Imagen

Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por Argus 2 »

DZUL escribió:Buenas tardes,

Me gustaría saber la valideza postal tanto del 823 como del 823A ya que mi vetusto especializado solamente menciona que el 814 y 815 tuvieron validez hasta el 26 de febrero de 1968. ¿Fue esta la fecha última de validez postal para el resto de sellos de la seria? ¿Dice algo Pinna en su obra al respecto?

Gracias.
Estos sellos al igual que el resto de esta emisión (excepción de los de 1c. y 2c. que fueron retirados hacia 1.968) tuvieron validez hasta fin de existencias.

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1146 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por DZUL »

Pues muchas gracias Francesc, la verdad que me había extrañado su uso (del 823 más concretamente) en un par de cartas fechadas en 1963 y 1964 que me han llegado. Es mentalmente complicado, tras tantos avatares históricos, ver sellos de los años 30s usados en los 60s, de ahí mi pregunta.

Un saludo,
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por alfareva »

Hola:

La fecha del 26 de febrero de 1968 es la de la aparición en el Boletín Oficial del Estado de una Orden del Ministerio de Hacienda, del 21 de febrero de 1968, declarando caducados los sellos de 1 y 2 céntimos (numerados en Edifil como 814 y 815).

Que yo sepa, el resto de los sellos de dicha serie y todos los emitidos posteriormente tuvieron validez postal hasta el 31 de diciembre del año 2001, cuando entró en vigor el euro, salvo que se hubiesen desmonetizado.

En España, los sellos de Correos generalmente y salvo excepciones, han gozado, y gozan, de validez postal ilimitada.

Incluso, estoy seguro de que dichos sellos pueden admitirse a canje actualmente por sellos en euros, siempre que alguien se atreviese, claro está, a considerar el valor facial de los mismos.

Saludos.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por DZUL »

De nuevo gracias Alfareva,

Quizá, al estar yo más familiarizado con el periodo clásico, y ver como los sellos dejan de tener validez postal con cierta frecuencia, haya extrapolado esta asiduidad a los sellos referidos. De ahí mi extrañeza al verlos en la década de los 60s.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por Argus 2 »

Mejor que predicar ...

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 7&start=15" onclick="window.open(this.href);return false;

... es dar ejemplo y por eso subo las 15 imágenes a tamaño real para que "jmormen" y quien lo desee pueda seguir el estudio del plancheo de este sello 823A que se pone difícil ...
823A nuevo 1
823A nuevo 1
823A nuevo 2
823A nuevo 2
823A usado 1
823A usado 1
823A usado 2
823A usado 2
823A usado 3
823A usado 3
El consejo de siempre: clicar sobre cada imagen y volver a clicar sobre la pequeña lupa de la cabecera ... así podréis ver los detalles del sello en cuestión ...
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por Argus 2 »

Continuamos ...
823A usado 4
823A usado 4
823A usado 5
823A usado 5
823A usado 6
823A usado 6
823A usado 7
823A usado 7
823A usado 8
823A usado 8
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por Argus 2 »

... y finalizamos (de momento) ...
823A usado 9
823A usado 9
823A usado 10
823A usado 10
823A usado 11
823A usado 11
823A usado 12
823A usado 12
823A usado 13
823A usado 13
Francesc @ ------------[/b] :)

PS
No has clicado aún? ... a qué esperas muchacho?
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por alfareva »

Hola:

En relación con este sello, en el inagualable catálogo editado por el Grupo Filatélico e Numismático de Noia con motivo de la Mostra Filatélica "Día das Letras Galegas" que se ha celebrado en Noia del 17 al de mayo del año 2012, aparece un pequeño artículo del investigador Félix Gómez-Guillamón, datado en Málaga, 10 enero 2012, del que no me resita a reproducir unos párrafos, aunque su contenido seguro que será conocido por todos.

