Imagen

Publicación del Estudio de las Emisiones de Burgos

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

QUARTIERE POSTALE 120

Mensaje por mega60 »

Un curioso "matasellos" QUARTIERE POSTALE 120

Imagen

Tarjeta postal de Palma de Mallorca a Bologna (Italia) fechada el 12 de noviembre de 1937

Imagen

Imagen

:o :o
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias mega 60 y Franqueos mecanicos por vuestras aportaciones y magnificos comentarios, al igual que las buenas explicaciones que me ha dado Eduardo sobre mi carta , como siempre maravillado con lo que le sacas a todas de información
Os dejo 1 cartita
Saludos

Imagen
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 03:38, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Eduardo, te necesito otra vez, para que me ayudes con este sobre , si puedes.

¿No anulaban los matasellos de transito el correo aéreo,? Entonces porque esta carta tiene matasellos de transito y por detrás hay un rodillo de avión a su paso por Marsella-Gare

Gracias anticipadas

Imagen
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 03:41, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Pedroadolfo:

Otras dos pequeñas aportaciones al Tema "Estrella" tuyo.

Imagen

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Pedroadolfo:

Nuevas aportaciones a tu tema.

Ojo con el destinatario dela 1ª Carta:

Imagen

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Centauro ¿puedes subir la carta con el fechador de la Secretaría General del Movimiento a este tema?
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 81&start=0
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La carta que pide información Pedro voló en la comentada línea a Sudamérica nº TO 191 de la Deutsche Lufthansa, Berlín-Frankfurt del Meno-Marsella-Lisboa-Las Palmas-Bathurst-Natal-Rio de Janeiro-Montevideo-Buenos Aires-Santiago de Chile. Había cambiado la escala en Sevilla por la de Lisboa en abril de 1937.

Salió el 28 de agosto, sábado, día de escala en la vuelta a Europa, y llegó a Marsella al día siguiente, 29, domingo, tras haber hecho escala en Lisboa.
Lo que llamas matasello de tránsito es el rodillo de Marsella. Lo que anula la mención correo aéreo es la marca rayada. Posiblemente esta fue puesta entre Marsella y Amberes, destino final de la carta.

La mención inferior dice BOUCHES DU RHONE, Bocas del Ródano, departamento francés donde está situada Marsella.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Te agradezco tus cartas Centauro(RAFAEL), algunas son de Isabel del 38 emitidos en Vitoria, y del Cid de una serie posterior, con cariño las acogemos en el tema

La de Falange vendría muy bien además al tema de franquicias que abrí. Si no la cuelgas tu, la pondré yo otro día si te parece, es muy buena carta.

Eduardo, gracias siempre por todos tus datos, no me cansaré de repetir lo mucho que sabes de Historia Postal y de idiomas. Me has completado en pocos días muchas dudas que he tenido con algunas de mis cartas y siempre es admirable lo mucho sabes.

Os dejo otra desde El Ferrol ( La coruña) Sabado, 29 de enero de 1938

Imagen
Tipo 1

Local de la coruña al dorso
Imagen

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 06 Ene 2008, 01:32, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

aqui subo una con el 816A va con los patrioticos de albarracin va sin censura con imprentilla de impresos ........pero ¿no deberia ser la tarifa de 5 cts y no de 10?
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias Pedro, pero lo único que hago es seguir lo que dice Gómez-Guillamón en su magnífico libro sobre el correo aéreo durante la Guerra Civil y llevar esos datos a las piezas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
Aunque no habia intervenido hasta ahora en este tema, no he dejado de seguirlo con interes.
Mis felicitaciones por este extraordinario trabajo que espero ver pronto publicado y muchas gracias por dejarnos ir viendo algo del mismo.

Una pequeña aportación (aunque los sobres tienen algún defectillo :lol: )

21 sellos de 30 cts (que se vean pues quizás falte uno) :evil: . No llega a los 65 del tuyo pero creo que no está nada mal. :lol: :lol:

Imagen

este otro tiene un franqueo un poco más variado :lol:

Imagen

en ambos en el reverso se ven los sellos de la cruzada contra el paro de Mallorca y creo que en el interior viajaban los giros desde Palma con destino a Cadiz para ser repartidos en la zona.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Eduardo dice muchísimo de una persona su modestia y tu me lo has demostrado, y repito que eres un gran conocedor y experto en el tema , y el saber trasmitir la información a los demás, es una cualidad que muy pocos poseen y tu lo haces de maravilla siempre , de la manera mas clara y sencilla
Gracias también por tu buen consejo , del libro de Gómez-Guillamón sobre el correo aéreo durante la Guerra Civil , que es muy buen dato , para que todos los coleccionistas de este tema.

