Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva ficha:

Título: ALMANAQUE DE CARTEROS Y PEATONES PARA 1943
Autor: Publicado por Ricardo Lizcano Barco. Abogado y Jefe de Administración de Correos
Edita: «EDITORIAL SECRETARIADO». - Alcalá, 159 - MADRID
Páginas: 67 pp. + 5 s/n.
ISBN: No tiene.
Depósito legal: No existe
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Madrid, año 1942 (finales) o 1943 (inicios)
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1081
Observaciones: Tamaño 15,4 x 10,7 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial

Descripción:

El índice de esta curiosa publicación es el siguiente:

- Calendario completo para 1943
- Calendario oficial para 1943
- Tarifas Postales
- Tarifas Telegráficas
- Derechos Reales
- Contribución de Utilidades
- Haberes íntegros y líquidos de empleados públicos
- Haberes fijados en la Ley de 30 de diciembre de 1939
- Diversas Tarifas de Timbre
- Familias numerosas
- Régimen de Subsidios
- Disposiciones del Reglamento Orgánico de Correos aplicables a carteros y peatones
- Decreto de 9 de marzo de 1932 reorganizando el servicio rural
- Orden aclaratoria de 29 de diciembre de 1940
- Normas vigentes sobre provisión de destinos en el Cuerpo de Carteros Urbanos
- Disposiciones publicadas en 1942 de interés profesional para carteros y peatones
- Movimiento de Personal
- Plantilla vigente de Carteros Urbanos

Como curiosidad, copio los datos de la
PLANTILLA DEL CUERPO DE CARTEROS URBANOS PARA 1943

Carteros mayores principales de 1.ª (8.400 ptas.). . . . 70
Carteros mayores principales de 2.ª (7.200 ptas.) . . . 300
Carteros mayores de 1.ª (6.000 ptas.). . . . . . . . . . . 630
Carteros mayores de 2.ª (5.000 ptas.) . . . . . . . . . 2.070
Carteros de 1.ª (4.500 ptas.). . . . . . . . . . . . . . . 1.784
Carteros de 2.ª (4.000 ptas.). . . . . . . . . . . . . . . . 400
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TOTAL 5.254

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.


Saludos.
Adjuntos
Almanaque de Carteros y Peatones para 1943. Ricardo Lizcano Barco. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva ficha:

Título: ELEMENTOS DE GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA PARA USO DE CARTEROS RURALES Y PEATONES
Autor: Por Ricardo Lizcano Barco. Jefe de Administración de Correos y Abogado.
Edita: No indica. Puede ser el propio autor
Páginas: 67 pp. + 5 s/n.
ISBN: No tiene.
Depósito legal: No existe
Imprenta: Talls. Tip. Ferreira. Madrid.
Fecha de publicación: Madrid, se supone que en el año 1945
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1105
Observaciones: Tamaño 17,1 x 12,3 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial

Descripción:

Sin índice alguno, comienza con unas Nociones Geográficas de España y un resumen de su Organización Postal.

Luego, por orden alfabético de provincias, resume su situaciuón geográfica, indica someramente sus comunicaciones y detalla sus estafetas y las líneas de ferrocarriles. Acaba con Marruecos.

Como curiosidad, copio las siguietnes definiciones:

Administraciones principales. Son todas las capitales de provincia, y, además, son Administraciones centrales Ceuta, Melilla, Tánger, Gijón, Vigo, Cartagena, Linares, Jerez de la Frontera y Santiago.

Estafetas. Son oficinas de Correos situadas en poblaciones de alguna importancia, a cargo de funcionarios técnicos o auxiliares. Debe haberlas en las poblaciones de más de 5.000 habitantes o que sean cabeza de Partido judicial, o en puntos de enlace o de movimiento postal de importancia.

Agencias postales. Están establecidas en poblaciones cuya importancia postal no requiere el establecimiento de una Estafeta, pero cuyo servicio supera al de las Carterías rurales.

Carterías rurales. Son oficinas servidas por personal designado por la Dirección General, cuyo servicio se reduce a la población en que radican, vigilando a la vez el servicio de los peatones que son agentes encargados de poner en comunicación, a pie, diversas poblaciones, transportando la correspondencia, en carteras, o a caballo, en su cuyo caso se les nombra agentes montados.

Estafetas ambulantes. Tienen por misión transportara, utilizando las diversa vías férreas, la correspondencia, verificando en marchas las operaciones postales. Si enlazan en la frontera con otras extranjeras, se llaman de cambio, y si utilizan líneas d navegación, marítimas.

Conducciones. Enlazan dos o más oficinas fijas o ambulantes. Pueden ser en automóvil, en bicicleta o a caballería, las terrestres. Se utilizan también las conducciones marítimas. La correspondencia en las conducciones va a caro y bajo la responsabilidad de los contratistas.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.


Saludos.
Adjuntos
Elementos de Geografia Postal de Espana para uso de Carteros Rurales y Peatones. Ricardo Lizcano Barco. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva ficha:

Título: CONTESTACIONES PARA EL EXAMEN A INGRESO EN LAS CARTERÍAS CENTRALES AUTORIZADAS Y EN EL CUERPO DE CARTEROS URBANOS. PRIMER TOMO (1.ª EDICIÓN)
Autor: Por Don Ricardo Lizcano Barco. Abogado, Oficial de Correos y Director de la Revista «CARTEROS Y PEATONES».
Edita: No indica. Puede ser el propio autor
Páginas: 100 pp.
ISBN: No tiene.
Depósito legal: No existe
Imprenta: Imprenta de la «Editorial Católica Toledana». Juan Labrador, 6, teléfono 211
Fecha de publicación: Toledo, 1924
Precio: 12 pesetas, según figura en el exterior de su cubierta posterior
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 789 (primer tomo)
Observaciones: Tamaño 22 x 15,4 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial

Pese a lo indicado en el título, no consta que se hiciese una segunda edición de esta obra.

Nótese las diferencias entre los títulos del primer tomo y del segundo. Así como su distinto tamaño.

Descripción:

Este tomo contiene:

ARITMÉTICA
Numeración, adiicón, substracción, multiplicación y división de números enteros y decimales. Sistema métrico decimal.

GRAMÁTICA
Lectura de manuscritos y escritura al dictado. Análisis gramatical. Palabras de dudosa ortografía.

GEOGRAFÍA
Nociones de Geografía. Límites geográficos de España, división administrativa y principales pueblos de cada una de sus provincias. naciona de Euripa y América y capital de cada una de ellos. Principales naciones de Asia, ÁAfrica y Oceanía.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.


Saludos.
Adjuntos
Contestaciones para el examen de ingreso en Carterias Centrales. Primer Tomo. 1924. Ricardo Lizcano. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva ficha:

Título: CONTESTACIONES PARA EL EXAMEN DE INGRESO EN CARTERÍAS CENTRALES AUTORIZADAS Y EL CUERPO DE CARTEROS URBANOS. SEGUNDO TOMO (1.ª EDICIÓN)
Autor: Por Don Ricardo Lizcano Barco. Abogado, Oficial de Correos y Director de la Revista «CARTEROS Y PEATONES».
Edita: No indica. Puede ser el propio autor
Páginas: 136 pp + 1 hoja plegada
ISBN: No tiene.
Depósito legal: No existe
Imprenta: Imprenta de la «Editorial Católica Toledana». Juan Labrador, 6, teléfono 211
Fecha de publicación: Toledo, 1924
Precio: 12 pesetas, según figura en el exterior de su cubierta posterior
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 789 (segundo tomo)
Observaciones: Tamaño 21 x 15 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial

La hoja plegada, en cinco partes, situada entre las páginas 82 y 83 lleva por título:
TARIFA. Acondicionamiento y vías de transmisión de la correspondencia internacional con arreglo al Convenio de la Unión Universal de Correos, firmado en Madrid en 30 de Noviembre de 1920 y otros especiales, suscritos por la Administración española.

