro segmentos bancarios en que se clasifican actualmente las casi 2.400 oficinas postales que ofrecen los servicios financieros de BanCorreos, han sido la Oficina Principal de Barcelona, la Sucursal 5 de Las Palmas de Gran Canaria, la oficina de Corralejo (Fuerteventura) y la de Villanueva del Río y Minas (Sevilla).

Certificaciones ISO 27001

El acto ha concluido con la entrega de la Certificación ISO 27001 a Nexea, la filial del Grupo CORREOS especializada en ofrecer soluciones documentales y gestionar las comunicaciones masivas de los grandes emisores de correspondencia.

Con esta Certificación, que acredita la gestión de la seguridad de la información, Nexea puede asegurar ante sus clientes que aplica los procesos necesarios y las mejores prácticas de gestión para reducir al mínimo los riesgos relativos a la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que les confían.

El Grupo CORREOS desea felicitar públicamente a todos los trabajadores y equipos premiados y hacer extensivo su agradecimiento a todos los empleados que trabajan diariamente para prestar un servicio postal de calidad y excelencia a todos los ciudadanos.[hr]

Adjunto una fotografía (de grupo) donde se puede observar a los premiados con varios directivos de Correos.

Quizá algún forero conozca, o sea usuario de las oficinas o dependencias premiadas . Por eso las he destacado en negrita.


Saludos.
Adjuntos
2014-06-06. Entrega de permios a la excelencia a oficinas y carterías. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS entregará dos premios en e-Commece Award 2014, el evento que premia las mejores tiendas online del año
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• David Muntañola, director Comercial y de Marketing de CORREOS, será quien entregue los premios a la ‘Mejor Webshop Multicanal 2013’ y a la ‘Mejor Webshop Start Up 2013’.

Dice así:

[hr]Madrid, 11 de junio de 2014.-Mañana, 12 de junio, tendrá lugar la entrega de los premios e-Commerce Awards España 2014, en su V edición, que cuenta con el patrocinio de CORREOS y dos grandes proveedores de soluciones para tiendas online: Adyen y Trustly. Las tres compañías han querido mostrar su apoyo al evento que premia a las mejores tiendas online del año.

El acto de la gala de entrega de los premios será en el Matadero de Madrid, el día 12 de junio, Sala El Cubo. La presentación estará a cargo de Bernard Seco reconocido profesional del sector e-Commerce. David Muntañola, director Comercial y de Marketing de CORREOS, será quien entregue los premios a la ‘Mejor Webshop Multicanal 2013’ y a la ‘Mejor Webshop Start Up 2013’.

El premio ‘Mejor Webshop Multicanal’ se concede a aquella empresa que cuente con tienda física y que consiga una mayor sinergia entre sus canales ON y OFF. En el ‘Mejor Webshop Startup’, se valora sobre todo las cualidades de los emprendedores detrás del proyecto. El jurado evaluará tanto la capacidad de hacer crecer rápidamente el negocio y conseguir el capital necesario, como la originalidad de la idea y el año de creación.

Estrategia de venta multicanal

Con la situación económica actual, donde las ventas en el sector minorista han caído un 22% en los últimos cuatro años, el comercio electrónico aparece como una buena solución a todos los problemas. Las tiendas físicas optan cada vez más por una estrategia de venta multicanal aprovechando las ventajas del e-Commerce como por ejemplo un mayor surtido, precios más bajos y ningún tipo de restricciones de horario o de desplazamiento, entre otras.

Una buena estrategia multicanal fomenta un aumento en las ventas gracias las sinergias creadas y de este modo se consigue trasladar el tráfico de la tienda física hacia la web y el tráfico online hacia la tienda física.

En la gala e-Commerce Awards España 2014 se elegirán las mejores tiendas online del año que están divididas en dos grandes grupos: ‘Premios Populares’ y ‘Premios Profesionales’.

Los ‘Premios Populares’ son elegidos por las votaciones de los usuarios y posteriormente el jurado profesional elige el ganador de cada categoría. Los ‘Premios Profesionales’ son elegidos directamente por el jurado, que toma su decisión en función de los datos aportados por las tiendas online en el formulario de inscripción, y son: ‘Mejor Webshop del año’, ‘Mejor Start-Up’, ‘Mejor estrategia Cross Border’ y ‘Mejor estrategia Multicanal’.

Esta V edición concederá también cinco ‘Premios Profesionales’ a las tiendas online más valoradas por un jurado experto y reconocido por el sector. Además, la empresa premiada con el galardón de ‘Mejor Webshop Startup 2014’ representará a España en los European ECommerce Awards.

CORREOS alcanzó el año pasado más de 120.000 visitas en sólo 15 días en la web de los Premios. La compañía postal hace tiempo que viene apostando por el e-Commerce ofreciendo un servicio de transporte integral teniendo en cuenta la urgencia, las opciones de entrega y devolución.

Gracias a su amplia red de más de 2.300 oficinas, CORREOS ofrece varias posibilidades de entrega y devolución adaptadas a las necesidades del cliente. Por otro lado, la empresa también apuesta por los envíos internacionales con múltiples modalidades de entrega y flexibilidad horaria. CORREOS gestiona más de 5.000 millones de envíos al año y cuenta con una flota de casi 14.000 vehículos, entre propios y ajenos, lo que le permite llegar a 19 millones de hogares y dos millones de empresas.[hr]


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Se ha presentado el sello conmemorativo a la decimonovena edición de las Edades de Hombre “Eucharistia”
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El efecto postal tiene una tirada de 250.000 unidades, con un valor de 0,76 euros.


