Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Alejov escribió: ↑19 Jul 2019, 10:28
No veo bien la fecha de la carta viuda de Fortea, archivo ultra retocado.
Un saludo
La fecha es 24 SET 1851 y en su interior la misma fecha.
IMG_0016.jpg (26.1 KiB) Visto 4414 veces
Última edición por quinosollana el 20 Jul 2019, 10:59, editado 3 veces en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
artigi escribió: ↑19 Jul 2019, 15:03
Ya ves si está "retocado" que hasta el fechador de llegada al dorso de Zaragoza está "retocado" por el año
El fechador no esta retocado es el trozo de papel roto por la oblea al abrir la carta, en mi opinión todo lo que veo es original menos la araña. Las fechas son todas correctas salida, llegada e interior de la carta.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Pues tiene toda la pinta de que el sello está añadido y de paso le pongo una araña en color distinto, el porteo o esta debajo del sello, o esta borrado o difuminado.
Un abrazo
Puede ser que vea fantasmas pero me parece ver la huella dejada por un sello despegado del que marco en rojo las dos esquinas que aprecio y un resto de tinta azul en la parte superior del sello que pudiera ser de la anterior araña que lo matasellaba y que marco con una flecha roja.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas. FELÍZ DÍA
No creo. Primero se escribiría la dirección, y luego se puso el sello. Pero al colocar el "sustituto" tubo que desplazarlo,
seguramente para tapar algún resto de marca, matasellos o tasa.
Carta de Calatayud a Zaragoza sobre el sello el fechador de Calatayud es casi inapreciable y el manipulador lo arregla poniendo esta rejilla tan perfectamente estampada.
Una pieza más que va a mi baúl de los horrores filatélicos.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Este montaje creo es difícil engañe a nadie. Supongo que la parrilla de Bilbao sera también falsa pues la carta la cortaron por la mitad así no se sabe de donde sale.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Si.
Alguien quitaría el sello que había, le encalomaron ese y arreglao.
Y el otro igual, una parrilla azul en una envuelta de junio de 1852!!
Curiosamente el matasellos solo toca el sello, no podía ser de otra manera.
Otro montaje con pocas pretensiones.
Matasellos de porteo 4 prefilatélico. Carta de Belchite a Zaragoza.
Sello añadido y matasello 4 Falso.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Y otro que engañaría a pocos.
Carta con fechador Hiendelaencina (Guadalajara). Siendo un fechador raro sobre carta (Laiz no lo reseña) no se como le ponen el 0 prefilatélico falso estropeando la carta.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Hola:
Aquí os pongo una pieza que pudo ser " piezón ", y se ha quedado en ¡na!
De lejos parece buena pero al acercarse, se nota que ningún sello corresponde a la carta original.
La Laguna, a Santa Cruz de Tenerife, Canarias, 1869.
Si os fijais debajo de los sellos hay restos de cola, donde ya no hay restos de los fechadores originales.
Los fechadores no coinciden. Incluso han metido dos ruedas de carreta.
En fin, una pena.
De todas maneras irá a las subastas solidarias ( explicando las anomalías) porque siempre hay locos "pa to".
Por cierto estamos recibiendo lotes preciosos para las Solidarias de 2019.
Abriré un hilo para ir subiendo cosas para afilar los dientes del perro de Pavlov.
Saludos.
El sello autentico, el resto todo falso hasta el papel no es de la época es muy grueso fechador de salida de Diezma (Granada) Falso así como el de llegada de Lora del Rio (Cordoba)
EL fechador de DIEZMA más que falso es una fantasía ya que no existe dicho fechador.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Sello auténtico, matasellos marca prefilatélica nº 4 de Albacete falsa, fechador LA GINETA ALBACETE fantasia no existe, fechador de llegada MONTEALEGRE ALBACETE fantasia no existe dicho fechador y carta falsa.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain