Imagen

Cables y barcos cableros

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por artipi »

Voy a subir este hilo, de los abismos del Agora. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:
artipi escribió:Voy a subir este hilo, de los abismos del Agora. :wink:
Me ha encantado este hilo :P, Artemio, ...aunque me ha sabido a poco :oops:.

Y conste que no lo digo por los sobres con Alfonsillos remitidos por el Dacia,
ya que tengo uno en mi cole :wink:. Lo de los buques cableros me parece una
auténtica hazaña de la humanidad... ¿Os imagináis en la segunda mitad del
siglo XIX, barcos a vapor tirando un cable sumarino a través de un océano,
con buzos fijándolo al fondo marino? La verdad es que es impresionate :shock:.

Una "bobina" de las utilizadas en los buques de cable submarino, en acción:
AAunloading_submarine_cableok.jpg
Imagen del vapor cablero Seine, tirando cable submarino (ver para creer):
AAVAPOR SEINE TIRANDO CABLE SUBMARINOok.jpg
AAVAPOR SEINE TIRANDO CABLE SUBMARINOok.jpg (21.08 KiB) Visto 496 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por juanmalvar »

Como curiosidad adjunto dos fotos de lo que es un cable.Se trata del muestrario de la Siemens Brs & Co (London).Por su procedencia creo se trata de un cable utilizado en la Filipinas colonial pues proceden de la Biblioteca,que compre en su momento,de los descendientes del ultimo gobernador militar de la colonia.
Adjuntos
Cable2a.jpg
Cable1a.jpg
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por JOSEAN »

gracias por la información, he consultado la web de bill glover e indica que el cable filipinas -hong kong de 1880 fue construído por la compañía Telcon . modelo System 535nm
saludos

aqui más datos de oros cables http://atlantic-cable.com/Cables/CableT ... ex1850.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por artipi »

Me parecen Muy interesantes las imágenes que se están poniendo, de barcos y cables :wink:

Aquí una historia resumida
CUBA 1856-1898 HISTORIA DE UN CABLE QUE NO PUDO SER
Por José Mª Romeo
http://www.coit.es/foro/pub/ficheros/cuba_d84f1961.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

Cuando dice: En 1898, el Almirante Cervera utilizo este cable en la ruta de la Escuadra hasta Santiago de Cuba: al pasar por Gran Canaria
telegrafió a través del semáforo de Punta Anaga

el semáforo de Punta Anaga, está en Anaga, Tenerife
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por JOSEAN »

no conoceras alguna imagen del telégrafo óptico que indicas el de punta anaga, también era o es un faro ??
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Si el semáforo de Anaga (torre de telegrafía óptica) es el faro de Anaga
(aspecto que ignoro), utilizado para hacer señales a los barcos para así
facilitar su aproximación o dar información a sus capitanes, hay varias
imágenes (incluyendo preciosos grabados de época) en la Red, las cuales
puedes encontrar en Google, y descargarte con facilidad :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por artipi »

JOSEAN escribió:no conoceras alguna imagen del telégrafo óptico que indicas el de punta anaga, también era o es un faro ??
Creo que la referencia que hace José Mª Romeo “al pasar por Gran Canaria
telegrafió a través del semáforo de Punta Anaga” no significa que el telégrafo estuviera ubicado en esa estación de señalización marítima. Puede ser que el buque enviara señales al Semáforo y éste enviara señales alguna estación (no se donde) telegráfica.