• El sello recorrerá el mundo con la imagen de los dos tímpanos de las iglesias de San Martín y San Juan.


Dice así:

[hr]Burgos, 11 de junio de 2014.-CORREOS ha presentado hoy a las 12 horas, en la Iglesia de San Martín de Aranda de Duero (Burgos), el sello conmemorativo a “Eucharistia”, decimonovena edición de las Edades de Hombre.

El acto ha estado presidido por el subdirector de Filatelia de CORREOS, Modesto Fraguas, el secretario General de la Secretario General de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez Sánchez y la alcaldesa de Aranda de Duero, Raquel González Benito.

Al finalizar la presentación, se ha realizado el matasellado especial de “primer día de circulación”. Posteriormente, este signo distintivo de la emisión, se trasladará a la Oficina de CORREOS de Aranda de Duero, situada en la calle Burgo de Osma, 24 de la localidad.

Junto a la emisión de este efecto postal, se pone en circulación el denominado “sobre de primer día”, que se editan sólo en coincidencia con la emisión de algunos sellos. En este caso, el sobre de primer día, está fabricado en madera, peculiaridad que le convierte en pieza exclusiva y altamente valorada por los filatélicos.

El sello

La pieza filatélica muestra en la parte central el término latino de la muestra, “Eucharistia”, separando verticalmente las imágenes de los dos tímpanos de las iglesias de San Juan y Santa María, sedes de la exposición Arandina.

La emisión tiene una tirada de 250.000 ejemplares, con un valor facial de 0,76 euros, está estampado mediante el procedimiento de Offset, en papel engomado. El tamaño del sello es de 57,6 x 40,9 milímetros en posición horizontal.

La emisión

Se enmarca dentro de la serie Las Edades del Hombre y hace referencia al nombre de la muestra “Eucaristía”, que estará presente en Aranda de Duero hasta el 6 de noviembre del presente año.

La primera emisión de un sello dedicado a las Edades del Hombre fue en 1997 con una Hoja Bloque, compuesta por cuatro sellos, dedicada a la Exposición de El Burgo de Osma (Soria). Posteriormente se han puesto en circulación sellos relativos a las exposiciones de Palencia, Astorga y Zamora.

Matasellos primer día

Las emisiones filatélicas en el momento de la presentación, están acompañadas de un “matasellos de primer día”, que simbolizan el inicio de la circulación del efecto postal. Estas marcas postales son de gran interés para el coleccionismo, dada la impronta que marcan en el tiempo.

Sobre de primer día

Es otro elemento más que identifica las emisiones filatélicas. Estos sobres están ilustrados con las imágenes más significativas a las que hace referencia el sello que se pone en circulación. Es esta emisión el material con que está fabricado, marca una diferencia, que lo hará exclusivo y único.[hr]

Reproduzco una fotografía del momento del matasellado oficial.


Saludos.
Adjuntos
2014-05-06. Las Edades del Hombre. Eucharistia. Presentación. 2014-06-11. Imagen 7. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS y WWF Inauguran el Bosque de Valencia de Alcántara en Cáceres
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Es el segundo bosque de CORREOS en Extremadura y el décimo en España financiado con una parte de las ventas de embalajes de la “Línea Verde”.

Dice así:

[hr]Cáceres, 12 de junio de 2014.-CORREOS y WWF han inaugurado hoy, gracias a la colaboración del Gobierno de Extremadura y del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, la plantación de 800 árboles –encinas y alcornoques- en una extensión de 30 hectáreas, localizadas en la “Dehesa Boyal El Carrascal”. Se trata de un espacio calificado de especial importancia por su proximidad al Parque Natural “Tajo Internacional” y a una ZEPA -zona de especial protección para las aves-, entre otros espacios naturales protegidos.

Este bosque es el segundo que CORREOS financia en Cáceres en los últimos años y con esta acción, la empresa postal contribuye con el medio ambiente para garantizar el estado de conservación requerido por la Directiva Europea Hábitats para las Dehesas, que en los últimos años se ha visto afectado por la falta de regeneración natural.

Con este Bosque, además de la plantación de árboles, se ha contribuido a mitigar la enfermedad de la “Seca” (deterioro y muerte de encinas y alcornoques) que ha atacado a más de 1,5 millones de hectáreas de dehesas en Extremadura. Por otro lado, por las particularidades de la dehesa (presencia de ganado vacuno) se han tenido que instalar unos tubos protectores a cada uno de los plantones –de 0,90m para las encinas y de 1,80m para los alcornoques-, así como protecciones individuales o jaulones de malla elector-soldada galvanizada.

Diana Colomina, coordinadora de Restauración Forestal de WWF España, ha afirmado que “mantener la dehesa en buen estado de conservación es una oportunidad para el desarrollo sostenible del medio rural. Bien gestionadas, son sistemas son sistemas de alto valor natural, pues aprovechan pastos y arboledas para la ganadería y actividades cinegéticas y preservan la biodiversidad”.

Por su parte, el subdirector de Responsabilidad Social Corporativa de CORREOS, Jesús Evangelio Rodríguez, ha recordado que en mayo de 2008, “el Consejo de Administración de CORREOS decidió incorporar la sostenibilidad entre sus valores corporativos. Este mismo año se sumó a un proyecto internacional en el que 24 operadores postales de los principales países, que gestionan casi el 80% del tráfico postal mundial, se comprometieron a reducir un 20% sus emisiones en 2020 en relación al año base de 2008, objetivo que lograremos probablemente en este año.

