Imagen

El Segundo Centenario existe

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Laudes »

La pregunta del millón:

¿Por qué Correos no ha puesto a disposición del público y a su libre venta el pliego Premium de Santa Teresa?

Se está cayendo en un serio perjuicio para los coleccionistas 'de a pie', que solo coleccionan los pliegos que les gustan.

Sinceramente, creo que, además de un perjuicio, es un agravio comparativo al coleccionista 'de a pie' el que sólo esté ese pliego a disposición de los abonados a Pliegos Premium.

¡¡¡Esto es la monda!!!


Abrazotes a todos, menos a Correos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por alfareva »

Hola:
Laudes escribió:La pregunta del millón:

¿Por qué Correos no ha puesto a disposición del público y a su libre venta el pliego Premium de Santa Teresa?
En su momento, si se pedían al Servicio Filatélico lo servían sin problema. Me parece que ahora ya están agotados.

Con independencia de lo anterior, la FESOFI ha enviado una información a las sociedades federadas (los socios pueden ver esta oferta en el foro interno de la AFINET, en el hilo OFERTAS DE FESOFI) para que se pidan Pliegos Premium de Santa teresa y aerogramas.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por alfareva »

Hola:
PJ escribió:...
Una de dos, o Correos lo hace mal sin saber (se les escapan pliegos defectuosos :shock: ) o lo hace a proposito (para alentar las ventas) que seria peor
...
En este caso, es la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) la que ha cometido el fallo en su fabricación y en su control de calidad.


Saludos.
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por PJ »

alfareva escribió:Hola:
PJ escribió:...
Una de dos, o Correos lo hace mal sin saber (se les escapan pliegos defectuosos :shock: ) o lo hace a proposito (para alentar las ventas) que seria peor
...
En este caso, es la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) la que ha cometido el fallo en su fabricación y en su control de calidad.


Saludos.
Ahhhh :shock:

Yo he puesto Correos por ser mas corto :twisted: (como mis entendederas) :lol:

Un salido
:D
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por farmabur »

Hola a todos,

Tengo una duda, si se manda a una casa subastadora una colección o un lote de sellos... ¿Quién pone el precio de salida?, la casa subastadora o el vendedor.

Si la respuesta es la primera opción, mal vamos. Del 1 al 4 de marzo salen a subasta cientos de lotes englobados en la categoría "Spain Quantities" de una casa de Madrid. Si alguno quiere ojearlo por curiosidad, sobre todo los coleccionistas de variedades del 2º Centenario se va a sonrojar si leyó el libro de Antonio Gutiérrez Balbás, editado por AFINET, "Iniciación al estudio especializado de los sellos del segundo centenario" (estudios de AFINET nº 11).

Buceando en el buscador del Ágora me encuentro con una respuesta a otro hilo de Daniel Arnau de lo más esclarecedor
Daniel Arnau escribió:Pensad que si se han obtenido de forma alegal, los delitos prescriben a los 25 años, por tanto ya pueden salir todas las de antes de 1981.
Otra cita de Juliop
Juliop escribió:engañar a uno que esta deseando ser engañado no es ni falta, en el fondo es una obra de caridad.
Se subastan cientos y cientos de sellos de pliegos sobrantes de impresión. Ya sé que alguno comprará alguno de los lotes si se dedica a vender en sites online, sobre todo si llevan certificado, para luego separarlos individualmente y lanzarlos al mercado.

No sé, me voy con un mal sabor de boca y con dolor de estómago. Ya me estoy atizando un carro de omeprazol para poder digerir esta mala noticia.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

Son muchos los indicios de connivencia entre la trinidad FNMT / Correos / Fesofi.

Siempre se benefician entre sí, a costa del coleccionista crédulo.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por farmabur »

En este caso en concreto NO.

Una serie de personas de la FNMT (no entro si fué un ordenanza o un directivo) se dedicaron a sacar pliegos a cientos de pruebas de impresión de los sellos tipo, por lo que tienes desde desplazamientos de dentados por doquier hasta desplazamientos de colores y ausencia de uno o varios de ellos. Vamos, lo que son la vulgares pruebas de impresión y que su destino es su destrucción inmediata.

