ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
- Rai
- Mensajes: 1053
- Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
- Ubicación: MADRID
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Bonito artículo el del cartero que le toca la lotería.
De 1934? La escritura sigue manteniendo toda la frescura, como si lo hubieran escrito ayer. ¿Quien es el autor?
De 1934? La escritura sigue manteniendo toda la frescura, como si lo hubieran escrito ayer. ¿Quien es el autor?
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Hola:Rafa.Mirman escribió: ↑04 Abr 2020, 18:38
Foto de la “jamelga” o, si no lo es, sería parecida porque está encima de la noticia promocionándose sin venir a cuento.
Entretenida noticia.
Puedes apostar que la foto no tiene nada que ver con la misma.
Saludos
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Gracias Rai, me alegro que te guste. Es del 31 de julio de 1934 y no es autor, es autora: Magda Donato, seudónimo de Carmen Eva Nelken Mansberger. Toda una periodista en esos tiempos!
https://es.wikipedia.org/wiki/Magda_Donato
Y mi querido Evaristo, si apuesto perdería. Y lo haría porque siempre es un placer pagarte con una buena cerveza/vino/comilona, que echo mucho de menos.
Aunque la foto sí tiene que ver con el reportaje del periódico, en absoluto la señorita Isabelita Pradas fue la "jamelga" que lió al cartero y le sacó los cuartos. Reconozco que puse la foto sin terminar de leer todo el artículo por hacer la broma fácil y entretener al personal, que es de lo que se trata en este hilo. Sois una panda de morbosos y sé que os va esa marcha!!

Pero quiero enmendar mi extralimitación con la señorita Pradas, que ahora he descubierto que tenía 15 años en esa foto (hoy hubiera acabado en los juzgados), con la siguiente noticia y mostrando su valía y todo lo que llegó a hacer en su vida. ¡Quién le iba a decir a esa muchachita de 15 años que sus sueños se iban a cumplir!
Y de paso me ha dado la siguiente noticia. ¿Postal? Bueno, casi.... El padre de Isabel Pradas era empleado de la Casa de la Moneda. (sujeto con pinzas pero entra en el hilo

[align=center]¿QUÉ HA HECHO USTED CON EL DINERO DE LA LOTERIA?[/align][/b]
En esta foto descubrí mi error al reconocer a la Srta. Isabelita Pradas con sus papás.
31-7-1934 AHORA
P.S.: Bueno, ya tengo la conciencia más tranquila después de haber "mancillado" a la señorita Pradas. Aquí se puede ver quién fue la actriz Isabel Pradas. A lo mejor algún veterano la reconoce de alguna película.
https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_Pradas
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Buenas!
Hoy toca una noticia un poco ñoña.... pero estamos hablando de 1832!!! Y había que enseñar la importancia de saber leer. Sobre todo.... el correo.
Por cierto, la palta que nombra en el segundo relato es el aguacate. Así se llama acá en Perú y todos los días lo desayuno en mis tostadas. Con aceite de oliva también, claro.
[align=center]¡¡NO ME ENGAÑES QUE TE LEO!![/align][/b]
1832 El Instructor
Hoy toca una noticia un poco ñoña.... pero estamos hablando de 1832!!! Y había que enseñar la importancia de saber leer. Sobre todo.... el correo.
Por cierto, la palta que nombra en el segundo relato es el aguacate. Así se llama acá en Perú y todos los días lo desayuno en mis tostadas. Con aceite de oliva también, claro.

[align=center]¡¡NO ME ENGAÑES QUE TE LEO!![/align][/b]
1832 El Instructor
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Rai
- Mensajes: 1053
- Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
- Ubicación: MADRID
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
De donde se deduce que las cartas hablan, pero no pueden ver ni oir





Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
QUEJAS DEL CORREO
1903 Almanach de La Esquella de la Torratxa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Todos los años hacían estas campañas en mi colegio de los jesuítas. Bolsas y bolsas recuerdo que se acumulaban. Hoy suena muy bestia, pero era lo que nos decían de niños:
2-5-1937 ABC
¡TRAED SELLOS PARA LOS NEGRITOS!
2-5-1937 ABC
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
El padre era coleccionista de sellos ?
Los vendía y compraron arroz ?
No sería mejor haber pedido arroz ?
Los vendía y compraron arroz ?
No sería mejor haber pedido arroz ?
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
DE TAL PALO, TAL ASTILLA
3-9-1903 MUNDO GRAFICO
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Continuando con el reparto de cartas en las casas, por fin sale el decreto que si no hay ascensor el cartero no sube. Peral se adelantó 15 años con el invento.
[align=center]¿¿¿NO HAY QUE SUBIR POR LAS ESCALERAS???
¡¡¡ VIVA EL REYYYYYY!!!![/align]
21-3-1918 EL FIGARO
[align=center]¿¿¿NO HAY QUE SUBIR POR LAS ESCALERAS???
¡¡¡ VIVA EL REYYYYYY!!!![/align]
21-3-1918 EL FIGARO
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- jlaplana
- Mensajes: 277
- Registrado: 11 Nov 2007, 14:34
- Ubicación: Mataró - Barcelona
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
.
jejejeje... que agradecidos eran los subalternos!
jejejeje... que agradecidos eran los subalternos!

Saludos cordiales,
jlaplana
(Socio de Afinet)
jlaplana
(Socio de Afinet)
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Y aquí lo iban a agradecer los carteros rurales....
18-8-1894 La Vanguardia
VELOCIPEDIA POSTAL
18-8-1894 La Vanguardia
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Los ferrocarriles han jugado un papel muy importante en el correo. Y en el coleccionismo con los famosos matasellos de estación del que tanto sabe Rai
Asi pues vamos a ver el comienzo del ferrocarril en España y continuará con cómo se vivió la inauguración de su primera línea Barcelona-Mataró.
Lo siento por los fideos de noticias, pero así de estrechas las publicaban entre las fotos...
[align=center]EL COMIENZO DE LOS CAMINOS DE HIERRO (I)[/align]
19-5-1849 La ilustración Periódico Universal

