Imagen

Los sellos más bonitos del mundo

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

2015_Noruega_Bicentenario de la Corte Suprema_Calcografía y offset_Joh. Enschedé Security Print___result.jpg
Un sello más de Sverre Morken que volvemos a mostrar, ahora en todo su esplendor, con la imagen mejorada y precedido por la fotografía exacta que utilizó el maestro noruego en el diseño preliminar. El grabado a buril posterior, realizado en poco más de 3 semanas, es sencillamente insuperable.

Impresión mixta en calcografía y offset por parte de Enschedé, que presenta la obra de Morken de una manera impecable, límpida y perfecta.

Sobre estas líneas, fotografía de la presentación oficial de este sello que conmemoró en 2015 el bicentenario de la Corte Suprema de Noruega. Morken es el primero por la derecha.

2015_Noruega_Bicentenario de la Corte Suprema_Calcografía y offset_Joh. Enschedé Security Print____result.jpg
2015_NW_SM_result.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Bosquejo a lápiz de Otto Stefferl de lo que enseguida sería el diseño adoptado para este sello
Bosquejo a lápiz de Otto Stefferl de lo que enseguida sería el diseño adoptado para este sello
Diseño definitivo de Otto Stefferl; pintura acrílica y lápiz, 26.5 x 20 cm
Diseño definitivo de Otto Stefferl; pintura acrílica y lápiz, 26.5 x 20 cm

Hace unas páginas pusimos, en el largo serial dedicado a Otto Stefferl, el diseño de este gran sello austríaco de 1977 que homenajeó a las víctimas de la libertad.

Recuperamos esa imagen del diseño definitivo y añadimos, aparte del sello emitido, impreso en huecograbado y calcografía, un primer apunte a lápiz del propio Stefferl, así como dos pruebas del grabado notable de Alfred Nefe, una de estado y otra definitiva.

Prueba de estado del grabado de Alfred Nefe
Prueba de estado del grabado de Alfred Nefe
Prueba definitiva de Alfred Nefe del grabado de este sello austríaco de 1977
Prueba definitiva de Alfred Nefe del grabado de este sello austríaco de 1977
Austria, 1977, homenaje a las víctimas de la libertad. Diseño de Otto Stefferl y grabado de Alfred Nefe. Impresión mixta en calcografía y huecograbado
Austria, 1977, homenaje a las víctimas de la libertad. Diseño de Otto Stefferl y grabado de Alfred Nefe. Impresión mixta en calcografía y huecograbado
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Y un sello más diseñado por Otto Stefferl que no está en ese serial citado, este de 1969 que rendía tributo al Movimiento austríaco de las aldeas infantiles en las que se educaban y se cuidaban a niños desamparados.

El sello, que precedemos con el diseño original de Stefferl, fue igualmente incidido por Alfred Nefe e impreso en huecograbado y calcografía.

1969_Austria_20 años del Movimiento austríaco de las aldeas infantiles__.jpg
1969_Austria_ 20 años del Movimiento austríaco de las aldeas infantiles_Ost_Nf_result.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Un sello importante y premonitorio, por ser el primero en el tiempo de Pierre Albuisson, hoy uno de los mejores grabadores del mundo.

Y como fácilmente podemos ver, ya prometía con este su primer sello (Pierre Curie), emitido por Mali en 1981 y diseñado por el propio artista…

1981_Mali_Pierre Curie_result.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Noruega, 2005, 150 aniversario del servicio telegráfico. Diseño y grabado de Arild Yttri. Calcografía y offset
Noruega, 2005, 150 aniversario del servicio telegráfico. Diseño y grabado de Arild Yttri. Calcografía y offset
Arild Yttri confesó hace años en una entrevista que se inspiró en los rasgos de su propia hija para el diseño y posterior grabado del gran y maravilloso sello de 2005 que exponemos por encima de estas palabras.

Y tras estas líneas, presentamos precisa y convenientemente, dos grabados del propio Yttri de esta su única hija. En el primero vemos a la niña con una edad parecida a la del sello, y en el siguiente de 2017 ya contemplamos a la mujer que es hoy, absorta y bella, interiorizada en el espejo del cobre por su propio padre…

Desgraciadamente Yttri, que ha confeccionado junto a Sverre Morken las últimas dos series de billetes de Noruega, dejó el diseño y grabado de sellos en 2015 y no parece que vaya a volver de momento.