Pese a lo indicado en el título, no consta que se hiciese una segunda edición de esta obra.

Nótese las diferencias entre los títulos del primer tomo y del segundo. Así como su distinto tamaño.

Descripción:

Este tomo contiene diversa información:

De la correspondencia en general
De las diversas clases de correspondencia ordinaria
Correspondencia certificada
De los certificados sin declaración de valor
De los certificados con valores declarados o con fondos públicos
Objetos asegurados
De la admisión y envío de la correspondencia
De la entrega de la correspondencia
Del Apartado
Personal
Valores metálicos o sobres monederos
Correspondencia urgente
Certificados contra reembolso
Envíos militares
Caja Postal de Ahorros
Tarifas de Correos nacionales y extranjeras
Giro Postal
Creación de Carterías Centrales
Paquetes postales

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.


Saludos.
Adjuntos
Contestaciones para el examen de ingreso en Carterias Centrales. Segundo Tomo. 1924. Ricardo Lizcano. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Hoy se han revisado 2 obras, (una gracias a la aportación del autor), actualizando datos y portadas, y son:


FUNDAMENTOS DE FILATELIA TEMÁTICA, Lucinio Pérez Heres, 09/2016. (Completado).

QUINTA (y última) RACIÓN DE ARTÍCULOS, Dr. Thebussem, 1907. (Completado).


Saludos

Julián

Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Hoy se suben a la Bibliografía 10 nuevos títulos con falta de datos y/o imagen de cubierta, que son.


POSTAS, CAMINOS Y DILIGENCIAS EN LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX, José Mª Pita, 07/1993.

PREFILATELIA ESPAÑOLA: BREVE RESEÑA DE TIMBRES POSTALES DE VILLAFRANCA DEL PENEDÉS, 1779-1849, Pedro Monge Pineda, 1948.

REAL ORDENANZA DEL CORREO MARÍTIMO, EXPEDIDA POR S. M. EN 26 DE ENERO DE 1777, Tomás Francisco Prieto, 1777.

REFLEJOS DEL MUNDO HISPÁNICO EN LOS SELLOS DE CORREOS, Ricardo Ortiz Vivas, 1964.

REGULAR POSTMARKS OF ISRAELI POST, (part 1), 1948-1990, I. Nachtigal y B. Fixler, 1990.

RELACIÓN DE LOS MÉRITOS Y SERVICIOS HECHOS PARA LA LIBERTAD DE LA PATRIA, Guillermo Adema, 1816.

SELLO Y TIMBRE DEL ESTADO. Ley y reglamento de 31 de Diciembre de 1881, con un extenso diccionario para su uso, Morell y Riera, 1882.

SELLOS SAN FERMÍN, 1949-2001, José Javier Sanz Irigoyen, 2001.

SERVICIO DE CORREOS JALIFIANOS: RESPONSABILIDADES DE LOS USUARIOS, TARIFAS POSTALES INTERIORES, INTERNACIONALES Y AVIÓN, Anónimo, 1942.

SEVILLA Y LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LAS COMUNICACIONES POSTALES EN EL SIGLO XVI, José Manuel López Bernal, 1994.


Estamos en los 4.232 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se ha revisado 1 obra, actualizando datos y portada, y es:

REAL ORDENANZA DEL CORREO MARÍTIMO, EXPEDIDA POR S. M. EN 26 DE ENERO DE 1777, Tomás Francisco Prieto, 1777. (Completado).

Gracias a Pequeño Buda por la aportación.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se suben a la Bibliografía 10 nuevos títulos con falta de datos y/o imagen de cubierta, que son.


