Imagen

Carteros de enlace: ER, ERM , ERP, ERV,

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Rafael, muchas gracias una vez más por los ánimos.

Y no me asustes con lo del escáner :?, que en los papelotes dice que tiene una vida útil de 10.000 horas... 8)

Bueno, vamos con cuatro fechadores vallisoletanos:

Tres ER:

Imagen

E.R. CASTRILLO DE DUERO-PEÑAFIEL-47

Imagen

E.R. OLMEDO-PURAS-47


Imagen

47-E.R. RUEDA


Y un CIRCULAR:


Imagen

47-MEDINA DE RIOSECO CIRCULAR 9

Los tres fechadores son de formato pequeño.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola de nuevo

Doce fechadores zamoranos.

Ocho ER:

Imagen

E.R. CORRALES/CIRCULAR 1 - 49


Imagen

E.R. FUENTESAUCO/CIRCULAR 5 - 49


Imagen

49-E.R. CIR. 3 MOMBUEY


Imagen

E.R. PUEBLA/CIRCULAR 2 - 49


Imagen

CIR. 4/E.R. SANTIBÁÑEZ DE VIDRIALES-49


Imagen

49-E.R. SANTIBÁÑEZ VIDRIALES-CIR. 7


Imagen

E.R. TORO/CIRCULAR 2 - 49


Imagen

E.R. VILLALPANDO/CIRCULAR 1 - 49


Dos CIRCULAR:

Imagen

49-CIR. 1 BENAVENTE


Imagen

49-CIR. 6 FUENTESAUCO

Todos estos fechadores son de formato pequeño (25 mm).

Un CEM:

Imagen

PERERUELA-EL PORVENIR/C.E.M.

Fechador de formato antiguo.


Y un EAM:

Imagen

CIRCULAR 1/E.A.M. ENTRALA-49

Fechador de formato pequeño.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola otra vez

Para terminar este tercer recorrido geográfico, ocho fechadores zaragozanos (siete nuevos y uno ya conocido).

Cinco ER:

Imagen

50-E.R. CIR. 2 ALHAMA


Imagen

50-E.R. EJEA-EL SABINAR

Ambos son de formato pequeño.


Imagen

LUNA-EL FRAGO/E.R.

Fechador de formato antiguo.


Imagen

50-E.R. TRASOBARES-PURUJOSA. Este ya lo conocíamos, pero he encontrado una mejor estampación.


Imagen

50-E.R. VILLAMAYOR

Los dos últimos son de formato pequeño.


Y tres CIRCULAR:

Imagen

50-CIR. 2 BORJA. Lamento la penosa estampación.


Imagen

50-CIR. FIGUERUELAS


Imagen

PANIZA-VISTABELLA CIR.-50. Lamento, otra vez, la mala estampación.

Los tres circulares son de formato pequeño.

Saludos
Última edición por franqueos mecanicos el 18 Mar 2006, 23:20, editado 1 vez en total.
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

Mensaje por victor1003 »

Hola a todos, hoy recibi un nuevo mataselllos de ERMorella-Portell de Mo
rella ( Castellon), no se está o no reseñado, por si acaso lo comento. Lo
malo es que no se subir la imagen, pero bueno queda la constancia.
Un saludo de Victor1003
Avatar de Usuario
Mariajose
Mensajes: 328
Registrado: 11 Feb 2005, 18:58
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Mariajose »

De UCEDA - Guadalajara:

Imagen

De OLIANA - Lleida:

Imagen

De VALLS-BRA..??? (Tarragona): (Parte del matasello no veo bien que pone pero el remite viene de BRAFIM supongo que sea eso) VALLS-BRAFIN

Imagen

Y para terminar el de mi pueblo LABARCES - CANTABRIA.

Imagen
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Otro zamorano, de la capital. :wink:

He oscurecido la mitad derecha para que se vea mejor porque la estampación es muy flojita, aunque se notan los bordes exteriores y los agujeros de los tornillos. :wink: :wink:

Imagen
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
Mariajose
Mensajes: 328
Registrado: 11 Feb 2005, 18:58
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Mariajose »

CEM Mesoiro - Coruña


Imagen

ER Lalin Rodeiro (Pontevedra)

Imagen

ER Cervera R.A.- Navajun
( Cervera del Rio Alhama La Rioja)

Imagen

ERV Conforto - A Pontenova - Lugo

Imagen
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Quería haceros una consulta a los interesados en el tema de los fechadores de enlace.