2005_Noruega_150 aniversario servicio telegráfico_grab. 2006.jpg
2005_Noruega_150 aniversario servicio telegráfico_grab. 2006_ Kobberstikk engraving 2017_result.jpg
Última edición por ramon1843 el 27 Dic 2018, 17:22, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Nunca tendremos la pintura original de Francesco da Ponte Bassano, Sacrificio en el templo, pero gracias a Miloš Ondráček, a los 82 años pletórico y generoso, sí que podemos tener entre los dedos una efusiva y porosa ofrenda.

Cuidadísima impresión calcográfica de la República Checa de este 2018, año del centenario de su filatelia, hoy como ayer, la más ufana y artística del mundo.

2018_República Checa_Da Ponte__o_result.jpg
2018_República Checa_Da Ponte___result.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Jose »

Un pequeño inciso.
Creo que no se ha tratado nada sobre el gran Mariano Bertuchi.
En vista que el correo español piensa sacar un sello en su recuerdo para marzo de este 2019, creo necesario dedicarle algunos mensajes.
Dejo algunas pinceladas de su trabajo (inmenso) en sellos del Protectorado Español en Marruecos.
115.jpg
117.jpg
118.jpg
118.jpg (145.18 KiB) Visto 2879 veces
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Hola, pon todos los sellos que estimes, que yo no los tengo y no puedo hacer los escáneres que sin duda merecen.

He visto el anuncio del sello previsto de Bertuchi y tu comentario en el tema de las emisiones de 2019, y la verdad es que teniendo en cuenta todo aquello que explicó Chpop en otro hilo sobre cómo funcionan las cosas hoy en Correos, mejor será no hacernos ninguna ilusión….

A mí no me deja de sorprender que haya gente, ¡y encima gente directora!, que no entienda bien que un nuevo sello es todo un acontecimiento, hasta el punto de que dentro de cien años será tan presente este nuevo sello como hoy, circunstancia que de muy pocas otras cosas se puede asegurar.

Una mala novela o una pintura vulgar son tolerables, pues el tiempo enseguida las sepulta. Un mal sello, sin embargo, sobrevive sin merma alguna, y no sólo por su fin utilitario…
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Andorra, 2018, Lídia Armengol. Sello diseñado y grabado por Sarah Bougault. Calcografía
Andorra, 2018, Lídia Armengol. Sello diseñado y grabado por Sarah Bougault. Calcografía
Andorra, 2018, Pompeu Fabra. Sello diseñado y grabado por Pierre Bara. Calcografía
Andorra, 2018, Pompeu Fabra. Sello diseñado y grabado por Pierre Bara. Calcografía
Sobre este párrafo, unos muy buenos sellos emitidos por Andorra en 2018, diseñados y grabados por dos jóvenes talentos de la filatelia francesa y de los que ya hemos hablado en este Tema, Sarah Bougault y Pierre Bara.

Y tras estas palabras, un sello más de Bougault, en este caso de 2016 (Francia) y dedicado a la intelectual Françoise Giroud, de la que mostramos en primera instancia una fotografía muy similar a la utilizada por la artista en el proceso de diseño, curtido después con un grabado sobrio y terso.

2016_France_Françoise Giroud.jpg
Francia, 2016, Françoise Giroud. Sello diseñado y grabado por Sarah Bougault. Calcografía
Francia, 2016, Françoise Giroud. Sello diseñado y grabado por Sarah Bougault. Calcografía
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Uno de los dibujos preparatorios de diseño de Elsa Catelin para el sello de Périgueux Dordogne
Uno de los dibujos preparatorios de diseño de Elsa Catelin para el sello de Périgueux Dordogne
Francia, 2018, Périgueux Dordogne. Sello diseñado y grabado por Elsa Catelin. Calcografía
Francia, 2018, Périgueux Dordogne. Sello diseñado y grabado por Elsa Catelin. Calcografía
La artista francesa Elsa Catelin se siente feliz y plenamente reconocida en el ámbito de los sellos. Últimamente incluso promueve exposiciones propias y no ceja en su empeño declarado de armonizar las nuevas tecnologías con el grabado tradicional a buril.

Este es uno de sus últimos sellos, diseñado y grabado a buril por ella misma. De la página de la autora tomamos las imágenes de los diferentes dibujos preparatorios y diseños alternativos para este sello de 2018 de Périgueux Dordogne.

Alumna aplicada de Yves Beaujard y admiradora vehemente de Albert Decaris, Elsa Catelin tiene desde hace tiempo un estilo propio y definido, tan sencillo y franco como incisivo y fulgurante.

