Los sellos más bonitos del mundo
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Sellos, todos, con un encanto especial que va más allá del típico glamour en las emisiones de estirpe francesa. El sello de esta conocida como reine Hortense, personalidad nativa de Nueva Caledonia, tiene una gran fuerza estética gracias al grabado mordaz y afiebrado de Albuisson. ¡Excelente sello este! La fotografía con que lo precedemos, muy posiblemente fue la utilizada por Albuisson en el proceso de diseño. Otro ejemplo perfecto de renacimiento feliz en la superficie sagrada de un sello.
Los otros dos sellos, igualmente de Nueva Caledonia e impresos asimismo en calcografía (2002, Edmond Caillard; y 2006, 80 años de la llegada de los colonos norteños), tienen también una belleza enfática y crepitante.
Última edición por ramon1843 el 10 Dic 2018, 01:47, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
El sello de Mandela, sobre estas líneas, ha sido diseñado por la artista Stéfanie Van Zyl, de la que mostramos el retrato original que entrega a Beaujard para que el maestro lo someta con su verbo acerado.
El otro sello de Lucie y Raymond Aubrac es de confección total de Yves Beaujard, que lo diseña y graba tomando como base la fotografía adjunta de estos héroes de la Resistencia francesa durante la II Guerra Mundial.
Cerramos esta entrada con un magnífico sello de la hija de Yves, Sophie Beaujard, ahora también grabadora fina y delicada. Este sello de Sorgues (Francia, 2018), además de en un grabado impecable, sustenta su belleza abrumadora en un diseño obstinado y ambicioso.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Y por simple curiosidad y por compararlos afablemente con el sello de Yves Beaujard, acercamos otros dos Mandelas.
El sello de Naciones Unidas (2018), no obstante, está impreso sólo en offset, por lo que en principio y muy posiblemente, Martin Mörck únicamente ha procurado un dibujo lineal con el lenguaje del grabado. En todo caso y de tomar los buriles, estéticamente el resultado habría sido el mismo, pues Mörck es otro de los primeros grabadores del mundo. También he visto por la red lo que parece una impresión calcográfica a mayor tamaño de este retrato y firmada por el artista, por lo que quizá en el sello se reproduce en offset una imagen reducida del grabado original.
Respecto al sello noruego (2001), que recuperamos ahora con una mejor imagen, está impreso en offset y calcografía y diseñado por Enzo Finger, y otra vez vemos a Sverre Morken en plenitud, radiante y único.
El sello de Naciones Unidas (2018), no obstante, está impreso sólo en offset, por lo que en principio y muy posiblemente, Martin Mörck únicamente ha procurado un dibujo lineal con el lenguaje del grabado. En todo caso y de tomar los buriles, estéticamente el resultado habría sido el mismo, pues Mörck es otro de los primeros grabadores del mundo. También he visto por la red lo que parece una impresión calcográfica a mayor tamaño de este retrato y firmada por el artista, por lo que quizá en el sello se reproduce en offset una imagen reducida del grabado original.
Respecto al sello noruego (2001), que recuperamos ahora con una mejor imagen, está impreso en offset y calcografía y diseñado por Enzo Finger, y otra vez vemos a Sverre Morken en plenitud, radiante y único.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Aunque la imagen sea insuficiente, de momento aquí la dejamos, por si alguien tiene más información sobre el concreto origen artístico de este sello de Naciones Unidas.
Parece un grabado a mayor tamaño de Martin Mörck, que por otra parte realiza con frecuencia, para revistas y productos publicitarios, muchos dibujos a tinta con el lenguaje propio del buril.
Parece un grabado a mayor tamaño de Martin Mörck, que por otra parte realiza con frecuencia, para revistas y productos publicitarios, muchos dibujos a tinta con el lenguaje propio del buril.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Y tras estas líneas vemos, en la primera imagen la mano de Martin Mörck dibujando a pluma el diseño preliminar de grabado, y detrás dos instantáneas en las que ya el artista graba a buril la famosa escultura, emitida también por separado en un sello adhesivo.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Canadá es uno de estos países. En la hojita de esta emisión reciente (2018) podemos ver las fases más elocuentes en la creación artística del sello del muflón canadiense. Así, el dibujo original de Rodrigo Peral, que enseguida utiliza su padre Jorge Peral para, primero realizar un grabado de contornos y líneas principales al aguafuerte, y después incidir en talla dulce el grabado final, que es impreso posteriormente en calcografía y offset.
Diseño general de la hojita a cargo de David Craib.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Heinrich Hoffmann (1885-1957) fue el fotógrafo personal de Hitler y su régimen genocida, llegando a realizar cientos de miles de instantáneas durante los años del terror nazi.
En la mayoría de sellos con retratos de Hitler, si no incluso en todos, los diseñadores y grabadores de la época hicieron uso de las fotografías de Hoffmann. En este sello del Protectorado alemán de Bohemia y Moravia, emitido en dos valores calcográficos en 1943, el artista checoslovaco Jindra Schmidt grabó a Hitler asomándose a una ventana en Praga.
