Eugenio de Quesada escribió:¿Sellos taladrados de Telégrafos Cuba?
Nuestro colega jjea ha tenido la deferencia (una más) de hacerme llegar la imagen
de un ejemplar de sello de Telégrafos de Cuba 1 pta de Alfonso XII de 1876... taladrado.
Aprovecho para expresarle públicamente a Juanjo mi agradecimiento por su interés
hacia este hilo, y con sumo gusto muestro a continuación el sello taladrado:
Le he pedido que escanee el sello a 600 ppp y al 600% de tamaño, para poder ver
con definición el detalle del supuesto taladro telegráfico, convenientemente ampliado:
Como le he dicho por privado, la inexistencia (al menos hasta la fecha) de hojas de
imposición de telegramas de la Cuba española "franqueadas" con sellos de Telégrafos,
nos impide tender una referencia fiable de cómo eran los taladros telegráficos que se
emplearon en Cuba en el siglo XIX.
Tengo constancia de que los taladros existen por las órdenes que he encontrado
regulando y estableciendo el concurso para la fabricación de los taladros, pero si no
han sobrevivido hojas de imposición de telegramas, lo lógico es desconfiar de la
bondad de cualquier sello taladrado de la Cuba española.
Como bien dice Juanjo, el tamaño del taladro cubano es notablemente menor que
los que encontramos en los sellos de Telégrafos de Filipinas y Puerto Rico. Pero,
además del diámetro, existe otra característica en estos taladros: su contorno. [...]
Los taladros de los sellos de 1 pta y 2 pts de la emisión de Alfonso XII de 1874, que amablemente nos muestra Juanjo, son muy similares, por no decir idénticos, comojjea escribió:Veamos otro sello de Telegrafos de Cuba taladrado. En esta ocasión se trata del valor de dos pesetas de 1876. A primera vista el tamaño del taladro es muy similar al del otro ejemplar ya mostrado en este post de una peseta.
¿ Qué os parece ?
queda de manifiesto al comparar ambos efectos postales:


El propio jjea compara tambien los agujeros —de acuerdo con el método que yo había utilizando en este hilo—, reforzando su conclusión con estas imágenes:
Parece descartable la manipulación, habida cuenta del estado y origen de ambos sellos, y resulta versímil la teoría de que no se trate de un camelo, ya que ambos tienen procedencias diferentes.jjea escribió:He aprovechado para escanear el sello de telegrafos de 2 ptas de 1876 a 600% y 600ppp. Al observar el orificio del taladro tiene el mismo tamaño que el encontrado en el sello de 1 pta.
He sacado un detalle de los taladros en ambos sellos y he girado uno de ellos. Al ser sellos de la misma emisión, ¿ sería mucha coincidencia pensar que pudiera darse la casualidad de haber sido taladrados con el mismo útil de cancelación ?. Mirad las imagenes y juzgad vosotros mismos.
![]()
[...]
Muchas gracias, amigo jjea, por los dos taladrados de Telégrafos Cuba, ...y vamos a por el tercero.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