Hola:
Seguro que todo tenemos en el pensamiento que en un Centro de Tratamiento Automatizado, con tantas máquinas canceladoras en funcionamiento, deberían existir varios tipos de matasellos.
Es más, es seguro que "el santo" con su sapiencia infinita estará al tanto del asunto.
No obstante, nos es fácil, muchas veces, demostrar lo que se sabe y otras, no es fácil encontrar ejemplos que lo demuestren.
Para corroborar lo anterior, quiero mostrar dos ejemplos del CTA de Madrid que aparecen clasificados como 28.CTA.012.
* El primero son dos sobres matasellados en el CTA el 23/04/2010.
Al fijarse en el bloque fechador se puede observar que, aparte de que las tintas o la intensidad de las mismas son diferentes, en uno de ellos lleva un punto después del 04 del mes y en el otro no lleva nada.
* El segundo ejemplo es del día 26/04/2010 y se puede observar, además de la diferencia de tintas o de la intensidad, que en el bloque fechador uno de ellos slleva un punto después del 26 del día y del 04 del mes y el otro únicamente lleva el punto después del 26 del día.
Parece evidente que la manipulación de los blqoues fechadores la realizan de las máquinas las realizan personas diferentes y que, por lo menos, existen dos ¿o quizá 4?
Lo que no varía es la cifra de la hora. O no la cambian nunca o todos los trabajos los hacen a las 00 horas.
Quizá algún forero, experto en Correos y en el funcionamiento de los CTA nos pueda ilustrar más sobre esta cuestión.
Saludos.