Mutualidad Postal o (sin valor postal)
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Pero en los sellos pone debajo ED Heralmi.
Por cierto, ¿en cuanto sale?
Ajá, 120 euros.
Sobre carnés de marruecos de series benéficas, hay algunas recogidas en mi opúsculo sobre las series beneficas de Tánger.
Por cierto, ¿en cuanto sale?
Ajá, 120 euros.
Sobre carnés de marruecos de series benéficas, hay algunas recogidas en mi opúsculo sobre las series beneficas de Tánger.
Última edición por OPORTO el 05 Ago 2009, 12:47, editado 2 veces en total.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Al principio del hilo dejé algunos con sobrecarga del águila pequeña, y faltaban otros en papel blanco. Los de 5 y 10 cts existen tambien en papel gris con hilos de trapo pero ya están colgados en este hilo.
-La diferencia entre los normales (izquierda) y águila más pequeña (derecha):

-He conseguido los valores en céntimos:
NE 35hz

NE 36hz (Barra larga)

NE 37hz

NE 38hz

-Ya sólo falta el valor de 1 pta. A ver se si hay suerte y se anima alguien a ponerlo.
-La diferencia entre los normales (izquierda) y águila más pequeña (derecha):

-He conseguido los valores en céntimos:
NE 35hz

NE 36hz (Barra larga)

NE 37hz

NE 38hz

-Ya sólo falta el valor de 1 pta. A ver se si hay suerte y se anima alguien a ponerlo.

- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
El carné de la mutua de ferrocarriles de Marruecos
sss
Última edición por OPORTO el 25 Feb 2010, 10:41, editado 2 veces en total.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
El carné de la mutua de ferrocarriles de Marruecos
El carné está impreso en litografía. La portada es de cartulina entre 125/150 gr., el resto papel de 75/80 gr. Los sellos están adheridos con su goma.
Última edición por OPORTO el 25 Feb 2010, 10:41, editado 1 vez en total.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Gracias por las imágenes y la información Oporto.
-Dejo el valor de 1 pta que faltaba con águila pequeña. Por el fragmento del borde del pliego que tiene, es la posición 21 del pliego.
-Recordemos que tal como nos indicó Jesus (Jeroca), esta variedad ocupa las posiciones 1 y 21 del pliego de 25 en el sello de 1 pta.
-En los valores de 5, 10 y 50 cts, se encuentra en las posiciones 3 y 5 y en el valor de 25 cts en las posiciones 1 y 5.
NE 39hz

-Dejo el valor de 1 pta que faltaba con águila pequeña. Por el fragmento del borde del pliego que tiene, es la posición 21 del pliego.
-Recordemos que tal como nos indicó Jesus (Jeroca), esta variedad ocupa las posiciones 1 y 21 del pliego de 25 en el sello de 1 pta.
-En los valores de 5, 10 y 50 cts, se encuentra en las posiciones 3 y 5 y en el valor de 25 cts en las posiciones 1 y 5.
NE 39hz

- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Si además tenemos en cuenta que el valor de 10 cts de esta serie se puede encontrar con barra corta:

-O barra larga:

-Nos encontramos para este valor estas variedades "básicas":
1º.- Papel blanco o gris con hilos de trapo.
2º.- Escudo nacional grande o pequeño.
3º.- Barra corta o larga.
4º.- Con o sin segunda sobrecarga "SIN VALOR POSTAL"
-Con lo que podemos distinguir 16 sellos diferentes tan sólo de este valor de 10 cts, sin tener en cuenta otras variedades de dentado, impresión etc.

-O barra larga:

-Nos encontramos para este valor estas variedades "básicas":
1º.- Papel blanco o gris con hilos de trapo.
2º.- Escudo nacional grande o pequeño.
3º.- Barra corta o larga.
4º.- Con o sin segunda sobrecarga "SIN VALOR POSTAL"
-Con lo que podemos distinguir 16 sellos diferentes tan sólo de este valor de 10 cts, sin tener en cuenta otras variedades de dentado, impresión etc.
Album
Este es un gran trabajo en equipo, sobre un tema muy interesante de la filatelia que los catalogos comerciales tienen un poco olvidado o incompleto.
Estoy confeccionándome las hojas para mi album particular y como sabeis comparto con todo el mundo filatelico, pese a que algunas casas comerciales de catalogos estan un poco molestas porque se les acaba el vivir a costa de nuestra aficción, seguiré trabajando para erradicar este abuso.
Cuando alguien publica algo en cualquier medio y mas si cobra por ello, esta haciendolo publico o sea que todos podemos utilizar lo que es publico y mas las imagenes de sellos que no son propiedad intelectual de nadie.
Con el permiso de todos los que habeis participado en este maravilloso post, subiré aquí las hojas de mi album, puede que tenga errores por lo que espero vuestras rectificaciones.

