
Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Hola, perdon por entrometerme en este hilo, pero va relacionado...
Empece a hacerme fichas para reconocer los sellos falsos,... pero me surjen unas dudas, a ver si me lo podeis explicar:
1) Tengo claro la diferencia entre falsos postales y filatelicos, pero... hoy en dia se siguen falsificando sellos? es decir, oigo falsos Segui, sperati spiro.... Pero, ¿hoy siguen existiendo falsificadores?
2) Relacionado con la primera duda... Si siguen existiendo falsificadores, a mi modo de ententer esto es un circulo vicioso... Yo estoy haciendome las fichas en base a la info de Graus, la de Tort, Luis blas y tintero y lo que encuentro por internet... . El falsificador tambien tiene esos datos, con lo que sus falsificaciones no podre detectarlas... Doy por hecho que Graus sabe mas marcas de autenticidad o de legitimidad que todos, y algunas solo las sabra el.. con lo cual... yo , al final, podre detectar los falsos filatelicos hechos hace muchos años, pero no los actuales...
No se si me explicado bien....
pero es que me estoy comiendo la cabeza con este tema y no lo veo nada claro...
Un saludo
ignacio
Empece a hacerme fichas para reconocer los sellos falsos,... pero me surjen unas dudas, a ver si me lo podeis explicar:
1) Tengo claro la diferencia entre falsos postales y filatelicos, pero... hoy en dia se siguen falsificando sellos? es decir, oigo falsos Segui, sperati spiro.... Pero, ¿hoy siguen existiendo falsificadores?
2) Relacionado con la primera duda... Si siguen existiendo falsificadores, a mi modo de ententer esto es un circulo vicioso... Yo estoy haciendome las fichas en base a la info de Graus, la de Tort, Luis blas y tintero y lo que encuentro por internet... . El falsificador tambien tiene esos datos, con lo que sus falsificaciones no podre detectarlas... Doy por hecho que Graus sabe mas marcas de autenticidad o de legitimidad que todos, y algunas solo las sabra el.. con lo cual... yo , al final, podre detectar los falsos filatelicos hechos hace muchos años, pero no los actuales...
No se si me explicado bien....

Un saludo
ignacio
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Hoy existen al alcance de todos ordenadores, escaneres, camaras digitales, programas de diseño, impresoras, fotocopiadoras ... ademas de los utiles clasicos.ign.sierra escribió:Pero, ¿hoy siguen existiendo falsificadores?
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Hola Ignacio.
Voy a dar algunas opiniones.
Sobre el punto UNO.
- Los falsificadores antiguos me encantan, eran una rara especie de admirar, una veces de la calidad de trabajo (Sperati) y otras por la imaginación de las piezas realizadas, que son de museo.
- Toda esa actividad creativa, se encontraba amparada en la falta de medios de comunicación, por los que algunas de las que ahora muestro pasaban por buenas, salvo que el coleccionista o comerciante, ya hubiese tenido en sus manos las auténticas (como le paso en USA a Plácido Ramón de Torres).




No me dirán ustedes que no son dignas de un museo. Hay muchísimas.
Lo más grande, es que con todos los medios que hoy existen, siguen cayendo los compradores en las mismas.
- Hoy en día no existe imaginación y por lo tanto, solo hay copiadores de lo ya hecho (las cientos de réplicas que se venden) y manipuladores.
- Esto últimos son para mi los más peligrosos, ya que sobre piezas auténticas, realizan sus fechoría, sobre todo con los sobrecargados o manipulando cartas.
Sobre el punto DOS.
- Si el sello es calcográfico o huecograbado, el fraude es difícil, lo que no ocurre con el litográfico, al ser la impresión casi plana (por no decir plana) es muy fácil con los medios de hoy en día y con los antiguos.
- Pero lo complicado es: usar el papel que se empleó en su momento y las tintas. Eso es muy difícil y complicado. Tan difícil, que la técnica de Sperati no creo que se haya podido superar o imitar, que usaba papel originario.
- Se puede copiar un sello auténtico, hasta en los más mínimos detalles, pero los elementos básicos, no, papel, grosor del mismo y tintadas. Y de eso Graus sabe bastante, lo que no va a contar por cuestiones obvias.
Voy a dar algunas opiniones.
Sobre el punto UNO.
- Los falsificadores antiguos me encantan, eran una rara especie de admirar, una veces de la calidad de trabajo (Sperati) y otras por la imaginación de las piezas realizadas, que son de museo.
- Toda esa actividad creativa, se encontraba amparada en la falta de medios de comunicación, por los que algunas de las que ahora muestro pasaban por buenas, salvo que el coleccionista o comerciante, ya hubiese tenido en sus manos las auténticas (como le paso en USA a Plácido Ramón de Torres).