VOCES TÉCNICAS USUALES EN EL SERVICIO PÚBLICO DE CORREOS, Bienvenido Calvo, 1930.

ALMANAQUE DE CARTEROS Y PEATONES PARA 1943, Ricardo Lizcano Barco, 1942.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL SELLO EN EL NOTARIADO ESPAÑOL, Manuel Andrino Hernández, 1996.

ANUARIO POSTAL Y TELEGRÁFICO DE LA REPÚBLICA O. DEL URUGUAY, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1898.

ANUARIO POSTAL Y TELEGRÁFICO, PARA 1899, Francisco de Asís Gutiérrez, 1899.

APUNTS D’HISTÒRIA POSTAL DE LA GUERRA CIVIL, EL MASNOU 1936–1939, Josep Maria Corts Barceló, 10/2003.

AUTORRETRATOS DEL ESTADO (I), EL SELLO POSTAL DE ISABEL II A LA REPÚBLICA, Guillermo Navarro Oltra, 12/2015.

BOLETÍN DE LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE HISTORIA POSTAL, (extraordinario, monográfico dedicado a Cervantes), Vv. aa., 12/1947.

CONTESTACIONES PARA EL EXAMEN A INGRESO EN LAS CARTERÍAS CENTRALES AUTORIZADAS Y EN EL CUERPO DE CARTEROS URBANOS. PRIMER TOMO, Ricardo Lizcano Barco, 1924.

CONTESTACIONES PARA EL EXAMEN DE INGRESO EN CARTERÍAS CENTRALES AUTORIZADAS Y EL CUERPO DE CARTEROS URBANOS. SEGUNDO TOMO, Ricardo Lizcano Barco, 1924.


Estamos en los 4.242 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

VADEMECUM FILATELICO
Autor: Enrique Barona Leal
Editor: El autor
Edición: Aviles 1.981 (En realidad fue eitado en 1.982)
Deposiro legal: O-277-82
Páginas: 150
Indice:
I.- DIRECCIONES DE INTERES.
1.- De organismos oficiales
- Servicios Oficiales de distintos paises
- Museos Postales
- Sociedades integradas en FESOFI
- Sociedades Filatelicas extranjeras
2.- De Grupos Tematicos.
- Españoles
- Extranjeros
3.- De casas de subastas y venta por correo.
- Españolas
- Extranjeras
II.- SIGLAS Y ABREVIATURAS FILATELICAS.
4.- De Organismos y Asociaciones.
5.- De documentación postal.
III.-LISTA NEGRA DE EMISIONES NOCIVAS.
IV.-PETICIONES DE MATASELLOS Y MATERIAL EN DISTINTOS IDIOMAS.
V.- CUADROS DE PUNTUACION EN LAS EXPOSICIONES.
VI.-BIBLIOGRAFIA FILATELICA.
6.- Libros.
7.- Revistas.
VII.-COMPROBACION DE DENTADOS.
IMG.jpg
Última edición por quinosollana el 09 Nov 2016, 16:11, editado 1 vez en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

BOLETÍN AÑO DE LA EXFILNA-80
Asociación Cultural Filatélica Lope de Vega
Edición: Barcelona 1.980
Páginas: 55
El arte y los sellos de checoslovaquia. (J.J. Tharrats) páginas 5 a la 20
Historia de Canarias contemplada bajo el prisma de Correos (José Mª Espasa Civit) páginas 21 a la 55
IMG_0001.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

