Muy interesante tema, sind duda. Y importante!
Un aspecto de que aún no se hablaba es el valor de la coleccion.
Probablemente a la mayoria de vosotros (como a mí tambien) no importa un pepino el valor de la coleccion, porque no queremos venderla.
Pero sí el abuelo coleccionista (o tú o yo), algun dia se desplaza al destino final... pues entonces es cuando el tema del valor llega a ser importante. Lástimamente en muchas familias no hay heredero que tenga interes en seguir con la coleccion del difunto. Asi vendra el momento que el coleccionista siempre quiere evitar: La venta!
Si ademas la coleccion es bastante desorganizada casi seguro que no se va a realizar un precio justo para ello. Segun el estado del caos (lo que probablemente tenemos todos) resulta casi imposible valorizar la herencia por parte de familia y amigos. Pues bueno, lo proximo es: cargar la furguneta con los 40 clasificadores, las 20 cajas de galletas danesas con sellos sueltos y en sobrecitos, los 5 cartones de zapatos con inumerables sobres y tarjetas y rumbo al proximo profesional.
Lo que ahora pasara lo sabemos todos: El comerciante abre un clasificador, abre otro, un vistazo al carton de zapatos, mientras ya esta calculando el peso total...."70 kilo multiplicado por xx Euro"
Hay que reconocer, que el profesional de la filatelia, no tiene el tiempo de recuperar lo que el abuelo (o yo, o tu) desperdiciaba. Muchos de los comerciantes so gente honrados que no quieren enganar, pero hay que tener en cuenta que ellos tienen que calcular. Y saben muy bien, que una accumulacion desordenada no se puede realizar ni a la mitad de su valor real.
Imaginad el caso contrario:
Toda la coleccion bien ordenada, montada y descrita. Si en la famlia hay solo una persona que sabe leer, ya se puedo hacer un primera valorizacion, usando los catalogos del abuelo. El amigo del abuelo del circulo filatelico les puede ayudar facilmente. Y el profesional de confianza puede valorizarlo sin problemas:" El 2 reales de 1851 a la portada de mi proximo catalogo... las demas hojas de este album como lotes singles, el segundo centenario a venderlo en completo...."
Si el comerciante sabe su profesion, seguro que se realiza muchisimo mas que con la otra variante.
Me gustaria compartir con vosotros, mis ideas como se solucione la preparacion de su coleccion/accumulacion, pero se ha puesto tarde.
Otro dia os voy a relatar como yo lo hago (aun mucho en teoria, porque tengo que admitir que......)
La solucion no es tan facil como: " A montar todo!!"
A Fardutti: Muy bonita hoja. Lastimamente solo con los valores de 4 cuartos (los que tienen todos) No has pensado en coleccionar fechadores en los 19 cuartos. Esto será una cosa bonita!
Si ya te he enganchado a esta idea, y no sabes donde dejar esta hoja, manda me un mp porfavor...
(En realidad tengo envidia

) Mi enhorabuena Fardutti...
Saludos desde Alemania..