Sección-5-1-Pagina-1

Sección-5-1-Pagina-2

Sección-5-1-Pagina-3

Sección-5-1-Pagina-4

Sección-5-1-Pagina-5

Sección-5-1-Pagina-6

Sección-5-1-Pagina-7

Sección-5-1-Pagina-8

Sección-5-1-Pagina-9

Sección-5-1-Pagina-10

Sección-5-1-Pagina-11

Sección-5-1-Pagina-12

Sección-5-1-Pagina-13

Sección-5-1-Pagina-14

Sección-5-1-Pagina-15

Sección-5-1-Pagina-16

Sección-5-1-Pagina-17

EN TANGER



Estoy confeccionándome las hojas para mi album particular y como sabeis comparto con todo el mundo filatelico, pese a que algunas casas comerciales de catalogos estan un poco molestas porque se les acaba el vivir a costa de nuestra aficción, seguiré trabajando para erradicar este abuso.
Cuando alguien publica algo en cualquier medio y mas si cobra por ello, esta haciendolo publico o sea que todos podemos utilizar lo que es publico y mas las imagenes de sellos que no son propiedad intelectual de nadie.
Con el permiso de todos los que habeis participado en este maravilloso post, subiré aquí las hojas de mi album, puede que tenga errores por lo que espero vuestras rectificaciones.

Sección-5-1-Pagina-1

Sección-5-1-Pagina-2

Sección-5-1-Pagina-3

Sección-5-1-Pagina-4

Sección-5-1-Pagina-5

Sección-5-1-Pagina-6

Sección-5-1-Pagina-7

Sección-5-1-Pagina-8

Sección-5-1-Pagina-9

Sección-5-1-Pagina-10

Sección-5-1-Pagina-11

Sección-5-1-Pagina-12

Sección-5-1-Pagina-13

Sección-5-1-Pagina-14

Sección-5-1-Pagina-15

Sección-5-1-Pagina-16

Sección-5-1-Pagina-17

EN TANGER



Última edición por CASANDRA el 02 Nov 2009, 08:31, editado 5 veces en total.
TELEGRAFOS
He terminado mis hojas de Telegrafos que muestro a continuación pero con esto no se termina este Volumen 5 , aproximadamente faltan unos 50 colectivos profesionales mas, que emitieron sellos de Mutualidades, Colegios, Montepios, Pro-Huerfanos, ect.
Estos los incluiré en el hilo de Colegios de Huerfanos, donde tambien se esta haciendo un magnifico trabajo. Dok nos muestra allí una amplia variedad de estos sellos
Saludos a todos y gracias por vuestras magnificas intervenciones de las que tanto aprendemos.
Sección-5-2-Pagina-1
Sección-5-2-Pagina-2

Sección-5-2-Pagina-3

Sección-5-2-Pagina-4

Sección-5-2-Pagina-5

Sección-5-2-Pagina-6

Sección-5-2-Pagina-7

Sección-5-2-Pagina-8

EN CEUTA

EN MELILLA

EN TANGER




Estos los incluiré en el hilo de Colegios de Huerfanos, donde tambien se esta haciendo un magnifico trabajo. Dok nos muestra allí una amplia variedad de estos sellos
Saludos a todos y gracias por vuestras magnificas intervenciones de las que tanto aprendemos.
Sección-5-2-Pagina-1

Sección-5-2-Pagina-2

Sección-5-2-Pagina-3

Sección-5-2-Pagina-4

Sección-5-2-Pagina-5

Sección-5-2-Pagina-6

Sección-5-2-Pagina-7

Sección-5-2-Pagina-8

EN CEUTA

EN MELILLA

EN TANGER




Última edición por CASANDRA el 04 Nov 2009, 16:52, editado 3 veces en total.
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
¿De los colegioos de huerfanos de telegrafos (Hughes) faltarían algunas sobrecargas?
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... fos#127794
la verdad es que no sé la oficialidad de esas sobrecargas. Muchas gracias por tu esfuerzo
Un saludo
Juan Luis
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... fos#127794
la verdad es que no sé la oficialidad de esas sobrecargas. Muchas gracias por tu esfuerzo
Un saludo
Juan Luis
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Re: Album
La verdad es que quedan muy bien estas series organizadas en hojas de album. Creo que ese esfuerzo de catalogación merece nuestra enhorabuena.CASANDRA escribió: Con el permiso de todos los que habeis participado en este maravilloso post, subiré aquí las hojas de mi album, puede que tenga errores por lo que espero vuestras rectificaciones.
Para hacer un albúm selecto creo que no será dificil mejorar casi todas las imágenes mataselladas o borrosas, ya que muchas de ellas corresponden a sellos muy económicos y corrientes.
Por otra parte si has hecho un recorrido por el post habrás visto que buena parte del contenido versa sobre las emisiones de colonias. Y es que todos los coleccionistas que se dedican a los sellos de beneficencia buscan tanto los de uso nacional como los de uso colonial. Aunque suponga un mayor esfuerzo valdría la pena incluir los de colonias, aunque quizá ya tenías pensado incluirlas.
Sin más preambulo ofrezco estas imágenes para sustituir a las mataselladas.






También aporto estos en miniatura con sobrecarga roja que no están incluidos. El primero, que se vé regular, tiene un "30" en rojo.


De este otro ya tienes preparado su recuadro.