BOLETIN X ANIVERSARIO
Asociación Cultural Filatékica Lope de Vega
Colección La Corneta
Imprime: Gráficas Barcelona
Depósito Legal: B 53536-1975
Edición: Barcelona 1.975
Páginas: 66
Tirada: 200 ejemplares numerados
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl) 1.575
Indice:
Relación de Lopetélicos
Aniversario (Sixto Marly)
X Aniversario de la Asociación Cultural Filatélica "Lope de Vega" (Manuel de Fermentino)
Diez años de labor (Juan de Linares)
En la década de la Asociación Cultural Filatélica "Lope de Vega" (Celia Fábregas de Fermentino)
Nuestro Aniversario (Juan Bonet Fusté)
¿Bodas de papel? (José Mª Soler)
Arenas ardientes (Francisco Massisimo)
Semblanza biográfica de Lope de Vega (Manuel de Fermentino)
Los jóvenes crecieron (Margarita de Linares)
¿Para cuándo el II Simposium Nacional sobre Marcas Postales? (Jorge Guinovart Vidal)
Participación de "Lope de Vega" en España-75 (Manuel de Fermentio)
IMG.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

IMPORTANCIA POSTAL DE IRUN EN EL SIGLO XIX
Autor José Mª Ortuondo
I Exposición Filatelica Ambito Regional Irun-80
Editor: Sociedad Filatelica de Bidasoa
Edición: Irun 1.980
Páginas: 9
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl) 1.538a
Es una reimpresión de la primera edición de 1.973
IMG_0001.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

CATALOGO DE TARJETAS POSTALES 1985
Filatelia Hobby
Edición: Madrid 1.984
Páginas: 215
IMG_0002.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

EXFIASTUR-81
Autores: Varios
Edita: Grupo Filatélico Avilsesino
Edición: Aviles 1.980
Imprime: Graficas Careaga Aviles
Deposito Legal: 0-615-1981
Excelentes articulos de filatelia e historia postal.
Aviles y el correo – Siglo XIX El peatón (A. Ochoa)
El primer matasello de rodillo asturiano (M. Fernandez Cantelí)
Matasellos Ambulantes Asturianos (E. Barona)
Cartas del Quijote (Gabriel Gacía)
Franqueos mecánicos de Aviles (José A. Salvador)
Signos postales hispanos en el correo Dominicano (Fernando Camino)
Marcas Postales Prefilatélicas en USA (J. A. Marquinez)
Los Falsos Postales discutidos (Miguel Caso de los Cobos)
La catástrofe de la aeronave “LZ 129 Hindenburg (Charnela)
IMG_0002.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

ESPAÑA-84 CONGRESO INTERNACIONAL DE FILATELIA
Edita: Comisariado General de la Exposición Mundial de Filatélia España-84
Imprime: Graficum S. A. Madrid
Edición: 1.985 Madrid
Páginas:318
Deposito legal: M-17.035.1985
ISBN: 84-398-3979-0
INDICE:
Presentacion (Pedro Adanez Alonso)
SECCION I Arte y técnica en la fabricación de sellos
- Interpretacióndela obra artistica por el grabador.(Edward R. Felver Jefe de grabado de la Oficina de Grabado e impresión de los EEEUU)
- Técnica de elaboración de sellos de correos.(Totila Pauli)
- Medios para conseguir la producción masiva de sellos postales estadounidenses de gran calidad. (Joseph M. De Bose Jr. )
- Comunicación audiovisual. El diseño de los sellos y las técnicas gráficas de reproducción.(Juan Pasanau Pairo Fabrica Nacional de Moneda y Timbre)
- Introducción del grabado electro-mecánico y el trasferido de tintas por asistencia electro-estática en la impresión de sellos de Correos en huecograbado.(Ian Wauters del Correo Belga)
- La impresión calcógrafica tonal.(Yoshinobu Okazaki del Oficina de impresión del ministerio de finanzas del gobierno Japones)
- Periodos de los sellos de Correos húngaros impresos por calcografía.(Bela Egyed Director General de la oficina de impresión de billetes de Hungria)
SECCION II Servicios de Filatelia y politica filatélica.
- La selección y el diseño de la imágenes de América.(Robert Brown del Correo de los EEUU)
- Tradición e innovación en el programa anual de Servicio Filatélico.(Yinon Beilin Ministerio de Comunicaciones de Israel)
- La formulación de un programa anual de emisiones de sellos.(Osvaldo M. Giordado Encotel Argentina)
- Los sellos del Deutsche Bundespost. Documentos de una época.(Rüdiger Bock)
- La politica filatélica de España. (Luis María Lorente Asociacón Hispánica de Publicistas)
- Politica Filatelica y servicios de la administración de correos Austriaca (Dr. Siegfried Becker Director General del correo Austriaco)
- Política fialtélica y servicios filatélcos de la administraciones públicas deben ayudar y promover la filatélia.(Angel Aparicio Martinez Presidente de la Federación de Sociedades Filatelicas de Andalucia)
- El coleccionismo de sellos de Correos y la informática.(Giancarlo Morolli Comisión FIP de Temática)
SECCION III Filatelia y coleccionismo.
- Autentificación del sello postal.(John W. Collins Quimico/Microscopista de la oficina de Grabado e impresión de los EEUU)
- El Dos Reales, azul de 1851. (Francisco Graus)
- Aerofilatelia, sellos de Uruguay (Jorge Ebbeler)
- Filatelia argentina, pasado y presente.(Julio C. Saenz Encotel Argentina)
- Correspondencia franqueada de España al extranjero en el periodo anterior a la constitución de la Unión General de Correos.(Antonio Perpiña Sebria)
SECCION IV Mesas redondas
- I Mesa redonda: Criterios para la formación de un programa de emisiones.
- II Mesa redonda: Efectos económicos de la politica de emisión de sellos de correo y signos de franqueo.
Magnifico libro donde destaca el estudio historico sobre el 2 reales azul del 51 en 36 páginas "magistral".
IMG_0004.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se suben a la Bibliografía otros 10 nuevos títulos, que son.


BIOGRAFIA DE MAÇONS BRASILEIROS E SELOS MAÇÔNICOS DO MUNDO, Renato Mauro Schramm, 1999.

BOLETÍN AÑO DE LA EXFILNA-80, Vv. aa., 1980.

BOLETÍN X ANIVERSARIO, Vv. aa., 1975.

CATÁLOGO DE TARJETAS POSTALES 1985, Filatelia Hobby, 1984.

CATÁLOGO DOS SELOS DE MAÇONS BRASILEIROS, Kurt Prober, 1984.

CUARTA RACIÓN DE ARTÍCULOS, Dr. Thebussem, 1902.

CUBA Y SU HISTORIA POSTAL, Pedro Manuel Rodríguez Collazo, 2008.

DISCURSOS ACADÉMICOS Nº XXXVIII, Vicente Baixauli Comes, 10/2016.

DISCURSOS ACADÉMICOS Nº XXXIX, Eugenio de Quesada, 10/2016.

HANDBOOK OF THE MAIL IN THE CONCENTRATION CAMPS, 1933-1945 – A POSTAL HISTORY, Sam Simon, 1973.


Llegamos hoy a los 4.252 títulos subidos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Saludos.

Julián

Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se terminan de subir a la Bibliografía mis últimas 18 fichas con nuevos títulos y que son.


1898-1952. ESQUEMA DEL CORREO A TRAVÉS DE LAS OFICINAS POSTALES AMBULANTES (OPA) / MAIL SCHEME THROUGH TRAVEL POST OFFICE (TPO), Pedro Manuel Rodríguez Collazo, 09/2006.

1899-1952. EL SISTEMA DE OFICINAS POSTALES AMBULANTES (O.P.A.) / THE TRAVELING POST OFFICES SYSTEM (T.P.O.), Pedro Manuel Rodríguez Collazo, 2007.

CUBA, 1898-1899. ESTACIONES POSTALES MILITARES DURANTE LA GUERRA HISPANO-AMERICANA / U.S. MILITARY POST OFFICES DURING THE SPANISH-AMERICAN WAR, Pedro Manuel Rodríguez Collazo, 2006.