En la mayoría de sellos con retratos de Hitler, si no incluso en todos, los diseñadores y grabadores de la época hicieron uso de las fotografías de Hoffmann. En este sello del Protectorado alemán de Bohemia y Moravia, emitido en dos valores calcográficos en 1943, el artista checoslovaco Jindra Schmidt grabó a Hitler asomándose a una ventana en Praga.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Y otra imagen de oro para los amantes de Slania que no la tengan.
Fotografía original de Stig T. Karlsson, que el maestro polaco urde y trama en su espejo de acero.
Suecia, 1973, 75 aniversario de la Confederación de Sindicatos Suecos (LO). Diseño y grabado de Czeslaw Slania. Dos valores calcográficos.
Fotografía original de Stig T. Karlsson, que el maestro polaco urde y trama en su espejo de acero.
Suecia, 1973, 75 aniversario de la Confederación de Sindicatos Suecos (LO). Diseño y grabado de Czeslaw Slania. Dos valores calcográficos.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Pierre Gandon diseñó esta hoy mítica Marianne en el verano de 1944, cuando París estaba a punto de ser del todo liberada. Charles de Gaulle, entre los diversos proyetos presentados, eligió sin dudarlo el de Gandon, y el artista grabó entonces las dos versiones que a partir de 1945 fueron impresas en calcografía. La versión tipográfica fue confeccionada por Henri Cortot. Tras estas palabras exponemos un valor de cada versión, calcográfica normal, grande y por último uno de los sellos tipográficos.
Gandon se inspiró en su propia mujer Raymonde (*), de la que mostramos sobre estas líneas y tras la propuesta original, una fotografía de la época en que el artista realizó el diseño. Casi cuarenta años después, un coleccionista se presentó en la casa de Gandon con varias de estas Mariannes defectuosas, y el artista, amable y jocosamente, le dijo que ya sé que a ustedes los filatelistas les gustan mucho estas cosas, yo mismo coleccioné sellos en mi niñez, pero comprenda que ver a mi Marianne menoscabada no es algo que me agrade del todo, ya que para crear ese retrato me inspiré en mi propia mujer cuando más bella y pletórica estaba...
(*) Pese a la confusión que del nombre de la mujer de Gandon, si Raymonde o Jacqueline, hay por la red en todo tipo de artículos y estudios, Leoncio Mayo nos aclara en un mensaje privado que es con seguridad Raymonde.
Última edición por ramon1843 el 17 Dic 2018, 17:18, editado 2 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Argentina es uno de estos países. El sello grabado por Mario Baiardi (1949) creo que ya lo pusimos hace tiempo, pero lo recuperamos ahora mejorando la imagen y precedido por otro también soberbio, emitido en varios valores calcográficos por Argentina en 1901 (Servicio Oficial) e incidido por Wilhelm Gottfried Nüesch (1863-1926). Nüesch emigró a Argentina a finales del siglo XIX y llegó a grabar varios de los más artísticos sellos nacionales del período en la Compañía Sudamericana de Billetes de Banco (Buenos Aires).
Ambos perfiles de la efigie alegórica de la Libertad y de la República, el del sello más moderno diseñado por el italiano Renato Garrasi (Roma, 1898-1954), se inspiran en el busto que cinceló el escultor y grabador francés Eugene-Andre Oudinè en 1881 y que sería acuñado en muchas monedas argentinas posteriores. Sobre estas líneas comparamos el perfil de Oudinè con el de Baiardi y Garrasi de 1949, aunque el eco de Nüesch es como vemos mucho más dócil y semejante. Por otra parte apuntar que Jorge Nicastro, además de grabar el perfil de Oudinè en una moneda de 1985, lo incidió en un sello argentino de 1958.
Garrasi, por lo demás, utilizó casi el mismo diseño del sello en el anverso de un billete argentino que entró en circulación durante 1950, como vemos en la imagen complementaria con la que cerramos esta entrada.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Exponemos con buenas imágenes los sellos de 2008 diseñados por Torben Skov (Halfdan Rasmussen, Erik Balling, Bodil Kjer y Niels-Henning Ørsted Pedersen), y un contraste conluyente de la fotografía utilizada de la actriz Bodil Kjer con el grabado pulcro y sensitivo de Mörck.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Damos cuenta de una rectificación de Leoncio Mayo que, pese a la confusión que suele haber en todos los estudios que hay por la red acerca de cómo se llamaba en realidad la mujer de Gandon, si Raymonde o Jacqueline, ahora nos hace decantarnos definitivamente por Raymonde. En esta página (http://gandon.e-monsite.com/pages/phila ... andon.html), además, se habla expresamente de ello y se ofrece una imagen que quizá sea la mejor prueba para dar todo el crédito a la corrección de Leoncio.
Y ya que estamos, recuperamos un gran sello (Alemania, 1941) hace tiempo expuesto y del que sólo sabíamos que fue diseñado por Erich Meerwald e impreso en la Staatsdruckerei de Viena.
