Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
discopatia escribió:...Bueno por 18 euros un especializado no se podia pedir mucho...
¡Caramba, chaval!, no desbarres!
Cualquierempresa DEL AMBITO COMERCIAL QUE SEA debe cumplir unos mínimos criterios de calidad, tenga el precio que tenga.
¿O cómo verías tú un libro de texto de Lengua y Literatura del 3º de E.S.O. con faltas de ortografía, pero que saliera barato? ¿A que no pasaría por los controles del Ministerio de Educación? ¿A que cualquier estudiante -y no digamos el profesor- lo rechazaría sin contempalciones? Pues éso.
¡Cuidado, amigo! No hay que confundir Valor (precio de venta) con Valía (rigor y buen criterio).
Y de ésto último adolece ese catálogo.
Abrazotes tras regañina.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Lo sabre para la proxima vez, que verguenza de catalogo . Aun asi Laudes, lo de las faltas de ortografia no me fijaria mucho, no abro mucho el libro, por que sera (por estar todo el dia enchufao con los sellos hombre )
Pero vamos a ver, ¿cómo que catálogo especializado?, por más que lo leo no encuentro nada de especializado, algunas cartas dirigidas a los amiguetes de Filabo (que no dan ningún dato de especializado), fotos de antiguas filatelias como Gálvez, etc, y sus famosísimas variedades que van de la a a la zz. Roberto, mira las variedades que cataloga del segundo centenario (con las letritas a,b,c,...zz) y dime si valen lo que ponen en el catálogo, porque si lo valen, te las vendo a mitad de precio y con lo que me des me compro el primer centenario en nuevo.
Bueno, me equivoco, si teneis dicho catálogo, iros a la página de colaboradores, ¿vale?, pues éstos son los que van metiendo en el mercado y en el catálogo esas variedades con las dichosas letritas de a, b, c, etc, (pero si no tienen más que ir a cualquier catálogo normal y definen perfectamente a qué variedad se refieren). Pues dichas variedades, ellos colocan sus precios a su conveniencia, como el precio de las dos variedades de Monnet, el de cambio de color y cara cortada, si sumas los dos precios, te vendo los que tengo a ese precio y me compro un par de cada con borde de hoja y me sobra dinero como para comprar más variedades.
Pues eso, me equivoco porque sí es especializado. Es un catálogo especializado para sus colaboradores, que van a la caza de los incautos que desconocen el precio de mercado de esas variedades.
¿Y un especializado sin colonias?, venga hombre.
Jose tiene toda la razón, leeros con detenimiento "algunas" de las parrafadas que sueltan sobre tal o cual acontecimiento y os dareis cuenta de los errores y otros sacados de webs filatélicas o de un buscador de internet.
Lo dejo por no calentarme, porque os contaría una historia para no dormir de esos colaboradores, que más que amantes de la filatelia, son amantes del dinero, y yo al principio, como rejuntasellos, caí en las manos de uno de estos golfos y cada vez que pienso lo que me he gastado en mamarrachadas de variedades inventadas por ellos, ahora tendría una colección de la releche.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
No si, de aqui, a poco que se calienten tres mas, salimos con las antorchas a quemar la empresa ...... ¡¡ahhh que tiempos aquellos, eso era justicia y no los juzgados!!
Hola:
Una aclaración para Jose: En el foro intentamos buscar palabras por las que nadie se sienta ofendido, es cierto, llamé bichos raros a los sellos de las ex-colonias y eso ¿porqué te molesta?, no sabes que no hay palabra mal dicha sino mal entendida, ten por presente que el apelativo se lo dí por lo dificiles que son (al menos yo no los coleccionaría) y nadie debe sentirse ofendido, somos compañeros en el foro, comentamos y alguna palabra que no nos guste debemos saberla disculpar y pasar de frases que creemos que nos pueden dañar, no ricemos el rizo, estamos unidos por una misma afición y eso es lo que realmente importa.
A pesar de todos los pesares, me sigue gustando el Filabo, porqué eso es lo que quiero. Y una última cuestión, en el momento que yo faltase al respeto a algún compañero me estaría faltando a mi mismo.
Saludos.
Como ya dije en el último post de "Filabo nos ha plagiado", no voy a remover mas la basura explicando que pasó; el Foro, Filabo y pepjjj con la sentencia inapelable y definitiva de la Justicia puso a cada uno en su sitio y punto.
Si continuo con el boicot personal a esa mercantil básicamente es por una cuestión de dignidad, el dueño de esa empresa ninguneó, despreció y trato de aniquilar a este grupo de foreros, no sólo no lo consiguió sino que se tuvo que tragar su soberbia con la sentencia del tribunal de Justicia.
