Imagen

CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Johannes Verkolje Pintor Holandés (1650-1693 )
The Messenger año 1674

Imagen

Young Woman with a Candle and a Letter in a Window with a Maidservant
Joven con una vela y una carta en una ventana con una criada

Imagen
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Esta es de Mary Cassat


Imagen
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

y dos cuadros con los que me he topado hoy y que me han parecedido deliciosos y que encajan a perfención, con dos ambrosias de tematicas
que no han salido hasta ahora.

James Clarke Waite Pintor Inglés (1863 - 1885)
The Widow's Consolation (El consuelo de la viuda)

Imagen

detalle de la niña con la carta

Imagen

detalle donde la señora de indica debe depositarla

Imagen


y con otra niña, una prueba de que a Dios también se le pueden escribir cartas ¿que hará con los sellos? :wink:

Theophile-Emmanuel Duverger Pintor Francés (1821 - 1901)
Lettre Au Bon Dieu (Carta a Dios)

Imagen
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Es evidente, Mon, tiene una coleccion... divina
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Fardutti ... vaya si es divina. :wink:

... hoy unos temas postales más terrenales.

Claude Andrew Calthrop Pintor Inglés (1845-1893)
Old Letters - a scene at Knole, 1873

Imagen

y detalle de la escena

Imagen

Old Letters and Dead Leaves

Imagen
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

... y del pintor Cordobes
Julio Romero de Torres (1874 – 1930)
Conciencia Tranquila año 1897

Imagen

Posiblemente no es de sus cuadros más conocidos ... pero es un cuadro impresionante
y el más importante de corte social de toda su obra.
En el podemos ver a un juez practicando un registro en la habitación de un obrero anarquista,
que se encuentra con los brazos atados.
En el suelo, papeles entre los cuales podemos creer que se encuentra alguna carta.
Avatar de Usuario
jesusmil
Mensajes: 288
Registrado: 01 Nov 2004, 19:40
Ubicación: ALBACETE - CASTILLA LA MANCHA
Contactar:

Mensaje por jesusmil »

VAN LOO
"Diderot escribiendo una carta"
Imagen

Imagen
ImagenImagen
Louis-Michel van Loo (Tolón, 2 de marzo de 1707 - París, 20 de marzo de 1771) fue un pintor francés.
Su estilo puede considerarse del barroco final, enlazando con el academicismo del neoclásico.
Socio de AFINET.
Miembro de la Organización de la IX Convención de Afinet en Albacete.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1177
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

The Philatelist, óleo del artista estadounidense Joseph B. Kahill (1882-1957) Pintura realista de un filatelista anciano con lupa y pinzas con las que está seleccionando sellos, al fondo el catálogo y un globo terráqueo (África colonial).

Como anécdota os diré que actualmente esta obra está buscando dueño. :shock: :shock: :shock: ¡¡¡Ya me gustaría acogerla en casa!!!




Imagen

Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Preciosa obra la que nos trae artigi, supongo que procedente de una próxima subasta de arte.

Quizá porque también soy coleccionista de pintura contemporánea, este cuadro ha causado en mi un efecto similar (¿será la pulsión coleccionista?) que en nuestro distinguido colega. Si ello no contradice las normas del Ágora, agradecería más información de dónde y en cuánto sale a subasta.

...En cualquier caso, el cuadro ya forma parte de esta Pinacoteca virtual del Correo que nuestro Foro está haciendo posible.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

Postdata. Edito el post para agradecer a artigi su amabilidad al facilitarme vía MP la información que solicitaba. '1.000' gracias, Emilio.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Eugenio, ya nos contarás, si al final The Philatelist tiene dueño.

... hoy más ambrosias enlazadas con una historia.

Betsabé y las cartas de un Rey que hicieron historia.

El corto relato bíblico del segundo libro de Samuel 11:2-4 del año 500 A.C. nos cuenta que el Rey David envió gente para que trajese a Betsabé a palacio.
Esto se ha transformado en el motivo de la carta, que no aparece literalmente en el relato, pero que se convirtió en un tema pictórico muy repetido
por partida doble en esta historia: el momento en que llega a Betsabé el mensaje del Rey y más tarde la carta con la sentencia de muerte de Uriah (marido de Betsabé)

Comienza la ambrosia postal histórica .... :wink:

El Rey David desde el balcón de su palacio ve a la bella Betsabé bañándose en una fuente y le envía un servidor con una carta pidiendo que acuda a su presencia.