Ahora, por vez primera, hemos encontrado una referencia directa del posible grabador, que esta página (*) señala como Ferdinand Lorber, asignación que nos parece por lo demás muy congruente y que adoptamos salvo prueba rotunda en sentido contrario.
(*) http://www.pvoller.net/stamps/germany/1941.php
Y ya que estamos, recuperamos un gran sello (Alemania, 1941) hace tiempo expuesto y del que sólo sabíamos que fue diseñado por Erich Meerwald e impreso en la Staatsdruckerei de Viena.
Ahora, por vez primera, hemos encontrado una referencia directa del posible grabador, que esta página (*) señala como Ferdinand Lorber, asignación que nos parece por lo demás muy congruente y que adoptamos salvo prueba rotunda en sentido contrario.
(*) http://www.pvoller.net/stamps/germany/1941.php
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Sobre estas líneas, imagen de un posible boceto de diseño del propio Gandon. Decimos posible porque el coleccionista que lo utilizó en un dossier sobre esta Marianne de 1945, Jean-Louis Perrel, no especifica si es un boceto dibujado por Gandon en la fase de diseño, o bien un dibujo a lápiz y carboncillo posterior que el propio artista realizó para algún regalo a un amigo o admirador.
Y tras estas palabras, dos sellos de Francia y una viñeta en los que vemos grabada por otros artistas a la más famosa Marianne. La viñeta fue grabada brumosa y deliciosamente por Charles Mazelin en 1949, con ocasión de la Exposición Filatélica Internacional celebrada ese año en París (Citex). Se hicieron varias impresiones calcográficas en diversos colores de esta viñeta tan bella que diseñó J. Carré.
Los otros dos sellos son emisiones francesas de 1980 y 1995. En la más reciente en el tiempo y que recordó, aprovechando la conmemoración anual del Día del Sello, el 50 aniversario de la Marianne de Gandon, Jacky Larrivière graba en talla dulce con una fidelidad escrupulosa la versión tipográfica de Henri Cortot; mientras que en el sello de 1980, Pierre Forget diseña e incide con finura la obra de 1945 en la emisión que celebró el Año del Patrimonio en Francia.
Sellos, ambos, impresos en calcografía.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
El sello más moderno fue impreso en calcografía y offset, mientras que el grabado por Pierre Munier es de impresión sólo calcográfica. Cerramos esta entrada con una prueba de artista del sello grabado por Munier, en una imagen con muy buena definición.
Los dos sellos muestran la misma parte central de una gran pintura de Rafael, La Madonna Sixtina, sobre estas líneas, y la comparación entre uno y otro es un ejemplo perfecto de mutación estética cauta y tolerable, por más que sea evidente una mayor relevancia artística en el sello de antaño.
Última edición por ramon1843 el 18 Dic 2018, 14:53, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Y es que en este billete alemán de los años sesenta perteneciente a la tercera serie de la República Federal (1960-1969), un artista español, José López Pavía, grabó el retrato de la joven veneciana de Dürer. López Pavía, nacido en Madrid en 1925, fue alumno de José Luis Sánchez Toda, y después de participar en el grabado de algunos billetes españoles a finales de los años cuarenta y principios de los cincuenta, todavía muy joven se fue a Alemania en 1955.
López Pavía trabajó desde 1955 para el instituto muniqués Giesecke & Devrient, y participó además en el grabado de los billetes de 20, 100 y 1000 marcos de esa tercera serie reseñada de los años sesenta, todos, como el de 5 marcos, diseñados por Hermann Eidenbenz (1902-1993).
Última edición por ramon1843 el 19 Dic 2018, 18:22, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Bien utilizadas, las nuevas tecnologías nos muestran en todo su esplendor y sin embelecos estas grandes maravillas que tenemos entre los dedos. Pulsen si no dos veces sobre cada imagen…
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Un sello muy simbólico de Czeslaw Slania, el número mil (Suecia, 2000), y una hojita imprescindible del maestro polaco de los que mejoramos imágenes con unos nuevos escáneres apreciablemente mejores.
Para la hojita, además, presentamos por primera vez en este Tema la obra que pespuntea Slania, a través de una litografía del dibujo original de Auguste Mayer (Vado de Hvítá, cerca de Skalholt), impresa en París por Arthus Bertrand en 1838.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Quizá la llamarada más espectacular es esta hojita de 2007, diseñada y grabada por Wolfgang Seidel a partir de uno de los autorretratos de Kauffmann.
Cerrando la entrada, añadimos un extraordinario grabado de este retrato obra del artista italiano Angelo Testa.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Pero sin duda, y entre los varios autorretratos realizados por Angelika Kauffmann, quizá este de 1780 sea el más conocido y apreciado. Poesía escrita con los pinceles…
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Respecto al billete austríaco de 100 chelines que añadimos sobre estos párrafos (1969), fue diseñado por Roman Hellmann (1921-2012) y el retrato fue grabado por Alfred Nefe.
sellosyartistas.blogspot.com