No me dirán ustedes que no son dignas de un museo. Hay muchísimas.
Lo más grande, es que con todos los medios que hoy existen, siguen cayendo los compradores en las mismas.
- Hoy en día no existe imaginación y por lo tanto, solo hay copiadores de lo ya hecho (las cientos de réplicas que se venden) y manipuladores.
- Esto últimos son para mi los más peligrosos, ya que sobre piezas auténticas, realizan sus fechoría, sobre todo con los sobrecargados o manipulando cartas.
Sobre el punto DOS.
- Si el sello es calcográfico o huecograbado, el fraude es difícil, lo que no ocurre con el litográfico, al ser la impresión casi plana (por no decir plana) es muy fácil con los medios de hoy en día y con los antiguos.
- Pero lo complicado es: usar el papel que se empleó en su momento y las tintas. Eso es muy difícil y complicado. Tan difícil, que la técnica de Sperati no creo que se haya podido superar o imitar, que usaba papel originario.
- Se puede copiar un sello auténtico, hasta en los más mínimos detalles, pero los elementos básicos, no, papel, grosor del mismo y tintadas. Y de eso Graus sabe bastante, lo que no va a contar por cuestiones obvias.
Última edición por tintero el 27 Sep 2010, 18:56, editado 1 vez en total.
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Hola!
Menudos sellos, entiendo perfectamente que hace años, sin los recursos de hoy en dia pudiesen colar... pero hoy...
. Y ojo, que a mi me han colado alguno tambien, por no saber... Pero bueno, en ello estoy, intentando que no me vuelva a pasar...
Como decia Paco, cierto es la cantidad de dispositivos al alcance de cualquiera para poder falsificar, y eso me preocupa mucho.... Dices, Manolo, que entonces hay que pasar a la 'fase' de analisis de papel, tintas.. Eso, claro, se aprende pero a base de poder tocarlos, haber palpado muchos...y desde luego no es mi caso... con el tiempo quizas...
De momento estoy contento con lo que estoy aprendiendo , creo que esto servira para quitarme un importante % de falsos... aunque, asumo que al 100% no podre estar nunca... para eso...certificado al canto (de los de confianza...).Ademas, estoy disfrutando mucho mirando las 'interioridades' del sello.
Has dicho lo de los litograficos... he mirado en el catalogo y en la epoca clasica, solo son litograficos los de la 1a serie, algunos carlistas y el escudo de 1875... el resto, son tipografia.... Yo aun no se lo que significa eso (calcografia, litografia,....), pero bueno, eso corre de mi cuenta, lo aprendere que info sobre cada uno seguro que encuentro...
Ya he visto los problemas que hay con las sobrecargas y con los sobres.... Los montajes en sobres, de momento no me preocupan, no tengo ninguno porque a mi lo que realmente me gusta es el sello en si... De las sobrecargas...habra que hacerse una buena base de datos con las imagenes autenticas...
Manolo, se que andas haciendote tus fichas para una obra...yo colgare tambien aqui, por si te ayudan sellos en los que dude o sepa que por lo menos no son buenos..auqnue no tenga ni idea de quien puede ser el falsificador...que de momento me conformo con saber si son buenos o no... de quien son los falsos...ya llegara en su momento.
Un saludo y gracias a todos, que con este foro estoy aprendiendo en las 3 o 4 semanas que llevo mas que en 20 años! lastima no haberos descubierto antes...
ignacio
P.D. Lo de subir las fotos al foro...sigo sin camara ni scaner... asi que aun no puedo..pero estoy en ello...
Menudos sellos, entiendo perfectamente que hace años, sin los recursos de hoy en dia pudiesen colar... pero hoy...


Como decia Paco, cierto es la cantidad de dispositivos al alcance de cualquiera para poder falsificar, y eso me preocupa mucho.... Dices, Manolo, que entonces hay que pasar a la 'fase' de analisis de papel, tintas.. Eso, claro, se aprende pero a base de poder tocarlos, haber palpado muchos...y desde luego no es mi caso... con el tiempo quizas...
De momento estoy contento con lo que estoy aprendiendo , creo que esto servira para quitarme un importante % de falsos... aunque, asumo que al 100% no podre estar nunca... para eso...certificado al canto (de los de confianza...).Ademas, estoy disfrutando mucho mirando las 'interioridades' del sello.