Una vez sacados de la FNMT, ya sea por la puerta de atrás o ya sea por la principal (me da lo mismo) se necesitaba algo que los coleccionistas ansían cuando se ponen a clasificar los sellos y en un CATÁLOGO. Si dichas pruebas o pliegos sobrantes de impresión aparecían en un catálogo la cosa funcionaría mejor y los precios, por consiguiente, subirían al ser variedades y no ser el sello tipo. Se pusieron en contacto con algunos de los colaboradores del catálogo FILABO a cambio de unos cuantos pliegos de cada prueba para que todos estubieran conformes y contentos para su posterior clasificación. Ahí, en dicho catálogo puedes mirar todas esa variedades en las que no ponen las siglas de lo que en verdad están intentando clasificar y como las tienen a patadas se les ocurrió una sencilla forma de hacerlo, por ORDEN ALFABÉTICO. De ahí esas numeraciones tan absurdas de a, b, c, etcétera, hasta la z.

No satisfechos del todo, se llegó al absurdo de los absurdos, CERTIFICARLOS o EXPERTIZARLOS, me da lo mismo, me da igual. Pero se hizo.

Por eso está todo el éter de internet saturado de esas falsas variedades de las que tantos de los que coleccionamos variedades despotricamos. Sólo tienes que hacer una búsqueda en el foro sobre variedades del Segundo Centenario para verlas.

Lo que me ha jodido es ver toda esa cantidad tan bestial de esas falsas variedades y encima a precios que en absoluto son acordes con el precio real.

Y no sigo ya que paso de enmierdar más el Segundo Centenario por tipos sin escrúpulos, que solo miran el lucro y joder al coleccionista de variedades.

Ahí lo dejo. El que quiera mirarlo, que lo mire y el quiera cerrar los ojos, que los cierre.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Bernardino »

Yo lo vi ayer y me pareció una vergüenza la aparición de tal cantidad de stock, pero no solo del segundo centenario, hay de todo, incluso hojitas de guerra civil a fajos de 100 o 200 y luego te piden una burrada por una sola, ahí se quedan. :twisted: :twisted: :twisted:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por artabro »

Hola
Esta es una subasta muy especial, en la que el subastador sigue las instrucciones de su cliente. Este cliente, que evidentemente no conoce el mercado filatélico, tiene otros criterios muy diferentes a los nuestros. Por eso la acumulación de lotes del mismo sello, mezclas muy raras de lotes con diferentes países, precios dispares para piezas análogas, sacar muchos lotes del mismo tipo en el mismo momento, etc, etc, etc.
Seguramente, habrá otras subastas en las que vayan apareciendo este tipo de lotes. Ya ha habido una de las Naciones Unidas, y ahora hay otra.
Por las piezas, estoy de acuerdo con farmabur en la manera en que debieron salir las piezas de la fábrica.

Esto es lo que nos faltaba para machacar más la afición y el mercado.
Saludos
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por artigi »

Hola:
Mirad los resultados de la subasta del 26 de noviembre y veréis que esos lotes o la mayoría de ellos se subastaron en esa fecha con relativo éxito (no he visto nunca una hoja de precios adjudicados tan vacía). Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Alejov »

Menos mal que solo colecciono sello usado.
Lo siento por el que se dejó llevar por la moda de variedades etc pero en este mundo la información es imprescindible y comprar sin asesorarse es peligroso, otra cosa es querer darse un capricho contra toda racionalidad.
Un abrazo
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por ramko »

Yo colecciono Ayuntamiento de Barcelona con variedades y todo lo que encuentro. Ahora bien, antes de ponerme a comprar fui preguntando y asesorandome como dice Alejov y supe que hay millones como se puede ver últimamente. Conclusión, aún me quedan algunas hojitas por comprar y muchas variedades, pero a los precios que salen a veces no compro. Con tiempo se consiguen las piezas, otra cosa es el camino que uno quiera escoger, el pagar mucho e inmediato o paciencia y pagar poco.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por mega60 »

Una pregunta ¿pueden ser lotes de AFINSA?