La estación de señalización marítima de Igueste de San Andrés es conocida popularmente como El Semáforo. La edificación Irónicamente construida por una compañía inglesa, entre los años 1870-1880, y prestó servicio hasta 1971
El Semáforo es una especie de faro que, en lugar de contar en su parte superior con una serie de luces, dispone de un mástil donde se trepaba para dar aviso de la llegada de los barcos. Mediante banderas, de día, y faroles, de noche, “cuyo reflejo se podía ver desde largas distancias” se comunicaba con los barcos y con Santa Cruz de Tenerife, dando a conocer las intenciones de los que se acercaban
La privilegiada ubicación de esta estación de señalización marítima permitía que fueran localizados los barcos a mucha distancia.
El Faro de Anaga, en Las inmediaciones de Roque Bermejo (costa Norte de Anaga) es otra instalación. Este fue construido en 1861 y noche tras noche sigue en la actualidad ofreciendo la ayuda de su luz.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por briviesca1 »

Creo que este es el "Semaforo de Anaga".
Adjuntos
semaforo.jpg
semaforo.jpg (33.46 KiB) Visto 411 veces
Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por artipi »

Efectivamente José Ignacio, ese es el Semáforo. Es una pena que las distintas administraciones hayan dejado de la mano de Dios este edifico, historia de nuestra tierra y de muchos navegantes. :cry: Recordemos que estas Islas están en un cruce de caminos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por JOSEAN »

gracias, si una pena, pero es lo habitual, también se han perdido casi todas los torres del telégrafo óptico mathe, algunas se han recuperado con motivos didácticos , pero de otras no quedan ni los cimientos. Gracias a la labor de algunos amigos del telégrafo hay mucho información disponible

para el que le interese

pdf ayuntamiento de arganda sobre la torre, su restauración y funcionamiento
http://archivo.ayto-arganda.es/document ... 3ptica.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

web de la asociacion de amigos del telégrafo con amplia información sobre el telégrafo óptico en España http://www.amigosdeltelegrafo.es/227001/index.html" onclick="window.open(this.href);return false;

web sobre cables y submarinos de todo el mundo, muchísima información http://atlantic-cable.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
saludos y que os guste el tema
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por alfareva »

Hola:

Al respecto de la torre de telegrafía óptica de Arganda del Rey existe una publicación editada por su ayuntamiento.

Dejo el enlace a la ficha de la misma que figura en la Bibliografía de Afinet: http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... mid=100009

En este apartado de la Bibliografía de Afinet, que tan buen servicio hace, se pueden buscar otros títulos relativos a la telegrafía y a las telecomunicaciones en general.

Saludos.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Todo aquel que circula por la N-I entre Burgos y Alava, puede contemplar varias torres del antiguo Telegrafo Optico.
Esta que subo es la que se encuentra muy cerca de mi localidad de Briviesca.

Suerte.

Jose Ignacio.
Adjuntos
PRADANOS TELEGRAF 17 10 09 028.jpg
PRADANOS TELEGRAF 17 10 09 028.jpg (26.81 KiB) Visto 593 veces
Imagen
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por JOSEAN »

vuelvo al tema de los cable y barcos cableros

algunos sobres de la IMPERIAL una de las mayores redes de cables submarinos del mundo
Adjuntos
cable.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por JOSEAN »

carta remitida desde el buque cablero CS IRIS durante su participación en la guerra de las Malvinas, matasellos militar
Adjuntos
iris.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por JOSEAN »

aporto un airgraph remitido desde el buque cablero HMCS BULLFINCH el 12-1-1942
Adjuntos
airgraph.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Será por mi querencia familiar a la Telegrafía :?,
...pero me encantan tus aportaciones :P, JOSEAN.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por JOSEAN »

sigo añadiendo algunas cosillas más
Adjuntos
franqueo mecánico ITALCABLE
franqueo mecánico ITALCABLE
Siemens fabricante de los primeros cables submarinos
Siemens fabricante de los primeros cables submarinos
documento de telégrafos, estación especial de cables de las Palmas
documento de telégrafos, estación especial de cables de las Palmas
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por JOSEAN »

más cosillas
Adjuntos
buque cablero Alsacia
buque cablero Alsacia
resguardo de telegrama por "cable"
resguardo de telegrama por "cable"
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Cables y barcos cableros

Mensaje por JOSEAN »

algunos documentos más
Adjuntos
cable0008.jpg
cable0007.jpg
cable0006.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”