Asi pues vamos a ver el comienzo del ferrocarril en España y continuará con cómo se vivió la inauguración de su primera línea Barcelona-Mataró.
Lo siento por los fideos de noticias, pero así de estrechas las publicaban entre las fotos...
[align=center]EL COMIENZO DE LOS CAMINOS DE HIERRO (I)[/align]
19-5-1849 La ilustración Periódico Universal
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Hola:Rafa.Mirman escribió: ↑15 Abr 2020, 04:00 Asi pues vamos a ver el comienzo del ferrocarril en España y continuará con cómo se vivió la inauguración de su primera línea Barcelona-Mataró.
No sigamos manteniendo errores del pasado.
En realidad esa fue la primera línea en la Península.
Es de sobra conocido que la primera línea de ferrocarril en España se inauguró en la Cuba española, el 19 de noviembre de 1837, entre La Habana y Bejucal, dentro de la línea La Habana-Güines.
Los fideos, extensos.
Saludos.
- Rai
- Mensajes: 1053
- Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
- Ubicación: MADRID
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Aquí teneis una de las primeras marcas de correos del Ferrocarril de la Habana, es de 16 de noviembre 1846.
No es mía y no sé si debo decir aquí de quien es por aquello de "no hacer propaganda". La imagen la obtuve de una conocida casa de subastas.
No es mía y no sé si debo decir aquí de quien es por aquello de "no hacer propaganda". La imagen la obtuve de una conocida casa de subastas.
- Adjuntos
-
- FerroCarrilHabana_dorso.jpg (26.47 KiB) Visto 3536 veces
-
- FerroCarrilHabana_marca.jpg (22.76 KiB) Visto 3536 veces
-
- FerroCarrilHabana_frente.jpg (31.8 KiB) Visto 3536 veces
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Tiene usted toda la razón, como casi siempre... Me precipité y caí como godo en Canarias en algo que corrijo siempre.
Preciosa Rai! Estás hecho un crack de los ferrocarriles!
Bueno, pues vamos por el relato en el HOLA! de la época de cómo fue la inauguración del primer viaje en ferrocarril en la península:
[align=center]EL COMIENZO DE LOS CAMINOS DE HIERRO (II)[/align]
19-5-1849 La ilustración Periódico Universal
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Con el alumbrado llegaron más buzones a las ciudades aprovechando las farolas.
Una breve nota de la llegada del alumbrado a España de un artículo de Manuel Montero:
Tardó en llegar a España. En Madrid, el primer proyecto fue de 1832, pero por problemas empresariales no funcionó de forma estable hasta 1847. A mediados de siglo, Barcelona, Valencia, Málaga, Bilbao o Cádiz se dotaban también de la luz de gas, que encendían y apagaban los faroleros. No solo retrocedía la sensación de peligrosidad: los negocios o las relaciones vecinales adquirieron un ritmo propio, no marcado por la naturaleza. Y la vida nocturna adquirió su propia impronta.
En la segunda mitad del XIX algunas ciudades recurrieron a la luz producida a partir de petróleo, a veces más barata que la del gas del carbón. Pero el progreso lo representaba ya la iluminación eléctrica, que comenzó a usarse en 1875. Al principio fue el arco voltaico, que
presentaba algunas desventajas, pues producía una luz muy intensa y concentrada, adecuada para ornamentaciones, fábricas y almacenes, pero no para calles y plazas.
Se recurrió a esta luz en las ceremonias madrileñas de la boda de Alfonso XII, en enero de 1878, pero su uso no tuvo continuidad. En España se instaló por vez primera de forma estable en la ría de Bilbao en 1882, para aprovechar la marea nocturna en las tareas portuarias.
Historia del alumbrado. MUY Historia 121
Aquí podemos ver el regocijo de una ciudad, Alicante, ante la instalación de 7 buzones con sus correspondientes farolas en 1886.
[align=center]LA TIERRA PROMETIDA[/align]
El Graduador 21-2-1886
Un buzón farola en el ensanche. A ver si localizáis la boca del buzón.
Una breve nota de la llegada del alumbrado a España de un artículo de Manuel Montero:
Tardó en llegar a España. En Madrid, el primer proyecto fue de 1832, pero por problemas empresariales no funcionó de forma estable hasta 1847. A mediados de siglo, Barcelona, Valencia, Málaga, Bilbao o Cádiz se dotaban también de la luz de gas, que encendían y apagaban los faroleros. No solo retrocedía la sensación de peligrosidad: los negocios o las relaciones vecinales adquirieron un ritmo propio, no marcado por la naturaleza. Y la vida nocturna adquirió su propia impronta.
En la segunda mitad del XIX algunas ciudades recurrieron a la luz producida a partir de petróleo, a veces más barata que la del gas del carbón. Pero el progreso lo representaba ya la iluminación eléctrica, que comenzó a usarse en 1875. Al principio fue el arco voltaico, que
presentaba algunas desventajas, pues producía una luz muy intensa y concentrada, adecuada para ornamentaciones, fábricas y almacenes, pero no para calles y plazas.
Se recurrió a esta luz en las ceremonias madrileñas de la boda de Alfonso XII, en enero de 1878, pero su uso no tuvo continuidad. En España se instaló por vez primera de forma estable en la ría de Bilbao en 1882, para aprovechar la marea nocturna en las tareas portuarias.
Historia del alumbrado. MUY Historia 121
Aquí podemos ver el regocijo de una ciudad, Alicante, ante la instalación de 7 buzones con sus correspondientes farolas en 1886.
[align=center]LA TIERRA PROMETIDA[/align]
El Graduador 21-2-1886
Un buzón farola en el ensanche. A ver si localizáis la boca del buzón.
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Cuando hay juerga y motivación
ya lo dice la canción.
¡TODOSSSSS QUEREMOS MASSSSSSSSSSS!
Que bueno Rafa..............

ya lo dice la canción.
¡TODOSSSSS QUEREMOS MASSSSSSSSSSS!
Que bueno Rafa..............



Última edición por Bachius el 18 Abr 2020, 20:07, editado 1 vez en total.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más
Hola:Rafa.Mirman escribió: ↑18 Abr 2020, 19:32
Aquí podemos ver el regocijo de una ciudad, Alicante, ante la instalación de 7 buzones con sus correspondientes farolas en 1886.
Un buzón farola en el ensanche. A ver si localizáis la boca del buzón.
Muy curioso. Para cartas pequeñas, eso es claro.
Saludos.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ULTIMAS NOTICIAS!!!.... del XIX y algo más

Creo que está aquíRafa.Mirman escribió: ↑18 Abr 2020, 19:32 [...] Un buzón farola en el ensanche. A ver si localizáis la boca del buzón [...]

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES