Imagen

TARIFA IMPRESOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

En la misma línea que la intervención anterior, copio lo reseñado en la página 16 del "Tratado de Legislación de Correos", 2.ª edición (Madrid, 1919) escrito por Antonio Somoza de Armas. Funcionario del Cuerpo.

Dice así:

--------------
TEMA V

32. Manera de proceder cuando se trate de eludir la tarifa de impresos del interior de poblaciones.

La tarifa de impresos en el interior de las poblaciones (cinco céntimos por cada objeto), es más elevada que la del interior del Reino (un cuarto de céntimo por cada 10 gramos), si se trata de tarjetas de visita, prospectos, y en general, de impresos cuyo peso no exceda de 200 gramos. Cuando se pretenda burlar aquélla, depositando impresos en Oficina que no sea la más próxima a la residencia del remitente, quedarán dichos objetos detenidos, hasta que sea completado su franqueo.
---------------

Saludos.
Última edición por alfareva el 13 Feb 2009, 18:40, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Mochy escribió:Leo en las Gacetas:

Gazeta del Gobierno

Resolución comunicando una Real órden resolviendo que todos los impresos del reino que circulen de unos puntos á otros cerrados con fajas, devenguen solo medio porte.
Publicación: 29/09/1820, nº 93

Imagen

Gaceta de Madrid

Real decreto disponiendo que los impresos sueltos y las obras por entregas, presentados en las oficinas de Correos gocen de reducción de precio en el porte y otras medidas que se expresan con el fin de facilitar la lucha que tienen los editores para la venta de las obras literarias.
Publicación: 11/05/1858, nº 131
Departamento: Ministerio de la Gobernación

ImagenImagen

Saludos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Subo las imágenes de dos cartas de correo interior de Santander con tarifa de impresos. Ambas están completas y tienen el impreso en su interior.

La primera está fechada en Santander el 7 JUN 89:

Imagen

Imagen


La segunda tiene el matasellos ilegible, pero la fecha impresa en su interior es el 1 de julio de 1891:

Imagen

Imagen

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por si puede ser de utilidad, reproduzco la tarifa del 01-07-1867, tal como se publicó en la Gaceta de Madrid del 17/05/1867 el Real Decreto del 15/05/1867.

Así se podrá observar, exactamente, lo que indicaba la misma con respecto a los impresos.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos.
Última edición por alfareva el 26 Feb 2009, 15:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por si puede ser de utilidad, reproduzco el cuadro correspondiente a la tarifa del 01/11/1854, tal como se publicó en la Gaceta de Madrid del 03/09/1854 el Real Decreto del 01/09/1854.

Así se podrá observar, exactamente, lo que indicaba la misma.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por si puede ser de utilidad, reproduzco el Real Decreto del 09/05/1858, tal como se publicó en la Gaceta de Madrid del 11/05/1858 aclarando diversas cuestiones de la tarifa de impresos y que es de suponer que, al no decir nada, entró en vigor en la misma fecha de su publicación.

Se puede observar que no es cierto que la tarifa de imrpesos fuese la mitad que la de las cartas. Lo correcto es que el peso era el doble.

Ello quiere decir que si un envío pesaba una onza, como carta (doble escalón) la tarifa sería de 8 cuartos, y como impreso (primer escalón) la tarifa sería de 4 cuartos.

Ahora bien, si un envío pesaba una onza y media, como carta (triple escalón) la tarifa sería de 12 cuartos, y como impreso (doble escalón) la tarifa sería de 8 cuartos.

OJO AL DATO.

(He suprimido las imágenes que había subido ya que me acabo de dar cuenta de que también las había subido "MATRIX" rescatando una intervención de "Mochy". Mis imágenes eran las mismas que las suyas, por lo que las quito para dejar sitio y evitar duplicidades)

Saludos.
Última edición por alfareva el 26 Feb 2009, 18:36, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por si puede ser de utilidad, reproduzco la tarifa de impresos que entró en vigor el 01/07/1864 según el Real Decreto del 22/05/1864, tal como se publicó en la Gaceta de Madrid del 26/05/1864.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Nueve meses sin tarifa de impresos :roll: ...casi un embarazo :oops:

Sencillamente para animar el cotarro...una del 1863, para ilustrar las últimas aportaciones bibliográficas de Alfareva (gracias :wink: )

Imagen

Hasta pronto...espero no quedar "embarazado" :twisted: 8)
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Buscando por el foro encontré este tema, pero no encuentro respuesta a una duda sobre este "tipo" de sellos:

Imagen

Según tengo entendido, las diversas veces que se emitieron eran usados para envío de impresos, no? ¿Pero cual era la tarifa de estos impresos, si se podían "cortar" estos bloques de 4? ¿1/4 de céntimo?

:roll:
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Para complementar un poco más este hilo subo imagen de un sobre mecanizado circulado de Madrid a Tudela con el 2 cuartos de 1860 creo que poco habitual como franqueo de impresos en esa emisión. Quizás la tarifa se deba al hecho de tratarse de una comunicación impresa de un fallecimiento.

