Imagen

Porteos prefilatélicos rectificados

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Manolo:

Los mios son con toda seguridad de Cadiz, pues en Canarias y confirmado por los grandes coleccionistas de aquí, no existieron esos Porteos.

Antiguamente se creian que eran de aqui de Canarias, pero ya está más que demostrado que no es asi.

Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Oido y corregido :roll:
En la segunda carta se aprecia color de tinta identico al Cadiz, pero la bibliografia sobre Canarias hasta ahora, como dices, estaba erronea en todos sus capitulos de porteos :roll:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Manolo y Luis:

Tengo constancia fehacientemente, y quizas en un futuro no muy lejano salga a la Luz, una importante Historia Postal de Canarias, basada en las dos mejores colecciones actuales de Historia Postal de Canarias de dos grandes coleccionistas de Tenerife.

Una basada principalmente en Prefilatelia y la segunda en Historia Postal con sello.

El querido Angel Pérez (q.e.p.d.), que fuera presidente del G.F. y N. de Tenerife, gran coleccionista de Historia Postal de Canarias estaba equivocado, pues creyó que dichos porteos eran de Canarias, pero el tambien querido y gran especialista en Prefilatelia de Canarias D. Ramon Monteverde Ascanio (q.e.p.d.), demostró que no era así, que eran de Cadiz y no de Canarias.

No obstante, la gente sigue erroneamente, pensando que dichos porteos son de Canarias, de lo cual algunos comerciantes y subastadores se aprovechan .

Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
faustino
Mensajes: 142
Registrado: 05 Sep 2006, 23:02

Mensaje por faustino »

Hola de nuevo:
Como van saliendo diversas variantes, de indudable interés, subo una carta similar a la puesta por Orlando de Infiesto a Sahagún, para ver y comparar las correcciones de porteos.
Imagen
Tienen en común el mismo recirrido, mismos porteos con colores diferentes y en la subida en 2º lugar tiene estampado en el dorso la marca en azul de León, en tránsito.
Es indudable el paso por León de la 2ª, por la marca que lleva.
Si los porteos 6 cu en negro y rojo, son indudablemente de León, parece que lo lógico es que la carta fuera para Sahagún y no para Benavente como así parece suceder.
También parece indudable que las dos fueron llevadas a la principal Benavente, donde nuevamente son porteadas con 7 cu, que corresponde a la tarifa de Castilla la Vieja, de cuyo sello dependía Sahagún en dicha fecha, según parece desprenderse por lo escrito en el libro de F. Alonso.
Por lo visto hasta la fecha, como varios decís, los porteos, a la hora de ponerlos no siguieron la normativa en numerosos casos.
Saludos
Faustino Iglesias
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1301
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Aqui os mando una de Vigo a Sevilla con paso por Cadiz como se aprecia por el porteo 13 luego rectificado a 12. Tarda 13 dias en llegar a Sevilla.
Imagen
Saludos.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Imagen

Antonio, la subo más grande :wink:
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Este campo no es el mio aunque estoy intentando aprender poco a poco y claro, me surgen muchas dudas que me gustaria resolver con vuestra ayuda.

Me encuentro con esta carta de Santander a Barcelona de fecha 16 de Septiembre de 1817 con marca prefilatelica de Santander PE9 ? , porteo B10 de Barcelona y marca de fecha de llegada de Barcelona/Septiembre 26

Imagen

Hasta aquí todo normal :shock: pero ahora comienzan mis dudas.
1.- El porte de 10 cuartos se corresponde con la tarifa de Montañas de Santander a Barcelona en esa época
2.- Esa marca "#" podria tratarse de un "11" tachado y por lo tanto un porteo rectificado .
3.- Si estuviese en lo cierto ¿A que es debida esa rectificación?
4.- Si no es así ¿que es?
Como veis las dudas superan a lo que sé :shock: :shock: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por AVR86 »

Esta carta es de 1787, de San Sebastián a Francia y lleva el porteo 12 tachado y sustituido por 14.

Un saludo.

Alberto.
Adjuntos
san sebastian.jpg
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por juanmalvar »

Estos no son rectificados pero son dobles porteos,en origen y destino.
Adjuntos
porteos1.jpeg
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por juanmalvar »

Porteos rectificados.
Adjuntos
porteos.jpeg
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por Menaza »

Hola,

Sobre la carta de San Sebastián a Francia de AVR86 el porteo rectificado de 12 a 14 es porteo manuscrito francés, en concreto el porte es de 14 soles.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por AVR86 »

Muchas gracias, Menaza! :wink: Sigo colocando mis cartas y agradezco mucho toda la información!!
Juan, sabes de dónde es ese porteo 8 1/2 que muestras ¿Es de Ferrol? ¿De Coruña? Es que yo tengo uno igual en una envuelta.
Se que hay un buen estudio sobre porteos gallegos, pero se publicó por entregas en una revista y no sé como conseguirlo... :?

Un saludo.

Alberto.
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por juanmalvar »

El 8 1/2.Creo es de Betanzos,pero no te lo puedo asegurar ahora.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por AVR86 »

Hola.
Aquí va otra con un doble porteo. La estampación de todo es espantosa, la vi en un mercadillo. No la iba a comprar en su momento, pero me llamó la atención que fuera porteada dos veces, y como me la dejaron casi por nada, pues... El 5 supongo que es de Oviedo y el 6 de Vigo...
La carta está fechada en Miraflores en 1819.

Un saludo.

Alberto.
Adjuntos
porteo 5 y 6.jpg
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por Eosinófilo »

En efecto, el "5" es de Oviedo y el "6" gallego, ya no sé decirte si de Vigo o en tránsito por alguna oficina principal (¿Santiago?). Lo correcto para una carta sencilla entre las administraciones postales de Asturias y Galicia, según las Tarifas Oficiales de 1815, es de 6 cuartos, no de 5. Los 5 cuartos se reservan para el correo interior dentro de la demarcación asturiana.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por cucunin »

Buenas noches,
Coincido con Eosinofilo. La marca 5 se puso en Oviedo y es la que se empleó entre 1811 y 1822. Está estampada con la misma almohadilla que la marca de origen.
En cuanto al 6 de color rojo, rectificando al claramente erroneo porteo 5 asturiano (para cartas dentro de la DP 17), necesitaríamos la opinión de algún estudioso de los porteos de Galicia para saber con certeza en que localidad se estampó.
Según los criterios de catalogación de porteos de Fernando Alonso, ese 6 se pondría en la Administración Principal de la que depende el destino, por lo que probablemente sea vigués.
Saludos
Historia Postal de Asturias
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por AVR86 »

Muchas gracias a los dos! :wink:
Yo también creo que puede ser de Vigo, viendo este porteo en otra carta (también malísima) de Oporto a Vigo de 1805.
Veo los porteos parecidos... :roll:

Un saludo.
Adjuntos
porto..jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por AVR86 »

Hola.
¿Esto se puede considerar un porteo rectificado? Parece que le han puesto 22 en pequeñito y luego 20 en grande...
Un saludo.

Alberto.
Adjuntos
italia 22.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por AVR86 »

Ah, que se me olvidó. Está fechada en Roma en 1789.

Un saludo.

Alberto.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Porteos prefilatélicos rectificados

Mensaje por Menaza »

Hola,

Yo no lo consideraría un porteo rectificado, pienso que se trata de una carta a la que se le aplica la tarifa de 1779, en vigor en 1789, para la correspondencia llegada de Italia a Madrid, en esta carta en concreto pienso que son Reales 20 (20 reales), porte que se correspondería con un peso de 10 adarmes aplicando dicha tarifa.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”