Dice así:

...
El 30c fue grabado por Blas Pérez de Irujo, Ayudante de Obras Públicas de Madrid, accidentalmente en Logroño. Se partió del dibujo-matriz completo, que incluía la cifra del valor y el pie de imprenta inicial de 5 1/2 mm. Este dibujo-matriz se trasplantó veinte veces, uno a uno, a una piedra intermedia o bloque reporte de 20 sellos (5x4). Los sellos se imprimieron directamente de una piedra en hojas de 200 sellos, compuesta por 8 transferencias del bloque reporte, completándose las dos filas inferiores con mitades de otros do bloques-reportes como aparecen en la figura 1

[figura que no reproduzco ya que supongo que será conocida por todos]

Como indica José María Ortuondo en su magnífico artículo publicado en ACADEMVS: [Número 5 de junio del año 2003]
"Cuando comenzó la tirada en los talles de "Hija de Braulio Fournier" de Burgos, llamó la atención que apenas se notaba el pie FOURNIER-BURGOS de 5 1/2 mm. y sobre la marcha, decidieron sustituirlo, bien porque no se veía, o bien porque consideraron incorrecto el nombre comercial".

Por todo ello, en cada uno de los 20 tipos-reporte, se borró el correspondiente pie corto FOURNIER-BURGOS de 5 1/2 mm., para sustituirlos por el pie largo de 14 1/2 mm. con el texto: "HIJA DE B. FOURNIER-BURGOS".

Los valores 30c pie corto y 30c pie largo de la emisión Cid-Isabel, a efectos filatélicos, figuran independientes como sellos-tipo con distinta numeración en los catálogos.

La primera puesta en circulación fue de 22.000.000 de ejemplares: 800.000 de pie corto y 21.200.000 de pie largo, distribuidos en provincias sin tener en cuenta para nada las características de los "pies de imprenta" de cada uno de ellos.

...

No hay duda de que el 30c "pie corto" fue muy bien elaborado y ello explica las grandes dificultades que ofrece su "plancheo". Por mi parte, llevo muchos años intentando identificar los 20 tipos del bloque-reporte y hasta la fecha todo ha sido inútil. Incluso teniendo a la vista los dibujos de los 4 tipos identificados por Ian T. Hamilton, los 3 tipos añadidos pode José María Ortuondo, e incluso los pretendidos 20 tipos propuestos por el Grupo de Valencia dirigidos por José María Gomis Seguí, he sido incapaz de cubiri no más de dos o tres huecos del bloque-reporte con los sellos que he ido acumulando en mi colección a lo largo de los años.

...[hr]

Saludos.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Muchas gracias Alfareva por enseñarnos este trabajo de G.Guillamón en la revista de Noia, al que no he tenido acceso y me gustaría conocer al completo.
Hoy no tengo tiempo de extenderme.
Cordiales saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Mateo 7:7-11, Pedid y se os dará

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Agradecido por el contenido del mensaje de "DZUL", aunque sus imágenes pertenecen al tipo de imprenta largo y deben ir en el otro hilo.

¡Da gusto tener buenos amigos!

Por lo que respecta a mis 4.000 mensajes, he querido celebrarlo con uno especial.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por Argus 2 »

Ya he advertido de su error al bueno de "DZUL" pero creo que es fácil caer en él porque el título del hilo no es correcto cuando dice

(HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)

cuando debería decir

(FOURNIER - BURGOS) solamente

Algún Moderador con llave de acceso debería modificarlo ...

Francesc @ ------------
:)
820-828 Peu Imprempta-ptt.jpg
820-828 Peu Imprempta-ptt.jpg (15.07 KiB) Visto 1270 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por Argus 2 »

Antes que nada debo agradecer al Moderador que haya modificado el título de este hilo.

Luego, me refiero a las dificultades manifestadas tanto por José María Ortuondo como por Félix Gómez-Guillamón de conseguir el plancheo de este sello "pie corto" que el inefable relaciona como 823A (lo cual, de paso, me parece correcto).

Quizá sería el momento de poner todas las manzanas en el mismo saco a fin de atacar este dragón que tantos dolores de cabeza ha aportado a los grandes sabios (porque ellos saben lo que no está escrito, sin duda alguna) que han luchado con suma perseverancia para resolver este jeroglífico filatélico.

Si se acepta esta propuesta, quisiera unirme a la tropa de vanguardia para sumar otro cerebrito que se las ha visto tan duras como esta de la que hablamos.

Obviamente habría que recopilar todos cuantos 823A tenemos entre todos ya sea en colecciones o en imágenes virtuales si bien tales imágenes deben estar escaneadas (sine qua non) a 1200 ppp.