Como antecedente de estos compromisos, en 2000, CORREOS inició su programa Línea Verde, con el que financia proyectos de reforestación. El de Valencia de Alcántara es el décimo bosque. Gracias a este programa se han plantado en estos 14 años, y en diferentes provincias españolas, más de 67.000 árboles en una extensión aproximada de 160 hectáreas”.

WWF subraya la importancia que tienen las empresas en la conservación de la naturaleza a través de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa y anima a otras entidades a emprender actividades similares a la de CORREOS.

Mediante la comercialización de los productos de "Línea Verde", a través de su red de oficinas, CORREOS pone a disposición de sus clientes embalajes, cajas y sobres reciclables y fabricados con materiales respetuosos con el medio ambiente. Además, la empresa postal destina una parte de su precio a proyectos de reforestación.

Las dehesas en cifras

• Las dehesas ocupan un total de 3.515.846 hectáreas, de los 26 millones de hectáreas de bosque que hay en España (la mitad de la superficie del país).
• Extremadura cuenta con 1.237.000 hectáreas de dehesas, un 35,2% del total. Le siguen Andalucía, con 946.482 ha (26,9%), Castilla-La Mancha con 751.554 ha (21,4%), Castilla y León con 467.759 ha (13,3%) y Madrid con 113.051 ha (3,2%).
• La densidad actual del arbolado en las dehesas es de entre 10-40 pies de encina por hectárea. Lo recomendable desde el punto de vista ecológico y económico sería el doble.
• En Extremadura, el Gobierno autonómico está trabajando para proteger e incentivar la dehesa. Para ello cuenta con unas ayudas a la regeneración de terrenos adehesados, cuya última convocatoria está dotada con 22,5 millones de euros, con el objetivo de promover la actuación en unas 50.000 hectáreas entre 2013 y 2015..[hr]

Reproduzco una fotografía de este acto.


Saludos.
Adjuntos
2014-06-12. Correos y WWF inauguran el Bosque de Valencia de Alcántara en Cáceres. Imagen.JPG
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por OPORTO »

DENUNCIA SINDICAL
CGT critica el empeoramiento de los servicios que presta Correos

Diario Córdoba 17/06/2014

CGT ha denunciado el empeoramiento que se está produciendo en el servicio que está prestando Correos tras la eliminación del turno de noche en el Centro de Tratamiento Postal (CTP) del polígono de La Torrecilla y derivar su carga de trabajo a Sevilla. CGT advirtió de que detrás de esta eliminación del turno y de la propuesta que se está produciendo para incentivar la marcha de trabajadores se encuentra el proyecto de "desmantelar" el centro de La Torrecilla. El secretario de Acción Sindical de CGT de Correos de Córdoba, Juan Francisco Gacto, afirmó que desde principios de junio "el correo no viene bien ordenado, por lo que hay que redirigir un mayor número de envíos a otros destinos, perdiendo días y plazos o camionetas llenas que se tienen que dejar parte de la carga postal para otro día". En este sentido, señaló que servicios como el reparto de periódicos se están viendo afectados al producirse un retraso en la entrega. "En una provincia como Córdoba, con 100.000 parados, es inmoral que desde el sector público se contribuya a la destrucción de empleo", añadió. Por su parte, fuentes de Correos rechazaron que se haya deteriorado el servicio que presta la empresa y negaron que se vaya a demantelar el centro de La Torrecilla. Además, indicaron que se ha distribuido la plantilla del turno de noche a otros turnos. "No se ha reducido ningún personal", afirmaron las mismas fuentes, que destacaron que la concentración de servicios en Sevilla mejorará la calidad.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta hoy en La Unión un sello dedicado al Festival del Cante de las Minas
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello tiene un valor postal de 2 € y una tirada de 300.00 ejemplares y está incluido en la serie Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Dice así:

[hr]La Unión, 23 de junio de 2014.-El Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, junto al Alcalde de La Unión, Francisco Martín Bernabé y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha presentado hoy el sello que CORREOS ha dedicado a “El flamenco. Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión”. El acto se ha celebrado a las 10 horas en el Ayuntamiento de La Unión y en el mismo también han estado presentes el Delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana García y la Directora General de Industrias Culturales, Marta López Briones.

El Festival del Cante de las Minas se celebra todos los años en el mes de agosto en La Unión. Nació en 1961 como un concurso de canto y décadas más tarde se incorporaron los certámenes de guitarra y baile. En él se dan cita cantaores y artistas flamencos que conmemoran los cantes mineros de los inmigrantes andaluces. El festival se inició como un concurso de canto pero en la década de 1980 se incorporó una sección competitiva de guitarra y en 1990 otra sección dedicada al baile. Se celebra en el Antiguo mercado Público desde 1978 y está abierto a cualquier participante y el premio es la denominada “Lámpara Minera” que tuvo como primer ganador a Antonio Piñana, patriarca de una gran saga de artistas flamencos y primer conservador y difusor de los cantes de Levante.

En este festival se rememoran los cantes minero-levantinos que se desarrollaron a lo largo del siglo XIX en la Sierra minera de Cartagena-La Unión. El origen de estos cantes hay que buscarlo en el fandango, como si fueran variantes comarcales del mismo. Durante el siglo XIX, afluyeron gran cantidad de andaluces, especialmente de la serranía jienense, a trabajar a las minas de La Unión, llevando sus músicas que se mestizaron con los cantes autóctonos de la sierra minera murciana. Los llamados cantes de minas o de Levante son la taranta, que se cree es originaria de Almería y fue desarrollada principalmente por el cantaor alicantino de finales del siglo XIX, Antonio Grau Mora conocido como Rojo el Alpargatero. También se encuentran en este género otros palos como el taranto, la cartagenera, la minera, la murciana y la levantica.