Entrega de la carta a Betsabé ...

Imagen
Rubens (1577-1640) * Betsabé en la fuente - año 1635
Rubens representa a Betsabé como una joven que aún no ha leído la carta del Rey; se deja arreglar por su esclava,
mientras pierde su mirada en ningún punto fijo.
El Rey aparece apenas esbozado en la terraza superior, arriba, a la izquierda.


Imagen
Imagen
Jan Steen Pintor Holandés 1626-1679 * Bathsheba - año 1660
A través de la ventana en la parte superior izquierda, el Rey David es visto en una terraza, viendo como una anciana
entrega su carta de amor a Betsabé. La carta empieza "Lieve Minne ...," (dulce amor). Como todas las obras de este autor
parece estar hecho por casualidad pero cuidadosamente vemos como el dedo con el que señala sobre su frente conduce
en línea recta al balcón donde se encuentra el rey David.


Betsabé recoge la carta ...

Imagen
Imagen
Jan Steen Pintor Holandés 1626-1679 * Bathsheba with King David´s Letter - año 1659-1660

Imagen
Jan Gerritsz van Bronckhorst (1603 – 1661) * Bathsheba at her Toilet
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Betsabé lee la carta del rey David ...

Imagen
Imagen
Cornelis Bisschop (1630-1674) * Bathsheba - año 1660

Imagen
Willem Drost * Betsabé sujetando la carta del Rey David - año 1654
Willem Drost, ha congelado en su cuadro el instante en el que Betsabé está sola; ya ha leído la carta, que descansa
desplegada en su mano derecha. Ella ahora debe decidir seguir el camino de la pasión o negarse a ella.


Imagen
Imagen
Govert Teunisz Flinck (1615–1660) * Bathsheba with King David´s Letter - año 1659

Imagen
Jan Steen (1626-1679) * Bathsheba - año 1665-70

Imagen
Imagen
Rembrandt (1606 - 1669 ) * Bathsheba - año 1664
El cuadro del Maestro Rembrandt nos posiciona ante una duda. Betsabé sostiene una carta y su rostro expresa cierta tristeza,
pero en este caso ¿se trata de la carta con la que se la convoca al palacio para dejarse llevar por los deseos de un rey?
o ¿es la carta en la que se anuncia la muerte de su marido como consecuencia de su traición?
La carta tiene en un borde una mancha roja referenciada como sangre, con la que Rembrandt nos hace pensar en la muerte
de su marido y por lo tanto su rostro nos quiere transmitir tristeza por la noticia. ¿Betsabé acaba de leer que el resultado
de su pasión no es un juego o es la invitación al juego?
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Betsabé ha leído la carta y se prepara para acudir a su presencia ...

Imagen
Imagen
Sebastiano Ricci (1659-1734) * Betsabé en su baño - año 1725
Ricci nos muestra la carta en manos de una sirvienta; ya ha leído la carta y han comenzado los preparativos.

Imagen
Heinrich Friedrich (1751 – 1818) * Bathsheba.


Imagen
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

De su encuentro con el Rey se quedará embarazada y más tarde, muerto su marido por orden de David,
esta será su esposa.
En esta parte de la historia, aparece la segunda carta.
David manda llamar a Uriah (marido de Betsabé) para que este abandone el frente donde se encuentra y en un descanso,
duerma con ella y así poder ocultar el pecado cometido.
Pero Uriah hombre de honor no abandona a sus hombres por una noche con su esposa, y es cuando David decide matarlo.
David le entrega a Uriah una carta para el general Joab, en la que le ordena que lo abandonen en el frente y este sea asesinado
a manos del enemigo.


David escribiendo la carta ...

Imagen
Vidriera Duomo - Milán, Italia
David escribe la carta que condena a muerte a Uríah.

David entregando la carta a Uriah ...

Imagen
Pieter Lastman * David entregando la carta a Uriah año 1619
Este cuadro representa el momento en que Uríah recoge la carta que le entrega el rey David.


