Imagen

¿Hay que montar la colección?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Lo mejor ..... lo dicho por el fardu
Así que David monta, inicialmente el Merson como te parezca y luego los "Mersons" te irán diciendo como quieren ellos estar.
.... ¡¡fardu pásame de esas 'pirulas' que tomas a ver si consigo oir hablar yo tb a los sellos!! :lol: :lol: .... debe ser la bomba :lol: :lol: .

Quizás nunca acabo de arrancar por querer complicar demasiado la cosa ..... simplificaremos :roll: .


Un saludo
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Bueno ...... ¡¡si es que no hay nada como que le digan a uno que va a oir a sus sellos hablar para que te anime a realizar cosas!! ...... ¡¡si eso me lo hubieran dicho hace 3 años ..... ahora expondría en la mundial!! :lol: :lol:

Mi hojita del día
<center>
Imagen
</center>
Un saludo
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

¡¡Pero deivid¡¡ :shock: , ¿tu has hecho eso en esta tarde en un par de horitas como mucho? :shock: :shock: :shock: :shock:

Dame tus datos, que te envio mi material para que me vayas montando alguna coleccion esta semana, en 3 dias, ¿podrias montar unas 97 hojas mas o menos no?
Juer, tu neurona festera, en cuanto tiene directrices claras es un formula 1 trabajando, no hay como tener consejos y caramelos de esos del Fardutti para ir como las motos en esto de montar coleccines en limpio, ¡¡¡que se ha notao el efesto....... que no engañas a nadie¡¡¡ :twisted:
Esos Merson han quedado de purita madre en un plis plas, ¿y no sabias como montarla eh? :twisted: :)

Saludos y a ver si me inspiro tan rapido y las monto la mitad de veloz que tu, porque asi da tiempo de ir incluso a la Mundial :shock: :shock:
Socio de Afinet
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

:roll: :roll: ..... no MATRIX, ya llevo 5 hojas de esa emisión y rehecho la serie del circo que, por cierto, no me acaba de gustar una mierda.
<center>
Imagen
</center>
..... los consejos recibidos + "las pastillas" del Fardu son la bomba .... ¡¡me habla hasta la caja de cerillas!!.

Por cierto, una duda para los mas aventajados en el campo.
Todos los sellos los estoy poniendo con filoestuche transparente (pues me gusta mucho mas), pero, la hoja correspondiente a ejemplos de sellos perforados las he puesto con filoestuche negro para que se note el perforado ¿es correcto?¿hay alguna otra posibilidad?

¡¡Confirmado, SI, los sellicos en hojas bonitas!!
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

David, qué dientes más largos le has puesto al santo...

Una posibilidad para no cambiar de filoestuches es colocar una lámina negra bajo el sello perforado, de menor tamaño para que no se vea sobresalir pero te resalte las perforaciones. Puede servirte un recorte de la parte negra de un filoestuche negro. ¿Lo ves claro? :lol:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Muy bien David, ¡que envidia me das!
La idea de Luis me parece buenísima, yo iba adecirte lo mismo con un trozo de cartulina pero es evidente que un trozo de filoestuche es mucho más delgado y quedará mejor.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Una pregunta un poco tonta, ¿todos montais los sellos con filoestuches tranparentes?, yo uso los negros porque me gusta como resalta el dentado y el sello en general. Aunque tengo hojas montadas con los transparentes, no me acaban de convencer y las estoy sustituyendo por los negros.

Juer, David. Me parece que en septiembre (mis vacas :lol: :lol: :lol: ) empiezo a montarlas yo, parece que todo es ponerse y luego, viendo los resultados, a toda marcha.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Con respecto a lo de los filoestuches yo de siempre usé los negros, me parecían que resaltaban más el dentado y el contorno de sellos y cartas, después seguí esta tónica por lo de no cambiar, pero es verdad que me fijo en las colecciones montadas en las expo y casi todo el mundo utiliza los transparentes. Me da que queda como más fino. ¿Cuál es el motivo que se use mas el filoestuche transparente?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Yo creo que el filoestuche negro hace resaltar más el sello y su dentado pero a la vez pegado sobre la hoja hace un gran contraste y queda como un pegote. Al transparente le pasa todo lo contrario, no destaca tanto el dentado ni el sello pero queda mas disimulado a la hora de montar la coleccion.

Ahora a la pregunta de Artipi, dentro de mi gran ignorancia yo diría que en las exposiciones se utiliza el transparente, porque como los sobres van dentro de bolsitas transparentes, el contraste entre el sobre y el sello con filoestuche negro sería muy grande y no queda bien. ¿Puede ser este el motivo?
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola David filaplástico

Para montar los sellos perforados y si se quiere que la perforación se vea de una forma nítida, hay una solución infalible y que queda guay, seguir los pasos:

1.- Se le aplica al sello una cartulina negra en el anverso, si si en el anverso.