El flamenco se inscribió en la lista de bienes inmateriales en 2010. El patrimonio inmaterial se transmite de generación en generación y está formado por una larga lista de elementos que dan sentido a la diversidad etnográfica y cultural de los pueblos, como son la música, la danza, los juegos, la artesanía, los ritos religiosos o los carnavales, entre otros muchos. España figura en la lista con once denominaciones, entre las que figuran: La fiesta de los patios de Córdoba y El flamenco. Ambas constituyen el motivo de esta emisión filatélica formada por dos hojas bloque.

El flamenco a través de los sellos de CORREOS

En los últimos años el flamenco ha protagonizado más de quince sellos de CORREOS. En 1996 ya se emitieron tres sellos dedicados a personajes célebres relacionados con el cante como Jose Monge Cruz, Camarón de la Isla, Lola Flores o Carmen Amaya. Desde ese año la filatelia también ha recogido en sus sellos las imágenes de otros artistas vinculados al flamenco como Joaquín Cortés, Sara Baras, Cristina Hoyos y José Mercé, Julián Arcas, hasta la reciente emisión dedicada a Paco Lucia en 2014, para recordar al guitarrista tras su fallecimiento.

Los sellos también han recogido bailes tan populares en el mundo flamenco como el Fandango, las Seguidillas, la Sevillana o el Candil. Y otras fiestas vinculadas al flamenco como la Feria de Abril de Sevilla, el Carnaval de Cádiz o la Vendimia de Jerez de la Frontera.

Cartagena en los sellos de CORREOS

Por otra parte destacar que el entorno de Cartagena también ha sido protagonista de varias estampillas como la dedicada al Faro del Cabo de Palos en 2007, dentro de la colección de faros españoles. Anteriormente, el 15 de octubre de 1986 se dedicó un sello a San Isidoro de Sevilla, de origen cartagenero. La escritora, poeta y maestra, Carmen Conde, nacida también en Cartagena, compartió un sello con la vallisoletana, Rosa Chacel en 2007. Otro escritor de fama internacional y nacido en esta tierra, Arturo Pérez Reverte, ha sido homenajeado por la filatelia española a través de su personaje El Capitán Alatriste en dos sellos aparecidos en la Exposición Mundial de Filatelia Juvenil España 2002, celebrada en Salamanca.

Este mismo año también se ha emitido un sello dedicado a conmemorar el 125 Aniversario de la botadura del Submarino Peral, ubicado en el Museo Naval de Cartagena.

Datos Técnicos

El sello que hoy se ha presentado fue emitido el pasado mes de mayo, conjuntamente con otro sello dedicado a la fiesta de los Patios de Córdoba. Ambos acontecimientos han sido declarados recientemente por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El sello está impreso en huecograbado y en cuatricomía, con una tirada de 300.000 hojas bloque y un valor facial de 2 €. El diseño es de Francisco Fidalgo. [hr]

Reproduzco una fotografía de este acto con el posado de autoridades.


Saludos.
Adjuntos
2014_06_23 Sello Cante de Las Minas. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
La Lengua Española, protagonista de la sexta entrega de la serie filatélica “Marca España”
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• La imagen del sello que hoy se ha presentado representa los lomos de El Quijote, de Miguel de Cervantes y de La Ciudad y los Perros, de Vargas Llosa, con una Ñ mayúscula en primer plano.

• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares, con un valor postal de 1 euro, lo que permitirá que las cartas franqueadas con este sello lleguen a cualquier lugar del mundo.


Dice así:

[hr]Madrid, 23 de junio de 2014.-CORREOS ha presentado hoy en el Instituto Cervantes, el sexto sello de la serie filatélica “Marca España”, el correspondiente a la letra Ñ, dedicado a la lengua española, con el que la empresa postal quiere contribuir a difundir la imagen y los valores de nuestro país en el mundo.

El Director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presidido el acto que rinde homenaje a la lengua.

El mayor patrimonio de España

El uso del español se incrementa cada día en todas sus modalidades: como lengua nativa, como lengua estudiada, como vehículo de difusión cultural, como lengua de comunicación internacional, ocupando el segundo lugar después del inglés, y como idioma de intercambios económicos intercontinentales.

Es la segunda lengua que más se emplea en el mundo, después del chino, pues cuenta con unos 456 millones de hablantes nativos. A ello hay que sumar los 20 millones de alumnos de 83 países, que estudian el español como segunda lengua, con lo que la cifra de uso del idioma se acerca a los 528 millones.

Es evidente que este crecimiento continuado –el español es ya la tercera lengua más usada en Internet- deriva, no solo del interés que la cultura de habla hispana despierta en el mundo, sino también, por el importante papel que van adquiriendo las relaciones económicas y laborales entre el ámbito hispano y el resto del mundo. Por ello, podría decirse que el español es la primera industria del país.

El Instituto Cervantes es la institución que desde 1991 se encarga de promocionar la enseñanza de la lengua española y de las lenguas cooficiales de nuestro país y está presente en 86 ciudades de 43 países. Además de esta labor, entre sus funciones destacan también, la gestión integral de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera o la difusión y promoción cultural exterior con multitud de actividades. Esta institución es pionera en la creación de materiales didácticos para la enseñanza de español en línea, a través de Internet, con sus cursos del Aula Virtual de Español (AVE).

La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S. A. implicada en promover la “Marca España”, pone en circulación este sello, que está dedicado a la lengua española, con la “ñ” como símbolo característico, y los detalles propios de esta emisión: la “ñ” en marca de agua, los colores distintivos de Marca España y la incorporación de una viñeta. En el sello se presentan los lomos de dos de las más afamadas obras de la lengua española, El Quijote de Cervantes y La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa.

Este sello se puso en circulación el 5 de junio de 2014 y está impreso en Offset, en papel engomado. Su tamaño es 40,9 x 28,8 mm y su valor facial es de 1 €. La tirada es de 300.000 ejemplares y el pliego está editado en el nuevo formato Premium, con motivos e ilustraciones que alcanzan la totalidad del pliego, tanto los espacios destinados a los sellos como los márgenes que enmarcan diseño e incluyen citas literarias o textos descriptivos.

Otros sellos sobre la lengua española

En 1995, con motivo de la presidencia española de la Comunidad Europea, se editó un sello cuyo logo era la E de España con la birgulilla propia de la Ñ por encima , correspondiente a la Serie Presidencia española de la Unión europea, 1995

En 2008, apareció la emisión dedicada a América-Upaep, y de nuevo se eligió un diseño en el que labirgulilla de la Ñ forma el motivo central del sello. Serie América-Upaep, 2008.

Nuestra filatelia también ha conmemorado el milenario de la lengua en un sello, que reproduce un texto del códice Emilianense conservado en el monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla en la Rioja. Serie Milenario de la Lengua Castellana, 1977.

El primer estudioso de la lengua española, Antonio de Lebrija, autor de la Gramática Castellana en 1492, primera gramática del mundo sobre una lengua vulgar, también ha sido motivo de un sello en 1946. Asimismo se han dedicado sellos a obras literarias anteriores al siglo de Oro, época en la que empezó a formarse el castellano moderno, como el Cantar de Mio Cid, de 2007.

Otras emisiones importantes han sido las dedicadas a Alfonso X el Sabio, a la Escuela de Traductores de Toledo, al poeta Jorge Manrique, a La Celestina de Fernando de Rojas o al Lazarillo de Tormes, en series como Literatura española. Personajes de ficción, 1987 y 1988.

La obra de Miguel de Cervantes Saavedra ha sido motivo de múltiples emisiones. Ya en 1905, la primera emisión de sellos conmemorativos se dedicó a su obra, con ocasión de cumplirse el III Centenario de la publicación de El Quijote con diez sellos que representan distintas escenas de su obra. A partir de esta primera serie se han ido sucediendo las emisiones relacionadas con el mundo cervantino, tal es la importancia que tiene, hasta el punto de ser también protagonista en el sello que hoy se presenta. En 1916, con motivo del III Centenario de la muerte del novelista se le dedicó otra serie, que en este caso, era una emisión privada de sellos de franquicia para el Senado y el Congresos de los Diputados. En el IV Centenario de la publicación de la obra se dedicó una hoja bloque con escenas de El Quijote.

También han sido protagonistas otros autores del Siglo de Oro, como Tirso de Molina, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo o Lope de Vega.

Los grandes escritores de los siglos posteriores llenan las hojas de los álbumes de sellos: Bécquer, Campoamor, Pérez Galdós, Valle Inclán, Pío Baroja, Miguel Delibes o Torrente Ballester.

No olvidamos tampoco a aquellos que han conseguido el Premio Nobel, como Benavente, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre o Camilo José Cela, que durante años gozó del nombramiento de Cartero Honorario así como Mario Vargas Llosa, Premio Príncipe de Asturias, Premio Cervantes y en 2010 Premio Nobel de Literatura, cuya obra “la ciudad y los Perros” comparte la imagen del sello que hoy se presenta junto al Quijote. Mario Vargas Llosa fue motivo de un sello cuando fue premiado con el Nobel en 2010.

Tampoco CORREOS se ha olvidado de las escritoras más sobresalientes de nuestra historia de la literatura: Rosalía de Castro, Santa Teresa, Emilia Pardo Bazán, Rosa Chacel o la filosofa María Zambrano, sin olvidar a María Moliner, lexicógrafa y filóloga, autora del reconocido Diccionario de Uso del Español.

Dentro de este ámbito, CORREOS también ha emitido sellos sobre el libro, como el dedicado a La mujer y la lectura, 2004, a Instituciones, como el III Centenario de la Real Academia Española, en 2014 o el III Centenario de la Biblioteca Nacional, en 2011; así como ha homenajeado a la prensa a través de la serie Diarios Centenarios.[hr]

Reproduzco una fotografía del acto de matasellado.


Saludos.
Adjuntos
2014_06_23_NP Presentación_Sello_y_Marca_España. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS se une a CONAMA con la primera campaña de marketing directo “C02 Neutral”
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• La campaña constará de 20.300 envíos neutros en carbono.

• La empresa postal patrocina CONAMA (Congreso Nacional de Medioambiente) y participará activamente en este encuentro de referencia que se celebra cada dos años.


Dice así:

[hr]Madrid, 24 de junio de 2014.-CORREOS patrocina CONAMA, el Congreso Nacional de Medio Ambiente, que tendrá lugar en Madrid entre el 24 y el 27 de noviembre, y participará activamente en los grupos de trabajo y debates del encuentro. Además, como parte de su colaboración, la empresa postal ha diseñado para esta cita bienal de referencia para las instituciones comprometidas con el medioambiente la primera campaña de marketing directo “C02 Neutral”.