EL RIO DE LA PLATA EN EL MUNDO MARAVILLOSO DE LA FILATELIA, Felipe Alberto Bosch, 1964.

ELEMENTOS DE GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA PARA USO DE CARTEROS RURALES Y PEATONES, Ricardo Lizcano Barco, 1945.

ESPAÑA-84, CONGRESO INTERNACIONAL DE FILATELIA, Vv. aa., 05/1985.

EXFIASTUR-81, Vv. aa., 1980.

HISTORIA POSTAL MILITAR ESPAÑOLA Y SUS IMPLICACIONES EN EL MUNDO. Colección Fernández Xesta, Carlos Gutiérrez Garzón y colaboradores, 10/2016.

IMPORTANCIA POSTAL DE IRÚN EN EL SIGLO XIX, José María Ortuondo, 1980.

ITINERARIOS TOPOGRÁFICOS DE LAS PRINCIPALES COMUNICACIONES DE LA CAPITANÍA GENERAL DE CATALUÑA, Sandalio Sancha y Joaquín P. de Rozas y Campuzano, 1860.

LA VÉRITÉ SUR LES FAC-SIMILÉS ESPAGNOLS 1850-1854, QUALIFIÉS DE “FAUX” PAR MM. MAURY ET YVERT ET TELLIER, Miguel Seguí, 1905.

LE SERVICE POSTAL DANS LES ARMÉES, 1968-2010, Pierre Couesnon, 2011.

RILEY'S FISCAL PHILATELIC LITERATURE HANDBOOK, American Revenue Association, 06/1997.

STAMPLESS MAIL FROM THE SPANISH COLONIES TO SPAIN, Geoffrey Lewis, 11/2008.

TARIFA PARA EL FRANQUEO OBLIGATORIO DE LA CORRESPONDENCIA, PERIÓDICOS, IMPRESOS Y LIBROS …, Revista de Correos, 1867.

THE CARLIST STAMPS OF SPAIN, A FURTHER NOTE ON THE REPRINTS, W. Dorning Beckton, 1920.

THE WORLD’S FIRST POSTAGE STAMP, Alan Holyoake, 2013.

VADEMECUM FILATÉLICO, Enrique Barona Leal, 1981.


Y hemos llegado a la meta, (que espero sea volante), hasta los 4.270 títulos, que podéis ver y localizar con el buscador pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

También se finalizan las revisiones con 1 obra, actualizando datos, y es:

CUBA, CATÁLOGO DE LAS OFICINAS POSTALES, 1764-1960 / CUBA CATALOG OF POST OFFICES, 1764-1960, Pedro Manuel Rodríguez Collazo, 1995. (Completado).

Y de momento me despido con la letra de una balada con mensaje, que los más viejos del lugar identificaréis:

“Al final, las obras quedan las gentes se van
Otros que vienen las continuarán
La vida sigue igual”.

P. D. PODÉIS SEGUIR APORTANDO TÍTULOS AL HILO, SIEMPRE SE AGRADECERÁ LA INFORMACIÓN.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por ign.sierra »

Julián, que grande lo que has hecho.

Menuda labor de años y años sin bajar la guardia. Lo que has construido es una ayuda inmensa para todos los coleccionistas, y lo seguirá siendo por mucho mucho tiempo. Sin olvidar por supuesto a todos los que han puesto su grano en este proyecto.

tan solo puedo decir, me quito el sombrero contigo
respect.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

"Julian", no lo dejes, amigo.

Seguro que las aportaciones crecerán, los foreros intervendrán, tus fichas aumentarán, las consultas a la Bibliografía se incrementarán y todo será imparable.

Eso sí, mi cariño, respeto y admiración hacia tu persona permanece incólume.

Tu labor, inmensa.

Enhorabuena.


Saludos.
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por quinosollana »

Sería una lastima, él ágora ya no sería lo mismo, tienes todo mi respaldo para lo que decidas. Pero si sigues mejor...
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”