En el tiempo que llevo recopilando estos fechadores, he encontrado unos que enlazan dos (o más) localidades, pero no indican el tipo de conexión entre ellas.

Os muestro como ejemplo un cordobés:

Imagen

SANTAELLA-CORTIJO EL INGENIERO/12-01-06/CÓRDOBA

Yo creo que podríamos denominarlos, si no hay mejor opinión, "fechadores de enlace mudos" o, mejor aún "enlace mudo".

Planteo este asunto porque no se trata de algo casual, ya que de momento he encontrado más de cuarenta, repartidos en veinte provincias. :shock: Y lo que está fuera de duda es que se trata de enlaces en todos los casos, ya que unen localidades diferentes.

Si os parece bien, incorporaré estos fechadores, por provincias, en el próximo repaso geógrafico, que espero poder empezar muy pronto.

Además, así Luis podrá rellenar esa casilla vacía que le queda en la tabla resumen, para que no cojee. :wink:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola Victor y demás foreros:


Bueno Victor, planteas una interesante duda que te ha surgido al hacerte ya con una respetable cantidad de matasellos.

Yo también tengo bastantes de este tipo, y no tengo del todo claro en dónde encasillarlos.

Al contrario que tu, bastantes de los que tengo tienen nombres de poblaciones medianas, por lo que yo he optado por clasificarlos como matasellos de oficinas auxiliares aún a riesgo de no corresponderse con tales.

Probablemente muchos de los que tienes no se pueden clasificar así por corresponder a poblaciones pequeñas, pero realmente es una incógnita lo que son: E. R. V., E. R. C......

Me parece una buena idea abrir una nueva categoría como tú indicas para clasificarlos de algún modo hasta disponer de mas datos.

También algunos de estos matasello se corresponden incluso con oficinas técnicas. Aquí en Cantabria hay uno: Alceda-Ontaneda

Es por esto que siempre hay que ir con cuidado a la hora de decir si son de un tipo u otro.

Bueno, y ya estamos expectante ante la nueva remesa que nos preparas.


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Rafael, yo planteé la cuestión porque, como tú, también tenía dudas. Sin embargo, llego a conclusiones distintas.

Naturalmente, en la red de enlaces hay oficinas de todo tipo: estafetas, auxiliares, técnicas, etc. Pero todas tienen la característica común de ser precisamente eso, enlaces, al menos en el caso de los fechadores que nos ocupan. Naturalmente, en el caso de oficinas medianas y grandes, estos fechadores son, solamente, uno de los que disponen; por ejemplo, la oficina de Tarazona (Zaragoza) dispone de varios ER (tres) y un Circular, además de un rodillo y un fechador de la propia oficina.

En cuanto a que no sabemos de qué tipo de enlaces son, estoy de acuerdo y ya lo comenté. No sabemos si se trata de ER, ERC, ERM, ERV, Circular o qué, pero sí sabemos que son enlaces, genéricamente, Por eso proponía lo de llamarlos "enlaces mudos".

En fin, a ver si alguien más se anima a dar su opinión.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Mariajose
Mensajes: 328
Registrado: 11 Feb 2005, 18:58
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Mariajose »

Dos mas:

E.R.V Santiago Bembibre (A Coruña)

Imagen

E.A.M Santes Creus - Querol (Tarragona)

Imagen
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola de nuevo:


Aquí os muestro otro matasellos actual de E. R. certificado de la provincia de Barcelona:

E. R. Borreda-Sant Jaume de Frontanya

Imagen


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5581
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Actualizado hasta aquí. He recogido la propuesta de Víctor de crear un apartado para los "enlaces mudos" en el Catálogo.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Mariajose
Mensajes: 328
Registrado: 11 Feb 2005, 18:58
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Mariajose »

Tengo una duda con los matasellos mudos, no soy una entendida en los matasellos y quizas este preguntando una tonteria.
¿En que se diferencias los matasellos mudos de los matasellos manuales de una Oficina Técnica, Principal o Sucursal?. Cuando pertenecen a estas oficinas que tienen que llevar lo de OT, OP o Suc.


