"LA BOCA DEL CORREO" [ Estudio Temático sobre el Buzón ]
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Habria nque contrastar el dato......
World’s First Mailbox
1. World’s First Mailbox Marker
The brass mail slot itself is located directly under the marker. It is mounted on a marble slab that is set into the wall of the building.
Inscription.
Città di Castel Gandolfo
Il 23 Novembre 1820
Il Consiglio Comunale di Castel Gandolfo
Composto da
Paolo Mallozzi - Luogotenente
Marco Troiani - Capo Pretore
Candido Marazzi - Pretore
Filippo Albenzi - Pretore
E dai consiglieri
Stefano Evangelisti · Giuseppe Togni · Giuseppe Bernini
Giuseppe di Lucia · Francesco Marroni · Vincenzo Stazi
Giuseppe Manufelli · Giuseppe Gasperini · Domenico Lolli
Luca Campodonico · Francesco Alberti · Angelo Antonio Iacorossi
Approvarono l’idea del consigliere
Angelo Antonio Iacorossi
Per la Quale nella Piazza di Castel Gandolfo Fu Fatta Sistemare
La prima cassetta
d’impostazione delle lettere
al mondo
World’s First Mailbox
1. World’s First Mailbox Marker
The brass mail slot itself is located directly under the marker. It is mounted on a marble slab that is set into the wall of the building.
Inscription.
Città di Castel Gandolfo
Il 23 Novembre 1820
Il Consiglio Comunale di Castel Gandolfo
Composto da
Paolo Mallozzi - Luogotenente
Marco Troiani - Capo Pretore
Candido Marazzi - Pretore
Filippo Albenzi - Pretore
E dai consiglieri
Stefano Evangelisti · Giuseppe Togni · Giuseppe Bernini
Giuseppe di Lucia · Francesco Marroni · Vincenzo Stazi
Giuseppe Manufelli · Giuseppe Gasperini · Domenico Lolli
Luca Campodonico · Francesco Alberti · Angelo Antonio Iacorossi
Approvarono l’idea del consigliere
Angelo Antonio Iacorossi
Per la Quale nella Piazza di Castel Gandolfo Fu Fatta Sistemare
La prima cassetta
d’impostazione delle lettere
al mondo
- Adjuntos
-
- Photo114824.jpg (16.14 KiB) Visto 931 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Primer plano de un buzon de correo aereo de principios de sigloXX
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Buzon en ERITREA, debajo del amarillo (ocupacion inglesa 2ww)esta pintado de rojo,(colonia italiana)
- Adjuntos
-
- 416453604_ffe5f1fc0b.jpg (97.08 KiB) Visto 906 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Viejo buzon del SXIX
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Vaqueros del oeste EEUU,leyendo correo de un buzon(1908)
FILATELIA .... PASION!!
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Para mi sorpresa, uno de los diarios digitales de los que soy editor publica hoy una noticia
ilustrada con la placa de un antiguo Buzón para la correspondencia urgente, directamente
relacionada con el Correo español, que no me resisto a subir al hilo de la boca del Correo.
Compañía logística española propone actualizar sistema de
código postal español ampliándolo y haciéndolo más preciso
‘Facilitaría la interpretación de las direcciones y podría automatizar procesos manuales’
A través de http://www.quieroampliarelcodigopostal.es" onclick="window.open(this.href);return false;, los interesados en este cambio pueden participar.
NEXOLOG.com / La empresa española CramboWireless ha puesto en marcha la iniciativa pionera ‘¡Quiero ampliar el código postal!’ para impulsar el cambio del sistema de código postal y hacerlo más preciso. El actual código por el que se rige el sistema de Correos español es de 1976 cuando se creó un código de cinco cifras con la intención de mejorar el servicio mediante la clasificación del correo de forma automática.
Tal y como funciona actualmente, un solo código postal, en ocasiones hace referencia a una gran extensión y otras veces a zonas con una gran densidad de población. Por el contrario, existen otras zonas en las que un solo organismo o institución, por ejemplo, disfruta de un código postal dada la gran cantidad de correo que recibe. Es decir, el código postal sigue fiel a su cometido inicial, distribuir el correo, pero no se ha adaptado a las necesidades actuales de empresas y particulares.
¿Qué se gana con el cambio?
Un sistema más preciso con el que se pudiera llegar muy cerca del destino utilizando sólo el código postal, por un lado, facilitaría la interpretación de las direcciones y por otro, se podrían automatizar procesos que ahora se llevan a cabo de forma manual, permitiendo aumentar la eficiencia de las flotas de vehículos hasta en un 25%, afirman desde CramboWireless.
Según un estudio realizado por el Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid, Transyt, las labores de reparto en las ciudades suponen el 25% del tráfico urbano. Una mejora del 20% sobre ese porcentaje de vehículos supondría un ahorro del 5% del total de combustible utilizado para vehículos y el 5% del total de CO2 que los mismos emiten.
Según Anfac, en el 2010 había 27,9 millones de vehículos en España y el consumo de combustible total del año fue de 29.254.761 de toneladas. El 5% del total de combustible son 1.462.738.050 litros menos y que al precio actual son aproximadamente 2.047.833.274 € de ahorro. En el caso de las emisiones contaminantes, el 5% a una media de 2,5 kg de CO2 por litro de combustible supondrían 3.656.845 toneladas menos en un solo año.
En algunos países ya se ha producido esta ‘modernización’ de los códigos postales como en el Reino Unido o en Portugal, donde es posible llegar a una dirección concreta, empleando solo el código postal.
A través de su web los interesados en este cambio pueden inscribirse en ‘Apoyar la iniciativa’ o en ‘Colaboradores’. Además, pueden hacer públicas sus propuestas a través de esta web, en la sección ‘Propuestas’.
Algunas de las propuestas, ya planteadas, consisten en ampliar el código en tres dígitos numéricos. De este modo las actuales zonas postales podrían subdividirse en hasta 1000 zonas mas.
© Diario digital de la Logística para el Transporte
® NEXOLOG.com es un Diario 'on-line' del Grupo NEXO
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Modelos de Lythium Art Buzones (1)
Concebidos como originales cajas de regalo en forma de Buzones de Correos, estos
diseños de Lythium Art son auténticas creaciones que recrean Buzones imaginarios.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Concebidos como originales cajas de regalo en forma de Buzones de Correos, estos
diseños de Lythium Art son auténticas creaciones que recrean Buzones imaginarios.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Modelos de Lythium Art Buzones (2)
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Modelos de Lythium Art Buzones (3)
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Modelos de Lythium Art Buzones (y 4)
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
The letterbox in Paris, by 1818
- Adjuntos
-
- pparisjpg.jpg (48.78 KiB) Visto 886 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Lover's Letter Box
By George Baxter (1804-1867)
By George Baxter (1804-1867)
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Lover's Letter Box (la misma que la anterior,pero en oleo)
By George Baxter (1804-1867)
By George Baxter (1804-1867)
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Antiquisimo buzon en Roma
- Adjuntos
-
- letterbox.jpg (57.73 KiB) Visto 885 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
1971 fue el ultimo año en que hubo buzones en los tranvias de AMSTERDAM
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
first wall letterbox 1857
- Adjuntos
-
- victorian-letterbox.jpg (56.19 KiB) Visto 881 veces
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Buzon en LONDRES totalmente derruido 2WW 1940
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Fotografia cartero y Buzon (pilar box) 1850´s
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
Buzon experimental con pedal para abrir la BOCA (EEUU 1956)
FILATELIA .... PASION!!
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y
primer buzon de acero inoxidable (EEUU 1967)
FILATELIA .... PASION!!