CONAMA ha destacado, desde su nacimiento en 1992, por no ser simplemente un foro sobre sostenibilidad sino, además, un foro sostenible gracias a su manera responsable de concebir todos los procesos que conlleva la preparación del evento. Este año, la clave de CONAMA es trabajar por una economía baja en carbono, y CORREOS se suma a este reto poniendo en marcha una campaña de marketing directo que constará de 20.300 envíos neutros en carbono.

La primera campaña de marketing directo “C02 neutral”

Para conseguir desarrollar una campaña neutra en carbono, CORREOS mide las cargas ambientales asociadas a un producto a lo largo de todo su ciclo de vida (extracción de materias primas, reproducción, uso, mantenimiento y fin de vida) a partir de las entradas y salidas de material y energía. Con este fin, la empresa ha desarrollado una herramienta para calcular la huella de CO2 de forma unitaria o para una campaña determinada para un cliente concreto. Así se abre la posibilidad de convertir esos productos en “C02 Neutral”.

Para lograrlo, CORREOS utiliza una doble estrategia. En primer lugar, procura que el impacto ambiental de su actividad sea mínimo. Para ello, la empresa postal trabaja intensamente en reducir su huella de carbono a través de su Plan de Eficiencia Energética, que incluye la aplicación de medidas para el ahorro energético en edificios, programas de optimización de rutas, premios a los empleados más comprometidos con la eficiencia energética y formación sobre conducción eficiente, entre otras iniciativas.

En segundo lugar, para completar la compensación de las emisiones de C02 que no se han podido evitar (aproximadamente 1,3 toneladas en esta campaña) CORREOS adquiere los créditos de carbono necesarios en el mercado voluntario, que están relacionados con el desarrollo de proyectos sostenibles. Actualmente, los créditos adquiridos por la empresa postal están vinculados a la promoción de actividades respetuosas con el medio ambiente de una empresa cerámica en Brasil, con lo que la empresa postal contribuye a construir una economía sostenible.

CORREOS en los grupos de trabajo y sesiones técnicas de CONAMA

Miembros de la empresa postal participarán en la definición de cuatro grupos de trabajo y más de 10 sesiones técnicas de CONAMA, con intención de contribuir en el desarrollo de iniciativas relacionadas con:

- Huella de CO2. CORREOS participa en el programa EMMS de IPC, ha desarrollado una calculadora de huella de carbono y sigue trabajando en mejorar el comportamiento medioambiental con su Línea Verde.
- Energía. Un ámbito especialmente interesante para la empresa debido a sus dimensiones. CORREOS busca la eficiencia energética en sus objetivos y la reducción del consumo en sus procesos.
- Movilidad e innovación. La Compañía se servirá de su experiencia en toda España para contribuir en iniciativas orientadas a las smart cities.
- Componente rural. CORREOS es la empresa española con mayor presencia y penetración en el mundo rural y tratará de contribuir con otras instituciones a mejorar la realidad de nuestro país en este ámbito.

De este como, la Compañía refuerza su liderazgo en el sector postal como empresa comprometida con el medio ambiente y da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad y los productos y servicios de bajo impacto medioambiental.

Una empresa comprometida con la reducción de CO2

Desde su adhesión en el año 2008 a la Iniciativa EMMS del International Post Corporation, la organización que agrupa a los principales operadores postales europeos, CORREOS mide anualmente sus emisiones de CO2 siguiendo las directrices del Greenhouse Gas Protocol.

En 2012 CORREOS cumplió con el objetivo fijado en el marco del programa de IPC, alcanzando en 2013 una reducción del 30% de sus emisiones de alcances 1 y 2 (actividad directa y consumo energético). Esta reducción sistemática consolida a la Compañía como una empresa responsable y concienciada con la problemática ambiental actual.[hr]

Reproduzco el logotipo de la campaña.


Saludos.
Adjuntos
2014_06_24_logo-neutral-CO2.JPG
2014_06_24_logo-neutral-CO2.JPG (39.81 KiB) Visto 2142 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS emite un sello que conmemora el 75 aniversario del Ejército del Aire
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello que se ha presentado hoy reproduce el escudo del Ejército del Aire sobre un fondo en el que la patrulla “Águila” surca el cielo.

• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares, con un valor postal de 0,38 euros.


Dice así:

[hr]Madrid, 27 de junio de 2014.-CORREOS se ha sumado a los actos de homenaje del 75 aniversario de la fundación del Ejército del Aire, con la emisión de un pliego Premium de la serie Efemérides, que recuerda la labor que desarrolla esta institución militar en nuestra sociedad.

El Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, Francisco Javier García Arnaiz, el General Jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, José Javier Muñoz Castresana, el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado hoy en el Cuartel General del Aire de Madrid, el sello que, con un valor postal de 0,38 euros, viajará por España a través de las cartas dejando testimonio de este singular aniversario. El sello se podrá adquirir en la mayoría de las oficinas postales y también en el Servicio Filatélico de CORREOS.

El acto de presentación de esta emisión conmemorativa ha tenido lugar durante la inauguración de la VI Exposición de Aviación y Espacio, cita por excelencia en el panorama español filatélico temático de un coleccionismo principalmente centrado en Aerofilatelia y Astrofilatelia. Esta muestra está especialmente dirigida a los aficionados y coleccionistas, pero también está abierta al conocimiento e iniciación de los menos expertos. Cuenta con casi medio centenar de colecciones relacionadas con motivos aéreos, -concretamente se expondrán al público 42-, y entre ellas podemos asegurar que se encuentran algunas de las mejores del mundo.