.
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola Maria José:


Los matasellos "mudos" de que hablamos se corresponden con matasellos utilizados en pequeñas poblaciones que no se tiene muy claro si son ER, ERV, CIR.......

Es decir, cuando veas un matasellos sin ninguna leyenda de E. R., E. R. V., CIR o alguna de las otras siglas conocidas y en su cuño tenga los nombres de dos poblaciones, casi siempre será uno de los de este tipo.

Como indiqué anteriormente hay algunas pocas oficinas técnicas que se llaman con el nombre de dos poblaciones (Alceda-Ontaneda en Cantabria), pero son al final muy pocas.

Yo estos matasellos "mudos" los he clasificado con los de las oficinas auxiliares, pero como comenté lo hize por meterlos en algún apartado, sin que esto quiera decir que sean de OA. Yo lo he hecho así porque al empezar a coleccionar me salieron bastantes poblaciones grandes con este tipo de matasellos.

En defintiva, que hasta sacar conclusiones los clasificaremos en una categoría llamada "mudos".


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Luis, gracias por estar al quite, como siempre. :wink:

María José, efectivamente la mejor definición de enlaces mudos es la que te ha dado Rafael: cualquier fechador en el que aparece más de una población y que no indica el tipo de enlace (ER, ERV, Circular, etc.) que las une.

Voy a empezar un nuevo recorrido por provincias, incorporando también esos enlaces mudos.

Para empezar, seis fechadores de Albacete.

Cinco ER:

Imagen

E.R. ALCADOZO CIRCULAR-02


Imagen

E.R. CARCELÉN-C. DE JUAN NÚÑEZ-02. (Casas de Juan Núñez).


Imagen

E.R. CASAS IBÁÑEZ-LA PARED-02


Imagen

E.R. C. DE JUAN NÚÑEZ-POZO LORENTE-02


Imagen

[b02-]E.R. RIOPAR CIR. 1[/b]


Y un enlace mudo:

Imagen

PETROLA-LA HIGUERA-02

Los seis fechadores son de formato pequeño (25 mm.).

Saludos
Última edición por franqueos mecanicos el 03 Abr 2006, 23:37, editado 1 vez en total.
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola de nuevo

Dos fechadores alicantinos.

Un ERM:

Imagen

TIBI-JIJONA/E.R.M.


Y un mudo:

Imagen

RAFAL-MUNDAMIENTO

Ambos fechadores son de formato antiguo.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Mariajose
Mensajes: 328
Registrado: 11 Feb 2005, 18:58
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Mariajose »

Buscando he encontrado dos de Cantabria de CEM que ya no se usan.

Imagen

Imagen


Y sigo con mis dudas con los matasellos mudos y como una imagen vale mas que mil palabras aquí pongo 3 matasellos, los tres son diferentes y pertenecen a Oficinas Auxiliares. ¿Alguno de estos tres se puede meter en la clasificación de matasellos mudos? Quizas el de Ujo aunque solo aparezca el nombre de una población.

Ujo Asturias Imagen

Cadrete Imagen

Vilanova de Lourenza LugoImagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Mariajose: Creo que los últimos que enseñas son fechadores normales y no pueden entrar en esa clasificación de "E.R. mudos". Eso a pesar de que puede que sirvan varios pueblos desde esas localidades.

Por cierto, no me gusta mucho el nombre pues puede dar lugar a equivocación con los verdaderos matasellos mudos.

La población de UJO tiene que tener oficina propia. Durante años intercambié sellos con un médico retirado, que vivía en aquella zona y todas sus cartas me llegaban con el mismo fechador que muestras.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Maria José, tal como dice Eduardo, ninguno de los tres son enlaces, sino fechadores de cada una de esas localidades. El de Cadrete, por cierto, mucho mejor estampado de lo que acostumbro a verlo. :shock:

Y un consejillo: si puedes, sube las imágenes de este tema a 150 puntos de resolución, así estandarizamos el tamaño de todas. :wink:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”