Francia, 2018, Périgueux Dordogne. Uno de los diseños alternativos de Catelin
Francia, 2018, Périgueux Dordogne. Uno de los diseños alternativos de Catelin
Otro diseño no adoptado de Elsa Catelin para esta emisión
Otro diseño no adoptado de Elsa Catelin para esta emisión
Imagen con las placas originales grabadas a buril por Elsa Catelin
Imagen con las placas originales grabadas a buril por Elsa Catelin
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

“Verano” (1889), de Ivana Kobilca, pintora realista eslovena. Óleo sobre lienzo, 180 x 140 cm
“Verano” (1889), de Ivana Kobilca, pintora realista eslovena. Óleo sobre lienzo, 180 x 140 cm
Yugoslavia, 1967, Día de la República. “Verano”, de Ivana Kobilca. Diseño de Andreja Milenković y grabado de Velibor Cvetković. Calcografía y litografía
Yugoslavia, 1967, Día de la República. “Verano”, de Ivana Kobilca. Diseño de Andreja Milenković y grabado de Velibor Cvetković. Calcografía y litografía
Como Polonia o Hungría, la antigua Yugoslavia tiene muchos bellos sellos escondidos en los pliegues vanos de su filatelia.

Estos dos sellos, muy coloridos y exuberantes, pertenecen a la misma serie de arte de 1967 diseñada por Andreja Milenković y fueron grabados por Velibor Cvetković.

“Pelea de gallos” (1897), de Pavle "Paja" Jovanović. Óleo sobre lienzo, 95 x 63 cm
“Pelea de gallos” (1897), de Pavle "Paja" Jovanović. Óleo sobre lienzo, 95 x 63 cm
Yugoslavia, 1967, Día de la República. “Pelea de gallos”, de Pavle "Paja" Jovanović. Diseño de Andreja Milenković y grabado de Velibor Cvetković. Calcografía y litografía
Yugoslavia, 1967, Día de la República. “Pelea de gallos”, de Pavle "Paja" Jovanović. Diseño de Andreja Milenković y grabado de Velibor Cvetković. Calcografía y litografía
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Y un bello fresco de Giotto (1267-1337), Encuentro ante la puerta dorada, que Antonio Ciaburro extractó y grabó con maestría en un gran sello emitido por Italia en 2003, impreso en calcografía y litografía.

2003_Italia_Giotto_Padova, Capilla de los Scrovegni_El Abrazo ante la Puerta Dorada___result.jpg
2003_Italia_Giotto_Padova, Capilla de los Scrovegni_El Abrazo ante la Puerta Dorada_result.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Y proseguimos con el placer de admirar grandes obras de arte ensayadas en el espacio infinito de un sello, ahora Giorgio Vasari y su pintura al fresco Retorno a Roma de Gregorio XI.

Francesco Tulli diseña y graba este bello díptico emitido por el Vaticano en 1977.

“Retorno a Roma de Gregorio XI desde Avignon” (1573), pintura al fresco de Giorgio Vasari (1511-1574). Sala Regia, Palacio del Vaticano
“Retorno a Roma de Gregorio XI desde Avignon” (1573), pintura al fresco de Giorgio Vasari (1511-1574). Sala Regia, Palacio del Vaticano
Vaticano, 1977, 600 años del regreso a Roma del Papa Gregorio XI. Sellos diseñados y grabados por Francesco Tulli. Calcografía
Vaticano, 1977, 600 años del regreso a Roma del Papa Gregorio XI. Sellos diseñados y grabados por Francesco Tulli. Calcografía
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Estudio preliminar de Giuseppe Pellizza da Volpedo, año 1896, para su pintura “El Cuarto Estado” (1901)
Estudio preliminar de Giuseppe Pellizza da Volpedo, año 1896, para su pintura “El Cuarto Estado” (1901)
Trabajadores en huelga hace más de cien años, idealizados por el artista Giuseppe Pellizza da Volpedo en un gran lienzo terminado en 1901.

Cien años después, Rita Morena nos regaló un gran sello acercando su lupa y su fe.

Fabulosa pintura… ¡y maravilloso sello!

“El Cuarto Estado”, de Giuseppe Pellizza da Volpedo. Óleo sobre lienzo, 545 x 293 cm
“El Cuarto Estado”, de Giuseppe Pellizza da Volpedo. Óleo sobre lienzo, 545 x 293 cm
Italia, 2001, “El Cuarto Estado”, de Giuseppe Pellizza da Volpedo. Sello diseñado y grabado por Rita Morena. Calcografía
Italia, 2001, “El Cuarto Estado”, de Giuseppe Pellizza da Volpedo. Sello diseñado y grabado por Rita Morena. Calcografía
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

1955 Francia_1_Maryse Bastié_d_.jpg
No he podido constatar que el diseño no adoptado que mostramos del gran sello de Maryse Bastié (Francia, 1955), sea obra de Pierre Gandon, pero muy probablemente fuera así, dado que el grabador fue asimismo el diseñador de la emisión, y que además y sobre todo, parece que sólo le recoge el cabello y le pone el gorro de aviadora...