2.-Se le hace un escaneo “culero”

3.- Se imprime el escaneado del culo.

4.- Se recorta la imagen

5.- Se monta el sello perforado y a continuación la impresión del escaneado recortado

Y VOILA

Imagen

Este ejemplo no está montado, está sobre ficha, pero ya se ve el efecto.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Tanto el de utilizar un fondo de filoestuche negro como lo de escanearlo me sirven para evitar el filoestuche negro.

Yo, personalmente, hace tiempo que cambié mis hojas a color crema. Eso me permitió que se definiera mas el borde del sello y me evita el filoestuche negro ....... para mi, el transparente queda mas 'fisno'.

Un saludo
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Yo sin embargo siempre utilizo filoestuches negros y para los sobres, despues de meterlos en su bolsa cristal los monto sobre un rectángulo de cartulina negra para que hagan juego con los sellos.
El filoestuche transparente no termina de convencerme, es como si uno quisiera disimular los contornos del sello o carta.
Esto es un ejemplo de una hoja que ya no existe pues ha caido en siguientes remodelaciones:
Imagen
En cuanto al color de las hojas yo abrí un tema pidiendo consejo con diferentes colores y la gran mayoría fueron tremendamente clásicos eligiendo el crema, el blanco, etc. A lo mejor es tiempo de innovar, pese a los jurados, y buscar nuevas combinaciones de color, y si no estais de acuerdo ver los magníficos resultados de la coleccion sobre la Antártida en el subforo de temáticas (tema "reivindicando la temática") que está utilizando un color oscuro en las hojas.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Es que las hojas es como las camisas, con la que se está mas elegante es con una blanca o crema.

Recuerdo que una vez, aprovechando un papel de carta gris perla, monté una hoja de forma rapida a ver como quedaba. Puse una serie de sellos de la básica de Juan Carlos I ...... quedó patética (para mi gusto) porque tanto colorido se pegaba de tortas con ese papel.
Hay colores de papel que pueden ir bién con un deteminado tipo de colecciones ..... Una colección temática de la Navidad le iria bien un azul, Las series Basicas, al ser muy coloristas le pueden ir bien casi cualquier color, los "amarillitos" de Fardu segúro que tendrán su color de hoja (quizas su color complementario) ..... pero la blanca y la crema, el color elegante que va con todo.

Fardu prueba a usar el color de hoja de la temática de la antártida en tu colección, verás como no necesitas filoestuches negros.
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Muy interesante tema, sind duda. Y importante!

Un aspecto de que aún no se hablaba es el valor de la coleccion.
Probablemente a la mayoria de vosotros (como a mí tambien) no importa un pepino el valor de la coleccion, porque no queremos venderla.

Pero sí el abuelo coleccionista (o tú o yo), algun dia se desplaza al destino final... pues entonces es cuando el tema del valor llega a ser importante. Lástimamente en muchas familias no hay heredero que tenga interes en seguir con la coleccion del difunto. Asi vendra el momento que el coleccionista siempre quiere evitar: La venta!
Si ademas la coleccion es bastante desorganizada casi seguro que no se va a realizar un precio justo para ello. Segun el estado del caos (lo que probablemente tenemos todos) resulta casi imposible valorizar la herencia por parte de familia y amigos. Pues bueno, lo proximo es: cargar la furguneta con los 40 clasificadores, las 20 cajas de galletas danesas con sellos sueltos y en sobrecitos, los 5 cartones de zapatos con inumerables sobres y tarjetas y rumbo al proximo profesional.
Lo que ahora pasara lo sabemos todos: El comerciante abre un clasificador, abre otro, un vistazo al carton de zapatos, mientras ya esta calculando el peso total...."70 kilo multiplicado por xx Euro"
Hay que reconocer, que el profesional de la filatelia, no tiene el tiempo de recuperar lo que el abuelo (o yo, o tu) desperdiciaba. Muchos de los comerciantes so gente honrados que no quieren enganar, pero hay que tener en cuenta que ellos tienen que calcular. Y saben muy bien, que una accumulacion desordenada no se puede realizar ni a la mitad de su valor real.
Imaginad el caso contrario:
Toda la coleccion bien ordenada, montada y descrita. Si en la famlia hay solo una persona que sabe leer, ya se puedo hacer un primera valorizacion, usando los catalogos del abuelo. El amigo del abuelo del circulo filatelico les puede ayudar facilmente. Y el profesional de confianza puede valorizarlo sin problemas:" El 2 reales de 1851 a la portada de mi proximo catalogo... las demas hojas de este album como lotes singles, el segundo centenario a venderlo en completo...."
Si el comerciante sabe su profesion, seguro que se realiza muchisimo mas que con la otra variante.


Me gustaria compartir con vosotros, mis ideas como se solucione la preparacion de su coleccion/accumulacion, pero se ha puesto tarde.
Otro dia os voy a relatar como yo lo hago (aun mucho en teoria, porque tengo que admitir que......) :oops: :oops: :oops: :oops:
La solucion no es tan facil como: " A montar todo!!"