Imagen

Un saludo a todos/as.

Jordi
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1307
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: TARIFA IMPRESOS

Mensaje por Mochy »

Hola:
Voy a hacer una pregunta de un periodo posterior.
Tengo un pequeño lío mental y de papeles con leyes y ordenes. ¿Alguien me puede explicar las variaciones de la tarifa de impresos, desde la proclamación de la II República y el estallido de la guerra civil, sobre todo en envíos dentro de la misma población y en envíos interiores dentro de la República?
Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: TARIFA IMPRESOS

Mensaje por alfareva »

Hola:

Vamos a intentarlo.

Aclaro que me refiero únicamente a la tarifa de impresos, excluyendo periódicos, muestras, papeles de negocio y demás.

Y, por otro lado, indico únicamente las tarifas para la Península, Isalas Baleares y Canarias.

El 01/07/1926 la tarifa era:

Urbana. Cualquier peso: 5 céntimos
Interurbana. Cada 80 gr. o fracción: 2 céntimos

El 01/06/1932 la tarifa era:

Urbana. Cualquier peso: 5 céntimos
Interurbana. Cada 80 gr. o fracción: 2 céntimos

El 01/04/1937 (ZONA REPUBLICANA) la tarifa era:

Urbana. Cualquier peso: 10 céntimos
Interurbana. Cada 100 gr. o fracción: 5 céntimos

El 10/11/1938 (ZONA NACIONAL) la tarifa era:

Urbana. Cada 100 gr. o fracción: 5 céntimos
Interurbana. Cada 50 gr. o fracción: 2 céntimos

Así hasta el final de la Guerra. Después se mantuvo esta última tarifa hasta el 01/01/1948 que se estableció que:

Los impresos, tanto para el interior como para el exterior de las poblaciones, tributarán a razón de 0,02 pesetas por cada 50 gramos o fracción y con un porte mínimo de 0,05 pesetas.


Saludos.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1307
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: TARIFA IMPRESOS

Mensaje por Mochy »

Bien, ¿entonces porque hay toneladas de cartas y postales, con la inscripción Impresos o sin ella, interurbanas con franqueo de 5 ctms?.
Ejemplo:
[attachment=0]IMG_20170204_193644-800x543.jpg[/attachment]
Saludos.
Adjuntos
IMG_20170204_193644-800x543.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: TARIFA IMPRESOS

Mensaje por alfareva »

Hola:

No tengo ni idea.

De lo que estoy seguro es de que la Ley del Timbre de fecha 18/04/1932, publicada en la Gaceta de Madrid del 04/05/1932, establecía, en su artíuclo 49 lo siguiente:

Artículo 49.
La circulación de los periódicos con destino a la PenínsuIa, Baleares, Canarias y Posesiones del Norte de África, solo tendrá lugar con timbres adheridos a sus fajas o a la envoltura de los paquetes que los contnegan, a razón de un céntimo por cada 140 gramos o fracción menor.

Exceptúanse los remitidos por particulares o en el interior de las poblaciones, en que el franqieo mínimo será de cinco céntimos, aunque su peso no llegue a 700 gramos.

La circulación de libros e impresos con el mismo destino estará sujeta al timbre de franqueo de dos céntimos por cada 80 gramos o fracción de este peso.

Los impresos que circulen por el interior de las poblaciones estaran sujetos al timbre de cinco céntimos, sea culquiera su peso.

...


He puesto en negrita la parte relativa a los impresos.


Saludos.
Última edición por alfareva el 11 Feb 2017, 13:02, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1307
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: TARIFA IMPRESOS

Mensaje por Mochy »

Hola:
¿Nadie se dió cuenta de esto? Algo se nos escapa.
Podéis , mientras alguien nos ilustra,, ir poniendo fechas y el valor de los sellos de cartas o tarjetas, que tengáis, de impresos entre la proclamación de la República y el estallido de la guerra civil..
Gracias y saludos.
PD: urbana e interurbana
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1307
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: TARIFA IMPRESOS

Mensaje por Mochy »

Hola:
¿Nadie tiene? Son cartas y tarjetas con franquro de 2 ctms o de 5 ctms. No me puedo creer que nadie tenga.
Saludos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: TARIFA IMPRESOS

Mensaje por 1964 »

Hola

No creo que esto sirva de mucho Mochy pero al menos mantendrá tu petición en lo mas alto de la página.
IMPRESOS.jpg
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1307
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: TARIFA IMPRESOS

Mensaje por Mochy »

Hola:
Aunque es de después del estallido de la guerra nos aporta mucha informacion .
Gracias.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: TARIFA IMPRESOS

Mensaje por CENTAURO »

Visto en la Red.

TARIFAS DE IMPRESOS ???

Un saludo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
T I 02.jpg
T I 01.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”