Sobre las razones por las que este diseño fue descartado, a simple vista cabe avanzar una suposición muy lógica, y es la de que quizá el motivo no fuese otro que el encantador aire de actriz de cine que tiene Bastié, más que de aviadora osada.

Para la acuarela del diseño descartado, y por lo tanto y en realidad también para el sello emitido, Gandon tomó como base del retrato la fotografía que exponemos sobre estos párrafos, y ciertamente sólo cabe apostillar que el artista antepone el deseo a la realidad. Idealismo fehaciente y tenaz…

1955 Francia_1_Maryse Bastié_d.jpg
1955 Francia_1_Maryse Bastié_result.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

En primera instancia tras estas palabras, una imagen tan colorida como rimbombante. Es el diseño de grabado del sello del indio americano realizado por Josef Herčík, a partir de la propuesta original del artista Lumír Šindelář (1925-2010).

La serie constó de 7 sellos diseñados por Lumír Šindelář y Pavel Sukdolák. Herčík grabó dos sellos, uno de ellos este que mostramos, sin duda el más llamativo de la serie y que fue impreso en calcografía.

Diseño de grabado coloreado por el propio Josef Herčík; 25 x 17 cm
Diseño de grabado coloreado por el propio Josef Herčík; 25 x 17 cm
Sello emitido por Checoslovaquia en 1966, diseñado por Lumír Šindelář  y grabado por Josef Herčík. Calcografía
Sello emitido por Checoslovaquia en 1966, diseñado por Lumír Šindelář y grabado por Josef Herčík. Calcografía
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
jotaele3
Mensajes: 1793
Registrado: 03 May 2013, 23:30
Ubicación: Almacelles , LLeida

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por jotaele3 »

aunque no tenga ninguna relación,,,, este indio parece de la misma tribu que el de la viñeta de licor Guarany que he subido en mi ultimo post.
jajajajajaa.
Buen año, Ramón.
¡Que la suerte nos acompañe!
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Hola, sí, lo acabo de ver… Este indio del sello checoslovaco, según los datos de la emisión, es un sioux, y poco más puedo decir, ya que nada más sé al respecto.

Saludos y feliz año.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Fotografía de De Lancey W. Gill del jefe indio Hollow Horn Bear, utilizada por Aubrey Huston en el proceso de diseño del sello de 1923
Fotografía de De Lancey W. Gill del jefe indio Hollow Horn Bear, utilizada por Aubrey Huston en el proceso de diseño del sello de 1923
Estados Unidos, 1923, Indio americano. Sello diseñado por Clair Aubrey Huston. Retrato grabado por Louis S. Schofield. Calcografía
Estados Unidos, 1923, Indio americano. Sello diseñado por Clair Aubrey Huston. Retrato grabado por Louis S. Schofield. Calcografía
Hablando de indios, por qué no dar cuenta de estos morteamericanos del sello de 1923 y del billete de 5 dólares de 1899.

En el billete, George F. C. Smillie tomó como base la fotografía adjunta de Alexander Gardner, y por estrictas razones de composición, sustituyó las plumas por el bonete de guerra indio en el proceso de diseño, procediendo entonces al grabado del retrato definitivo.

Smillie, que grabó algunos sellos y fue el jefe en el BEP de Marcus Baldwin, era sin duda el mejor grabador del mundo en su época, finales del siglo XIX y primer cuarto del siglo XX.

El sello norteamericano de 1923, fue diseñado por Clair Aubrey Huston sobre una fotografía de De Lancey W. Gill del jefe indio Hollow Horn Bear (1850-1913), siendo la viñeta incidida por Louis S. Schofield, que también grabó una versión a mayor tamaño usada después en un billete militar.

Fotografía de Alexander Gardner de un jefe indio utilizada por Smillie en el proceso de diseño para el retrato del billete de 1899
Fotografía de Alexander Gardner de un jefe indio utilizada por Smillie en el proceso de diseño para el retrato del billete de 1899
Retrato grabado por George F. C. Smillie para el billete de 5 dólares
Retrato grabado por George F. C. Smillie para el billete de 5 dólares
Billete norteamericano de 5 dólares de 1899
Billete norteamericano de 5 dólares de 1899
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Julian »

Si no me equivoco, ese indio se parece mucho a Toro Sentado, (Sitting Bull)
x-USA-2183.jpg
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”