Y finalmente, esta pareja no la he visto en mi vida, solo sus fugaces imágenes en una única subasta y nunca mas, por lo que creo que deben ser bastante raros y opino que les correspondería un nivel de rareza "R".

Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Magnificas imagenes Dok voy a sustituirlas de inmediato.
Las Mutualidades de Las Colonias tanto de Correos como de Telegrafos las tengo incluidas en el Volumen 3 Sellos Coloniales de España pero si lo crees oportuno podria mostrarlos tambien aquí.
Se puede ver en mis paginas Web . En el Agora me falta mucho por subir tanto de Locales como de viñetas generales
Las Mutualidades de Las Colonias tanto de Correos como de Telegrafos las tengo incluidas en el Volumen 3 Sellos Coloniales de España pero si lo crees oportuno podria mostrarlos tambien aquí.
Se puede ver en mis paginas Web . En el Agora me falta mucho por subir tanto de Locales como de viñetas generales
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Creo que tus catalogaciones de colonias y de Ceuta y Melilla están perfectamente hechas a nivel de buscar en cada una de las ciudades autónomas o en cada colonia, pero actualmente solo podemos verlos mediante descarga en PDF o excel, y esa descarga solo la hacemos los mas interesados en estos temas.CASANDRA escribió:Las Mutualidades de Las Colonias tanto de Correos como de Telegrafos las tengo incluidas en el Volumen 3 Sellos Coloniales de España pero si lo crees oportuno podria mostrarlos tambien aquí.
Las aplicaciones informáticas permiten duplicar aquí las hojas de Marruecos, Tanger, Ceuta y Melilla donde tienes catalogados los sellos de beneficencia de correos y telégrafos.
Pienso que la mayoría de coleccionistas de estas especialidades prefieren ver todos los de beneficencia en páginas de albúm correlativas y no cerrar un album para buscar en otro.
He buscado unas cuantas imágenes para completar huecos. Aunque el de 2 ptas es de baja resolución. Ya aparecerá uno mejor.



El siguiente es de dentado grueso.

Al margen de las hojas de album podemos ver tres piezas de un precio muy respetable. Este primer sello fue sobrecargado en vertical.

Estos dos bloques son de cabezas de serie de dentadp fino y de dentado grueso.


Última edición por DOKTORCYB el 31 Oct 2009, 21:36, editado 3 veces en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Respuesta
Efectivamente Dok, es relativamente sencillo duplicar todo por temas y tenia pensado hacerlo cuando tenga todo medio terminado y actualizado, me ha llevado tanto trabajo todo que un poco mas no importa.
Lo malo es que necesitaré doble capacidad de alojamiento en mis Webs y eso no es barato. De momento lo haré y asumiré el sobrecoste, tengo pensado montar un servidor propio cuando tenga todo y me saldrá gratis, bueno gratis no, pues un servidor hay que tenerlo permanentemente conectado y tambien tendria que contratar mayor velocidad para las descargas.
De momento voy a probar el incluir aqui lo que tengo de Beneficos de Colonias, a ver que tal queda, lo malo del Agora es que las hojas se reducen en un 50% y se aprecian poco los detalles.
Saludos
Lo malo es que necesitaré doble capacidad de alojamiento en mis Webs y eso no es barato. De momento lo haré y asumiré el sobrecoste, tengo pensado montar un servidor propio cuando tenga todo y me saldrá gratis, bueno gratis no, pues un servidor hay que tenerlo permanentemente conectado y tambien tendria que contratar mayor velocidad para las descargas.
De momento voy a probar el incluir aqui lo que tengo de Beneficos de Colonias, a ver que tal queda, lo malo del Agora es que las hojas se reducen en un 50% y se aprecian poco los detalles.
Saludos
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Daba pena ver el último hueco del Colegio de Huérfanos de Correos, por lo que dejo esta imágen "elaborada" del 10 céntimos dentado grueso.

También he encontrado la imágen de esta etiqueta dentada con el texto "Benéfica Correos --- 0,10 ptas." que parece haber circulado en una carta.
¿Alguien sabe algo de ella?


También he encontrado la imágen de esta etiqueta dentada con el texto "Benéfica Correos --- 0,10 ptas." que parece haber circulado en una carta.
¿Alguien sabe algo de ella?

Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
- DOKTORCYB
- Mensajes: 468
- Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
- Ubicación: HUELVA
Siguen apareciendo piezas curiosas de beneficencia de correos y de telégrafos.
Este sello de La Fragua de Vulcano tiene además de la sobrecarga de guerra civil, otra de correos que debía abarcar un bloque y por tanto aparece cortada pero legible en parte.

Este ejemplar de indígena es una variedad sin dentar.

Este otro tiene una sobrecarga en rojo convirtiendo su facial en 25 céntimos.

Este sello de La Fragua de Vulcano tiene además de la sobrecarga de guerra civil, otra de correos que debía abarcar un bloque y por tanto aparece cortada pero legible en parte.

Este ejemplar de indígena es una variedad sin dentar.

Este otro tiene una sobrecarga en rojo convirtiendo su facial en 25 céntimos.

Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.