Además, la muestra contará con siete publicaciones, la participación de múltiples sociedades filatélicas, 182 cuadros de exposición, que supone la exhibición de aproximadamente 2.912 hojas, que realizan un recorrido por las emisiones y elementos filatélicos relacionados con la aeronáutica y la conquista del espacio.

Los inicios de la aviación en España

Lejos queda ya el 17 de diciembre de 1903 cuando en una zona de dunas de Carolina del Norte, los hermanos Wright consiguieron que un aeroplano con motor, fabricado por ellos mismos, realizase el primer vuelo de la Historia, aunque durase solo 12 segundos. La aviación había nacido.

Seis años después de aquella hazaña, se creó en Barcelona la Asociación de Locomoción Aérea (ALA). En 1909, se construyó allí un biplano con motor. El aparato tenía una superficie de alas de 40 metros cuadrados, una envergadura de 10,3 metros, timones dobles de profundidad, además de doble timón de dirección.

Este aparato, que fue financiado en parte por el Ayuntamiento de Valencia, viajó hasta la ciudad del Turia, donde fue mostrado al público y autoridades. Posteriormente, el Ejército autorizó el uso de unos terrenos que poseía en Paterna y el apoyo de personal técnico para realizar el que sería primer vuelo de un aeroplano en España, a las cinco de la tarde del 5 de septiembre de 1909. Desde entonces hasta nuestros días, este medio de transporte, como todos sabemos, ha crecido de forma que hoy es un elemento trascendental para la sociedad.

El primer avión militar español se compró en 1911, pero los primeros aparatos estaban encuadrados en otros ministerios. Fue al establecerse el Ministerio del Aire, cuando se funda el Ejército del Aire propiamente dicho.

El Ejército del Aire se creó por Ley de 7 de octubre de 1939, siguiendo la idea de otros países europeos, como el Reino Unido, Francia, Italia y Alemania. Hasta entonces dependía del Ejército de Tierra, del que se independizó tras la publicación de la normativa y tras las experiencias desarrolladas en la guerra, que aconsejaban elevar la aviación a la categoría de ejército. La Constitución Española establece que: “Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional”.

Características técnicas del sello

El sello que hoy se ha presentado reproduce el escudo del Ejército del Aire sobre un fondo en el que la patrulla “Águila” surca el cielo, se ha puesto en circulación el 27 de junio de 2014 y está impreso en offset, en papel engomado. Su tamaño es 40,9 x 28,8 mm y su valor facial es de 0,38 €. La tirada es de 300.000 ejemplares y el pliego está editado en el nuevo formato Premium, con motivos e ilustraciones que alcanzan la totalidad del pliego, tanto los espacios destinados a los sellos como los márgenes que enmarcan el diseño e incluyen citas literarias o textos descriptivos. [hr]

Reproduzco una fotografía del momento del "matasellado oficial".

De izquierda a derecha figuran el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; el Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, Francisco Javier García Arnaiz; y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin.


Saludos.
Adjuntos
2014-06-27. NP. Emisión sello Ejército del Aire. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS pone a disposición de todos los interesados su Boletín para abonados, casi una revista, correspondiente al segundo trimestre del año 2014
Está disponible en la página Web de Correos, sección de FILATELIA, para que todo el mundo se lo pueda descargar.

También esta disponible, en forma física, en bastantes oficinas.
SELLOS Y MUCHO MÁS
NÚMERO 36 - 2014-2
• El resumen del contenido de boletín es el siguiente.

[hr]
- Cartas al Director. Los filatélicos opinan
Los interesados pueden escribir a la dirección electrónica: boletin.filatelia@correos.com

- La Lupa. Reportaje. Estudio para determinar el índice de satisfacción del abonado filatélico y análisis de las expectativas del sector.
Resumen de la presentación de resultados

- El Rincón de la Historia. Orígenes del Servicio Filatélico
Algunas pinceladas sobre los antecedentes de este servicio

- Sellos. El Grabado. El Grabado en los Sellos
Explicación breve sobre las técnicas de grabado

- Filatelia al día. Proyecto singular. Una Marca con Sello: Marca España
Descripción del proyecto de emisión de estos sellos y breve cuestionario al Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España

- Filatelia al día. Nuevos sellos en circulación. 2.º trimestre
Datos sobre todos los sellos aparecidos en el segundo trimestre del año, con reproducción de su matasellos de primer día de circulación.

- Filatelia al día. Avance de Emisiones. 3.er Trimestre 2014

- Filatelia al día. Álbum de presentaciones.
Detalla alguna de las presentaciones de sellos realizada durante el segundo trimestre del año.

- Filatelia al día. Vitrina filatélica
Productos puestos a la venta por el Servicio Filatélico (libros filatélicos, pruebas de artista, tarjetas postales, matasellos de primer día).

- Filatelia al día. Novedades
Navidad para la Memoria. Edición de una Colección de Grabados

- Así fue. Gastronomía con Sello propio
Comentarios sobre la realización de la 46 Feria Nacional del Sello

- Breves.
Presencia continuada. Matasellos con innovación (submarinos, turísticos, oficinas, de color)

- Filatelia y más. Internacional
Sellos atractivos. Sellos y productos filatélicos originales. Sellos benéficos

- Último abonado.
Pequeña entrevista al último abonado al Servicio Filatélico.