A Fardutti: Muy bonita hoja. Lastimamente solo con los valores de 4 cuartos (los que tienen todos) No has pensado en coleccionar fechadores en los 19 cuartos. Esto será una cosa bonita!
Si ya te he enganchado a esta idea, y no sabes donde dejar esta hoja, manda me un mp porfavor... :wink: :wink: :wink:

(En realidad tengo envidia :lol: ) Mi enhorabuena Fardutti...

Saludos desde Alemania..
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Para que veas David y puedas opinar desde el punto de vista de alguien que maneja tan bien los colores como tú

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Ya sé Filunático que éstos los tienen todos, por eso no los regalo ¡quien va a querer repetidos!
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Joer Fardu, ¡¡menos mal que siempre aclaras que eres un analfabeto filatelico y no tienes ni pajolera idea de esto¡¡¡¡ :shock: :shock: :shock:

El día que tengas minimos conocimientos, ganas el Oro de calle en la Mundial y entras en la Academia de filatelia Hispana :shock: .
Aqui muchos pregonan que no saben y no tienen, pero luego aparecen colecciones de primer orden a tuti plen, ultimamente cada vez se aprecia mejor en todos los temas y subforos :twisted: :twisted: :twisted:


Por cierto, coincido con el compañero filunatico en que una coleccion montada, ordenada en limpio con sus apuntes correspondietes, siempre sera mejor valorada en una futura venta cuando nadie quiera continuar con ella, que la misma coleccion, guardada de forma desordenada en cajas, clasificadores y albumes sin ningun tipo de estructura.
Tal vez esa sea una de las ventajas mas significativas de hacer un esfuerzo en tenerlo todo montado, pensando a largo plazo para alguien de la familia que en un futuro tuviera que desprenderse de ella porque nadie continuara con la afición e intentar que de nuestros años y esfuerzos de coleccionismo, se pueda sacar el mejor partido, pero en eso ¡¡¡muy pocos pensamos, ya que casi nadie colecciona pensando en lo que puede dejar de herencia¡¡¡, por tanto no es un argumento que nos pese a la hora de montar u organizar mucho mejor nuestras piezas, a no ser que como ahora, nos detengamos a analizar y pensar el asunto de forma tranquila :shock:

De todas maneras, es palpable en el ejemplo de la coleccion de Fardutti, y las hojas que nos ha mostrado.
Se aprecia y valora mucho mejor asi en limpio que si hubiera mostrado las mismas piezas juntas en un clasificador, ¡¡creo que la diferencia es bastante significativa y el ojo agradece y el coleccionista aprecia mucho mas esta presentacion en hojas bien montadas (sea en el color que sea :lol: ) con sus descripciones y datos, que una acumulacion de las mismas, sin mas orden que el caos que controla tan solo el dueño de la misma¡¡¡ :roll: :roll: :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola Foreros,

Aqui comparto con vosotros unas hojas de mi colección de historia postal de Guipuzcoa :

Las primeras son de 1945 a 2006. ( nunca he expuesto)

La segunda es Guipuzcoa siglo XVII a 1849, prefilatelia. ( expuesta 8 cuadros)

La tercera es de pelon a 17 julio 1936. ( expuesta 8 cuadros)

la cuarta es de 1850 a 1889. ( expuesta 8 cuadros)

En fase de estudio, previo al montaje tengo 1936 a 1945


Sin entrar a debate sobre exponer o no, a mi me gusta exponer he ir a las exposiciones para conocer otros coleccionistas y para compartir lo que uno va descubriendo o estudiando, ya sabeís, solo queda lo que se escribe y que se publica.

Por otra parte aunque no se exponga, un montaje te ayuda a ordenar y estudiar las piezas y desde luego es fenomenal para disfrutarlo uno mismo o tomando un cafecito con otros amigos.

En cuanto al montaje:

Prefiero filoestuches transparentes.

Y los reversos de las cartas o de sellos , normalmente lo escaneo y lo imprimo sobre la misma hoja.

Bueno espero que os gusten.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen






Saludos

Viruega :lol: :lol:
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

:shock: :shock: :shock: Dios mío. :shock: :shock: :shock:

Convencido.

En cuanto tenga un rato empiezo a montar TODO.

:shock: :shock: :shock: Que pasada. :shock: :shock: :shock:

Un saludo a todos y gracias por las aportaciones. :wink:
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

..... es verdad, montada luce mas que sin montar :twisted: :twisted: :lol: :lol: .
<center>
Imagen

Imagen

Imagen
</center>
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

:lol: :lol: :lol:

David, ¿ésto lo expondrás en alguna exposición?. Como la pongas no me lo pierdo.

:lol: :lol: :lol:

Un saludo a todos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”