Has dicho lo de los litograficos... he mirado en el catalogo y en la epoca clasica, solo son litograficos los de la 1a serie, algunos carlistas y el escudo de 1875... el resto, son tipografia.... Yo aun no se lo que significa eso (calcografia, litografia,....), pero bueno, eso corre de mi cuenta, lo aprendere que info sobre cada uno seguro que encuentro...
Ya he visto los problemas que hay con las sobrecargas y con los sobres.... Los montajes en sobres, de momento no me preocupan, no tengo ninguno porque a mi lo que realmente me gusta es el sello en si... De las sobrecargas...habra que hacerse una buena base de datos con las imagenes autenticas...
Manolo, se que andas haciendote tus fichas para una obra...yo colgare tambien aqui, por si te ayudan sellos en los que dude o sepa que por lo menos no son buenos..auqnue no tenga ni idea de quien puede ser el falsificador...que de momento me conformo con saber si son buenos o no... de quien son los falsos...ya llegara en su momento.
Un saludo y gracias a todos, que con este foro estoy aprendiendo en las 3 o 4 semanas que llevo mas que en 20 años! lastima no haberos descubierto antes...
ignacio
P.D. Lo de subir las fotos al foro...sigo sin camara ni scaner... asi que aun no puedo..pero estoy en ello...
- senex
- Mensajes: 130
- Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
- Ubicación: Madrid
Sí señor: gran hilo este. No participo pero entro todos los días a ver qué se tercia. Y aprendo, aprendo...
Gracias a este y otros hilos, en "Indexación de topics" he empezado una recopilación de hilos sobre FF y FP para que no se pierdan en el abismo, ordenados por nº de sello. Seguro que la podéis completar y así tenemos todo lo que se ha dicho sobre falsos bien ordenadito.
Está en:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=19771
Gracias a este y otros hilos, en "Indexación de topics" he empezado una recopilación de hilos sobre FF y FP para que no se pierdan en el abismo, ordenados por nº de sello. Seguro que la podéis completar y así tenemos todo lo que se ha dicho sobre falsos bien ordenadito.
Está en:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=19771
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
-------------------------
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Hola.
Hoy me he levantado con suerte, por ni decir con el pie....,. Dos nuevos FP para la cole.
Un que me acaba de llegar, regalo de un forero de Ágora. Y este, que llevaba meses en mis sobrantes, no le había visto y hoy me ha dicho,..... QUILLOOOOOOO QUE POCO VES....
Os lo enseño para que lo pueda añadir el que quiera, a su base se datos.

Hoy me he levantado con suerte, por ni decir con el pie....,. Dos nuevos FP para la cole.
Un que me acaba de llegar, regalo de un forero de Ágora. Y este, que llevaba meses en mis sobrantes, no le había visto y hoy me ha dicho,..... QUILLOOOOOOO QUE POCO VES....

Os lo enseño para que lo pueda añadir el que quiera, a su base se datos.

-
- Mensajes: 98
- Registrado: 11 Jul 2010, 17:36
Muy buenas noches a todos.
Primero y principal, me alegro que se haya desenmascarado a un sinvergüenza, eso es bueno para toda la filatelia en general, pero un tremenda decepción por este ¨señor¨ que ha hecho tanto mal a la filatelia, habrá hecho sus cosas buenas, no lo dudo, pero esto que ha hecho no se hace a la filatelia que tanto le ha dado, todo lo bueno que hizo ¨durante años¨ se ha esfumado en unos meses.
Y cambiando de tercio, ponemos 3 mas, seguimos con los de sobrecargas.
ed756

ed782

ed786

Saludos, mil gracias.
Primero y principal, me alegro que se haya desenmascarado a un sinvergüenza, eso es bueno para toda la filatelia en general, pero un tremenda decepción por este ¨señor¨ que ha hecho tanto mal a la filatelia, habrá hecho sus cosas buenas, no lo dudo, pero esto que ha hecho no se hace a la filatelia que tanto le ha dado, todo lo bueno que hizo ¨durante años¨ se ha esfumado en unos meses.
Y cambiando de tercio, ponemos 3 mas, seguimos con los de sobrecargas.
ed756

ed782

ed786

Saludos, mil gracias.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Raro este FPtintero escribió:Hola.
Hoy me he levantado con suerte, por ni decir con el pie....,. Dos nuevos FP para la cole.
Un que me acaba de llegar, regalo de un forero de Ágora. Y este, que llevaba meses en mis sobrantes, no le había visto y hoy me ha dicho,..... QUILLOOOOOOO QUE POCO VES....![]()
Os lo enseño para que lo pueda añadir el que quiera, a su base se datos.
Tengo detectadas 2 piezas en nuevo y 3 usadas.
Si no es mucho pedir ¿podías colgar su dorso?
Gracias y felicidades
Francesc @ toda la vida aprendiendo