Imagen
"Tre Riches Heures du Duc de Berry" * David Encarga una carta a Uriah
Folio 67v. Salmo penitencial.
Para ilustrar esta oración Jean Colombe eligió la escena en la que David finaliza su pecado entregando a Uriah
una carta en la que ordena a Joab “ Estableceros con Uríah en la parte frontal de la batalla, donde la lucha es más
fuerte y luego alejaros de él para que pueda ser herido y morir”



Imagen
Texto con miniatura de David entregando la carta al Uríah.
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Imagen
Carta Real * David y Uriah


Imagen
Johann Christoph Weigel * David y Uriah Xilografía año 1695

Imagen
Ilustración del Renacimiento * David y Uriah

Imagen
otras ilustraciones aparecidas en libros


Una vez muerto Uriah, David manda mensaje a Betsabé de la muerte de su marido y por lo tanto de su futura boda.

En esta parte de la historia nos encontramos con una tercera carta, que
ya nos hizo dudar en el cuadro de Rembrant de su posible existencia.


Imagen
Jan Lievens (1607 - 1674) * Bathsheba Receiving King David's Letter año 1631
Por el volumen del viente de Betsabé podemos estar ante la carta en la
que el rey le anuncia la muerte de su marido y su futura boda.
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

... algo muy importante debe contener una carta cuando no se puede
esperar a la luz del día para leerla ...

Albert Lebourg (1849 - 1928)
The Artist's Wife and Mother-in-Law Reading a Letter by Candlelight
La esposa del artista y su madre leyendo una carta a la luz de una vela.

Imagen
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

... y un hallazgo que para mi, ha sido sorprendente.
Creo que esta es la ambrosia más antigua reseñada en este hilo :shock:

Vamos por partes a ver si la veis!!!!!!!

Hieronymus Bosch más conocido como El Bosco, (1450 - 1516) Pintor Flamenco
Altar de Antonius

Imagen

¿que? ¿la habeis visto? ¿no?, pues a ver, un poquito más cerca.

Imagen

¿ahora si? ... por si alguno todavía piensa que estoy un poco loca :wink:
aqui está la ambrosia ...

Imagen

la he encontado reseñada con este nombre: Letter load-bearing bird
que a mi entender es algo así como Carta de capacidad de carga de aves
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Nuevos hallazgos para este hilo.

Walter Percy Day Pintor Británico 1878-1965
The Eleventh Hour, the Eleventh Day of the Eleventh Month, 1918 - año 1919
La Undécima Hora, del undécimo día del undécimo mes de 1918

Imagen
Al estallar la Primera Guerra Mundial, W. Day intentó alistarse, pero fue rechazado por motivos de salud.
Fue asignado a una fábrica de aviones, donde dirigió el departamento de diseño durante la guerra,
en la que perdió a su hermano mayor, William, en 1916.
Este cuadro fue expuesto en la exposición de la Real Academia en 1919, y provocó un considerable revuelo en la prensa.



William Hemsley Pintor Británico 1819 - 1906
Writing a Letter

Imagen

Willem Bartel van der Kooi Pintor Holandés 1768-1836
De minnebrief - año 1808
La carta de amor

Imagen
El motivo de la exposición de 1808 fue Napoleón y este cuadro fue uno
de los 6 ganadores, como la mejor obra de género.
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

... más cositas interesantes para este hilo.

Henry Alken - Pintor, grabador e ilustrador Inglés (1785 - 1851)
Mail Coaches on an Open Road
¿Entrenadores de correo en un Open Road?

Imagen

Mail Coaches on an Open Road

Imagen

The Derby and London Royal Mail on the Open Road in Winter
El Derby y la Londres Royal Mail en el Open Road en invierno

Imagen

The York to London Royal Mail on the Open Road in Winter
De York a Londres, la Royal Mail en el Open Road en invierno

Imagen
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

... y otra interesante escena interior, con carta de otro pintor Holandés.

Jean Platteel - (1839-1867)
The Letter año 1853

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Traduciendo más correctamente las últimas imágenes de Mon:

1y 2.- Mail Coaches on an Open Road,
Diligencias en un camino público.

2.- The Derby and London Royal Mail on the Open Road in Winter
El Correo Real de Derby y Londres en el camino público en invierno.

3.- The York to London Royal Mail on the Open Road in Winter
El Correo Real de York a Londres en el camino público en invierno
Última edición por Eduardo el 28 Abr 2009, 10:02, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”