:?: :?:
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por 1964 »

No sé Mega 60, en el juicio van ya por las veinte sesiones..y las que quedan. La inmensa mayoría de los afectados creo que quieren la filatelia (que es suya, contrato de compraventa) y además, parte del pastel de los activos de Afinsa que como mucho supondrá un 5 o un 10% de lo invertido..Otra cosa será que el juez diga que el estado tiene responsabilidad patrimonial y nos toque pagar a los de siempre...y luego está lo de si estas operaciones eran financieras o mercantiles..un lio, tio. Creo que lo que tiene afinsa en las cajas fuertes, no se ha tocado...ingenuo que es uno.. :mrgreen:
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por alfareva »

Hola:
mega60 escribió:Una pregunta ¿pueden ser lotes de AFINSA?
...
Parodiando a una película: "esa es la pregunta correcta"


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por alfareva »

Hola:
1964 escribió:...
Creo que lo que tiene afinsa en las cajas fuertes, no se ha tocado...ingenuo que es uno...
Va a ser que no. Las dos cosas.


Saludos.
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Es acojonante (perdón por el palabro) todo este asunto.
Seguramente Afinsa pago por estos papelotes y otros parecidos que se han subastado en el extranjero, cientos de miles de euros e incluso más.
¿Como pudieron salir de las cajas fuertes todo este material, tras la intervención?
¿Quienes son los responsables?
¿Qué quedó en las cajas?
¿Quienes han comprado todo este material?
Menos mal que apareció internet y ya todo este mercado de "estampillas" tiene el tiempo muy limitado.
La filatelia desde los comienzos siempre se ha nutrido de estampillas falsas, manipuladas,etc que entre comerciantes, catalogadores y expertizadores se han encargado de encumbrar, para que los pardillos piquen y ellos puedan haber vivido plácidamente.
No nos engañemos, pasa con las variedades del segundo centenario y con otros muuuuuuuchos sellos del primer centenario.
Pero esto igual que pasa en filatelia seguro que pasa en todas las profesiones (o casi en todas)
.......como no voy a tener el colesterol alto con tanto chorizo que hay
........si es que el que no roba es porque no puede
........en todos los sitios cuecen habas
¿Quién no tiene en su colección algún falso comprado como bueno?
Cuando era un crío y me acercaba con mi padre a gastarme el dinero de los Reyes Magos o de mi cumpleaños a la plaza mayor de Madrid, ahí estaban esas arpías de pie con sus álbumes de estampillas, haciéndome descuentos del 50% de catálogo y yo como un iluso comprándolos. Joder si era en tiempos de Franco. Te vendían el 4 y 10 ptas de la Junta de Defensa, la serie de Iberoamérica y otros tantas estampillas al 50% de catálogo........osea el timo de la estampilla.............y eran tan sagaces que te vendían algún falso Segui como tal falso (porque ellos eran muy honrados decían) para tapar huecos del album.

Perdón por el rollo

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

No se si recordarán, pero cuando el gobierno intervino Afinsa, semanas antes o semanas después, una casa de subastas alemana, que por cierto creo recordar que tenía relaciones con Afinsa, subastó un importantísimo conjunto de España y colonias que fue publicitado en todos los medios filatélicos españoles.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por artabro »

Hola
Esta subasta podría formar parte del proceso de liquidación judicial de los bienes de Afinsa. En ese caso, la propiedad seguiría siendo de Afinsa hasta su venta a través de estas subastas.
Además del segundo centenario, hay otros lotes de Italia, tambien un poco raros...
Saludos
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por alfareva »

Hola:

Las preguntas de "angubal" seguro que serían muy bien respondidas por los administradores concursales. Si quisieran, claro.


Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”