Última edición por Argus 2 el 28 Sep 2010, 04:24, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Amigo briviesca1, por desgracia tiene razón el compañero tintero
Calculo que suman varios cientos los que podríais pertenecer al CLUB.
Francesc @ --------------
Calculo que suman varios cientos los que podríais pertenecer al CLUB.
Francesc @ --------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
No hombre! sólo es para reconstruir las numeraciones, tarea que ya sé que
es imposible por la rareza del ítem pero yo no desisto, jamás desisto sea lo
que sea a lo que me proponga o enfrente. Los retos me alimentan.
Gracias colega... y tranquilo que tienes una buena y difícil pieza.
Francesc @ -----------
PS
Hoy me apetece el violonchelo de Pau Casals.
Una delicia totalmente recomendable. Mmmmmm...

es imposible por la rareza del ítem pero yo no desisto, jamás desisto sea lo
que sea a lo que me proponga o enfrente. Los retos me alimentan.
Gracias colega... y tranquilo que tienes una buena y difícil pieza.
Francesc @ -----------

PS
Hoy me apetece el violonchelo de Pau Casals.
Una delicia totalmente recomendable. Mmmmmm...

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Estos dos ejemplares del 207 parecen auténticos, sobre todo el 2º.
El primero debería examinarlo con imagen más grande (ya sabes 1200ppp)
junto con el dorso, no te olvides del dorso, amigo mío.
Es por aquello tan chabacano de
"al papel y a la m·j·r
hasta el c·l· le has de ver"
(que conste que un servidor no ha inventado esta grosería.
Si la uso es por exigencias del guión).
Supongo ya sabes cuál es mi correo...
miapellido@miapellido.com
Francesc @ -------------
El primero debería examinarlo con imagen más grande (ya sabes 1200ppp)
junto con el dorso, no te olvides del dorso, amigo mío.
Es por aquello tan chabacano de
"al papel y a la m·j·r
hasta el c·l· le has de ver"
(que conste que un servidor no ha inventado esta grosería.
Si la uso es por exigencias del guión).
Supongo ya sabes cuál es mi correo...
miapellido@miapellido.com
Francesc @ -------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
UFFFFF, que mal levantar he tenido
, veo tu pregunta y me dije ...aju manué, tu gozo en un pozo....
Estas cosas, para los que vamos cuesta abajo, mas de medio siglo, no se pueden dar así, por poco me da un SÍNCOPE
Una pieza que la tienes catalogada como dificultad III (que por las recopiladas, hay que bajar el número, por lo menos al II), que la tenía en uno de los libros de sobrantes y me dices esas cosas... y si desayunar
.
Mira que reviso el libro de vez en cuando, pero a los diez minutos, ya no ves nada
, así que de vez en cuando, aparecen estos regalos.
Pues me apareció también un 4 pesetas del 79 taladrado, que va de regalo para un amigo de foro, ya que tengo tres.
Muchas gracias Francesc, en todo lo que se merece tu interés.


Estas cosas, para los que vamos cuesta abajo, mas de medio siglo, no se pueden dar así, por poco me da un SÍNCOPE

Una pieza que la tienes catalogada como dificultad III (que por las recopiladas, hay que bajar el número, por lo menos al II), que la tenía en uno de los libros de sobrantes y me dices esas cosas... y si desayunar

Mira que reviso el libro de vez en cuando, pero a los diez minutos, ya no ves nada




Pues me apareció también un 4 pesetas del 79 taladrado, que va de regalo para un amigo de foro, ya que tengo tres.
Muchas gracias Francesc, en todo lo que se merece tu interés.

- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Vale, ya no es necesario que envíes el escan del anverso porque he resampleado tu imagen y...


veo un sello auténtico.
Pero no olvides enviar el dorso... tengo pasión por los dorsos... de los sellos, no me seas malpensado.
Francesc @ ------------
PS
Sólo medio siglo?
Pero si eres un chaval!
Yo a por los primeros 71.
Eres un quejica


veo un sello auténtico.
Pero no olvides enviar el dorso... tengo pasión por los dorsos... de los sellos, no me seas malpensado.

Francesc @ ------------

PS
Sólo medio siglo?
Pero si eres un chaval!
Yo a por los primeros 71.
Eres un quejica
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..