Siempre se le pidieron explicaciones unas veces con mejores formas y otras con peores, pero nunca tuvo la valentia de "DAR LA CARA", siempre actuó moviendose en las "alcantarillas" y utilizando los hilos de las mas altas tramas filatélicas en nuestra contra, poniendo abogados a espiar el foro para ver de que forma podía "cogernos", encontrándose que incluso alguno de los mas prestigiosos nombres de la filatelia española declarasen como testigos contra él en los juicios.
Nunca dió explicaciones de ningún tipo, y cuando perdió todos los juicios y recursos, no tuvo la dignidad de pedir disculpas a este foro por los perjuicios que nos causó.
Esas son mis razones.
No entro en los análisis de la calidad o no de su catálogo o materiales, otros con mas fundamento que yo ya lo hacen. Si parece que el precio dle mismo es sólo resultado de intentar recuperar la cuota de mercado perdida a raiz de aquellos hechos.
Mi profundo respeto a quienes compran y alaban sus productos, faltaría mas. Este foro es libre y al respeto a esa libertad me debo.
Pero ello no me impide decir lo que pienso de este personaje cada vez que tengo la oportunidad. A mi me debe una explicación por su menosprecio, por su intento de censurarme, por el intento de cohartarme mi libertad y por su soberbia y creo que a este foro también pero en fin esta ultima parte es el foro quien debe decirlo y no yo.
También se que esta opinión libre pone de los nervios a algún compañero de aqui, por miedo a otro intento de maniobra del personaje. Pero a mi el miedo no me va cortar.
También mis excusas para los que ya les aburre este tema.
Saludos a todos y !BOICOT TOTAL A FILABO!
Julián
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas. FELÍZ DÍA
-No me he sentido ofendido por tus palabras, sino molesto.
-Por extensión queria entender que llamar bichos raros a estos sellos se podria extender tambien a quien los colecciona. Ya veo que no era esa tu intención. Lo de no coleccionarlos por que son dificiles de conseguir... que quieres que te diga, si es así no coleccionariamos nada.
-En lo que si estoy de acuerdo contigo es en que nos une una aficción en común y eso es lo importante, pero en lo de Filabo desde luego, no comparto contigo la afición.
En el foro hay continuas cuestiones sobre el tema de los catálogos y entiendo que para alguien que empieza es importante, dicho esto os digo lo que hago por si puede ser de utilidad.Utilizo uno de hace muchos años del que me resultaria dificil desprenderme por la cantidad de anotaciones que he hecho, cerré mi colección en el año 2000, y me arrepiento no haberlo hecho antes.
La ampliación y puesta al día la hago a traves de árticulos (muchos de ellos en este foro),libros catalogos diversos que consigo a buen precio en subastas filatelias, librerias de viejo etc, simpre que puedo de segunda mano.
Que como me entero de los precios pues del mercado que es el que los marca.
Por cierto nunca me gustó filabo y después de su delito menos
Creo que lo más práctico es tener el catálogo Edifil, por su numeración y complementarlo con las listas de precios de diferentes comerciantes. Este verano he cambiado de catálogo, he sustituido el de 1993 por el de 2005 que compré de ocasión, éste deja pendiente la catalogación del famoso "felicidades" para posteriores ediciones. ¿Ha sido ya catalogado?.
No puedo comentar los catálogos de Filabo y Anfil, porque no los conozco.
Pues sip, está catalogado. En Edifil al mismo precio que el de cuatro idiomas, peeeeeero en Filabo, , al triple del de cuatro idiomas, verlo para creerlo.
Juer, pero que hago leyendo (y escribiendo) el foro, que estoy de vacaciones hasta octubre.
Hola:
Pués venga, este año compraré el Edifil 2007, pero el normal, así podré hacer comparación con el Filabo, voy a ser flexible y no voy a encerrarme en mis propias razones, pero si no me convenze volveré a comprar Filabo.
Saludos.
Gracias por la rápida respuesta, No hay que olvidar que detrás de TODOS los catálogos está un comerciante o un grupo de ellos, siempre hay que dudar de las cotizaciones, éstas siempre son interesadas. Yo tengo mi propia teoría: Precios altos para sellos que tengo en stock deseo vender y precios bajos para sellos con reducidas existencias que deseo comprar.
Si vemos las cotizaciones hay muchas que nos llaman la atención, sellos que ofrecen todos los comerciantes y es posible adquirir al momento con precios elevados y sellos difícilisimos a precios casi ridículos. Alguien tiene respuesta para esto. Creo que no hace falta poner ejemplos todos tenemos alguno en nuestra mente.
Feneri, de nigún modo quiero decir que uno es el bueno y los demás los malos, ya que yo compro todos los años el Edifil, y alterno (mal pensados) cada año con Filabo y Anfil. Este año toca Anfil.
Ningún catálogo es perfecto y la estampación de Edifil es penosa (como las series de éstos últimos años de correos, con el maldito y barato huecograbado).