Reigminor , bienvenido seas, con la mejor sorpresa que me podías dar: tu Fantástica carta de 21 sellos de Isabel 30 cm, que es mi sello favorito , y además acompañadas con matasellos de Giro Postal que la hace mejor aun ,de los sellos de la cruzada contra el paro de Mallorca ,desde Palma con destino a Cádiz . Sorprendentes y Magnificas ambas

Jeroca, que puedo ya decir de ti que no haya dicho ya, siempre aportando piezas que me dejan siempre con un buen sabor,Aunque no tengo a mano un libro de tarifas de la época, pienso que quizás sea por ir dirigida a Italia, puede que Urgente???. Es muy bonita

Un fuerte abrazó a todos y dejaros 2 pequeñas aportaciones mas.

Imagen
Imagen
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

20 cts utilizado para correo URGENTE

Saludos

Imagen

Imagen

Imagen
Última edición por pedroadolfo el 22 Abr 2007, 22:40, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Pedro Adolfo

Una vez abierta la caja de cartas de la época, te pongo unas humildes imágenes, frente a tu espectacular colección, por si alguna te es de utilidad.

BURGOS-FRANKFURT

Imagen


SALAMANCA-BREMEN, (desde la Oficina de Prensa del Cuartel General del Generalísimo), amplio el detalle del fechador por si os es posible ver bien la fecha, yo no la aprecio. (censura militar de Salamanca, al dorso)

Imagen

Imagen


LEBRIJA-SEVILLA

Imagen


GRANADA-SEVILLA, (con censura circular de Granada).

Imagen


PUERTO DE LA CUZ-FRANKFURT, (con censura de Puerto de la Cruz).

Imagen


SEVILLA-CAMBRIDGE, (con censura militar de Sevilla).

Imagen.


SAN SEBASTIAN-ZURICH, (con censura de San Sebastian).

Imagen.


Nada nuevo, pero hay alguna bonita y además deseaba aportar mi granito de arena, aunque por problemas y falta de tiempo aun no habia tenido tiempo..

¿Y sobre la publicación, tienes algo visto?, aqui espera también otro futuro comprador de tu libro.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Julián por estas espléndidas cartas que has dejado y también por tus halagos hacia mi colección, que con vuestras aportaciones estáis entre todos documentando y haciendo este tema muy bonito, ya lo he dicho siempre.

Sobre la publicación de mi libro, espero sacarlo antes de verano. Me alegra saber de vuestro interés hacia el. Espero no decepcionaros.

Te cuento algo
Los primeros sellos de esta serie en circular fueron:

El 5 cts pie corto, junto con los dos del 30 cts. de Isabel(pie corto y largo) , el día 5 de enero del 37

El ultimo que sale es el 10 ptas largo en agosto de 1939


Es muy interesante, además Tu carta de SALAMANCA-BREMEN por lo que te informo :

Creo ver que es del 23 de abril y este día es muy cercano a la fecha que se tiene conocimiento de la puesta en circulación de este sello(50 cms de Isabel), pues aproximadamente fue por el 13 de abril del 37 , por lo que la haría de las primeras cartas franqueadas con el.


Espero verte mas veces por aqui Julián.Un fuerte abrazo

Os dejo otras 2

Imagen
Imagen
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 03:42, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

No creo pueda aportar nada nuevo a este gran muestrario sobre la emision, no obstante pondré algún granito de arena.

Y siguiendo con las CARTERIAS

Imagen

Carteria especial de Tarrega (Lerida)
Lleva 40 cts num 858 y marca de Censura T11.1 de Tarrega, según Heller conocida de Marzo a Agosto de 1939.
Es una de las ultimas que he conseguido.

Aqui un bloque del Cid de 5 cts num 1044
No entiendo mucho de esta emsion , pero puede verse marco roto inferior en las posiciones relativas 6,16,26,36
Un punto blanco en la cifra 5 en posicion relativa 9, 19,29 y 39
El 5 tiene linea rota en posicion relativa 4,14,24 y 34
tambien veo que los sellos no se encuentran alineados. Las posiciones 12 y 17 estan mas arriba que los sellos de al lado.
La separacion del sello con el dentado izquierdo de la segunda fila , va disminuyendo hasta casi desaparecer

Bueno supongo que hay moscas y pelos, por muchos sitios mas :D :D

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Curiosa serie... :shock:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Morquen por tus favulosos piezas. Genialesssssss

Disculparme estos dias que ando muy liado y no he podido conectarme a penas.

En compensación os dejo algunas cosas , que espero que sean del agrado y degustación de todos vosotros

Me queda de esta emisión el 10 cm verde y claro las cifras. despues el resto......

El proximo dia, os prometo empezar ya con cifras

Un abrazo a todosss

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Soy un desastre, a parte de las faltas de ortografia, que pongo siempre ..... ya que fabulosas de Morquen son las cartas con B :oops: y encima que con tanto tiempo sin colgar he repetido hojas innecesarias, que por favor pido que se borren.Gracias y Por todo ello os dejo, ya por fin, algo de cifraS, que ya era hora

Saludos a todos

Imagen

Imagen

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas tardes:

Dejo algo del 1 ct

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Última edición por pedroadolfo el 22 Abr 2007, 22:41, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

ya que hablas de numerales, aqui un bloq vitoriano donde se aprecian las 3 sobrecargas
(si ya lo he enseñado me lo decis y lo borro)
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”