Abrimos senda compañeros? ...

Francesc @ ------------
:)
823A pie corto, nuevo
823A pie corto, nuevo
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por jmormen »

Hola Argus y amigos todos,
En primer lugar, respecto a los sellos pie corto sueltos que nos mostraste,, te señalo los que he podido identificar:
Sello nº 1 nuevo = puede ser tipo 3 o, mejor, tipo 13.
Nº 2 nuevo = tipo 17.
Nº 4 usado = tipo 3 ó 13.
Nº 9 usado = tipo 12.
Nº 10 usado = tipo 12.
Nº 12 usado = posible tipo 4 en plancheo Valencia que apareció en este mismo "hilo".
Los demás, sobre todo si los matasellos cubren la zona inferior del sello, no se puede ver.
En 2º lugar, muestro una hoja de 2oo "casera" con las posiciones indubitadas.
Hoja de 200 de 30c pie corto.jpg
De su vista colegirás que tu tira de 5 ha de tener al menos un sello incluído entre los tipos conocidos por mí. y si tú me los muestras, uno a uno, como tú sabes hacerlo, y siempre que los matasellos lo permitan, haríamos el intento.
Y en tercer lugar, yo estoy abierto a tu propuesta del mensaje anterior. En el Agora creo que se podría reclutar un buen número de ejemplares y fuera del Agora habría que contar, al
menos, con G.Guillamón y con el Sr.de Salamanca. Yo me brindaría a hacer ambas gestiones.
Cordiales saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por Argus 2 »

Hecho, querido amigo ...
823A - Primero por la izquierda de la tira de 5
823A - Primero por la izquierda de la tira de 5
823A - Segundo por la izquierda de la tira de 5
823A - Segundo por la izquierda de la tira de 5
823A - Tercero por la izquierda de la tira de 5
823A - Tercero por la izquierda de la tira de 5
823A - Cuarto por la izquierda de la tira de 5
823A - Cuarto por la izquierda de la tira de 5
823A - Quinto por la izquierda de la tira de 5
823A - Quinto por la izquierda de la tira de 5
Ya puedes pedir a los que has citado que te envíen piezas o imágenes a 1200ppp
También sería interesante reunir la máxima cantidad de singles para hallar coincidencias entre sí aunque no hayan podido ser situadas en el plancheo ... todo ayuda.

Para no llenar este hilo creo que lo mejor es enviar todo lo que sea virtual a mi mail en el que pueden entrar todos los terabytes que sean necesarios ...

Por cierto, necesito la imagen de tu bloque de 20 a 1200ppp

graus@graus.com

Francesc @ ------------[/b] :)

PS
Por supuesto que esta invitación es extensible a todos los compañeros que tengan 823A y puedan escanearlos ...
En caso de que el escáner no alcance los 1200 puedo admitir 600ppp ... en la mayoría de los casos el resampleo funciona casi bien ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por Bernardino »

Lo poco que puedo aportar de momento, nunca se sabe.
escanear0002.jpg
escanear0003.jpg
Resulta que todo lo que tengo es del pie largo y estos dos los tenia por ahi que ni habia caido en la diferencia con los otros.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por Argus 2 »

Muchas gracias por tu aportación ... quien da lo que tiene, qué más se le puede pedir?

Estoy seguro que más de un compañero, si rebusca entre sus 823, puede hallar algún ejemplar de pie corto como a tí te ha sucedido ...

Francesc @ ------------
:)
823A - Pie Imprenta
823A - Pie Imprenta
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por jmormen »

Hola
Ando tras mensajes donde poder enviarte un privado.
Te envio tipos 7 y 8.
7.jpg
8.jpg
jmormen
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por PJ »

Hola a todos

De este sello ando como su pie, cortico ........
PEQUEPIE 03.jpg
PEQUEPIE 03.jpg (23.83 KiB) Visto 1114 veces
ISAPEQ 12.jpg
Un saludo
Pedro Javier
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Mensaje por reigminor »

Hola

De acuerdo con la hoja de 200 presentada por jmormen, este debería de ser tipo 20
piecorto_4.jpg
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”