- Firma invitada.
Artículo titulado "Real Academia Hispánica de Filatelia" de Jesús Sitjà Prats, Presidente de la RAHF[hr]

Reproduzco la cubierta anterior exterior de este boletín.


Saludos.
Adjuntos
Correos. Sellos y mucho más. Número 36. 2014-2. Cubierta exterior anterior. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS
pone a disposición de todos los interesados su
Informe Anual 2013
Está disponible en la página Web de Correos, dentro de su Información Corporativa y en la sección de Informes Anuales, para que todo el mundo se lo pueda descargar.

También están disponibles las informaciones de años anteriores.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS lanza HomePaq, un revolucionario servicio de paquetería a domicilio único en España
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Gracias a la instalación de terminales automatizados de paquetería en los portales, HomePaq permitirá a los usuarios enviar y recibir paquetes en el portal de su casa, con total comodidad, sin límites horarios y sin necesidad de estar presentes para recibir el paquete.

• Este servicio se enmarca en el Plan de Acción del Grupo Correos que apuesta por la diversificación y la innovación al servicio de sus clientes y sitúa a CORREOS a la vanguardia del comercio electrónico.


Dice así:

[hr]Madrid, 3 de julio de 2014.-CORREOS ha presentado hoy un revolucionario servicio de paquetería en España que facilitará la recepción y envío de paquetes a los particulares y, con ello, entre otras, la actividad de comercio electrónico en nuestro país. Mediante la instalación de un terminal automatizado HomePaq en los portales de las comunidades de vecinos, los ciudadanos podrán enviar y recibir paquetes desde su propio domicilio y con total comodidad: sin tener que desplazarse, sin necesidad de estar presentes, sin límites horarios y con disponibilidad las 24 horas del día, los siete días de la semana.

HomePaq es un moderno dispositivo que se instalará en las zonas comunes (portales) de las comunidades de vecinos a petición de éstas. Los terminales automatizados HomePaq contarán con diferentes medidas para poder adaptarse a las necesidades de los clientes. A través de una simple aplicación en dispositivos móviles u ordenador, cada vecino se dará de alta como usuario y cada vez que requiera enviar o recibir un paquete recibirá un código de barras que le permitirá acceder al HomePaq ubicado en su portal para recoger o realizar su envío.

Según Javier Cuesta Nuin, presidente del Grupo Correos, “queremos dar a nuestros clientes soluciones que realmente supongan una mejora sustancial en su vida diaria. En este caso, hemos pensado que llevarles la oficina de CORREOS al portal es una de estas mejoras que marcan la diferencia porque está pensada para darles la mayor comodidad. Además, estamos seguros que con HomePaq ayudaremos a impulsar el comercio electrónico en nuestro país, ofreciendo a los comercios en la Red una herramienta no solo de distribución, sino también de marketing y de mejora de la experiencia de cliente”.

Javier Cuesta añadió: “CORREOS se convierte así en actor principal en el mercado de e-commerce al constituirse en impulsor de este negocio asociado a un dispositivo de entrega domiciliaria” y subrayó que “este nuevo servicio, unido a fortalezas seculares de la Compañía como son su capilaridad y capacidad logística, sitúa a CORREOS a la vanguardia de los servicios de comercio electrónico”.

Plan de implantación de HomePaq

En una primera fase, CORREOS desplegará unos 500 dispositivos en comunidades de vecinos de Madrid para verificar sus funcionalidades y los posibles requisitos añadidos para responder a necesidades adicionales de los clientes. A partir de ese momento, y de forma paulatina, se irá ampliando el área geográfica de implantación de este nuevo servicio.

CORREOS llevará a cabo la instalación de dispositivos automáticos en aquellas comunidades que, cumpliendo los requisitos de rotación de paquetes, soliciten este servicio.

Para la instalación del terminal HomePaq y su mantenimiento tan solo es necesario un espacio de medio metro cuadrado donde ubicar el dispositivo y acceso a la corriente eléctrica.

Se puede solicitar la instalación de HomePaq de CORREOS mediante tres vías:
- A través de la web de http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; o en http://www.homepaq.es" onclick="window.open(this.href);return false;
- A través del teléfono gratuito de Atención al Cliente: 900 400 004
- A través de la cumplimentación de datos del folleto de solicitud, del que CORREOS tiene previsto distribuir 240.000 ejemplares en los próximos días

CORREOS y el e-commerce: diversificación e innovación

El auge del comercio electrónico ha puesto en evidencia nuevas necesidades logísticas, tales como: que el vendedor y el comprador pueden estar en diferentes localidades; que el comprador solicita la mayor flexibilidad en la entrega y demanda un sistema cómodo de devoluciones y que ambos necesitan información puntual sobre la situación de los envíos.

CORREOS responde a todos estos requerimientos aportando una solución innovadora, con tecnología avanzada y que mejora de forma relevante la experiencia de cliente.

Este nuevo servicio se enmarca dentro del Plan de Acción 100-300-1.500 de CORREOS que tiene como objetivo convertir a la compañía en el mejor proveedor de servicios de comunicaciones físicas, digitales y de paquetería del mercado español. Bajo la premisa de su vocación de servicio al cliente, CORREOS avanza en la diversificación efectiva de su actividad, optimiza su operativa y apuesta por la innovación como parte sustancial de su desarrollo.[hr]

Reproduzco una imagen promocional de este nuevo servicio.


Saludos.
Adjuntos
2014-07-03. Lanzamiento servicio HomePaq. Imagen. Baja.JPG
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”