Afortunadamente, Victor subió bastantes improntas...muchas de ellas pasaron por el salón de limpieza y maquillaje y no será muy complicado distinguir los modelos de las máquinas, sobre todo fijándonos en el emblema franqueador, que supongo que es la parte de la impronta que señala el facial. En principio veo que las Hasler llevan un rombo hueco (Un cuadrado en posición de losange, dicen los expertos,

...vamos el rombo de toda la vida

) delante del facial del emblema franqueador:
Mejora la imagen del blog de Angel, y aporta otras "marcas" que la distinguen de otros modelos:
1- El nº del contador esta situado,
casi siempre en la parte superior del fechador.
2- El nº de matricula, Nº 12848, esta
casi siempre, a ambos lados de la corona del fechador, en su parte inferior.
3- En el interior de la corona del fechador puede haber diferentes adornos, el distrito postal o la capital de la provincia entre paréntesis, etz que nos van a servir para diferenciarla de otros modelos...
4- Tipografia de las letras y cifras del emblema franqueador.
Ojo, que las primeras máquinas Hasler (29-03-32) tenían otras marcas diferenciadoras que luego iremos viendo...
A partir de ahora subiré las matriculas Hasler que no vea en el catalogo de Angel o aquellas que puedan mejorar la imagen que esté catalogada.
Y como voy a meter mucho la patita

pues os ruego que me corrijáis...A ver si entre todos podemos seguir avanzando....Muchas gracias
