Eugenio, ya nos contarás, si al final
The Philatelist tiene dueño.
... hoy más ambrosias enlazadas con una historia.
Betsabé y las cartas de un Rey que hicieron historia.
El corto relato bíblico del segundo libro de Samuel 11:2-4 del año 500 A.C. nos cuenta que el Rey David envió gente para que trajese a Betsabé a palacio.
Esto se ha transformado en el motivo de la
carta, que no aparece literalmente en el relato, pero que se convirtió en un tema pictórico muy repetido
por partida doble en esta historia: el momento en que llega a Betsabé el mensaje del Rey y más tarde la carta con la sentencia de muerte de Uriah (marido de Betsabé)
Comienza la ambrosia postal histórica ....
El Rey David desde el balcón de su palacio ve a la bella Betsabé bañándose en una fuente y le envía un servidor con una carta pidiendo que acuda a su presencia.
Entrega de la carta a Betsabé ...
Rubens (1577-1640) *
Betsabé en la fuente - año 1635
Rubens representa a Betsabé como una joven que aún no ha leído la carta del Rey; se deja arreglar por su esclava,
mientras pierde su mirada en ningún punto fijo.
El Rey aparece apenas esbozado en la terraza superior, arriba, a la izquierda.
Jan Steen Pintor Holandés 1626-1679 *
Bathsheba - año 1660
A través de la ventana en la parte superior izquierda, el Rey David es visto en una terraza, viendo como una anciana
entrega su carta de amor a Betsabé. La carta empieza "Lieve Minne ...," (dulce amor). Como todas las obras de este autor
parece estar hecho por casualidad pero cuidadosamente vemos como el dedo con el que señala sobre su frente conduce
en línea recta al balcón donde se encuentra el rey David.
Betsabé recoge la carta ...
Jan Steen Pintor Holandés 1626-1679 *
Bathsheba with King David´s Letter - año 1659-1660
Jan Gerritsz van Bronckhorst (1603 – 1661) *
Bathsheba at her Toilet